VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA Valoración de la reforma tributaria. IVA Fundación impuestos y competitividad Francisco Javier Sánchez Gallardo KPMG.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 7 EL IVA EN EL PROCESO DE COMPRAVENTA
Advertisements

ASPECTOS TRIBUTARIOS DE LA NOMINA
La contabilidad y su importancia en la empresa
REFORMA DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
PROYECTO DE VALORACION CONJUNTA UNION EUROPEA-COMUNIDAD ANDINA
SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO Una nueva visión.
Curso de Técnicas de Auditoría - Quito de octubre de 2008 MODELO DE CONTROL TRIBUTARIO: control selectivo frente a control masiv o.
Curso de Técnicas de Auditoría - Quito de octubre de 2008 SISTEMAS DE INFORMACION Es un Sistema Integrado de los diferentes procedimientos gestores.
Análisis de las Políticas Públicas
IVA Gravan la RENTA IMPUESTOS IMPOSICION DIRECTA Capacidad de pago
EL IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)
OBLIGACIONES FORMALES DEL IVA, LOS REGIMENES ESPECIALES
Impuesto sobre el Valor Añadido
Planificación y Control en la Administración Tributaria
MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN EL IVA
BOCG de 16 de julio de 2013 Proyecto de Ley de Impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el sector público.
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y FISCAL
Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos Reglas fiscales y mecanismos de relación intergubernamental.
LA TRIBUTACIÓN DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN EL IVA
El impuesto sobre el Valor añadido
Los empresarios y profesionales que sean sujetos pasivos del IVA pueden deducir de las cuotas devengadas a sus clientes, las cuotas soportadas en sus adquisiciones.
Reforma Fiscal Pagarán el IVA, a través de cualquiera de las siguientes opciones:  En los términos generales que la Ley establece  Mediante estimativa.
VALORACIÓN DEL SUELO EN LA NUEVA LEY ESTATAL DEL SUELO.
LA OBLIGACIÓN DE SUMINISTRO DE INFORMACIÓN POR LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS DOMINGO CARBAJO VASCO INSPECTOR DE HACIENDA DEL ESTADO MADRID,
REGIMEN ESPECIAL DEL GRUPO DE ENTIDADES EN EL IVA
JORNADA TRIBUTARIA 2013 COITIRM Murcia 11 de marzo de 2013.
Curso Gerente Pequeño Comercio
Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres 18 de mayo de 2011.
.. Inicio Ha buscado el lugar idóneo para quien pueda interesarle un servicio integral de asesoramiento. Aquí desarrollamos todas las tareas de consultoría.
1 La economía uruguaya reciente Las principales reformas post crisis.
EL DERECHO FINANCIERO: FUENTES MATERIALES. 1.-EL PODER FINANCIERO: SISTEMAS DE UNIÓN, DE SEPARACIÓN Y MIXTOS LA ASIGNACIÓN CONSTITUCIONAL DE RESPONSABILIDADES.
LA GESTIÓN TRIBUTARIA.
Curso Gerente Pequeño Comercio
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (II)
INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 1 Cierre Fiscal Novedades Tributarias 2011/2012.
LOS FUNDAMENTOS DE UNA NUEVA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA.
11 Medida: Ampliación de las deducciones de I+D para la investigación realizada en otros países de la Unión Europea.
TESIS DE GRADO Para obtener el Título de Magister en Administración de Empresas Mención Especial: Recursos Humanos y Marketing.
CONCEPTO ECONÓMICO DE LA EMPRESA Y EL PATRIMONIO.
REGLAMENTO DE DESARROLLO DE LA LEY 18/2001, DE 12 DE DICIEMBRE, GENERAL DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, EN SU APLICACIÓN A LAS ENTIDADES LOCALES REPERCUSIÓN.
CONCEPTO, CONSTITUCIÓN Y RESPONSABILIDAD.
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
Procedimiento de gestión tributaria.
Elena Lamothe Blázquez Gemma Ramírez Pino
1 IMPLICACIONES DE LA MODIFICACIÓN DE LOS TIPOS IMPOSITIVOS DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO PARA EL SECTOR DE LOS PROFESIONALES VETERINARIOS Principales.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
La Agencia Tributaria ha colocado entre sus objetivos prioritarios para 2008, junto a las tramas del IVA y el sector inmobiliario (especialmente, la venta.
Gestión de Tesorería.
CARACTERES JURÍDICOS BÁSICOS (art. 33 Ley 8/07 ) Finalidades –Regular el mercado de terrenos –Obtener reservas suelo actuaciones iniciativa pública – Facilitar.
JORNADA INFORMATIVA FEDERACIONES Y CLUBS DEPORTIVOS CUESTIONES FISCALES, CONTABLES Y LEGALES 22 Mayo 2015.
11 Medida: Flexibilización de requisitos para la tributación por IVA de las actuaciones de rehabilitación.
IMPUESTOS INDIRECTOS. EL IVA.
EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
UNIDAD 5: EL SISTEMA TRIBUTARIO
Principales modificaciones en materia fiscal introducidas por el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria,
TALLER “Oportunidades de financiación” Incentivos Fiscales por I+D+i Alicante 18 Noviembre 2013 Vanessa Izquierdo Calidad, Medio Ambiente, PRL e I+D+i.
) IVA REGIMEN ESPECIAL CRITERIO DE CAJA (RECC). CRITERIOS DE CAJA  CRITERIO DE CAJA SIMPLE : Devengo del IVA: Cuando cobro del cliente. Deducción del.
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES CIERRE 2010 CIERRE 2010 Y NOVEDADES 2011.
“TRANSFORMACIÓN DE SOFOM A S. A. O S. A. P. I
Visión práctica de la Inspección de los tributos locales. Luces y sombras. Mariola Romero García Jefa Unidad Inspección Tributaria.
INTRODUCCIÓN PLAN DE PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL –DIAGNÓSTICO GENERAL –DECISIÓN DE PREPARAR UN PLAN: ELABORACIÓN INTERNA E INFORMACIÓN PÚBLICA –CONTENIDO.
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
TEMA 7 LOS SUJETOS DEL TRIBUTO (I). ● Sujeto activo del tributo: el ente público dotado de competencia financiera para exigirlo, aunque no ostente poder.
TEMA 9 LA CUANTIFICACIÓN DEL TRIBUTO. La determinación cuantitativa de la prestación ● La obligación tributaria principal surge, normalmente, de dos elementos:
Situación actual del Proceso de Integración Centroamericana Guatemala, 1 y 2 de marzo de 2010 Ministerio de Finanzas Públicas.
CASOS PRÁCTICOS FISCALIDAD INMOBILIARIA
1 IDEPA: Mayo  Mapa de ayudas, Directrices, y Reglamento FEDER, para un nuevo periodo  Programas de ayudas alineados a reglamentos comunitarios.
Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales LA DESCENTRALIZACIÓN FISCAL Y LA COORDINACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS TRIBUTOS.
Jornada de actualización de régimen jurídico y control interno de las subvenciones El régimen jurídico de las subvenciones: elementos objetivos y subjetivos.
Algunos aspectos problemáticos en el Iva
Transcripción de la presentación:

VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA Valoración de la reforma tributaria. IVA Fundación impuestos y competitividad Francisco Javier Sánchez Gallardo KPMG Abogados

VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA Proyecto de Ley de reforma de la Ley del IVA Importancia creciente del IVA. Recomendaciones de las instituciones internacionales Proyecto de Ley de reforma: – Tributación de los entes públicos instrumentales – Revisión de ciertas estructuras de comercio internacional – Flexibilización de la renuncia a la exención en las operaciones inmobiliarias – Nuevos supuestos de inversión del sujeto pasivo – Subida del tipo aplicable a los productos sanitarios – Supresión de la reciprocidad en ciertos supuestos de devolución a no establecidos – Actualización del régimen especial de las agencias de viajes

VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA Perspectiva sectorial – Público – Financiero – Inmobiliario Perspectiva normativa – Coordinación con ITPAJD – Operaciones internacionales – Repercusión y rectificación de la repercusión, modificación por impago. – Deducciones: Obligaciones formales y régimen de deducción para los sujetos pasivos mixtos – Regímenes especiales: regímenes de caja y de grupos de entidades – Otras cuestiones Otras líneas para una posible reforma

VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA 1.¿Cuál es el ámbito de sujeción al IVA de los Entes públicos? 2.En particular, ¿cuál es el régimen de actuación de las entidades mercantiles públicas? 3.¿Los ingresos no sujetos al IVA limitan el derecho a la deducción? El IVA en el sector público

VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA 1.¿Qué sentido tiene la exención de las operaciones financieras?, ¿se está consiguiendo? 2.¿Tiene sentido la exención de las operaciones financieras en la financiación empresarial? 3.¿Cabe la renuncia a la exención en operaciones de financiación empresarial? El IVA en el sector financiero

VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA 1.¿Es coherente con el Derecho urbanístico la forma en la que se aplica el IVA a los procesos urbanísticos? 2.¿Es coherente con el mercado la forma en la que se aplica el IVA a las entregas de edificaciones ya terminadas? El IVA en el sector inmobiliario

VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA 1.¿Tiene sentido la sujeción a TPO de las entregas de inmuebles incluidas en la transmisión de unidades económicas autónomas no sujetas al IVA? 2.¿Tiene sentido la aplicación de tipos incrementados en AJD cuando se renuncia a la exención en el IVA? 3.¿Es aplicable el IVA a las operaciones que regula el art.108 LMV? Problemas en la coordinación IVA-ITPAJD

VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA 1.¿Es compatible el concepto de establecimiento permanente que hay en la Ley del IVA con el Derecho de la Unión? 2.¿Es compatible con el Derecho de la Unión la interpretación administrativa de la cláusula de utilización efectiva que hay en el artículo 70.dos de la Ley del IVA? 3.¿Tiene sentido seguir exigiendo la reciprocidad en las devoluciones a no establecidos de fuera de la Unión Europea? El IVA en las operaciones internacionales. Cuestiones controvertidas

VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA 1.¿Tiene sentido el mantenimiento del plazo de un año para la repercusión del IVA? 2.¿Qué efectos habría de tener en la rectificación de la repercusión el inicio de un procedimientos de comprobación o inspección? 3.¿Son coherentes los procedimientos que señala la Ley del IVA para sustanciar la rectificación de la repercusión? 4.¿Es coherente la regulación que se contiene en el artículo 80 de la Ley del IVA? Repercusión, rectificación y modificación de la base imponible por impago

VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA 1.¿Es compatible con la jurisprudencia comunitaria y nacional la denegación del derecho a la deducción por el incumplimiento de requisitos formales? 2.¿Es coherente el mantenimiento de la regla de prorrata general como sistema habitual de deducción casi 30 años después de la implantación del IVA en España? Deducciones, cuestiones controvertidas

VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA 1.¿Hay planteamientos alternativos al régimen de caja, tal y como se ha configurado en España? 2.¿Es coherente el régimen especial de grupos de entidades con un auténtico régimen de grupos? Regímenes especiales, caja y grupos

VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA 1.¿Es compatible con el Derecho de la Unión la configuración de los servicios de enseñanza? 2.¿Está correctamente configurada la exención de los arrendamientos de viviendas? 3.¿Qué sentido tiene la aplicación del tipo general a los servicios mixtos de hostelería? 4.¿Es coherente la imposibilidad de deducir el IVA soportado en las atenciones a clientes, asalariados y terceras personas? 5.¿Está bien coordinada la normativa de IVA y el Derecho tributario general? Otras cuestiones (I)

VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA 1.¿Son proporcionales las declaraciones informativas que se exigen en España?, ¿y a las que se exigen en otros Estados de nuestro entorno? 2.Las administraciones de los Estados de la Unión intercambian información y fondos, ¿es factible un sistema distinto de relación entre las administraciones tributarias de las diputaciones forales y la del Estado? 3.¿Es proporcionado condicionar la devolución mensual a la presentación telemática de los libros registro? 4.¿Está justificado que la Administración necesite seis meses para analizar la procedencia de una devolución? Otras cuestiones (II)

VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA MUCHAS GRACIAS