ACUERDO DE ASOCIACION OBSERVACIONES A LOS PO’S. 1 Calatayud 6 de noviembre de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA E INNOVACIÓN
FORMACION INICIAL. 2 FORMACION INICIAL Destinatarios Los solicitantes deben adoptar la figura de un consorcio paneuropeo. o El consorcio de los solicitantes.
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
Bruselas, 11 de octubre de 2005 Iñaki Beristain Etxabe Director de Economía y Planificación OPEN DAYS 2005 PRESENTE Y FUTURO PARA EL OBJETIVO DE COMPETITIVIDAD.
Política de cohesión de la UE 2014 – 2020
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
¿QUÉ ES LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO?
PROGRAMA OPERATIVO PAIS VASCO POPV FEDER 2007/2013 Aranjuez, 29 noviembre 2011 PROGRAMA OPERATIVO PAÍS VASCO FEDER ACTO ANUAL DE.
OBJETIVOS CLAVE DE LA NUEVA ORDEN DE INCENTIVOS Hacer gravitar sobre la Innovación el sistema de incentivos a la actividad empresarial en Andalucía. Favorecer.
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
El reto de la energía es una de las mayores pruebas que Europa debe superar hoy en día. El aumento de los precios de la energía y la dependencia creciente.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Comunicación de la Comisión sobre el futuro de la PAC
Iniciativa MIPYMES Verdes Protegiendo el Medioambiente
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
PRODUCCIÓN LIMPIA.
II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE A Coruña,
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
LA COOPERACIÓN EN EL MARCO DEL ACUERDO GLOBAL MEXICO-UE México, D.F. a 8 de julio 2008.
Consejo de Ministros Viernes 28 de Febrero de 2014
Parque Industrial Posadas Parque Industrial. Nuevo puerto de cargas. Aeroparque. Centro de Exposiciones y eventos. Nuevas 47 hs. expansión.
XXI Jornadas Nacionales de Informática Sanitaria en Andalucía Mesa Redonda “Nuevas oportunidades de financiación” Francisco Javier García Vieira Director.
Partenariado público privado para fondos de la UE
1 Políticas Industriales, Tecnológicas y de I+D para una Economía Competitiva y Sostenible Jornada "Fondos europeos para tu empresa: una oportunidad para.
DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE INTEGRADO
ACUERDO DE ASOCIACION principales diferencias entre las versiones inicial y final. Calatayud 6 de noviembre de 2014.
Red2Red Consultores S.L. C/ Numancia, Madrid Tel EUROPA INCLUSIVA – LA DISCAPACIDAD.
RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA INNOVACIÓN TIC EN SALUD
Plan de Uso sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático HORIZONTE 2020 Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático.
MINISTERSTWO INFRASTRUKTURY I ROZWOJU Política respecto a los áreas problemáticas Departamento de Programas Supraregionales Ministerio de Infraestructura.
Área de Programas a Empresas PROGRAMA. Área de Programas a Empresas ¿QUE ES? Es una iniciativa del Consejo Superior de Cámaras que promueve la adopción.
Regional Policy Los indicadores en los Programas Operativos FEDER Antonio García Gómez Comisión Europea DG REGIO Unidad España
EL FUTURO DE LAS AEIs II CONGRESO NACIONAL DE CLUSTERS Zaragoza, 18 de septiembre de 2014 María Simó Subdirectora General de Entorno Institucional y Programas.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
La Administración Local ante el nuevo periodo de financiación
[ FONDO SOCIAL EUROPEO ] 02 de DICIEMBRE de 2014.
D I C I E M B R E Sinaloa P L A N A N T I - C R I S I S
APLICACIÓN DE LA NUEVA PAC EN ESPAÑA: DESARROLLO RURAL
De los Reglamentos a los Programas Operativos. Toledo 27 junio 2014
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Política de cohesión de la UE 2014 – 2020 – Una dimensión social reforzada Reunión del Pleno de la Red de Inclusión Social 27 de febrero de 2014 Madrid.
Asociaciones de mujeres. Asociaciones de mujeres sin ánimo de lucro del Territorio Histórico de Bizkaia, siempre que cumplan los requisitos siguientes:
COORDINACION Montserrat , junio de 2015.
POLÍTICA REGIONAL EUROPEA DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES
Política de cohesión Política de cohesión de la UE 2014 – 2020 Situación de las negociaciones Red de Inclusión Social 17 de diciembre de 2012.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
Ministerio de Economía y Finanzas
Murcia - Septiembre 2015 Horizonte 2020, la nueva generación de fondos europeos.
Oportunidades Economía baja en Carbono
El evento de la energía sostenible, el ahorro y la eficiencia energética Financiación Europea de Proyectos Energéticos Javier Ordóñez, Área Internacional.
Programa de Desarrollo Rural de Aragón
PDR.cat2020 Desarrollo Local Participativo - LEADER
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
SUMP IN SPAIN: SHIFTING GEARS María Eugenia López-Lambas ETSICCP-Universidad Politécnica de Madrid Transyt-UPM.
ORDEN DE INCENTIVOS A LAS PYMES PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ANDALUCÍA.
Programa de Desarrollo Rural del Principado de Asturias
1 8 de abril de 2016 [ Programas y proyectos como marco político estratégico de los Fondos Europeos ]
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
Presentación Propuesta Final Programa de Pequeños Subsidios Cuarta Fase Operativa.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
Los Fondos Europeos en España
EL DESARROLLO RURAL A TRAVÉS DEL FEADER: El Programa de Desarrollo Rural de Aragón
ACUERDO DE ASOCIACION OBSERVACIONES A LOS po’S.
Transcripción de la presentación:

ACUERDO DE ASOCIACION OBSERVACIONES A LOS PO’S. 1 Calatayud 6 de noviembre de 2014

OBSERVACIONES RECIBIDAS Ipymes. Navarra. La Rioja. País Vasco. Cantabria. Melilla.

GENERALES Establecer una adecuada lógica de intervención : análisis y diagnóstico → estrategia → necesidades → intervenciones programadas. Reforzar No actuaciones aisladas sino como parte de una estrategia regional Establecer una adecuada concentración de las actuaciones → impacto y masa crítica. No demasiadas PI, ni demasiados OEs (dispersión) Exponer qué se va a lograr con las intervenciones: resultados, a través de indicadores próximos a las actuaciones. Relacionarlo con las CSRs y PNR. La justificación de la asignación financiera → en base a la distancia a los objetivos de la UE2020 cuando sea posible...

GENERALES La Comisión propone en general que se financien con Fondos las actuaciones que tengan un mayor valor añadido en términos de su contribución al crecimiento y al empleo. Y con presupuestos nacionales el resto… Se observa que la asignación al CC es muy reducida en los PO → Pero la obligación de alcanzar un 20% es para los cuatro fondos a nivel de Estado Miembro. Coordinación general entre Fondos EIE en los diferentes OTs. Se reactiva el COCOF nacional y se sugiere la creación de un COCOF regional. Ello permitirá dar respuesta a las obligaciones de coordinación entre Fondos EIE y entre Administraciones.

GENERALES Coordinación de los Fondos EIE con otros instrumentos de la UE : LIFE, COSME, H2020, Marie Curie… Debemos hacer frente a esto a través de las redes sectoriales y los comités anteriores. Coordinación entre Administraciones : la SEIDI, SETSI, ICEX… deben trabajar con las administraciones autonómicas para delimitar los ámbitos de actuación. ¿ IPYME ? ¿ Enfoque territorial ? ¿Problemas detectados? ¿Cómo se abordan? Se pide la metodología empleada en la definición del Marco de Rendimiento y cómo se han definido los hitos y las metas.

GENERALES Los programas de las CCAA atlánticas deben exponer su contribución a la Estrategia Atlántica, incluyendo una previsión de la asignación financiera computable en la ITI Azul. Medidas para reducir la carga administrativa para los beneficiarios, incluyendo calendario. Costes simplificados: en qué OT?, Metodología? Desagregación de indicadores por sexo. Sólo en implementación PO. Sólo aquellos indicadores de productividad que se refieran a personas físicas directamente involucradas en los proyectos cofinanciados. Afecta a unos 5 indicadores comunes

OT1 POTENCIAR LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN. Las RIS se deben exponer brevemente en el PO PO regional sólo financiará aquellas actuaciones contempladas en las RIS –o derivadas de ella- Atención a no solapamientos AGE-CCAA (POs regionales y plurirregionales) Complementariedad y sinergias entre FEDER OT1 y H2020, COSME, Erasmus, Marie Curie … Se valora que en el OT2 y OT3, incluso en la I+D que se haya programado en el OT4 se tengan en cuenta las RIS. 7

OT1 POTENCIAR LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN. Serán financiables las infraestructuras o investigación de frontera que cumplan las 4 condiciones del AA. MINECO desarrollará una breve indicación sobre su evaluación/justific. Se hará hincapié en la I+D aplicada y la innovación empresarial (PYMEs especialmente), incluyendo la cooperación. Menos interés en el apoyo a centros públicos de investigación o investigación frontera, I+D pública… Mantener –al menos- el nivel de financiación del período Muy positivo si se supera. Si se prevén inversiones en infraestructuras de I+D, debe presentarse un plan de infraestructuras plurianual, dentro de la Condicionalidad Ex Ante. 8

OT3 MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. La Comisión expone que el FEDER sólo se financiará extensión de banda ancha de más de 30 Mbps y el FEADER en zonas rurales, las de velocidad.. La Comisión promueve las inversiones en crecimiento digital : comercio electrónico, TIC empresas, factura electrónica… para incrementar la competitividad de las PYME. No tanto los servicios públicos digitales o la administración electrónica. 9

OT3 MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. Todo lo que se programe debe responder a la ADpE. Si las inversiones no se alinean con ésta sino con una Agenda Digital Regional, en ese caso habrá que probar que cumple la Condicionalidad Ex Ante. No vale con el cumplimiento nacional. Atención a no solapamientos y coordinación AGE-CCAA (POs regionales y plurirregionales) Coordinación con el Mecanismo Conectar Europa 10

OT3 MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. La Comisión indica que le parece escasa la participación de los Instrumentos Financieros en este OT. La Comisión señala que debe mencionarse el PO Iniciativa PYME en el apartado del OT3 de los PO regionales. Las actividades de internacionalización deben incluirse dentro de la Prioridad de Inversión PI 3d (PI.3.4), y las de nuevos modelos empresariales en la PI 3b (PI.3.2). Sugiere que se concentren las actuaciones en pocas prioridades. Las ayudas a la exportación no son financiables. Los salarios de contratación de personal tampoco serían, según la Comisión, elegibles. (programas del ICEX tipo PIPE) 11

OT4 FAVORECER LA TRANSICIÓN A UNA ECONOMÍA BAJA EN CARBONO EN TODOS LOS SECTORES. Mejorar la lógica de intervención en general. Por ejemplo, las medidas de rehabilitación energética de edificios deben basarse en un análisis previo del parque edificatorio, evaluación de sus necesidades y efectos previstos de las medidas (entre ellas el ahorro energético y la generación de empleo previstos). La asignación a EBC está por debajo del requisito de concentración temática. Se solicita una mayor participación de los Instrumentos Financieros. Hay escasa inversión en renovables eléctricas, lo que comprome- tería el cumplimiento del objetivo del 20% de renovables en No es prioritaria la renovación de ascensores. Siempre que sea posible utilizar Indicadores en renovables y eficien- cia energética que sean agregables para varios tipos de acciones. 12

OT5 PROMOVER LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS. Sobre las medidas de lucha contra los incendios forestales debe establecerse una definición clara de las funciones y de cómo se garantizará la complementariedad y la coordinación con el FEADER, ya que este fondo prevé el mismo tipo de inversión 13

OT6 CONSERVAR Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y PROMOVER LA EFICIENCIA DE LOS RECURSOS. Patrimonio natural y cultural. FEDER podrá financiar "pequeñas infraestructuras culturales y de turismo sostenible". En este sentido, cabe señalar que una inversión en infraestructuras puede considerarse de pequeña escala si su coste total no supera los 5 millones de euros ( 10 millones de euros si se trata de un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad ). Se podrán financiar las inversiones que incluyan varias infraestructuras de pequeña escala si éstas pertenecen a un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad y si forman parte de una estrategia de desarrollo regional en la que se incluyan medidas complementarias que maximicen el crecimiento y el empleo. 14

OT6 CONSERVAR Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y PROMOVER LA EFICIENCIA DE LOS RECURSOS. Residuos. El FEDER puede financiar la infraestructura de gestión de residuos (en regiones de transición y menos desarrolladas) siempre que se prioricen la prevención y el reciclaje. La prioridad otorgada a las medidas vinculadas a la prevención y la utilización de los residuos debería ser mayor. El FEDER no financiará el refuerzo de la capacidad de los vertederos («ampliación de vertederos de rechazos»). No puede financiarse el mantenimiento de los equipos ni la sustitución de las infraestructuras obsoletas. 15

INDICADORES. 1-Indicadores de resultado seleccionados divergen de las políticas. Deben relacionarse con el cambio de la región. Las operaciones financiadas pueden ejercer una influencia mensurable en el indicador de resultado. 2-Los indicadores de productividad (Cuadro 5 de plantilla del PO) deben corresponder a un objetivo específico único o proporcionarse, de otro modo, valores previstos para cada Objetivo Específico. 3-En general, no se aceptan indicadores del tipo « número de proyectos », «número de soluciones o «número de estrategias 4-El indicador financiero que se incluye en el Marco de Rendimiento debe expresarse en euros y guardar relación. 16

INDICADORES. 5.Con el fin de aumentar al máximo su impacto, los porcentajes de cofinanciación de los ejes prioritarios de los programas operativos estarán debidamente modulados, teniendo en cuenta la posible participación del sector privado. En este sentido, debería considerarse el aumento de la cantidad de financiación privada. Habida cuenta de que es necesario optimizar el efecto de apalancamiento de la financiación, la Comisión solicita que se modulen los porcentajes de cofinanciación de conformidad.. 17

18 Muchas gracias por su atención