PACIENTES TALASEMICOS ASPECTOS NUTRICIONALES Y METABOLICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Enfermedad Coronaria Factores de Riesgo
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8

Diabetes Mellitus tipo I en la escuela
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
“ Utilidad de los parámetros séricos de sobrecarga férrica (ferritina e IST) en el diagnóstico de hemocromatosis en pacientes cirróticos “ M. Carrillo,
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
INTOXICACION POR HIPOGLICEMIANTES ORALES
Utilidad de la Resonancia Magnética en la sobrecarga de hierro en pacientes transfusión dependientes Fatima Matute b, Ataulfo Gonzaleza, Joaquín Ferreirosb,
Jasone Rodríguez 3º ESO B
PANCREAS ENDOCRINO Regulación de la Glicemia.
DIABETES MELLITUS Dr. Pedro G. Cabrera J..
SISTEMA ENDOCRINO Diabetes mellitus
El centro de tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad PRESENTA
Anemia por deficiencia Hierro
CASOS CLÍNICOS.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
EL EQUILIBRIO ALIMENTARIO en la dieta para la persona con diabetes
Plan de alimentación SISTEMA DE RACIONES
La epidemia del nuevo siglo
PARA BAJAR DE PESO ……. Balón Intra gástrico.
D. A. R. Diabéticos Asociados Riojanos.
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA DEFINIDA POR EL ÍNDICE TOBILLO-BRAZO EN VARONES. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS Julio A. Carbayo, Juan López-Abril, Enrique.
Tamizaje Tu Peso es Tu Vida: “Cual es tu edad Metabólica”
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Panorama Epidemiológico de Enfermedades Diarreicas en BC
Marzo de Gobierno del Estado de Campeche Secretaría de Salud Foro Regional de Salud Alimentaria Acciones para la prevención del sobrepeso y la obesidad.
ACROMEGALIA Sergio Hernández Jiménez
PRÁCTICA # 6 PRÁCTICA # 6 COMERCIAL MINERA COMERCIAL MINERA.
Ecuaciones Cuadráticas
Embarazo y DM Enero 2009 DR. MANUEL DOSAL RIVERO DRA. NAYELI SALAS RGO
¡Primero mira fijo a la bruja!
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
CUIDADOS DE ENFERMERIA A LA PERSONA CON DIABETES
GUIA DE LECTURA TRANSFERENCIA DE MOMENTUM
RELEVAMIENTO (especies mayores) PASEO GRAL. LAVALLE (entre Av. del Libertador y 25 de Mayo) Alejandro Amoruso Alfredo Jorge Etchevarne Parravicini.
N.Perez, J.M Perez, A. Caballero
IMC (kg/m2): Peso (kg)/ Talla (m)2 Índice de Masa Corporal (IMC)
Estequiometría 3° Medio.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Tratamiento farmacológico en la Diabetes tipo 2
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Los números. Del 0 al 100.
VIIIo Taller CAMDI, Ciudad Panamá, Panamá, 28–29 noviembre 2006)
Requerimientos Nutricionales de Pacientes Hospitalizados
+19 Diciembre 2014 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión Europea: +5 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador.
0 cero. 0 cero quince 1 1 uno catorce.
SOBREPESO.
DIABETES MELLITUS Causas
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Diabetes Camila Reyes 1102.
Síndrome Metabólico: Diabetes Tipo 2
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Tabla 1: Características demográficas y clínicas Características Sexo Edad (años) Antecedentes de IM Factores de Riesgo Pacientes ( n = 73 ) Masculino.
CLASE 132. nota f i 1 20,1 30,4 40,3 50,1 FiFi 3 total30 1,00 a) F 9 b) V 12 c) V % 10 d) V FiFi 30 = 0,1 FiFi  30 = 0,1.
Diabetes..
Marlen Coimbra Aramayo
Diabetes.
Diabetes Tipo 1 Ps Jaime E Vargas M A T E. Se trata de un desorden de regulación de los niveles sanguíneos de glucosa, que es la principal fuente.
Transcripción de la presentación:

PACIENTES TALASEMICOS ASPECTOS NUTRICIONALES Y METABOLICOS

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES CALORIAS NORMALES PARA EDAD Y SEXO DISTRIBUCION NORMAL DE PROTEINAS, GRASAS E HIDRATOS DE CARBONO CALIDAD DE HIDRATOS DE CARBONOS: LENTOS O COMPLEJOS, HIDRATOS RAPIDOS RESTRINGIDOS MANTENER PESO NORMAL EVITAR SOBREPESO, EN ESPECIAL EN PACIENTES CON ANTECEDENTES FAMILIARES DE DIABETES Y/O OBESIDAD

FUNCION PANCREATICA EN PACIENTES TALASEMICOS LA INTOLERANCIA A LA GLUCOSA Y LA DIABETES SON COMLICACIONES POSIBLES EN PACIENTES AFECTADOS CON TALASEMIA MAYOR. COMIENZA EN GENERAL EN LA ADOLESCENCIA SE RELACIONA CON AUMENTO DE HIERRO CORPORAL. PUEDE MEJORAR NOTABLEMENTE SI SE LOGRA UN BALANCE NEGATIVO DE HIERRO. FRECUENCIA : 2.5 A 5%

MECANISMOS PATOLOGICOS POSTULADOS PARA LA INTOLERANCIA A LA GLUCOSA ALTERACION EN LA SECRECION DE INSULINA : INFILTRACION PANCREATICA DE HIERRO, ALTERACION DE LA FUNCION: INSULINOPENIA

MECANISMOS PATOLOGICOS POSTULADOS PARA LA INTOLERANCIA A LA GLUCOSA DISMINUCION DE LA CAPTACION HEPATICA DE GLUCOSA ALTERACION DE CAPTACION DE GLUCOSA A NIVEL MUSCULAR RESISTENCIA INSULINICA

POBLACION ESTUDIADA CON PRUEBA DE SOBRECARGA DE GLUCOSA 31 14±3.7 13.8±3.4 17/27 44 PUBERTAD INDICE MASA CORPORAL EDAD CRONOLOGICA SEXO F/M N

CLASIFICACION DE RESULTADOS SEGÚN FERRITINA SERICA 0.02 111±24 92±17 GL 120 0.05 118±28 100±21.6 GL 90 NS 121±35 104±25 GL 60 135.7±22.4 120.6±21 GL 30 0.03 76±18 62±16 GL BAS 2 TOLERANCIA ANORMAL 33 11 N p FERRITINA> 1500ng/ml FERRITINA< 1500 ng/ml

CLASIFICACION DE RESULTADOS SEGÚN FERRITINA SERICA 2 TOLERANCIA ANORMAL 33 11 N 0.15 10.8 ±8 (1.8-27) 15.45±11 (3.8-40) ISI COMPOSITIVE 0.05 12±22 (3-144) 6.2 ±4.7 (1.9-5.7) INSULINA BASAL p FERRITINA> 1500ng/m FERRITINA< 1500 ng/ml

CLASIFICACION DE RESULTADOS SEGÚN FERRITINA SERICA 2 TOLERANCIA ANORMAL 33 11 N 0.05 543±209 (43-698) 62.2±55 HOMA BETACELL 0.02 2.45±6.9 (1.2-41) 0.86 ±0.76 (0.19-2.8) HOMAIR p FERRITINA> 1500ng/m FERRITINA< 1500 ng/ml (4.3-156)

ESQUEMA DE TRATAMIENTO INSULINA DEFICIENTE DIABETICO HIPOGLUCEMIANTES ORALES INCREMENTADA O RETRASADA INTOLERANTE O DIABETICO DIETA + EJERCICIO ADECUADA O INCREMENTADA NORMAL O INTOLERANTE TRATAMIENTO RESPUESTA INSULINICA PTGO