Tras Bachillerato... Estudios de Régimen General: Estudios de

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

Selectividad y Preinscripción 2009
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
POSIBILIDADES FORMATIVAS TRAS EL BACHILLERATO
Colegio San Estanislao de Kostka Estructura del bachillerato
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Estructura de la prueba: Dos Fases Estructura de la prueba: Dos Fases General: Obligatoria, General: Obligatoria, madurez.
Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre (BOE 24/11/08)
Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.
Humanidades y Ciencias Sociales
NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) RD 1892/2008 (BOE 283, 24/11/08) Pendiente de desarrollo por la Generalitat Valenciana IES Vicent Andrés.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
ORIENTACIÓN 4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. C iclo F ormativo de G rado M edio el 80% de las plazas se ofertan a alumnos /as que tengan Graduado en.
La selectividad se adecuará al curriculum del bachillerato y versará sobre las materias establecidas para el segundo curso. NO NECESITAN CURSARSE EN EL.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL I.E.S. TOMÁS MILLER 4º DE E.S.O. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO
LAS OPCIONES DESPUÉS DE 4º DE E.S.O
Orientaciones plazos Preinscripción-Readmisiones-Matrícula
COLEGIO SAN JOSÉ, SS. CC. BACHILLERATO.
ESTUDIOS DESPUES DEL BACHILLERATO
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
Pruebas de Acceso a la Universidad Estructura de la prueba: -Fase General. -Fase Específica.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Marzo 2011 ORIENTACIÓN EDUCATIVA ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE FORMACIÓN PROFESIONAL ¿Cómo accedo?
. RAMA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD MATERIAS PONDERADAS DE LA MODALIDAD DE BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Titulaciones de la ULL - Biología:
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
BACHILLERATO.
Estructura del Sistema Educativo
Curso 2011/2012 4º ESO Colegio EXA Departamento de Orientación
DE LA ESO AL BACHILLERATO
Selectividad 2010.
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
BACHILLERATO Hay tres modalidades, con dos vías cada una de ellas: Artes: - Artes plásticas, imagen y diseño - Artes escénicas, música y danza Ciencias.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS ALTERNATIVAS AL TERMINO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA NO OBLIGATORIA.
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA?
Y el año que viene ¿QUÉ? Departamento de Orientación del IES “GREDOS”
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009,
Orientación escolar para alumnado que finaliza 4º de ESO
LA NUEVA SELECTIVIDAD DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN I.E.S. BARTOLOMÉ J. GALLARDO Orientador: Manuel Mª Calderón Trenado.
Orientación académica para el alumnado de Bachillerato
ORIENTACION ACADEMICA
POSIBILIDADES ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR BACHILLERATO.
1 Departamento de Orientación IES VICENTE NUÑEZ.  La prueba se estructura en dos fases: 2  1. La fase general  2. La fase específica (voluntaria) 
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “GOYA” Avda. Goya, Zaragoza
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”
Verificación de Títulos Oficiales Dr. Jesús Garcia Martínez Director del Secretariado de Planes de Estudios.
BACHILLERATO.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE BACHILLERATO?
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL 1º BACHILLERATO curso 2014/15
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
BACHILLERATO.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre SELECTIVIDAD.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
Transcripción de la presentación:

Tras Bachillerato... Estudios de Régimen General: Estudios de 1. Universidad: (Hispalense-UPO- Privadas). E.E.E.S. 2. Ciclos Formativos Grado Superior Estudios de Régimen Especial: - Esc. Oficial Idiomas - Esc. Sup. Arte Dram. - Esc. Artes - Música Salidas Profesionales WEBS de interés Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Universidad Pública: Universidad Hispalense www.us.es Universidad Pablo de Olavide www.upo.es Distrito Universitario único: Universidades Andaluzas Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

PrivadaS: CEADE: www.ceade.es . CEU San Pablo www.ceu.es EUSA: www.eusa.org.es  . CEU San Pablo www.ceu.es Próximamente: Fernando III (acuerdo entre la Fundación San Pablo de Andalucía (CEU) y la Compañía de Jesús Títulos RECONOCIDOS/ Títulos Privados Becas MEC para los Reconocidos Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Requisitos de acceso Universidad: Selectividad - ¿Cuándo?: Junio /Septiembre (con Título de Bachiller) - ¿Dónde?: Universidad Pablo de Olavide - ¿Cómo?: Materias Comunes, Materias de Modalidad. Nota promediada Expediente Bach. Reclamaciones. - ¿Para qué?: Estudios Universitarios. Notas de corte Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

P.A.U.: Selectividad Características generales  La normativa aplicable no permite el acceso a la Universidad a los estudiantes de Bachillerato que no hayan superado la Prueba de Acceso (Selectividad).   Convocatorias para superar la Prueba: 4    2 convocatorias anuales: Ordinaria (junio) Extraord (septiembre)     Mejora de nota: Superada la Prueba, los estudiantes podrán presentarse de nuevo en sucesivas convocatorias con la finalidad de mejorar la nota de acceso. Cuando haga uso de esta posibilidad, la prueba se realizará por una sola de las vías previstas. La calificación global obtenida (nota de acceso) en esta convocatoria sólo se tendrá en cuenta si es superior a la otorgada anteriormente.   Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

La prueba consta de dos partes: - Común (materias comunes) - Específica (materias modalidad)    Duración: 3 días 4 horas y media diarias máx. Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Primera parte : 1º 2º 0 a 10 puntos 3º CALIFICACIÓN Análisis y comprensión de un texto en lengua castellana. Composición de un texto sobre un tema o cuestión de tipo histórico o filosófico a partir del análisis de diferentes fuentes de información Análisis de un texto en un idioma extranjero del lenguaje común, no especializado Constará de tres partes: Resumen y/o esquema Comentario crítico. Respuesta a cuestiones de lengua y literatura relacionadas con el texto Dos propuestas de examen Duración: 1h.30 m. Una propuesta de examen Duración: 1h.30 m. CALIFICACIÓN 0 a 10 puntos Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Segunda Parte: Materias vinculadas a las Vías de Acceso 3 materias de modalidad cursadas en 2º de Bachillerato: - Para cada una de las materias existirán dos propuestas de examen, debiendo elegir el estudiante una completa. - La duración de cada ejercicio será de 1 h. 30 m. (Fundamentos de diseño: 2 h. y 30m) - El estudiante se examinará necesariamente de las 2 materias vinculadas a cada vía de acceso; la tercera será elegida libremente por él entre las propias de modalidad cursadas en 2º .  Materias vinculadas a las Vías de Acceso A.- Vía Científico-Tecnológica: Matemáticas II y Física. B.- Vía Ciencias de la Salud: Biología y Química. C.- Vía Humanidades: Latín II e Historia del Arte. D.- Vía Ciencias Sociales: Matemáticas aplicadas a las CC.Sociales y Geografía. E.- Vía Artes: Dibujo artístico II e Historia del Arte.   Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Materias de modalidad: Modalidad de Tecnología: Dibujo técnico II, Electrotecnia,, Mecánica, Tecnología industrial II Modalidad de CC. de la Naturaleza y de la Salud: Ciencias de la tierra y del medio ambiente, Dibujo técnico II, Física, Matemáticas II Modalidad de Humanidades y CC. Sociales: Economía y organización de empresas, Geografía, Griego II, Historia de la Música, Matemáticas aplicadas a las CC. Sociales   Modalidad de Arte: Dibujo técnico II, Fundamentos de diseño, Imagen, Técnicas de expresión gráfico plásticas   Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Calificación de la 2ª parte de la Prueba 1ª asignatura vinculada por la vía de acceso: 40%  2ª asignatura vinculada por la vía de acceso: 40%  Asignatura elegida libremente: 20% Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA (C.P.) Es la media aritmética de las calificaciones obtenidas en la 1ª y en la 2ª parte de la P.A.U.: CP = (Nota de la 1ª parte + Nota de la 2ª parte) 2 Ejemplo: Notas 1ª parte: 5 Lengua, 4 Historia, 6 Inglés: 5 + 4 + 6 = 15 = 5 3 3 - Notas 2ª parte: 3 Mat II, 6 Física, 5 Dibujo Técnico II (Vía A) (3 x 0.4) + (6 x 0.4) + (5 x 0.2) = 1,2 + 2,4 + 1 = 4,6 CP: 5 + 4.6 = 9,6= 4,8 2 2 (desde 4 se hace media ponderada con Exp. Acad.) NOTA DE ACCESO (N.A.) : Es la media ponderada entre la calificación de la Prueba (CP), con un peso del 40%, y la nota media del expediente académico (EA), con un peso del 60%: N.A. = (0.40 C.P.) + (0.60 E.A.)  Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Reclamación/Revisión Contra la 1ª calificación de cada una de las asignaturas de que consta la Prueba de Acceso, los estudiantes podrán: A.- Interponer RECLAMACIÓN B.- Solicitar REVISIÓN (2ª corrección) En el plazo de tres días hábiles (desde la publicación de las notas) Solo se revisa por si hay un error en la suma de los puntos a las distintas preguntas Tres días hábiles (desde publicación notas): 2ª Corrección por otro especialista Media aritmética entre las calificaciones de ambos especialistas: 2ª CALIFICACIÓN Si diferencia es = > a 3 puntos 3ª corrección por un Tribunal distinto: 3ª CALIFICACIÓN Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Consultas en la Web Orientaciones y Exámenes Selectividad Consejería Innovación Ciencia y Empresa/ Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Consejos ante el examen 1. La preparación es el 90% del éxito. 2. Estar descansado. 3. No repasar a fondo el día antes de la prueba. 4. Lectura general de todas las preguntas. 5. Apuntar en un esquema los conceptos que se vayan a exponer. Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón. 6. Cuidar la presentación. 7. Cuidar el vocabulario y la ortografía. 8. Argumentar las respuestas. 9. Evitar estar pendiente de los compañeros. 10. Distribuir el tiempo de manera organizada. Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Estudios Universitarios (Actualidad) Nº Ciclos Un solo Ciclo: 1º y 2º Ciclos: 2º Ciclo: Duración 3 años 4- 5 años 2 años Acceso Bachillerato + P.A.U. CFGS (30% Diplom -7% Lic) Con 1er. Ciclo de otras carreras DIPLOMATURAS LICENCIATURAS LICENCIATURAS Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ARMONIZAR los sistemas universitarios europeos: Sistema homogéneo de titulaciones Una misma valoración de la carga lectiva Estructura de cursos y contenidos “entendibles” por todos los estados. COMPATIBILIDAD // COMPARABILIDAD // COMPETITIVIDAD Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Principales cambios: ECTS (Nuevos Créditos Europeos) Competencias Aprendizaje autónomo Lifelong Learning Materiales didácticos Nuevo enfoque: - del proceso de enseñanza-aprendizaje - de la evaluación - del mantenimiento de la calidad Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

E.C.T.S. (Nuevos Créditos Europeos) Unidad de valoración de la actividad académica Volumen total del trabajo del estudiante Integra teoría, práctica y otras actividades dirigidas Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Nuevos Estudios Universitarios (EEES) Primer Nivel/Primer Ciclo Grado (180-240 CTS) Competencia Profesional Título propio 180 60 Comunes 60 Universidad Hasta 60 Prácticas Segundo ciclo Máster (60-120 cts). Especialización 60 Segundo Nivel Posgrado Tercer ciclo: Doctorado (Mínimo 300 cts). Investigación Sin docencia regulada Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Oferta de Estudios Universitarios en Sevilla Hispalense: http://alojamientos.us.es/sga/1434.htm Pablo de Olavide: www.upo.es Nuevos Títulos GRADO: http://www.us.es/estudios/nuevosplanes/proyectogrado.html Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón. PROYECTOS DE GRADO PRESENTADOS PARA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULOS APROBADOS POR CONS. DE GOB. Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Economía Grado en Marketing e Investigación de Mercados Grado en Finanzas y Contabilidad Grado en Turismo Grado en Derecho Grado en Gestión y Administración Pública Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Grado en Pedagogía Grado en Psicología Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Grado en Matemáticas Grado en Biología Grado en Química Grado en Física Grado en Odontología Grado en Enfermería Grado en Fisioterapia Grado en Podología Grado en Medicina Grado en Farmacia Grado en Ingeniería de Edificación Grado en Geografía y Gestión del Territorio Grado en Historia Grado en Historia del Arte PENDIENTES DE APROBACIÓN Grado en Filosofía Grado en Estudios Árabes e Islámicos Grado en Estudios Franceses Grado en Estudios Ingleses Grado en Filología Clásica Grado en Filología Hispánica Grado en Lengua y Literatura Alemanas Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Ciclos Formativos Grado Superior Requisitos de acceso Ciclos Formativos Grado Superior Con título de Bachiller: ¿Cuando?: 1-10 de Junio. - ¿Cómo?: Solicitud con Preferencias Centros-Ciclos - ¿Dónde?: En el IES elegido en primer lugar b) Sin título y 19 años: Examen de acceso: ¿Cuando?: 5 de Junio. Solicitud 1 al 15 de Mayo - ¿Cómo?: 2 ejercicios: - Común (Lengua Española, Lengua Extranjera y Matemáticas) - Específico ( 2 materias más, diferentes según el ciclo) - ¿Dónde?: En el IES que corresponda según el ciclo elegido . - ¿Para qué?: Ciclo Formativo Grado Superior (F.P.) Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Ciclos Formativos de Grado Superior Consejería Educación y Ciencia: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/nav/portada.jsp Pinchando sobre Formación Profesional:   Admisión del alumnado  Catálogo de títulos,  Convalidaciones,  Convenios  Europeos,   Formación en centros de trabajo, Formación profesional a distancia,   Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales Oferta educativa Pruebas de acceso Pruebas libres Redes de calidad Becas y ayudas Guías y publicaciones Impresos y solicitudes Normativa Premios y concursos Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Estudios Régimen Especial Escuela Oficial de Idiomas: Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos Música http://sevilla.eeooii.org/ http://www.esadsevilla.com/index.html http://escueladeartesevilla.com http://www.cristobaldemorales.com Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Escuela de Arte Sevilla Ciclos Formativos de la Escuela de Arte de Sevilla. Ciclos de Grado Superior: Amueblamiento pdf, Arquitectura efímera pdf ,A.A. Muro, A.A. de la Escultura ,A.A de la Piedra pdf, Cerámica A. pdf, Escaparatismo pdf, Esmalte A. pdf ,Fotografía Artística, Gráfica publicitaria pdf, Mosaicos pdf, P. D. Obras de Decoración pdf. Ciclos de Grado Medio: Alfarería pdf, Dorado y Policromía pdf, Ebanistería A. pdf, Grabado pdf, Orfebrería pdf, Serigrafía pdf, Vaciado pdf. Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Salidas profesionales Ante la toma de decisión profesional en 2º de Bachillerato IES Carmen Laffón Departamento de Orientación

De las personas que estudian, no de los estudios en sí

Perfil del Candidato “Ideal” Profesional con Estudios Técnicos (Ingeniería o Aparejadores) con experiencia laboral 3/5 años, entre 26-30 años de edad, que domina Inglés y con algún estudio de Postgrado Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón. y además… - Capacidad de comunicación y negociación Saber tomar decisiones y trabajar en equipo Poseer adecuado manejo de la información Disposición para movilidad (funcional y geográfica) Habilidad para las relaciones humanas Ética, creatividad, y act. emprendedora Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Datos Informe INFOEMPLEO 2008 El 68,1 % de la oferta de empleo cualificado requiere una titulación específica. La licenciatura en Administración y Dirección de Empresas sigue siendo la más requerida en la oferta dirigida a titulados universitarios. Los titulados en Formación Profesional suponen más de un 46 % de las incorporaciones al mercado de trabajo a lo largo del periodo analizado Cabe destacar el ascenso de la familia de electricidad y electrónica en más de tres puntos, acaparando el 28,9 % de la oferta dirigida a titulados de FP. Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Datos Informe INFOEMPLEO 2008 «Se confirma la apuesta por los servicios, sobre todo de alta cualificación, la fuerza de la industria, la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación y la recesión de la construcción Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Nuevos Yacimientos de Empleo Servicios de la vida diaria ( asistente domiciliario, técnico educación infantil, mantenimiento de edificios...) Servicios de mejora del marco de la vida (Instalador de equipos y sistemas de comunicaciones, jardineros, prevención riesgos laborales, animación act. físico-deportivas...) Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Nuevos Yacimientos de Empleo Servicios culturales y de ocio ( Animador sociocultural, promotor cursos, agentes desarrollo local, guía turístico..) Servicios de medio ambiente (depuradoras, tratamiento residuos, técnico medio ambiente...) Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

Tendencias ocupacionales ONG´S y Fundaciones Desarrollo Ámbito Rural Franquicias Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.

¡¡¡Muchas GRACIAS por vuestra ATENCIÓN!!! Ana Galán Dueñas angadue@gmail.com Departamento de Orientación. IES Carmen Laffón.