Tarjeta con PIC18F2550 Celina Osorio Ochoa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué hora es? Leer y registrar el tiempo en
Advertisements

Dispositivos de entrada y de salida de una computadora
Manómetros Digitales José Antonio González Moreno
Sistemas de almacenamiento Discos flexibles Discos flexibles Discos duros Discos duros CD-ROM (lectura y/o escritura) CD-ROM (lectura y/o escritura) DVD.
Sistemas de almacenamiento Discos flexibles Discos duros CD-ROM (lectura y/o escritura) DVD (lectura y/o escritura) Tarjetas de memoria externas Pen drive.
Tema 3: Herramientas de desarrollo para los PICs
SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS CON UN COMPUTADOR IBM-PC
Pautas de navegación y búsqueda por internet
D if T ec UNA COMPAÑÍA PARA LA INNOVACIÓN Competitividad mediante el valor añadido de los productos.
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS Introducción a la Electrónica de Potencia
MICROCOMPUTADORES Placa de desarrollo PIC18F8520
SISTEMA DE Control del Metro
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PLAN DE DISERTACIÓN PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO ELECTRÓNICO.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO SO ADMINISTRACIÓN SO LINUX.
Tecnologías de la Información y la Comunicación Profesor: Eliecer Espinosa.
Hecho por JINLE Y DAVID DE 4ºB. Todos los ordenadores se componen de dos partes: Hardware: Formados por circuitos electrónicos y dispositivos electromecánicos.
ADQUISICION DE DATOS USANDO LABVIEW.
TcpStereo Visualización en Estéreo de Fotografías Aéreas Orientadas
ADQUISICION DE DATOS USANDO LABVIEW.
Compara las herramientas que brinda la web 2.0 para valorar y evaluar a los estudiantes de manera virtual y/o semi-presencial.
Desarrollo de Aplicaciones Web
Red de Telecentros Quiero mi Barrio Conceptos Técnicos Básicos para Operadores de Telecentros Agosto 2011.
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Sistemas Digitales Electrónica Digital I 17:51 Sistema Digital Binario.
Ma. Antonieta Rodríguez CED-CELE. Contenido  eXe - Learning  Recursos didácticos para ambientes web.
Integrantes: Jesús Del Salto Kevin Murillo Diego Hernández.
Operación de Micros e Interfaces
“Creando recursos para TP con Power Point”
ISDN y X.25 son protocolos de enlace de datos más antiguos que en la actualidad se utilizan con menor frecuencia. Sin embargo, ISDN se sigue incluyendo.
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO
Instituto Tecnológico de Chihuahua ( ) INSTRUMENTACION J. Rivera Chihuahua Chih. / Sep._2003 D.E.P.I.
PANELES ANALOGICO DIGITALES APOLLO ELITE Y ELITE-RS
MICROCONTROLADORES NOCIONES BÁSICAS. ¿QUÉ ES UN MICROCONTROLADOR? MICROCONTROLADOR = MICROPROCESADOR + MEMORIA + PERIFERICOS.
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CUNA RADIANTE
M.C. Luis Ricardo Salgado Garza Depto. Ciencias Computacionales, ITESM-MTY Marzo 2004.
Tecnología de la Información Manejo y conceptos relacionados con el computador.
Controlador PID de temperatura utilizando la tarjeta de desarrollo AVR Butterfly Andrés Lecaro José González.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Que es el hardware -.Es todo lo tangible del computador.
Capítulo 3 Seguridad en las instalaciones eléctricas Instalaciones eléctricas interiores.
Sensores De Gas Sensores de Gas Expositores: Emmanuel Arias Luis Bencosme Juan Sepúlveda Harry Reyes Contenido: I Introducción al Tema L Las Células.
Victor Alejandro Corona Aguilar Karla Maricruz Conejo Hernandez.
TIPOS DE PROCESADOR INTEL PENTIUM II El procesador utiliza la tecnología de alto desempeño Dual Independent Bus para entregar un amplio ancho de banda.
PRESENTACIÓN COMPONENTES Pablo López Garcés y Crhistian David Ramírez Vásquez.
TEMARIO 1. 1.Introducción 2. 2.Recomendaciones y requisitos regulatorio de aplicación al control de equipo 3. 3.Componentes de equipo 4. 4.Expediente de.
Operación del Hardware en el manejo de aplicaciones de cómputo
Capítulo 6 Instalaciones eléctricas generales Instalaciones eléctricas interiores.
Memorias de Acceso Secuencial
Modulo 1: INTRODUCCION A NETWORKING
ISC. EDER CHAVEZ ACHA.  Procesa los datos que provienen del CPU y los retransmite en forma de señales eléctricas a un periférico de salida de datos (monitor,
Pasos para instalar win 7
Instituto Tecnológico Superior de Libres Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla B I E N V E N I D O S.
Software Embebido (Firmware). Funciones Configuración de Oscilador del microcontrolador Configuración y control de los periféricos: ADC, UART y Puertos.
Capítulo 4 Instalación eléctrica en la vivienda Instalaciones eléctricas interiores.
Edición del código Podemos usar casi cualquier cosa Bloc de notas de Windows GNU Emacs VIM Set Edit...
Capítulo 5 Instalaciones de alumbrado Instalaciones eléctricas interiores.
Informática avanzada Karen Diaz Denisse Hermida Andres Peña Javier Gonzalez Gestores de correo electrónico.
Puertos Externos de la caja
 En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecutan la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades de cómputo.  Se denominan.
Curso Reparación PC Introducción al PC (Hardware / Software). 2.Gabinetes 3.Multimetro digital y analógico 4.Fuentes 5.Sistemas de numeración.
Evolucionando la Televisión Digital
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SISTEMAS DE ADQUISICION Y TRANSMISION Msc. Yamile Villamar Universidad ECOTEC.
Programación Básica con NQC Patricio A. Castillo 04/04/2008.
Presentación de JustiziaSip
Curso Relevadores GE Multilin para la industria Descripción Curso presencial en instalaciones indicadas por el cliente del uso de la interfaz de usuario,
CURSO DE ELECTRÓNICA PARA NEOTEO Electrónica Introducción y Conceptos.
Introducción a los microcontroladores Octubre 2013 Arduino Uno Convertidor A/D.
Alejandro Vázquez Lobato N/l: 50 Grupo: 402 Trabajo: Tipos De Presentadores Profesor: Alejandro López Alumno: Alejandro Vázquez Lobato.
 ANÁLOGO  DIGITAL.
Registro.
Transcripción de la presentación:

Tarjeta con PIC18F2550 Celina Osorio Ochoa J. Emmanuel Vázquez Valencia Javier Luna Cordova Tarjeta con PIC18F2550

Contenido Introducción Conceptos Descripción Instalación Referencias

¿Para qué? Introducción Representación Gráfica de Señales Eléctricas La tarjeta permite tomar lecturas de señales analógicas y digitales. Además de su conversión. ¿Para qué? Representación Gráfica de Señales Eléctricas Análisis de Señales Registro Comparación

Microcontroladores PIC BULK VID PID Conceptos Micro-controlador: circuito integrado que incluye en su interior las tres unidades funcionales de una computadora: unidad central de procesamiento, memoria y periféricos de entrada y salida. PIC: Peripheral Interface Controller, son una familia de micro-controladores. BULK: Existen tres maneras de establecer la comunicación por USB utilizando microcontroladores, Bulk Transfers Transferencia bidireccional masiva de información. Utilizado para enviar gran cantidad de datos a la vez. Un dispositivo USB es identificado a sí mismo por una combinación del VID/PID dicha combinación debe ser única. VID: Número del vendedor de 16 bits PID: Número de producto de 16 bits EL SO usa el VID/PID para identificar los drivers usados por el dispositivo USB

Descripción Interfaz USB compatible con Java Comunicación tipo BULK VID: 04D8 PID: 000B Utiliza un PIC18f2550 Sistema Operativo: XP/VISTA/Win7 VID/PID: determinados por Microchip, el hecho de conectar dos o más tarjetas en la misma PC puede ocasionar conflictos en esta, debido a que tienen el mismo VID y PID. PIC18F2550: Manejo de puertos USB 2.0 y muy versátil.

8 Bits de Salida Digital (RB0..RB7) 4 Bits de Entrada Digital (RC0, RC1, RC2 y RC6) – Alimentación menor a 5V RA0, RA1, RA2 y RA3 para tomar lectura de la señal analógica – Voltaje de ref. positivo 5V, negativo 0 o GND NO PERMITE TOMAR EL VOLTAJE DE REFERENCIA EXTERNO A LA TARJETA Alimentación Externa de 5 a 28V de CD Pin de Salida de 5V Pin de Tierra

Instalación Usar el instalador…

Referencias http://www.microchip.com/wwwproducts/Devices.a spx?dDocName=en010280 http://www.voti.nl/docs/usb-pid.html http://uelectronika.blogspot.com/p/microcontrolad ores.html