 Gonzalo Mesones  Hercilio Cabieses. En el pueblo de Copacabana, alrededor de 1580 sus habitantes vivían divididos en dos grupos, los Anansayas y los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclo A VI domingo de Pascua 27 de abril de 2008 Dia 27 de abril. Festividad de la Madre de Dios de Montserrat –Cataluña- Música Judeo-española 450.
Advertisements

El Inmaculado Corazón de Santa María Virgen Junio 12
LA SANTA MISA.
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
“El que quiera ser el primero, que sea el esclavo de todos” (Mc 10,45)
Ciclo A 6 domingo de Pascua Música Judeo-española 450.
MARÍA ES SU NOMBRE.
El cuadro de la Altagracia fue traído a la República Dominicana por dos hermanos: Alonso y Antonio Trejo, quienes vinieron de Extremadura, España. Esto.
11 de Febrero Nuestra Señora de Lourdes
TODO COMMENZÓ ASÍ: Mi nombre es Juana de Lestonnac. Y quiero contaros la historia de mi vida. TODO COMMENZÓ ASÍ:
Recibieron a Cristo mientras entraba a la ciudad con palmas y ramos en muestra de que era el Mesías. Domingo de Ramos.
¡Tres rosas para ti, Mamita!
Culto y devoción a la Ssma. Virgen María
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
Virgen de Candelaria; Tenerife..
Nuestra señora de Aparecida
¿Quiénes son los santos?
Jesús no vivió junto a sus discípulos después de Su Resurrección como lo hizo antes de su muerte. Lleno de la gloria de su divinidad,
La Solemnidad de Santa María Madre de Dios es la primer Fiesta Mariana que apareció en la Iglesia Occidental.
Domingo de la Trinidad (Andrei Rublev, 1410) ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales,
San José.
Este fue el origen de Jesucristo:
Nuestra Señora de la Evangelización
Nuestra Señora de la Evangelización
International Christian Church SoldOut Discipling Movement
Curso “El Credo a la luz de la Biblia” Año de la fe
Hecho por: David Ambía Ernesto Deza Juan Carlos Jara.
El siervo de Dios de origen Venezolano nacido en Isnotu, en vida fue ejemplo para la ciencia y la medicina, siempre demostró sus valores cristianos.
 Todo comienza en el siglo XVIII, cuando algunos pescadores acostumbrados a pescar en el río Paraiba cerca de Sao Paulo, sacan un día del año 1717 una.
Al sexto mes, el Ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de galilea, llamada Nazaret, a una virgen que estaba comprometida en matrimonio en matrimonio.
Nuestra Señora de la Evangelización
SAN FRANCISCO DE ASÍS.
En el pueblo de Copacabana, alrededor de 1580 sus habitantes vivían divididos en dos grupos, los Anansayas y los Urinsayas. A pesar de haber recibido.
N UESTRA S EÑORA DE L UJÁN Angel Riofrío Sebastián Brain 1C.
Y comieron todos hasta saciarse
Nuestra Señora de la Merced Patrona de los cautivos
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
Nstra. Señora de Caacupè Paraguay
12 de Mayo de 2013 LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR Evangelio: Lucas 24,46-53.
En Margarita, Nueva Esparta y todo el Oriente del país es solemnidad.
JM + JT Maria de Jesús Crucificado, es para el mundo de hoy, un ejemplo preclaro de entrega a Dios y a la Iglesia, una esperanza para los pueblos de.
Solemnidad: 30 de noviembre
Fecha: Junio /2013 Tema: Advocaciones de la Virgen María.
DOMINGO DEL CORPUS 14 JUNIO 2009 ciclo B
La virgen de chinquinquira María luisa león 28 Valeria Acosta 32 te queremos virgen.
En el pueblo de Copacabana, sus habitantes vivían divididos en dos grupos, los Anansayas y los Urinsayas. A pesar de haber recibido la fe, vivían apegados.
Por Sebastián Gonzales y Sebastián Benites. La virgen de Copacabana se celebra los días 2 de febrero y 5 de agosto, y fue declarada reina de la nación.
Don Bosco y María Auxiliadora II.
Advocación mariana en Brasil.  ¿Cómo surgió la imagen de Nuestra Señora, que vino a llamarse Nuestra Señora de la Concepción Aparecida? Cuenta la historia.
FIESTAS PATRONALES “NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE 2010” Viernes 3 : hs. Solemne Inicio de la Novena. Exposición del Santísimo Sacramento. Canto de.
Aunque esta fiesta del 2 de febrero cae fuera del tiempo de navidad, es una parte integrante del relato de navidad.
Nuestra Señora de Luján Por: Giancarlo Talavera, Enzo Corbatto, Sebastián Ortiz.
Coment. Evangelio Domingo XIV T.O Ciclo B. 5 Julio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: H. Música para orar Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 01 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
DEVOCIÓN A LA DIVINA INFANTITA
La Santísima Trinidad.
MARIA ES TAMBIEN MADRE NUESTRA. Juan la presenta en su evangelio al pie de la cruz, para mostrarnos como Ella es una mujer fuerte que se sobrepone al.
EL PÓRTICO DEL SANTUARIO La entrada al Santuario lo hacemos, con una antesala…
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL Llamados a vivir la alegría de la misión.
Fecha: Mayo 27 de Tema: Advocaciones de la Virgen María.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Reducción, Provincia de Córdoba
Por Camilo Serrano y Alonso Rios.  El origen de esta advocación de la Virgen de los Treinta y Tres está ligado a la gesta libertadora de los próceres.
PATRONAS DE ANDALUCIA PATRONA DE MALAGA.
Tono, términos solemnes y disposiciones propias del Testamento de Luisa de Marillac  Reconocimiento y acción de gracias a Dios.  Su gran amor a los.
PAULA PADILLA GARCIA.6ºB.. El 8 de diciembre de 1867 fue declarada oficialmente Patrona Principal de toda la diócesis de Málaga. Fue oficialmente coronada.
Lección 13 para el 25 de junio de JESÚS BARRABÁS Líder político Quería liberar al pueblo de Roma Prometía gloria terrenal JESÚS EL CRISTO Líder.
Transcripción de la presentación:

 Gonzalo Mesones  Hercilio Cabieses

En el pueblo de Copacabana, alrededor de 1580 sus habitantes vivían divididos en dos grupos, los Anansayas y los Urinsayas. A pesar de haber recibido la fe cristiana, vivían apegados a su religión primigenia. Las malas cosechas y otras desventuras los obligaron a pensar en atraerse los favores del cielo y resolvieron los Anansayas erigir una cofradía y ponerla bajo la advocación de la Virgen de la Candelaria. Mientras que los Urinsayas se opusieron alegando que ellos tenían pensado dedicarla a San Sebastián, pero al final no se hizo nada. Un hombre llamado Tito Yupanki, descendiente del inca Wayna Qhapak, no abandonó la idea y concibió el proyecto de labrar una imagen de la Virgen pensando que una vez hecha y trasladada al pueblo, sería más fácil establecer la cofradía propuesta. Este escultor aficionado, ayudado por su hermano Felipe, trabajó la imagen de la Virgen en arcilla, de una vara de alto. Fue colocada a un lado del altar por el Padre Antonio de Almedia, que hacía de párroco. Al dejar Copacabana don Antonio, se hizo cargo de la ciudad el predicador bachiller don Antonio Montoro, quien al ver esa imagen desgarbada, tosca y sin proporciones, mandó sacarla del altar y llevarla con desaire a un rincón de la sacristía. Historia de la devoción

Humillado Francisco Tito por este contratiempo y aconsejado por los suyos, marchó a Potosí, que contaba con destacados maestros en escultura de imágenes sagradas. Llegó a adquirir en el taller del Maestro Diego Ortiz, cierto dominio en la escultura y en el tallado de la madera. Con esos conocimientos se resolvió trabajar la imagen definitiva de la Candelaria. Buscó por todas las iglesias de Potosí una imagen de la Virgen que pudiera servirle de modelo, encontrando en el Convento de Santo Domingo a la Virgen del Rosario. Se fijó en ella con suma atención para grabarla en su mente y antes de comenzar su trabajo, hizo celebrar una misa en honor de la Santísima Trinidad, para obtener sobre su obra la bendición divina. Los Urinsayas, en principio, admitieron fundar la cofradía, pero no aceptaron la efigie labrada por Yupanqui, por lo que éste empezó a buscar comprador. En La Paz, la imagen llegó a manos del cura de Copacabana quien decidió llevar la imagen al pueblo. El 2 de febrero de 1583, la imagen de María, llegó a la población de Copacabana, lo que hace de este santuario mariano uno de los más antiguos de América, junto al santuario de Guadalupe en México y Cocharcas en Perú. Todo el pueblo salió gozoso a recibirla y con gran alegría la condujeron a la Iglesia donde se celebró una misa en su honor y se entronizó la imagen de la Virgen.

Canción en honor

Virgen de la Candelaria de Copacabana Venerada en la Iglesia Católica Templo Basílica de Nuestra Señora de Copacabana en Copacabana (Bolivia) Festividad 2 de febrero y 5 de Agosto. Simbología La candela y la canasta con dos tórtolas. La imagen original nunca sale de su santuario, para las procesiones se utiliza una réplica de la misma. Es típico del santuario, que los que visitan salgan de él caminando hacia atrás, con la intención de no darle la espalda a su querida Madre cuya fiesta se celebra el 2 de febrero, día de la Purificación de María o fiesta de la Virgen de la Candelaria, pero también se celebra el 5 de agosto, con liturgia propia y gran celebración popular. Costumbres

Santuario Basílica de nuestra Señora de Copacabana.

Milagros más representativos Un sacerdote de San Francisco dio testimonio del “primer milagro”: creyó advertir en la obra de Tito Yupanky un resplandor divino. Después, en Tiquina, camino a Copacabana, la Virgen conquistó a los lugareños; su entrada en la tierra natal de Tito fue seguida de una procesión impresionante que terminó con las rivalidades, el 2 de febrero de 1583.

Testimonios De este hecho fueron testigos más de 80 personas quienes a petición del Arzobispo Toribio de Mogrovejo se acercaron al notario público Alonso Ramírez a dar testimonio. Entre ellos tenemos: María Ribera, comenta que la Virgen había sudado aproximadamente una hora y que si se hubiese recogido habría llenado la mitad de un cáliz, y agrega que el sudor desprendía una fragancia como de romero muy fino. Un hereje luterano que se hallaba preso en la cárcel paralítico y tullido, acudió entre los católicos clamando: "remédiame Señora que yo creeré que eres verdadera Madre de Dios" y haciendo prueba para levantarse se sintió sano y asombrado de este prodigio pidió el agua del bautismo y se quedó sirviendo a la santísima Virgen.

¡Gracias Virgen María por tu “Sí” a Dios! ¡ Gracias por ser nuestra Madre!

Fuentes Recuperado el 28 de Junio del 2011, de e_Copacabana e_Copacabana