¿Qué sabes de las ETS. Propósito: El alumno conocerá la enferemedad y el agente causal fomentando la prevención de ETS conociendo sus consecuencias de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propagación de infecciones
Advertisements

Posibles complicaciones de las ITS
ITS de etiología bacteriana
ADVERTENCIA El power point que veremos a continuación contiene imágenes y textos delicados y “fuertes”, espero la seriedad y, sobre todo, la educación.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Colegio Técnico Profesional Darío Salas
LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
Infecciones de Trasmisión Sexual
ITS ITS.
BLOQUE 4: LA REPRODUCCIÓN.
Enfermadades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
contenido introduccion
ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL
Enfermedades de transmision sexual
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL E.T.S.
Haz clic encima de continuar
Proyecto de Español y Educación Tecnológica
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL
¿Cómo se transmiten las enfermedades de transmisión sexual? se transmiten cuando una persona tiene contacto sexual durante las relaciones sexuales, incluyendo.
Enfermedades de Transmisión Sexual
INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO
Formacion Civica y Etica (wikispaces)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
Enfermedades de transmisión sexual
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
Infecciones de transmisión sexual
Enfermedades DE TRANSMISION SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de Transmisión Sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Enfermedades de Transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (E.T.S)
Emely Yudithza Useda Cano
Índice: ¿Qué son las ETS? ¿Cómo se contagian?
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
EMFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Enfermedades de trasmisión sexual
HABLEMOS SERIO, SEXUALIDAD SIN MISTERIOS
Your text your text ENFERMEDADES De transmisión SEXUAL.
Las Enfermedades de Transmisión Sexual
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES VENÉREAS
INSTITUCIONES BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO NOMBRE: ANDRE ALBERTO ORDOÑEZ CALDERON TEMA: ITS MATERIA: CIENCIA NATURALES CATEDRATICA: KENIA FAVIOLA CRUZ FECHA:
Enfermedades de transmisión sexual
INSTITUTO FRAY JUAN DE SAN MIGUEL MA. GABRIELA RODRIGUEZ ESCALERA INFORMATICA
Que son las Infecciones de Transmision Sexual?
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
¿Porqué se denominan enfermedades de transmisión sexual?
Transcripción de la presentación:

¿Qué sabes de las ETS

Propósito: El alumno conocerá la enferemedad y el agente causal fomentando la prevención de ETS conociendo sus consecuencias de cada una de ellas

ETS VIH Sida Tricomoniasis Ladilla Escabiasis Sífilis Gonorrea Chancro blando Linfogranuloma venéreo Clamidia Moniliasis Candidiasis Herpes genital Condilomas Papiloma humano Virus Parásitos Bacterias Hongos

ETS causadas: PARASITOS TricomoniasisLadilla o PiojoEscabiasis

Tricomoniasis LadillaEscabiasis

SÍNTOMAS Los hombres con tricomoniasis pueden sentir picazón o irritación dentro del pene, ardor después de orinar o eyacular, o pueden tener alguna secreción del pene. Las mujeres con tricomoniasis pueden notar picazón, ardor, enrojecimiento o dolor en los genitales, molestia al orinar, o una secreción clara con un olor inusual que puede ser transparente, blanca, amarillenta o verdosa. SÍNTOMAS DE LA LADILA O PIOJO Fuerte picazón en los genitales o el ano Fiebre leve Sensación de malestar Irritabilidad Presencia de piojos o pequeños sacos de huevos, denominados liendres, en el vello púbico Los síntomas de la Escabiasis son la aparición de pápulas o pequeños bultos. Además, la piel se irrita por el rascado que provoca el picor. Si se hace un examen de cerca, pueden reconocerse los surcos hechos por los ácaros: finos, tortuosos, líneas enrojecidas, cuyo final contiene el ácaro, por lo que es fácilmente localizable. También se localizan las pápulas aisladas, rodeadas de una aureola enrojecida.

ETS causadas: Bacterias Sífilis Gonorrea Linfogranuloma Venéreo Clamidias Chancro blando

Sífilis PrimariaSífilis secundariaGonorreaLinfogranuloma venéreoGranuloma inguinalChancro blando

los síntomas reconocibles son la aparición de pápulas o pequeños bultos. Además, la piel se irrita por el rascado que provoca el picor. Si se hace un examen de cerca, pueden reconocerse los surcos hechos por los ácaros: finos, tortuosos, líneas enrojecidas, cuyo final contiene el ácaro, por lo que es fácilmente localizable. También se localizan las pápulas aisladas, rodeadas de una aureola enrojecida. Síntomas de la sífilis

Síntomas de la Gonorrea Los síntomas del chancro blando se evidencian como una úlcera inflamada con bordes irregulares sobre los genitales y es dolorosa. La úlcera puede variar en tamaño (de 3 milímetros a 5 centímetros). Puede sangrar fácilmente si se golpea o se rasca. Puede presentar aumento de forma en los ganglios linfáticos de las ingles y zonas cercanas.

Síntomas del linfogranuloma venéreo Los síntomas del linfogranuloma venéreo pueden comenzar desde unos cuantos días hasta un mes después de entrar en contacto con la bacteria y abarcan: SSupuración a través de la piel de los ganglios linfáticos inguinales. DDolor con las deposiciones (tenesmo). ÚÚlcera pequeña e indolora en los genitales masculinos o en el tracto genital femenino. HHinchazón y enrojecimiento de la piel en el área inguinal. HHinchazón de los labios. GGanglios linfáticos inguinales inflamados en uno o ambos lados (también puede afectar los ganglios linfáticos alrededor del recto en personas que tienen relaciones sexuales anales). PPus o sangre del recto (sangre en las heces). Las mujeres con síntomas podrían notar los siguientes: ssecreción vaginal anormal; ssensación de ardor al orinar. Los síntomas en los hombres pueden ser los siguientes: ssecreción del pene; ssensación de ardor al orinar; ddolor e inflamación de uno o ambos testículos (aunque esto es menos común). Síntomas de Clamidia