Conferencia Anual de Nueva York Incubadora de Congregaciones Vitales Primer Módulo 1: Vida de Pacto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUIEN ES LA IGLESIA UNIDA DE CRISTO
Advertisements

1 Corintios 12:27 (NVI) Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno es miembro de ese cuerpo.
JESÚS SIGUE BUSCANDO DISCÍPULOS
UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
Responsabilidad Habilidad para responder por ti mismo, por tus acciones, pensamientos y sentimientos. ¿Qué es para mí la responsabilidad? ¿Qué implicaciones.
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
Sirviendo en la Obra del Señor
“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
“Mas que un canto – una fresca vision de la adoracion
Visite: El discipulado Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 06 de junio del Visite:
Entendiendo la Autoridad Espiritual.
SER DISCÍPULOS DE JESÚS
Principios para las Alianzas del Siglo XXI
Mayordomía de los Dones y Talentos
PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN
Expandiendo la Paternidad espiritual en el Reino de Dios.
ETERNIDAD.
Pastor Eric A. Hernández López Iglesia Metodista de PR
Module 7, Shared Leadership Slide 1
Irradia liderazgo El mundo necesita líderes.
HAGA SU CELULA MAS EFECTIVA QUE UNA IGLESIA
Nosotros como pueblo de Dios
Los cinco propositos de dios
La Vida y conducta del cristiano enfocada en las relaciones.
Video MJ. Video MJ Principios Tener un sueño o propósito claro y bien definido.
Worship Together. Worship Together EL ANTIGUO TESTAMENTO HABLA ACERCA DE LA COMUNIDAD.
EL LIDER DE CELULA.
Recientemente llegaron a mi
Las cualidades de un buen Líder
Columnas del Ministerio
EL BAUTISMO CON EL ESPIRITU SANTO
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 6 de Mayo de 2012.
PIDIENDO UN FAVORCITO…
TRES O MAS CONVICCIONES!
CONVERSATORIO DE LIDERAZGO
PRINCIPIOS PARA DESARROLLAR NUEVOS LÍDERES GP
Líderes de GPs y Directores de Escuela Sabática
Recientemente llegaron a mi vida unos escritos . . .
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
¿PARA QUÉ DAMOS CATEQUESIS?
La Importancia de la Formación Espiritual
Por Melquisedec y por Lisbet
Pensamiento sistemático aplicado a la iglesia Nivel II de Líderes Transformadores Centro de Conferencias Trinity Pines Enero 11 al 14 del 2006 Pastor:
LOS RECURSOS ESTÁN LISTOS, HAGÁMOSLO Pastor Rogelio Razo.
Yo sé cuando te sientas y cuando te levantas...Salmos 139:2
I-6: Una estrategia de seis vías hacia una
Plan Misionero, Estado Sucre Conferencia “En Familia”
Unión Venezolana Antillana
Lucas El Precio Del Discipulado 1.
Haciendo discípulos con Jesús
11/04/2017.
UNA IGLESIA IMPULSADA POR PROPOSITO by Rick Warren
¿Qué es el Pacto Cuba/Florida? Es una relación establecida entre las Conferencias Anuales de Cuba y la Florida con el propósito de implementar ministerios.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
LAS TRES FACETAS DE UNA CLASE
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
¡Qué grandes amigos Nos has regalado, Señor!. Se os ha llamado: “Embajadores del amor” Dos omes buenos de Burgos, caballeros andantes de los caminos del.
Plan Pastoral Año 2010 Pastor Eric A. Hernández López Iglesia Metodista de PR “El Redentor” Bo. Dominguito, Arecibo.
Visite: La comunidad Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 20 de junio del Visite:
HABILIDADES PARA LA VIDA
El rol del Pastor en el envío de Misioneros
Clase 01 (Para el liderazgo)
En la iglesia primitiva...
20/04/2017.
Propósito Ganar Acompañar a quien se le ha proclamado de Jesús a encontrar respuestas que le animen a iniciar su proceso de crecimiento espiritual.
PROPÓSITO EDIFICAR No oímos y olvidamos Oscar Gutiérrez.
Virtudes de una familia cristiana saludable
Módulo de Aprendizaje 4 Convertirse en un Voluntario Activo /Padre Líder en el BCSD.
L/O/G/O VISIÓN. Efesios 6: ¿Cuáles son estas fuerzas del mal? Es un soldado de Cristo dispuesto a combatir las fuerzas del mal Qué es un líder Qué.
El Respeto El primer aspecto del respeto se llama Dignidad, el respeto por mi mismo. La dignidad incluye el derecho a tener mi propio punto de vista sobre.
Transcripción de la presentación:

Conferencia Anual de Nueva York Incubadora de Congregaciones Vitales Primer Módulo 1: Vida de Pacto

Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el S EÑOR —, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza. Jeremías 29:11

Módulos en la Incubadora  Módulo 1: Orientación y Vida de Pacto  Módulo 2: Adoración  Módulo 3: Evangelismo  Módulo 4: Pequeños Grupos (para adultos), Ministerio de la Niñez y Juventud  Módulo 5: Misión  Módulo 6: Mayordomía  Módulo 7: Liderazgo Laico Efectivo  Módulo 8: Liderazgo Pastoral Efectivo

Formato del Módulo  Amando  Aprendiendo  Dirigiendo

Preguntas de Formación 1.Desde que nos vimos por última vez, ¿cómo han sentido la presencia de Dios? 2.¿Con quien(es) se han reunido en su congregación para trabajar en las metas? 3.¿Qué han aprendido acerca de ser líderes espirituales?

Formato del Módulo  Amando  Aprendiendo  Dirigiendo

Metas de este Módulo 1.Examinar el propósito del Llamado a la Acción de las Incubadoras 2.Identificar aspectos importantes de nuestro rol como líderes espirituales en nuestras congregaciones / distritos 3.Reflexionar en el rol de los equipos congregacionales al desarrollar e implementar las metas SMART para el Llamado a la Acción 4.Desarrollar un pacto para esta comunidad de aprendizaje (pastores y pastoras)

Para la Reflexión 1.¿Qué expectativas trae a esta experiencia? 2.¿Qué esperanzas trae? 3.De las metas de este Módulo, ¿cuál es la más importante para usted?

Amando

Inmersión Bíblica Permanezcan en mí, y yo permaneceré en ustedes. Así como ninguna rama puede dar fruto por sí misma, sino que tiene que permanecer en la vid, así tampoco ustedes pueden dar fruto si no permanecen en mí. »Yo soy la vid y ustedes son las ramas. El que permanece en mí, como yo en él, dará mucho fruto; separados de mí no pueden ustedes hacer nada. (Juan 15.4, 5)

Pacto Ellos serán mi pueblo, y yo seré su Dios. Haré con ellos un pacto eterno: Nunca dejaré de estar con ellos para mostrarles mi favor; pondré mi temor en sus corazones, y así no se apartarán de mí. (Jeremías 32: 38, 40) Vendrán y se aferrarán al S EÑOR en un pacto eterno, que ya no olvidarán. (Jeremías 50:5b)

Pacto  Promesa  Compromiso  Obligación  Contrato

Para la Reflexión 1.¿Cuales son algunos ejemplos bíblicos de pactos? 2.¿Cómo los ejemplos bíblicos de pactos y nuestras herencia wesleyana informa el pacto que hacemos con los demás?

Aprendiendo

Liderazgo espiritual  Basado en nuestro bautismo  Demostrado por medio de nuestro llamado  Enfocado en lo que es importante  Nos envuelve en todo –nuestros pensamientos, emociones, experiencia y conducta  Resulta en autenticidad e integridad  Transformado y fortalecido por el Espíritu Santo

Para la Reflexión en torno a “Buscando los Medios” 1.La presentación define los medios de gracia como “aquellas prácticas básicas que Dios nos da para vivir nuestra relación con Dios y con aquellos a quien Dios ama”. ¿Cómo pondrían esta definición en sus propias palabras? ¿Hay otras maneras de decirlo? 2.¿Como buscan conectarse con Dios durante el día? 3.¿Qué les ayuda para conectarse con Dios? 4.¿Que evita que se conecten con Dios? 5.¿Cómo su relación con Dios informa su liderazgo?

Estilos de Liderazgo e Interacción PENSADOR DIRECTOR 18 ___ 16 ___ 14 ___ 12 ___ 10 ___ 8 ___ 6 ___ 4 ___ 2 ___ -2 ___ -4 ___ -6 ___ -8 ___ -10 ___ -12 ___ -14 ___ -16 ___ -18 ___ COMPLACIENTE SOÑADOR

Cualidades de Equipos Efectivos  La edificación de la confianza  El manejo adecuado de conflicto  Prestar atención a los resultados deseados  Trabajar hacia un compromiso  Construir estructuras de responsabilidad

Enfoque del Equipo 1.Elaborar una visión compartida del discipulado. 2.Crear y sostener una cultura congregacional 3.Desarrollar prácticas que ayuden a los miembros del equipo a amar a Dios y al prójimo 4.Aprender juntos 5.Implementar planes 6.Evaluar el progreso

Para reflexionar sobre “The Deep Dive” 1.¿Que podemos comprender del trabajo en equipo desde el punto de vista de “The Deep Dive”? 2.En sus equipos, ¿cómo se seleccionan los miembros? 3.¿Cómo se reciben las “ideas locas” y qué sucede con ellas (y con las personas que las lanzan)? 4.¿Qué conductas y procesos se alientan o desalientan por el equipo que usted dirige; por los equipos en los cuales usted es miembro? 5.¿Por qué razón y cómo se recompensa a los miembros, o se les reconoce? 6.¿Cómo el trabajar en equipo le permite entender lo que es liderazgo espiritual?

Dirigiendo

Construyendo un Equipo 1.Dibuje un círculo e identifique los límites mayores 2.Identifique el propósito del equipo (u objetivo). Hay que dejar claro cómo el propósito ayudará a la congregación lograr su misión de hacer discípulos que transformarán al mundo. 3.Nombre “grandes trozos” de trabajo incluido en las responsabilidades del equipo 4.Haga una lista de dones necesarios para cada “gran trozo” 5.Desarrolle una lista de personas que tengan los dones necesarios 6.Pídale a las personas que sirvan en el equipo

Don/Destreza Necesaria: _____________________ Posibles Miembros: _____________________ _____________________ _____________________ Nombre del Equipo: ________________________________________ Misión del Equipo: _________________________________________ Don/Destreza Necesaria: _____________________ Posibles Miembros: _____________________ _____________________ _____________________ Don/Destreza Necesaria: _____________________ Posibles Miembros: _____________________ _____________________ _____________________ Don/Destreza Necesaria: _____________________ Posibles Miembros: _____________________ _____________________ _____________________

Guías para el Pacto Guían nuestras relaciones durante la Incubadora Incluye los “no negociables” relacionados a la participación Todos los participantes estarán de acuerdo con cualquier cambio Repase el pacto en cada reunión Provea espacios para rendir cuentas a los demás

Construyendo el Pacto  Participación --Asistencia --Preparación  Oración --Otras prácticas espirituales  Confidencialidad  Responsabilidad --¿Cuándo nos examinaremos unos a otros? --¿Cuáles son las consecuencias? ¿Qué incluimos para crecer como líderes espirituales, lograr la meta y dirigir a los demás?

Evaluación 1.¿Qué salió bien? 2.¿Qué aprendieron? 3.¿Qué necesita ser mejorado?

Cierre Lado izquierdo: Por todo lo que ha sido, te damos gracias, Dios Amoroso. Lado derecho: Por todo lo que será, te damos gracias, Dios Creador. Lado izquierdo: Por enfoque y valor para seguir tus propósitos, ayúdanos, Dios Omnipresente. Lado derecho: Por la tarea que está por delante, bendícenos y úsanos, Dios Sustentador. Todos: Vamos en la paz y el poder de Dios. Amén.