VENAS ¿MEDIO DE TRANSPORTE DE LA SANGRE QUE PERMITE SU REGRESO AL CORAZON ? CLASIFICACION DE LOS VASOS SANGUINEOS… ¿COLORACION DE LAS VENAS? ¿A QUE NOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IRRIGACION CABEZA Y CUELLO
Advertisements

ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DE LA CABEZA
Sist. Arterial, Venoso y linfático
DRENAJE LINFATICO DEL MIEMBRO SUPERIOR MSc. Elena Mora Escalante
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Los huesos de la cabeza y del tronco.
EL SISTEMA CIRCULATORIO
LOS VASOS SANGUÍNEOS Son conductos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo.
GENERALIDADES En anatomía, el corazón (de un derivado popular del latín cor, cordis) es el órgano principal del aparato circulatorio.
ORGANIZACIÓN GENERAL DEL SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO
CUELLO Anatomía Es la región entre la cabeza y el tórax
Sistema circulatorio.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
UNIDAD 3 Tórax.
Plexo Cervical: Es el resultado de las anastomosis que se producen entre las ramas ventrales de los primeros cuatro nervios cervicales, de las cuales se.
NERVIOS DORSALES, LUMBARES Y SACROS
Sistema circulatorio humano
Sistema circulatorio.
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
REGION PAROTIDEA REGION PAROTIDEA: Comprende la glándula parótida y su lecho. Entre las porciones óseas que forman parte de este lecho están la rama ascendente.
Aparato circulatorio fin El aparato circulatorio está formado por:
Triángulos del Cuello.
DR. MARLON BURBANO HURTADO. MD. ORTOPEDISTA
Arteria carotida primitiva – Venas Yugulares
Sistema Cardiovascular
ANATOMIA DEL CUELLO El cuello (del latín Collum)es el área de transición entre el cráneo —por arriba—, el tronco y las extremidades superiores —por debajo.
Facultad de Ciencias Médicas Matanzas
DIBUJOS Y ESQUEMAS ANATÓMICOS
Profesor: Gerardo Gutiérrez
VENAS Anatomia y Fisiología 5toA2 Alumno: Juan Pablo García Marmolejo
Plexo Cervical PLAY Presentado por: Vincent Osorio CI:
Circulatorio Sena Jiménez.
Plexos UCIMED Jorge García R..
APARATO CARDIOVASCULAR
Dr. Ivan Silva Vásquez Hugo Perez Plotz 2008
Cuestionario 1.- ¿Qué son las arterias?
Región Torácica , Pleura y Pulmón
1.6.1 Irrigación del Corazón
Via Venosa Central Subclavia.-
Vasos Sanguíneos arterias, capilares y venas
Aparato Cardiovascular
COMPONENTES DEL SISTEMA CIRCULATORIO
Pedro Eduardo García Rojo
EL APARATO CIRCULATORIO Realizado por: Lic. Juan MAYNAS CONDORI
Sistema circulatorio Dr. Leonardo Carlos Valdez
TRÁQUEA ALUMNO: JULIO DE JESÚS GARCÍA ROJAS. ANATÓMIA Y FISIOLOGÍA
sistema cardiovascular
VENAS YUGULARES Drenaje cerebral, facial y cervical.
SISTEMA CIRCULATORIO El sistema circulatorio comprende conjuntamente tanto al sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre como al sistema.
Sistema Circulatorio Practica Medica Dr. Arturo Rosales Guerra
CONTINUEREMO CON QUESTA IMPORTANTE CLASSE E METTERE TUTTA LA VOSTRA ATTENZIONE
Venas Cava Equipo Circulatorio..
Músculos del cuello del caballo
Sistema Cardiaco.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Irrigación de SNC Sistema circulatorio.
Anatomía Sistema Respiratorio.
Caja Torácica.
Sistema circulatorio Sanguíneo Y Linfático.
El aparato circulatorio
¿Qué es el sistema circulatorio?
CUERO CABELLUDO DR. ANTONIO SOTO PAULINO FAC. MED. UNAM.
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
Transcripción de la presentación:

VENAS ¿MEDIO DE TRANSPORTE DE LA SANGRE QUE PERMITE SU REGRESO AL CORAZON ? CLASIFICACION DE LOS VASOS SANGUINEOS… ¿COLORACION DE LAS VENAS? ¿A QUE NOS REFERIMOS CON SANGRE VENOSA? DIAMETRO APROXIMADO DE LAS VENAS… ¿QUE SON LAS TUNICAS? ¿CUÁNTAS TUNICAS TIENE UNA VENA? ES LA CAPA MAS GRUESA DE LA VENA Y ESTA FORMADA POR FIBRAS DE COLAGENO… ¿LA LUZ DE UNA VENA ES MAYOR QUE LA DE UNA…? ¿FUNCION DE LAS VALVULAS VENOSAS? ¿CÓMO SON LAS VALVULAS VENOSAS? ¿HACIA DONDE VA LA SANGRE QUE CIRCULA POR LAS VENAS? SE GENERA CUANDO HAY UNA MOVIMIENTO… CAUSAS DE LAS VENAS VARICOSAS… MENCIONA EL NOMBRE DE 3 VENAS

El ser humano cuenta con un medio de transporte de la sangre, llamado vasos sanguíneos y, por tanto, mantienen en funcionamiento y regulan la circulación sanguínea. Los vasos sanguíneos se clasifican en: Arterias Venas Capilares

La venas normalmente retornan la sangre desoxigenada (venosa) al corazón, lo que les da un aspecto azul oscuro

ARTERIA

 Las válvulas venosas son bicúspides, es decir, tienen dos estructuras de tejido elástico. La función de estas válvulas consiste en hacer que la sangre fluya en una sola dirección. Las válvulas se abren cuando el músculo se contrae, permitiendo el retorno de la sangre al corazón. Las válvulas se cierran cuando el músculo está en reposo. La sangre no puede fluir inversamente.

Las venas pulmonares si contienen sangre oxigenada

En las venas normales, las válvulas mantienen la sangre en movimiento hacia el corazón, mientras que en venas varicosas, las válvulas no funcionan adecuadamente y permiten que la sangre permanezca en la vena. La sangre que se represa hace que la vena se hinche. Este proceso ocurre usualmente en las venas de las piernas, aunque se puede presentar en otras partes del cuerpo. Las venas varicosas son comunes, pero generalmente afectan a las mujeres. El flujo sanguíneo en el sistema venoso es complejo por varias razones: la baja presión dentro de las venas, los flujos variables, que pueden ser altos (durante la contracción muscular) a casi inexistentes al permanecer en una sola postura o estar sentado, los efectos de la gravedad, la naturaleza colapsable de las venas, las válvulas y el gran volumen de sangre que circula por estos vasos.

¿MEDIO DE TRANSPORTE DE LA SANGRE QUE PERMITE SU REGRESO AL CORAZON ¿MEDIO DE TRANSPORTE DE LA SANGRE QUE PERMITE SU REGRESO AL CORAZON ? VENAS CLASIFICACION DE LOS VASOS SANGUINEOS…Arterias,Venas Y Capilares ¿COLORACION DE LAS VENAS? AZULES ¿A QUE NOS REFERIMOS CON SANGRE VENOSA? la sangre desoxigenada DIAMETRO APROXIMADO DE LAS VENAS… ENTRE 0.01MM A 1M ¿QUE SON LAS TUNICAS? LAS CAPAS QUE TIENE UNA VENA ¿CUÁNTAS TUNICAS TIENE UNA VENA? 3 ES LA CAPA MAS GRUESA DE LA VENA Y ESTA FORMADA POR FIBRAS DE COLAGENO…TUNICA EXTERIOR ¿LA LUZ DE UNA VENA ES MAYOR QUE LA DE UNA…?ARTERIA ¿FUNCION DE LAS VALVULAS VENOSAS? QUE LA SANGRE FLUYA EN UNA SOLA DIRECCION ¿CÓMO SON LAS VALVULAS VENOSAS?BICUSPIDES ¿HACIA DONDE VA LA SANGRE QUE CIRCULA POR LAS VENAS? HACIA EL CORAZON SE GENERA CUANDO HAY UNA MOVIMIENTO… IMPULSO DE SANGRE CAUSAS DE LAS VENAS VARICOSAS… la baja presión dentro de las venas, los flujos variables, que pueden ser altos MENCIONA EL NOMBRE DE 3 VENAs: cava superior, yugular y porta

Actividad Válvula venosa Vena varicosa Bicúspides http://medamezcua.com/ftp/Tortora%20-%20booksmedicos.pdf pag. 745- 746 http://books.google.com.mx/books?id=4ywjo9aQDt8C&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false pag 41-42 -43

Existen en realidad dos sistemas venosos paralelos a los dos sistemas arteriales; en primer lugar, el sistema venoso pulmonar o de la pequeña circulación, que se extiende de los pulmones al corazón, y cuyos troncos principales son las venas pulmonares que conducen sangre roja a la aurícula izquierda; en segundo lugar, el sistema venoso general, que corresponde a la circulación aortica y mediante el cual la sangre negra o no oxigenada de las diversas redes capilares del organismo es transportada a la aurícula derecha.

Este sistema venoso de la gran circulación comprende el sistema de venas del corazón; el sistema de la vena cava superior, que recoge la sangre de la cabeza y de los miembros superiores, y finalmente, el sistema de la vena cava inferior, que transporta hacia el corazón la sangre de los miembros inferiores y del tronco.

sistema de las venas superficiales, sistema de las venas profundas Las venas superficiales están localizadas en el compartimento superficial, las venas profundas en el compartimento profundo y las venas perforantes conectan ambos compartimentos. sistema profundo, el otro eje es el sistema superficial y los travesaños son las venas perforantes. Así, los sistemas superficial y profundo discurren paralelamente.

SISTEMA DE LA VENA CAVA SUPERIOR. Este sistema está definido por su vena terminal, la vena cava superior, que termina en la parte superior de la aurícula derecha. A esta vena confluyen las venas de la cabeza y del miembro superior, drenadas de cada lado por las venas braquiocefálicas, las que al reunirse constituyen la vena cava superior. La vena cava superior tiene unos 7.5 cm. de longitud; recibe el drenaje venoso de la cabeza, del cuello y de las extremidades superiores y, por la vena ácigos, de la pared torácica y de parte de la abdominal; además; recibe pequeñas venas torácicas viscerales.

VENA SUBCLAVIA La vena subclavia, continuación de la vena axilar, recibe la sangre del brazo y, por la vena yugular externa, de parte de la cabeza y el cuello. Es una vena voluminosa, de paredes delgadas, situada anteriormente con respecto a la arteria subclavia. Describe una curva ascendente a partir del borde externo de la primera costilla, por detrás del tercio medio de la clavícula, y en el borde interno del escaleno anterior se une con la yugular interna. VENA AXILAR La vena axilar es continuación de la vena basílica; comienza en el borde inferior del redondo mayor y sigue el tronco secundario anterointerno del plexo braquial y por sus ramas; se convierte en vena subclavia en el borde externo de la primera costilla. Los ganglios linfáticos braquiales o externos de la axila se disponen a lo largo de la vena axilar, la cual recibe las venas humerales en el borde inferior de subescapular, y tributarias que corresponden a las ramas de la arteria axilar, con excepción de la arteria acromio torácica. Debe señalarse en particular la vena torácica o mamaria externa, pues además de recibir la sangre de la mama y de la pared lateral del tórax, comunica con la vena iliaca externa por la vena toracoepigástrica. por el lado interno de la arteria axilar, de la que esta separada por

VENA YUGULAR INTERNA La yugular interna esta formada por la reunión de las venas profundas de la cabeza y cuello. Recoge la sangre que la carótida interna. La sangre que conduce la yugular externa y la anterior proceden del sistema venoso superficial de la cabeza y cuello. La vena yugular interna recibe el drenaje de los senos venosos de la dure une la vena facial anterior y las venas linguales, tiroideas y faringeas, de menor calibre. Las venas linguales corresponden a las ramas de la arteria lingual, pero a veces forman la vena satélite del nervio hipogloso.

VENA YUGULAR EXTERNA Es una vena superficial originada por debajo de la región parotídea, que termina en la vena subclavia. Sus ramas de origen son las venas occipitales y auriculares posteriores. También participan indirectamente las venas temporal superficial y el plexo pterigoideo, que van a formar la vena retromandibular. Se reúnen detrás del cuello de la mandíbula, dentro de la celda parótida

SISTEMA DE VENA CAVA INFERIOR La vena cava inferior se divide en si en venas ilíacas comunes, que dan por resultado a una vena ilíaca externa que sigue su recorrido, mientras que otra vena ilíaca interna se interna en la pelvis para formar otras venas (vesical, rectal, etc). La  primera es la supradiafragmática o suprahepática (que son 3, derecha, izquierda y media) La vena gonadal derecha, porque la izquierda desemboca en la vena renal  

VENA TEMPORAL SUPERFICIAL Es satélite de la arteria temporal superficial, situada delante de ésta. El nervio auriculotemporal está por detrás de la arteria. Drena la sangre del cuero cabelludo y recibe venas auriculares anteriores, temporal media, palpebrales y facial transversa. VENAS MAXILARES Drenan una red venosa que se reúne por detrás de la tuberosidad del maxilar: el plexo pterigoideo. Este plexo recibe a las venas temporales profundas, la vena del conducto pterigoideo, la vena estilomastoidea y las vena meníngeas medias. VENA YUGULAR ANTERIOR Nace en la región suprahioidea, pero su origen es variable. Puede nacer de una vena submentoniana, de la vena facial, del tronco tirolinguofaringofacial. Desde aquí descienden en sentido vertical por la cara anterior del cuello. Lateralmente a la línea media. Se encuentra aquí en un desdoblamiento de la hoja superficial de la fascia cervical, por delante de los músculos infrahioideos. En el ser vivo, la vena yugular anterior puede dificultar el abordaje anterior de la tráquea, en el curso de una traqueotomía.15 VENA VERTEBRAL Nace del plexo venoso suboccipital por debajo del foramen yugular donde se reúnen las venas mastoideas, occipitales y condíleas. Este plexo hace comunicar la vena vertebral con los senos venosos craneales y el plexo venoso de la columna vertebral.