Funciones Especiales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación de funciones
Advertisements

Funciones/Funciones Elementales/Polinomios.
Funciones y sus Gráficas.
Funciones En nuestra vida cotidiana tenemos experiencia con relación o correspondencias de magnitudes . Ejemplos : En un almacén , a cada producto le corresponde.
QUE SON FUNCIONES MATEMATICAS CONCEPTOS BASICOS
FUNCION LINEAL Una función lineal f tiene por criterio la ecuación f(x)=mx+b, donde m y b son constantes reales. F(X) =es función lineal Y= ecuación lineal.
Cálculo de área con LA INTEGRAL DEFINIDA Elaborado por: RITA DEDERLÉ.
Unidad 4 La Ecuación de la Parábola Juan Adolfo Álvarez Martínez Autor
RELACIONES Y FUNCIONES “Función cuadrática, ecuación de segundo grado”
UNIDAD 3 FUNCIONES, MATRICES Y DETERMINANTES
Graficar Funciones Cuadráticas
7. FUNCIONES Y GRAFICAS Definiciones
Circunferencia. Presentado por: María del Rosario Ochoa Guerrero.
Proyecto de Matematicas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
FUNCIONES MATEMATICAS
FUNCIONES DE VARIABLE REAL
FUNCIÓN POLINOMIAL.
CLASE FUNCIONES Y GRÁFICAS MTRO
FUNCIONES.
Unidad 8 Funciones.
Función Cuadrática y Ecuación de Segundo Grado
Intersección de la recta con una Circunferencia.
GEOMETRIA ANALITICA.
Tammy Roterman y Orli Glogower
ECUACIÓN LINEAL Cálculo de la pendiente de una recta
Funciones Calculo 1.
HABILIDADES LÓGICO-MATEMÁTICAS
SISTEMAS DE ECUACIONES
FUNCION LINEAL Matemáticas Básicas.
La función lineal. Las funciones lineales tienen la forma:
Función cuadrática y Ecuación de segundo grado
3° Medio Común Unidad: Función cuadrática y Ecuación de segundo grado.
Angel Mendoza Justiniano
Funciones Psu Matemáticas 2012.
Función Cuadrática y Ecuación de Segundo Grado
Funciones.
Clasificación de funciones
GEOMETRIA ANALITICA.
La Parábola Cónicas..
Grafica de una ecuación de primer grado
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC
1.Función y ecuación polinomial
ECUACIONES CUADRATICAS Y RAICES DE ECUACIONES CUADRATICAS
Ecuaciones cuadráticas
Funciones polinómicas y potencias
Al sustituir en la formula :
Contenidos: APRENDIZAJE ESPERADO
Tipos de Funciones Función lineal.
Ecuación de la recta.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC
FUNCIONES.
FUNCIONES LINEÁLES Y CUÁDRATICAS
Bb.
QUE SON FUNCIONES MATEMATICAS CONCEPTOS BASICOS
Funciones Cuadráticas.
Clase: Ecuación de segundo grado
Ecuaciones.
Decimos que una función es cuadrática si se puede expresar de la forma
Clase 182 Parábola y recta.
INSTITUCION EDUCATIVA LA INMACULADA. TIERRALTA - CORDOBA
Hipérbola x y 0 x yParábola 0 x yElipse 0 Clase 197.
FUNCIONES.
Funciones Cuadráticas.
Geometría Analítica.
Álgebra y funciones 3 Índice del libro 1.PolinomiosPolinomios 2.Identidades notablesIdentidades notables 3.Resolución de ecuaciones de primer gradoResolución.
F UNCIONES LICEO VILLA MACUL ACADEMIA DEPTO. DE MATEMÁTICA 4° MEDIO COMÚN PROF. LUCY VERA.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA BACHILLERATO PROF. FILIBERTO VARGAS 1ER. SEMESTRE MATEMÁTICAS I.
 Una ecuación de segundo grado [1] [2] o ecuación cuadrática de una variable es una ecuación que tiene la forma de una suma algebraica de términos cuyo.
Ecuación de la grafica: y = 6 – 2x y = 6 – 2x y = 6 – 2(0) y = 6 ( x, y ) ( 0, 6 ) xy
La función lineal. Las funciones lineales tienen la forma:
Transcripción de la presentación:

Funciones Especiales

Ejemplos de funciones … Función polinomiales Otros ejemplos: y = x3 y = x3 +x2

La función lineal. Las funciones lineales tienen la forma: En donde m es la pendiente y b la intersección de la línea de la función en el eje y. Por ejemplo: La Pendiente es: 4 / 1 esto es: la distancia vertical entre la distancia horizontal) Y la intersección con el eje y es: 1. R: 1; 4 / 1

La forma estándar de una ecuación lineal La forma estándar de una ecuación lineal esta definida por: La pendiente se calcula mediante: La intersección con el eje y mediante: El ejemplo que se ha desarrollado puede escribirse como: Despejando para y: Independizando términos a la izquierda de Ec. Sustituyendo: R:

Las Funciones Cuadráticas. 1. La ecuación general de las funciones cuadráticas es: 2. La Gráfica de una función cuadrática se llama parábola. 3. Algunas parábolas son ecuaciones cuadráticas pero no son funciones cuadráticas. 4. El vértice de una parábola se llama punto crítico. 5. Se puede usar la fórmula: para encontrar las raíces reales de las funciones cuadráticas. 6.- El valor dentro del símbolo de la raíz cuadrada se llama discriminante e indica el tipo de raices de ecuación cuadrática. Si b2 – 4ac > 0, indicará dos raíces reales diferentes; Si b2 – 4ac = 0, indicará exactamente una raíz real; Si b2 – 4ac < 0, indicará que no hay raíces reales (dos raíces imaginarias distintas). R: parábola; funciones; punto crítico; discriminante ecuaciones;

La Parábola R: Desarrolle la función El discriminate D = La raíz positiva: La raíz negativa: R:

Una Parábola con dos raíces: negativa y positiva Desarrolle la función El discriminate D = La raíz positiva: La raíz negativa: R:

Una Parábola con dos raíces: ambas positivas Desarrolle la función El discriminate D = La raíz positiva: La raíz negativa: R:

Función raíz cuadrada Grafica de la ecuación: x y –1 1 2 = 1.412 2 1 2 = 1.412 2 3 = 1.732 3 4 5 = 2.361 5 6 = 2.449

FUNCIÓN VALOR ABSOLUTO Sea f(x) = |x| Asigna a cada valor de x su imagen positiva. Esto significa que: x , si x>=0 f(x) = -x, si x<0 Dom f(x) = R Img f(x) = R+ Simetría: PAR Mínimo: Mín (0,0) , en el vértice. Decreciente en (-oo, 0) Creciente en (0, +oo) R- R+ Mín(0,0)

f(x) Sea f(x) = | 2x –3 | 2x – 3 , si x ≥ 1,5 f(x) = 5 Dom f(x) = R Img f(x) = R+ Simetría: No hay Mín (1,5 , 0) , que es el vértice. Decreciente en (-oo, 1,5) Creciente en (1,5 , +oo) Tabla de Valores: x -1 0 1 2 3 f(x) 5 3 1 1 3 5 3 1 x –1 0 1 2 3

Funciones exponenciales Tipos de funciones … Funciones exponenciales Otros ejemplos x F(x)

Funciones logarítmicas Tipos de funciones … Funciones logarítmicas Otros ejemplos x F(x)

Función Mayor Entero Funcion Piso Funcion Techo Funcion Entero La función para n ≤ x < n + 1 llamada función escalonada o función mayor entero, tiene como dominio el conjunto R y el rango lo conforman todos los Z.

Ejemplos de funciones … Función definidas por partes Otros ejemplos y = x2 y = Cos[x] y = x

otras funciones Trigonométricas

Funciones hiperbólicas Sinh[x] Cosh[x] Tanh[x] Sech[x] Coth[x] Csch[x]

MUCHAS GRACIAS