TEMA 5 DE CONTABILIDAD CURSO 2010-2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Advertisements

CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
CFGM GESTIÓN ADMINISTRATIVA
¿Qué es la contabilidad?
ÍNDICE CUADRO DE CUENTAS LOS LIBROS CONTABLES LOS PRINCIPIOS CONTABLES.
MARCO CONCEPTUAL Lázaro Rodríguez Ariza.
TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS EXISTENCIAS
Correcciones valorativas
Unidad de trabajo 2: METODOLOGÍA CONTABLE
PROGRAMA SUPERIOR GESTIÓN DE GABINETES
TEMA 5: Función de la empresa IV FUNCIÓN ECONÓMICO -FINANCIERA
La contabilidad en la empresa
CIERRE DEL EJERCICIO Asientos de cierre.
Mayo 2013 Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica
Activo, Pasivo y Patrimonio
1. LAS OPERACIONES MERCANTILES DESDE LA PERSPECTIVA CONTABLE
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
Contabilidad y el patrimonio empresarial
LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA
CUENTAS ANUALES.
Marco normativo de la contabilidad y estructura del p.G.C.
1. LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
Balance.
TEMA 2. Las Cuentas Anuales
Tema 3 Hechos contables y principio de dualidad
CONTABILIDAD, CUENTAS Y LIBROS CONTABLES
CURSO : EVALUCION DE PROYECTO
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
Unidad de trabajo 1: LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL CONTABILIDAD Y PATRIMONIO Rosario Pérez Gómez.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
LOS PRINCIPIOS CONTABLES
Conceptos Básicos de Contabilidad
El patrimonio y las cuentas de la empresa
Tema 4 Existencias Diapositivas empleadas por Manuel García-Ayuso Covarsí en las sesiones destinadas a la discusión de los contenidos teóricos del Tema.
CUENTAS DE CRÉDITO : PGC
Régimen Simplificado de la Contabilidad
Provisiones y Subvenciones
1. EL CICLO CONTABLE.
La metodología contable
EL BALANCE GENERAL.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Libro de inventario y cuentas anuales
1. Las operaciones mercantiles desde la perspectiva contable: los
Contabilidad Gonzalo Meza Arrepol martes, 18 de abril de 2017.
1. Desglose de la cuenta Mercaderías
PATRIMONIO NETO ACTIVO PASIVO Patrimonio Neto Capital Resultados …
EL PROCESO CONTABLE CONCEPTO DOCUMENTOS FUENTE
9.1 El tratamiento contable de la información
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
TEMA 1: ESTADOS CONTABLES
El CUADRO DE CUENTAS.
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
REGLA BASICA PARA DETERMINAR CUENTAS DEUDORAS Y ACREEDORAS
CONTABILIDAD FINANCIERA
UNIDAD 5: “EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES”
La contabilidad financiera
CONTABILIDAD FINANCIERA Año:2010/2011 Tema 4: LA INVERSIÓN DE LA EMPRESA I María Rubio Misas.
CONTABILIDAD FINANCIERA Año:2010/2011 Tema 6:FINANCIACIÓN PROPIA I María Rubio Misas.
El balance de situación
NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE 2008 Carlos Martínez de la Riva Vivanco.
Los PGC. Registro de operaciones comerciales Índice del libro.
GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE UNIDAD 1. Javier Gago Soy consultor y formador empresarial desde hace mas de diez años. Mi objetivo profesional consiste.
Tema 11 El patrimonio y las cuentas de la empresa.
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 5.
" Si un hombre no sabe a que puerto se dirige ningún viento le es favorable". Filosofo Romano Séneca.
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 6.
EFECTOS SOBRE LOS FABRICANTES -Plazos superiores en España: fabricantes en desventaja -Prolongados aplazamientos de pago: grandes recursos para seguimiento.
CURSO: CONTABILIDAD APLICADA Tutor Virtual :CPC. María del Carmen Díaz Enero 2015.
Transcripción de la presentación:

TEMA 5 DE CONTABILIDAD CURSO 2010-2011

EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD (PGC) Es la normativa contable que se establece como marco de referencia para las empresas. Se aprobó por Real Decreto en 2007. Con el PGC se pretende que todas las empresas presenten una cierta uniformidad en la presentación y valoración de la contabilidad con el fin de facilitar esta información a todos los interesados: deudores, acreedores, trabajadores, socios, administración… Consta de 5 partes. En la primera parte se establecen los PRINCIPIOS CONTABLES. GESTIÓN ADMTVA.-CURSO 2010-2011

PRINCIPIOS CONTABLES PRINCIPIO DE EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO: Supone que la empresa va a seguir funcionando por tiempo ilimitado. PRINCIPIO DE DEVENGO: los gastos e ingresos se contabilizarán cuando se producen y no cuando se realiza el pago o cobro de los mismos. GESTIÓN ADMTVA.-CURSO 2010-2011

PRINCIPIO DE UNIFORMIDAD: cuando se adopte un criterio de valoración hay que mantenerlo, salvo que haya causas que justifiquen su cambio. Por ej.: contabilizar las compras a precio de adquisición. PRINCIPIO DE PRUDENCIA: Sólo se contabilizarán los beneficios cuando se hayan realizados, sin embargo los riesgos o posibles pérdidas se contabilizaran aunque no se hayan producido. P ej.: un posible moroso.

PRINCIPIO DE NO COMPENSACIÓN: No se podrán compensar cuentas de activo con las de pasivo, ni ingresos con gastos. PRINCIPIO DE IMPORTANCIA RELATIVA: Podrá admitirse la no aplicación de algún principio contable cuando su importancia sea escasamente significativa. GESTIÓN ADMTVA.-CURSO 2010-2011

CUANDO DOS PRINCIPIOS CONTABLES PUEDAN SER UTILIZADOS A LA VEZ, PREVALECERÁ EL QUE MEJOR CONDUZCA A EXPRESAR LA IMAGEN FIEL DEL PATRIMONIO, DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE LOS RESULTADOS DE LA EMPRESA. GESTIÓN ADMTVA.-CURSO 2010-2011

CUADRO DE CUENTAS Las cuentas agrupadas y ordenadas con sus códigos correspondientes se encuentran en la cuarta parte del PGC, conocida con el nombre de CUADRO DE CUENTAS. El PGC agrupa las cuentas en 9 grupos, pero para la pequeña y mediana empresa se utiliza el PGC de las PYMES que contienen tan sólo 7 grupos, del 1 al 7. GESTIÓN ADMTVA.-CURSO 2010-2011

El PGC se agrupa de las siguiente forma: GRUPOS : 1 sola cifra (del 1 al 7) SUBGRUPOS: 2 cifras CUENTA: 3 cifras SUBCUENTAS: de 4 o más cifras P ej.: GRUPO 3: EXISTENCIAS SUBGRUPO 30: COMERCIALES CUENTA 300: MERCADERÍAS SUBCUENTA 3000001: MESAS TIPO A SUBCUENTA 3000002: MESAS TIPO B SUBCUENTA 3000003: MESAS TIPO C GESTIÓN ADMTVA.-CURSO 2010-2011

GRUPOS DEL PGC GRUPO 1: FINANCIACIÓN BÁSICA GRUPO 2: ACTIVO NO CORRIENTE GRUPO 3: EXISTENCIAS GRUPO 4: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES GRUPO 5: CUENTAS FINANCIERAS GRUPO 6: COMPRAS Y GASTOS GRUPO 7: VENTAS E INGRESOS GESTIÓN ADMTVA.-CURSO 2010-2011

GRUPO 1: FINANCIACIÓN BÁSICA PATRIMONIO NETO (CAPITAL Y RESERVAS) FINANCIACIÓN AJENA A LARGO PLAZO (PRÉSTAMOS A L/P Y PROVEEDORES DEL INMOVILIZADO A L/P) GRUPO 2: ACTIVO NO CORRIENTE ACTIVOS DESTINADOS A ESTAR MUCHO TIEMPO EN LA EMPRESA. GRUPO 3: EXISTENCIAS MERCADERÍAS, MATERIAS PRIMAS, OTROS APROVISIONAMIENTOS, PRODUCTOS EN CURSO… GESTIÓN ADMTVA.-CURSO 2010-2011

GRUPO 4: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES CUENTAS QUE TENGAN SU ORIGEN EN EL TRÁFICO DE LA EMPRESA (CLIENTES, PROVEEDORES…) CUENTAS CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (IVA E IMPUESTOS PENDIENTES) GRUPO 5: CUENTAS FINANCIERAS OPERACIONES NO COMERCIALES ES DECIR POR OPERACIONES AJENAS AL TRÁFICO NORMAL DE LA EMPRESA A C/P (DEUDAS POR PRÉSTAMOS A C/P Y PROVEEDORES DEL INMOVILIZADO A C/P). BANCO Y CAJA. GESTIÓN ADMTVA.-CURSO 2010-2011