CUBO LED RGB (4x4x4).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALGORITMO Un algoritmo es un conjunto finito de instrucciones o pasos que sirven para ejecutar una tarea y resolver un problema. De un modo más formal,
Advertisements

Org. y Arquitectura del Computador
A REA DE TECNOLOGIA ELECTRONICA U NIVERSIDAD DE O VIEDO LECCION 5 – ARQUITECTURA INTERNA DE LOS PIC - 1F.F. LINERA ARQUITECTURA BASICA. CARACTERISTICA.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS CHAPULTEPEC
Fernando Escribano Pro 1º de Bachillerato
Tema 2: Microcontroladores PIC de Microchip
Tema 3: Herramientas de desarrollo para los PICs
INTRODUCCIÓN A LOS MICROCONTROLADORES PIC
Juan Esteban Rodríguez Rosales
LA COMPUTADORA.
INDUSOFT Software para generación de completas aplicaciones industriales multi-plataforma Se compone de un completo y potente conjunto de herramientas.
Arquitectura del Computador
RESUMEN: Softmicro de 8 bits Xilinx
Introducción al software
Ordenador, computadora P.C. Conceptos.
Clasificación de las Computadoras
Programas Son una serie o secuencia de instrucciones entendibles por los ordenadores que permiten la realización de las acciones o tareas para las que.
PROGRAMACION 2 MICROCONTROLADORES BASIC STAMP.
Programación Básica con NQC Patricio A. Castillo Pizarro 18/08/2007.
Microcontroladores PIC
menú Dispocitivos de salida Presentación Que es informática
CABLEADO DE SEMAFORO COMPLETO.
Microcontroladores PIC16F84A.
Diseño de un Controlador de Luces de un Semáforo
Informática Conceptos básicos.
María Alejandra Salazar Cano Grado:6-5
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
Instalar y Preservar los equipos de computo de acuerdo a las recomendaciones de higiene y seguridad del fabricante. Así como el consumo relacional de.
Laboratorio de Organización del Computador. Cómo nos podemos comunicar con un computador Add A, B CA0 Ensamblador Hexadecimal Binario.
Impresoras. índice  Concepto Concepto  Historia de las impresoras Historia de las impresoras  Tipos de impresoras Tipos de impresoras Impresoras de.
MICROCONTROLADORES NOCIONES BÁSICAS. ¿QUÉ ES UN MICROCONTROLADOR? MICROCONTROLADOR = MICROPROCESADOR + MEMORIA + PERIFERICOS.
Clasificación de las Computadoras
La Computadora.

el computador y sus partes
Evolución del procesador
Componentes Físicos (hardware)
Curso: “Sistemas de control programado na área de tecnoloxía “
CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA
Microprocesadores II PIC16C5X Ing. Nelwi Báez.
Tema 4: El microcontrolador PIC16F876
PROCESADORES Hardware y Software.
 Este espacio contiene un área suficiente para describir el título del trabajo en dos renglones  NOMBRE DE LA EMPRESA EN MAYÚSCULAS  Usa el formato.
Real Colegio San José S.A.S Programación - BASIC.
Tendencias Generales Dotación física Software lógica Más pequeño
NOCIONES BÁSICAS COMPUTO II
SOFTWARE Jennifer Giselle De Diego Romero NL:9
Partes de la Computadora
Capítulo 8 Segmentación de Instrucciones.
PROCESADORES DAVID ALCALÁ JHONNY POSADA LESLY MARTINEZ LADY MUNAR.
Software.
PICOBLAZE RESUMEN.
INTRODUCCIÒN MICROCONTROLADORES
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
Computación e Informática
Unidad TemáticaI. Conceptos Básicos Horas Prácticas10 Horas Teóricas8 Horas Totales18 Objetivo El alumno determinará las entradas, procesos y salidas.
 En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecutan la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades de cómputo.  Se denominan.
Manejo de Video MC Beatriz Beltrán Martínez Otoño 2013.
Programación de Microcontroladores con bootloader
Webquest Generaciones de Computadoras Grupo#2 Michelle Jirau Natalya La Russa María Irizarry María González.
Software.
 Es una serie de instrucciones que se almacenan para que se puedan ejecutar de forma secuencial mediante una sola llamada u orden de ejecución.
SIMULACIÓN Y ROBÓTICA. Juan Carlos González-Calero Labián.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
Clasificación de las Computadoras
LINDA K. MASIAS MORALES CONCEPTOS DE HARDWARE, SOFTWARE Y TICS.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Realizado por: SARI FOLGADO.
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Educación: Mención Lenguas Modernas Br. Diego N. Gutiérrez D. C.I Mérida, 22 de.
Transcripción de la presentación:

CUBO LED RGB (4x4x4)

LED RGB Este led esta compuesto por un led rojo, verde y azul de ahí sus siglas R(red) G(green) B(blue)

Cubo de led 4x4x4 Este tipo de cubo esta formado o integrado de capas de leds conectadas su común tierra entre cada una de las capas. También esta formado por 64 leds en total todos interconectados, para lograr la forma del cubo se utiliza un alambre de buena resistencia además de que el alambre pueda conducir de la mejor manera la corriente que es mandada através del pic.

PIC Los PIC son una familia de microcontroladores tipo RISC fabricados por Microchip Technology Inc. y derivados del PIC1650, originalmente desarrollado por la división de microelectrónica de General Instrument. El nombre actual no es un acrónimo. En realidad, el nombre completo es PICmicro, aunque generalmente se utiliza como Peripheral Interface Controller (controlador de interfaz periférico). El PIC original se diseñó para ser usado con la nueva CPU de 16 bits CP16000. Siendo en general una buena CPU, ésta tenía malas prestaciones de entrada y salida, y el PIC de 8 bits se desarrolló en 1975 para mejorar el rendimiento del sistema quitando peso de E/S a la CPU. El PIC utilizaba microcódigo simple almacenado en ROM para realizar estas tareas; y aunque el término no se usaba por aquel entonces, se trata de un diseño RISC que ejecuta una instrucción cada 4 ciclos del oscilador.

MPLAB MPLAB es una herramienta para escribir y desarrollar código en lenguaje ensamblador para los microcontroladores PIC. MPLAB incorpora todas las herramientas necesarias para la realización de cualquier proyecto, ya que además de un editor de textos cuenta con un simulador en el que se puede ejecutar el código paso a paso para ver así su evolución y el estado en el que se encuentran sus registros en cada momento.

Código de programación MAIN_PROG CODE 0x0005 PAR NOP TIME4 TIME1 MOVLW 0X10 MOVLW .50 GOTO PAR SEG MOVWF 0X32 MOVWF 0X30 AQUI MOVLW .250 GOTO POR MOVWF 0X31 MS MOVLW .250 ACA NOP TIME3 DECFSZ 0X31 MOVLW .100 MA NOP GOTO ACA DECFSZ 0X30 PAMOVLW .250 GOTO MA GOTO AQUI RETURN PO NOP GOTO MS TIME2 DECFSZ 0X32 MOVLW .75 GOTO PO GOTO SEG POR MOVLW .250 GOTO PA

EN ESTE PROGRAMA SE MANTIENEN PULSO BAJO Y ALTOS PARA CREAR LOS MOVIMIENTOS… LOS COLORES SE GENRAN ATRAVES DE CONTROLAR LAS FRECUENCIAS .. Y BASICAMENTE ASI ES COMO FUNCIONA . EL PROYECTO FINAL ES ASI:

CONCLUSIONES El proyecto se hizo con la finalidad de aplicar los conocimientos adquiridos así como controlar y automatizar el funcionamiento del mismo además de que también se busca la aplicación en la industria.