Academia: Informática

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algoritmo: Es una serie de procesos a seguir para la solución de un problema. Diagrama de Flujo: Es la representación de un algoritmo en forma jerárquica.
Advertisements

Polinomios.
Área Académica: Informática
ALGEBRA RELACIONAL Y CALCULO RELACIONAL CON REFERENCIA A BASE DE DATOS
Asignatura: Introducción a la programación
Formulas y funciones Es la diferencia entre formulas y funciones que se pueden distinguir en una hoja de calculo.
Es la diferencia entre formulas y funciones que se pueden distinguir en un ahoja de calculo.
Área Académica: Informática
Temas Operaciones básicas Operaciones Operadores Aritméticos
3. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
MATEMÁTICAS PROFESORA Mª del Carmen Maneiro García de la Pedrosa.
Operaciones con fracciones
A.- PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE.
* LA CUALIDAD MAS PODEROSA DE EXCEL ES QUE NOS PERMITE EL DESARROLLO DE FORMULAS, LAS QUE NOS SIMPLIFICAN NUESTRO TRABAJO Y SU RAPIDO DESEMPEÑO. AL CREAR.
TRABAJAR CON FORMULAS Y FUNCIONES Operadores aritméticos
Academia: Informática Tema: Validación de datos Profesor (a): Baños García Yesenia, Lic. Comp. Periodo: Julio – Diciembre 2014.
MATEMÁTICAS TEMAS: 6-7.
Programación.
Licenciatura en derecho.
Área Académica: Informática
Academia: Informática Tema: Introducción a la Hoja de cálculo Profesor (a): Baños García Yesenia, Lic. Comp. Periodo: Julio – Diciembre 2014.
Academia: Informática Tema: Conceptos Básicos de Informática Profesor: M.I.D. Juan García Santiago Periodo: Julio – Diciembre 2014.
Academia de Informática Asignatura: Informática II Unidad: I. Procesador de textos Tema: Combinación de correspondencia Profesor (a): Ávila Vázquez María.
Academia de Informática
OPERACIONES CON POTENCIAS
Autora: Francisca Montañez Muñoz. Hojas de cálculo, II 1 09 Fórmulas en Excel Una fórmula es una ecuación que calcula un nuevo valor a partir de otros.
7 4 Enteros a. barriga.
Números Enteros 8° básico 2015.
MATEMATICAS PROFESOR: RAMIRO MENDOZA GARCIA FUNCIONES.
Fórmulas y Funciones Básicas
Por el Prof. Karol García Escobedo COMPUTO III. Entorno de programación en visual.
LAS FRACCIONES.
Academia: Lógica Tema: El pensamiento Profesor (a): L.A.D. Jonathan Rosales Rodríguez Periodo: Julio – Diciembre 2014.
Presten mucha atención.
Discusión y Reglas Básicas
Write the letter of the correct definition or sentence next to the word below. 1.________ Algebraic Expression 2.________ Equation 3.________ Exponent.
Algoritmo Ing. Maria Rosana Heredia
Elementos básicos para el desarrollo de algoritmos
Ecuaciones de primer grado
Introducción a Excel Fórmulas
Costos Industriales Área Académica: Ingeniería Industrial
Tema: Propiedades de los determinantes
TEMA 2: NÚMEROS ENTEROS.
Objetivos Reducción de dos o más términos semejantes del mismo signo I.Reducir los términos semejantes II.Describir los pasos necesarios para reducir los.
Operaciones Aritméticas
Multiplicando términos con diferentes letras. Caso Simple La expresión.
Cálculo Diferencial e Integral Derivadas
Presente un cuestionario con los aspectos mas importantes sobre los
TÉRMINOS DE ALGEBRA BÁSICO PRESENTADO POR: TULIO SOTOMAYOR MEDINA I-2014.
Editor de formulas de Excel
Actualizado agosto 2010 por Guiomar Mora de Reyes
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Haz clic en la flecha de avance para continuar Iniciar Presentación A continuación revisaremos algunos temas generales que te permitirán comprender mejor.
ACTIVIDADES FECHA: JULIO 6 AL 10 TEMA: FORMULAS Y FUNCIONES BÁSICAS EN LA HOJA DE CALCULO EXCEL PROPÓSITO: IDENTIFICAR LAS FORMULAS Y FUNCIONES BÁSICAS.
 La frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor y el número total de datos.
OPERACIONES CON POTENCIAS
REGLAS PARA ELABORAR SEUDOCODIGOS Y DIAGRAMA DE FLUJO
Área Académica: Matemáticas Tema: Factorizaciones Profesor(a): Paz María de Lourdes Cornejo Arteaga Periodo: Julio-Diciembre 2015.
Profesor: Jorge Pérez Cabrera
Tosolini Franco Alejandro Profesorado de inglês Año 2015.
ECUACIONES LINEALES Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Industrial Profesor(a): Ing. Luis Gerardo Fernández Aguilar Periodo: JULIO-DICIEMBRE 2015.
UNIDAD I DESPEJES.
CONSTRUCCIÓN DE MODELOS
Área Académica: Ingeniería Industrial Profesor(a): I.C.M. Montiel Hernández Justo Fabian Periodo: Julio – Diciembre 2015 SISTEMAS DE ECUACIONES. Método.
Área Académica: Matemáticas Tema: Fórmula de la derivada del producto de funciones Profesor: Antonio López Jottar Periodo: Julio – Diciembre 2015.
OPERADORES Y EXPRESIONES Ing Esp. Ricardo Cujar. Operadores y Expresiones  Operador: Es un símbolo que representa una operación.  Expresión: Es la combinación.
MATEMÁTICAS TÉCNICAS LIC. YAIMA TRUJILLO REYES. TEMAS A ESTUDIAR  Números con signo  Repaso de álgebra  Exponentes y radicales  Geometría  Trigonometría.
Expresiones algebraicas
ANDRADE PALENCIA MARIA CARDONA GUISAO MARYUDIS CUESTA MENA DORIS NELCY PALACIOS PALACIOS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Transcripción de la presentación:

Academia: Informática Tema: Fórmulas y Funciones Profesor (a): Baños García Yesenia, Lic. Comp. Periodo: Julio – Diciembre 2014

Resumen Las fórmulas y funciones son utilizadas en la hoja de cálculo para realizar cálculos numéricos y obtener resultados de una forma rápida y eficaz. Palabras clave: fórmula, función, expresión, operando y operador.

Abstract The formulas and functions are used in the spreadsheet to perform numerical calculations and results in a fast and efficient. Keywords: formula, function, expression, operating and operator.

Fórmulas Las formulas son expresiones alfanuméricas que a través de operandos y operadores permiten realizar cálculos matemáticos como: sumar, restar, dividir, multiplicar, promediar, etc., para obtener un resultado.

Expresión Es un conjunto de constantes, variables y operadores con los cuales se realiza las operaciones para obtener un resultado. Operando Operador Valor Constante o variable Ejemplo: resultado  a-(3*b+6)/c

Operador Es un signo que determina las operaciones a realizar y permite manipular los valores de variables y/o constantes. Operando Es el valor que interviene de variables y/o constantes.

Tipos de Operadores (Jerarquía) ^ *, / +, - 1. Matemáticos Mayor que > Menor que < 3. Mayor igual que >= 4. Menor igual que <= 5. Igual = 6. Diferencia < > != 2. Relacionales AND OR NOT 3. Lógicos =  3. Asignación

Pasos para crear una fórmula 1. Seleccionar la celda para ingresar la fórmula. 2. Anteponer el signo = ya que de esta forma se le indica a Excel de que se trata de una fórmula , de lo contrario, lo toma como texto. 3. Se introducen los valores y la operación que se va a realizar. Los valores pueden ser escritos o hacer referencia a la celda que los contiene. ó 4. Presionar Enter para obtener el resultado.

Funciones Las funciones son formulas predefinidas que tiene la hoja de cálculo Excel y que al igual que las formulas inicia con el signo = y permiten realizar cálculos precisos, pero minimizando la complejidad de las operaciones.

Categorías de funciones Financieras. Fecha y hora Matemáticas y trigonométricas. 4. Estadísticas. 5. Búsqueda y referencia. 6. Base de datos. 7. Texto. 8. Lógicas. 9. Información. 10. Ingeniería. 11. Cubo. 12. Definidas por el usuario. La hoja de cálculo Excel cuenta con categorías y estas a su vez con otras, por lo que existe una gran variedad de funciones.

Elementos de una función 1. Nombre de la función que permita identificarla. 2. Estructura: Después del nombre de la función, se abre paréntesis para los argumentos de la función y se cierra paréntesis. 3. Argumentos: Son los valores y estos pueden ser de texto, numéricos, referencias de celdas, etc. Argumento Nombre de la función

Funciones vs Fórmulas Funciones Fórmulas Se realizan en menor tiempo. Se emplea más tiempo. Minimiza la complejidad de las operaciones. Las operaciones suelen ser más complejas. Es más fácil de trabajar. Se complica su trabajo cuando los datos son demasiados. Resuelven el cálculo en menos pasos. Ejemplo: =SUMA(A6:A11) Se utilizan más pasos para resolver el cálculo. Ejemplo: =A6+A7+A8+A9+A10+A11

Bibliografía y Webgrafía Cecilia Pérez Chávez, Informática para preparatoria, Editorial ST, Primera Edición, Junio 2010. http://office.microsoft.com/es-es/excel-help/información-general-y-ejemplos-de-validación-de-datos-HA001034657.aspx http://siliar.files.wordpress.com/2007/10/3-trabajando-con-formulas-y-funciones.pdf