INDICE Geografía Historia Viticultura Enología INDICE REGIÓN VITIVINÍCOLA Álava Navarra La Rioja REGIÓN NATURAL Valle del Ebro Norte: Montes Obarenes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Advertisements

Selección del Lugar y Establecimiento de un Viñedo
Pos-cosecha El viaje de las uvas; del campo a la botella
Sociedad Nacional de Industrias
EN ESPAÑA EXISTE VARIEDAD DE CLIMAS.
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Geografía física... de España..
LA RIOJA Logroño Moderno
especialización en el Valle Central de Chile
CUENCA MEDITERRÁNEA Es la zona de mayor déficit hídrico.
EL CLIMA DE ESPAÑA.
Introducción al mundo del
Enero / 2 Matrices Capacidad de respuesta al sector del vino Análisis de la complementación I+D entre centros Análisis de la capacidad de especialización.
JEREZ El jerez (en inglés sherry y en francés xérès) es un tipo de vino español que se cría en las ciudades andaluzas de Jerez de la Frontera.
AGRICULTURA DEL VALLE CENTRAL DE CHILE
VITICULTURA Juan Carlos Jiménez.
Logros en el mejoramiento de la vid:
EL PROCESO DE LA VENIDIMIA. 1.Brotación 2.La aparición de la hojas 3.Floración 4.Fecundación y fructificación 5.Envero 6.Maduración y vendimia PROCESO.
PROCESO PRODUCTIVO DEL VINO.
El ciclo biológico de la vid. Embotellado el corcho y taponado de la botella Variedades BLANCAS Y TINTAS.
Una Vida Abundante.
Vitivinicultura en Uruguay.
La ciudad muy humanitaria de Cenicero es un municipio riojano de la comarca de Logroño en la Rioja Media. Tiene habitantes y una superficie.
Trabajo realizado por Lila Giovarruscio Tercer Nivel.
Para elaborar vinos es una suerte tener a tu disposición un terroir como el del Bierzo: suelo, clima y variedades de gran calidad y escasas como son la.
Tipos y variedades de clima en la Península Ibérica y Baleares
LOS GRANDES BIOMAS.
EL CHÂTEAU DE LA RIOJA
CALIDAD DE LA UVA A LA RECEPCIÓN
BALANCE DE LA VENDIMIA 2008 EN CÓRDOBA Consejería de Agricultura y Pesca Delegación Provincial de Córdoba, octubre de 2008.
LA RIOJA La tierra con nombre de vino Logroño Catedral de la Redonda.
Profeta Isaías Parábola de la Viña.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
VINOS DE CHILE JAVIER PEREZ OLARTE.
FOTOGRAFIA 2.
Nombre: Velasco Dehesa Eduardo Gabriel. Grupo: 106 NL: 49
JORNADAS SOBRE LA APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA MARCO DE AGUAS. EL REGADÍO ESPAÑOL: EVOLUCIÓN ANTE LA APLICACIÓN DE LA DMA. Andrés del Campo García COLEGIO.
VINOS RIESLING DEL MUNDO
CATA DE VINOS ECOLÓGICOS
TORO.
Variedades de Bermuda.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN PENEDÈS Por Lupe y Beatriz.
La Rioja Tomáš Kellner 7.B.
C.F.NAVARRA Y LA RIOJA.
CATA HORIZONTAL D.O.Ca. RIOJA RESERVAS 2009
Localización Está delimitada al norte por la muralla de la Sierra de Cantabria y la Sierra de Toloño. Al sur por el río Ebro y La Rioja. Al este delimita.
La Rioja.
La Naturaleza.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Emplazamiento de los galpones actualmente Almacenamiento de vino Almacenado a temperatura estable de unos 15 °C En un sitio oscuro (la luz oxida el vino),
Los climas de España: Dominio natural oceánico y mediterráneo continentalizado Naturaleza en España: Los climas de España: Dominio natural oceánico y mediterráneo.
El ciclo vegetativo de la Viña
BODEGAS ORVALAIZ La bodega Orvalaiz se encuentra en Obanos y es una de las mejores bodegas de Navarra.
CATA: Vinos de GARNACHA de España
SITUACIÓN GEOGRÁFICA DE LA DENOMINACIÓN:
Presentación Variedades de uvas De Rioja, De nuestros vinos.
Antigua Abacería de San Lorenzo D. Ramón López de Tejada. Presentación.
ESPAÑA Geografía y clima.
El Proyecto de esta empresa, Fincas Don Martino, surge de los socios y amigos Hugo Martino y Jorge Cardozo. Desde el inicio sabían que lo que buscaban.
LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Región Cuyo.
Catálogo de productos Costers del sió Cactus Crisantemos Poinsettias Ciclámenes Pensamientos Bouquets Mermelada del roser Precios.
PRODUCTOS AGRÍCOLA DE EXPORTACIÓN DE LA REGIÓN DE TACNA
¿Qué es el vino? El Vino es un alimento natural obtenido exclusivamente por fermentación alcohólica, total o parcial, de uva fresca, estrujada o no, o.
El vino argentino es el que se produce principal y tradicionalmente en las provincias de Mendoza, San Juan, Salta, La Rioja, Córdoba, Catamarca y en las.
San Juan, Mendoza y San Luis
C.P.I. O CRUCE – CERCEDA (4º ESO)
Denominación de Origen TORO
Vinos Australianos.
CHILE - ARGENTINA CATA –SVN2 Ángela Bello.
Transcripción de la presentación:

INDICE

Geografía Historia Viticultura Enología

INDICE REGIÓN VITIVINÍCOLA Álava Navarra La Rioja REGIÓN NATURAL Valle del Ebro Norte: Montes Obarenes Sierra de Cantabria Sur: Sistema Ibérico

INDICE ROMANOS: autoabastecimiento y comercio (S II-I A.C.) MONASTERIOS: nuevas técnicas cultivo vid (Edad Media) Gonzalo de Berceo, el primer poeta que escribió en lengua romance, mencionó el vino en los versos que compuso desde su retiro en el Monasterio de Suso, en San Millán de la Cogolla.

INDICE CAMINO DE SANTIAGO: ruta comercial y cultural mejoras cultivo vid SIGLO XVIII: sube demanda del vino mejoras elaboración FILOXERA: destrucción viñedo francés (S XX) incorporación técnicas francesas Consejo Regulador constituido en 1953 para la defensa de la Denominación de Origen “Rioja” El 3 de abril de 1991 una Orden Ministerial otorgó el carácter de Calificada a la Denominación de Origen "Rioja", primera y única en España que posee este rango

INDICE

VITICULTURA RIOJANA Arte de cultivar la viña Un vino de prestigio exige uvas de calidad CEPA Raíces Tronco: bajo con tres brazos Sarmientos: hojas y racimos

INDICE PORTAINJERTO: Especie americana resistente a la filoxera VARIEDAD VINÍFERA: Productora de uvas de calidad CEPA

INDICE INVIERNOPRIMAVERA BROTACIÓN REPOSO VEGETATIVO VERANO CUAJADO ENVERO OTOÑO MADURACIÓN

INDICE VERANO Tratamientos de plagas y enfermedades Laboreo INVIERNO Poda Recogida sarmientos Laboreo Tratamientos antiparásitos OTOÑO Abrir calles Vendimia PRIMAVERA Poda en verde Tratamientos fitosanitarios Cultivo del suelo

INDICE Suelo Condiciones climáticas Muy variado Tipos fundamentales: Aluviales: Sedimentos fluviales Arcillo-calcáreos: Arcillas amarillas y calizas Arcillo-ferrosos: Arcillas rojas Poco fértil Buena estructura Alta luminosidad y buena temperatura Pocas lluvias y mal repartidas Durante el verano: condiciones más secas

INDICE Variedades Adecuadas a la región De gran calidad y muy escogidas Composición del Rioja típico Variedades tradicionales en Rioja ViuraGarnacha Blanca Malvasía TempranilloGarnacha GracianoMazuelo Hombre Armonizando todos los factores Muy apegado al viñedo Tempranillo 70% Garnacha 20% Mazuelo y Graciano 10% BlancasTintas

INDICE

Obtenido por fermentación espontánea Producido por levaduras en condiciones anaerobias

INDICE

Controles en bodega de: Temperatura Densidad

INDICE

LAS ETIQUETAS JovenCrianza ReservaGran Reserva

INDICE

 Fermentation alcoolique Fermentation alcoolique (practica laboratorio)

INDICE