Hochschule Bremen (FH)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AYUDAS A LAS EMPRESAS. Servicio de Innovación y Sociedad de la Información I+D+I, TIC Servicio de Fomento Empresarial: Inversión, Competitividad, Crisis,
Advertisements

Proyecto País Colombia Business Country
Diseño e Innovación Curricular para la Formación y Desarrollo de
1 Titre Date centros de competencia en la región valona al servicio del empleo y del desarrollo económico presentación Paul SIMAR Kiev, 27 de enero de.
Programa T Tema 1. INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
Algunos de los objetivos generales de este ciclo son:
Cuestiones y problemas
XXI CONGRESO CONAIF INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS
LA FIGURA DEL ASESOR ENERGETICO
Project is funded by the European Union El Proyecto JELARE: Joint European Latin American Universities Renewable Energy Lic. Lea Franziska Buch Instituto.
Instituto Tecnológico de Aguascalientes
UTILIZACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES PARA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD 26 DE ABRIL de 9hs a 12hs y de 14hs a 18hs SEMINARIO TÉCNICAS.
PROGRAMA SECTORIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO ECONOMICO CONVOCATORIA 2003.
17 de Octubre de 2012 Ing. Wilmer José Ramírez V. Secretario Académico Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Tecnología de la Industria Asamblea.
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
Portafolio Programas 2011 Vicerrectoría de Investigación y Extensión.
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
EL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA
Ingeniería Mecánica.
CONICYT promoviendo la ciencia y tecnología
Universidad Técnica Nacional Administración De Compras y Control de Inventarios Procedimientos Aduaneros II Valoración Aduanera.
1 COMPETENCIA CHINA- MEXICO EN EL MERCADO DE MUEBLES ESTADOUNIDENSE ¿UNA CARRERA PERDIDA? Por Lidia Martínez Murillo Guadalajara, México.,
QUINTO DIPLOMADO EN USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN COORDINACIÓN CON: COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIVISIÓN GOLFO NORTE. FACULTAD DE INGENIERÍA.
Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) CONACyT
La Competitividad de los Estados en México Valle de Bravo, Estado de México 9 de Julio 2004.
Orden del Día ¿Que es la OE!? Presentación: – Comité Estudiantil Facultad de Ingenierías. – Miembros del comité ¿Que hace el Comité de Ingenierías? –
Clasificación de los indicadores por categoría
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO 30 de mayo de 2003 ORDEN DEL DÍA 1.-Lista de Asistencia 2.-Lectura y Aprobación del Acta.
Departamento de Metal-Mecánica Javier Angel Rodríguez R.
Comités Interinstitucionales de Formación Profesional Técnica Abril 2011 Carreras Propuestas a Diseñar en el 2011.
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Noviembre NORMATIVA DOCTORADO CONJUNTOS. Noviembre La calidad de las Universidades exige que sus profesores posean el título de Doctor.
La Ciudad Universitaria y la Energía
Planta de Energía: Biogás, Biomasa, Electricidad y Confort en CHP
1 de 17 Universidad Nacional de Colombia – Vicerrectoría Académica Programa de Evaluación Institucional de la Asociación de Universidades Europeas (IEP.
¿Después de las Leyes…qué? Prof. Pablo Recuero Regional FEDIAP Buenos Aires.
LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES: EL CASO CMT-UPV
Ing. Marcela Paredes de Vásquez
Plan de calidad.
Universidad Tecnológica de Pereira
INSTITUTO TECNOLÓGICO
Convocatoria La Convocatoria 1 se publicó el 30 de mayo del 2011 con cinco temas de interés para el INEGI: Estrategia, política y normatividad para la.
Proyecto INTIHUASI Motor Stirling
BAHILLERATO GENERAL Características del Bachillerato General El Bachillerato General busca apoyarte en tu desarrollo personal y social para que tengas.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso de Transferencia de Calor El curso Transferencia.
División: VEHICULOS PESADOS
1 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 5.
La Acreitación como Herramienta para la Integracion Profesional CACEI- México Ing. Mario Enríquez Domínguez Coordinador de Acreditaciones en Ingeniería.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
SIMPOSIO AERONÁUTICA Vinculando la Industria con la Educación.
1 Escuela Politécnica Superior de Algeciras. CUESTIONES A RESOLVER HOY Charla formativa alumnos matriculación_ _Grados EPS Algeciras 2 Escuela.
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
Unidades rooftop Voyager™ de Trane
Desarrollo de un simulador experimental de sistemas de potencia para estudiar el efecto de nuevas plantas solares Nombre: Daniel Ruiz Vega SEPI-ESIME-Zacatenco,
Jornadas de Orientación Profesional Ciclos Formativos de Grado Superior Familia Profesional Química.
© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Introducción a la Ingeniería PLAN DE CARRERA Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
Ingeniería es la profesión en la que el conocimiento de las ciencias matemáticas y naturales adquiridas mediante el estudio, la experiencia y la práctica,
Nuevo RITE Reglamento de Instalaciones Térmicas en la Edificación.
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
U.E.Colegio Academia Merici. ¿Qué hace? El Ingeniero de Materiales se encarga de obtener y transformar los materiales en productos útiles al hombre. Estudia.
Ingeniería Mecánica. Dirección General del Área Académica Técnica Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería.
Departamento de Ingeniería Eléctrica Electrónica Enrique Gerardo Henández Vega.
Proyecto Cultivo de Jatropha curcas L
Instituto Normal de Enseñanza Técnica (INET)
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
Adolfo Linzmayer Traslaviña
Transcripción de la presentación:

Hochschule Bremen (FH) (University of Applied Sciences) Fachbereich Maschinenbau fundado 1894 Prof. Dr.-Ing Jens Jensen

19 profesores de tiempo completo actualmente 19 profesores de tiempo completo approx. 19 profesores de tiempo parcial 13 asistentes científicos/ técnicos 2 secretarias para 694 estudiantes (B.Eng.) 20 estudiantes (M.Eng.) personal Prof. Dr.-Ing. Jens Jensen

(*) B.Eng.- estudio de 7 semestres; modelo de Bologna ME ingeniería mecánica (B.Eng.) (*) - Ingeniería de producción - Ingeniería aeronáutica ENTEC energética (B.Eng.) - energías eléctricas (fac. de ing. eléctrica) - energías térmicas (fac. de ing. mecánica) GIM ingeniería de administración (B.Eng.) ILST ingeniería de sistemas aeronáuticos (B.Eng.) (*) B.Eng.- estudio de 7 semestres; modelo de Bologna programas académicos actuales Prof. Dr.-Ing. Jens Jensen

CBME ingeniería mecánica avancada (M.Eng.) (*) MEAM ingeniería de administración aeronáutica (M.Eng.) se esta desarollando - un programa de estudio de mantenimiento de helicóptros - un programa de estudio a distancia para pilotos a jubilarse - un programa de estudio de energías futuras un programa de estudio de perito industrial (*) M.Eng.- estudio de 3 semestres; modelo de Bologna programas académicos actuales Prof. Dr.-Ing. Jens Jensen

MLEn laboratorio de técnicas energéticas - sección de máquinas alternativas (KoM) - sección de máquinas rotativas (StrM) - sección de vibraciones y dinámica de máquinas (MD) - sección de técnicas térmicas (WT) - sección de técnicas de calefacción, ventilación y climatización (HKL) 4 profesores 3 asistentes académicos 2 asistentes técnicos (mecánico y eléctrico) 4 ayudantes estudiantiles laboratorios Prof. Dr.-Ing. Jens Jensen

MLFT laboratorio de técnicas de producción 4 profesores 2 asistentes científicos 4 ayudantes estudiantiles MLLR laboratorio de aeronáutica y astronáutica 2 científicos de investigación laboratorios Prof. Dr.-Ing. Jens Jensen

MLM laboratorio de mecatrónica 2 profesores 1 asistente científico 1 asistente técnico (eléctronico) 2 ayudantes estudiantiles MLSK laboratorio de diseño y construcción ligera 3 profesores 1 asistente técnico (mecánico) 3 ayudantes estudiantiles laboratorios Prof. Dr.-Ing. Jens Jensen

MLWT laboratorio de materiales - sección de técnicas de ensayo de materiales (WPr) - sección de técnicas de soldadura (DVS) 2 profesores 1 asistente científico 2 asistentes técnicos (mecánicos) 2 ayudantes estudiantiles EDV sistemas de cómputo laboratorios Prof. Dr.-Ing. Jens Jensen

IAT instituto de aeronáutica Los institutos representan centros de competencias y or-ganizan para sus profesores afiliados los programas de investigaciones y proyectos de transferencia de tecnolo-gía (servicios técnicas a terceros). IAT instituto de aeronáutica IPF instituto de producción y organización de fábrica Julius Robert Mayer – instituto de técnicas energéticas (JRMI) institutos Prof. Dr.-Ing. Jens Jensen

- Profesores 18 h de clase/ semana la carga se reduce por programas de investigación, por proyectos fin de carrera, por tutorías de prácticas industriales, por ciertas actividades académicas - Asistentes científicos y técnicos 38,5 h/ semana - Ayudantes estudiantiles 60 h/ semestre carga académica Prof. Dr.-Ing. Jens Jensen

Servicios para empresas pequeñas y medianas - Mediciones con equipo o técnica especial - Análisis de sistemas técnicos El servicio se paga con base en precios de mercado Servicios para entidades públicas El servicio hay que prestarlo por obligación y no se paga Se trata involucrar a estos proyectos los estudiantes de los últimos años proyectos de transferencia tecnológica Prof. Dr.-Ing. Jens Jensen

Programas de investigación - programas oficiales (*), financiados por (- instituciones públicas internacionales) - instituciones públicas nacionales (D) - instituciones públicas regionales (HB) - Hochschule Bremen - programas oficiales, financiados por - industria privada - personas privadas (*) Programas de investigación sin financiación no se reconocen como oficial. programas de investigación Prof. Dr.-Ing. Jens Jensen

temas de investigación Se publíca anualmente un resumen de las investigaciones recientes. Aeronáutica (IAT) - estudios de factibilidad sobre el empleo de avionetas para asuntos de supervision - estudios sobre aviones ligeros autónomos - estudios sobre satélites pequeños Producción (IPF) - estudios sobre la fábrica virtual - estudios sobre el manual de calidad - estudios sobre la técnica del rectificación plana temas de investigación Prof. Dr.-Ing. Jens Jensen

temas de investigación Energía (JRMI) - estudio sobre la recuperación y el empleo de energía a tempe- ratura baja - estudio sobre la optimización de la combustión de pellets de madera en hornos caseros - estudio sobre quemadores rotativos en hornos caseros - estudio sobre el empleo de pequeños motores de dos tiempos en equipos de mano - estudio sobre técnicas de medición en motores de combustión - estudio sobre vibraciones de presión en instalaciones con bom- bas reciprocantes - estudio sobre el comportamiento inestable de bombas rotati- vas temas de investigación Prof. Dr.-Ing. Jens Jensen

gracias por su amable atención Prof. Dr.- Ing. Jens Jensen