Sistema Nacional de Declaración de Residuos (SINADER)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PORTAL WEB Manual de Usuario Perfil Autorizador
Advertisements

Perfil Agente de Aduana
Decreto 1713 de 2002 Residuos Sólidos
SISTEMA DE GESTIÓN DOCENTE Herramientas Web para la Gestión Académica.
Francisco Javier Labbé Opazo Director Nacional de Estadísticas
REGLAMENTO SOBRE MANEJO DE RESIDUOS DE ESTABLECIMIENTOS DE ATENCION DE SALUD (REAS) DTO. N º 6 DE 2009 Publicado en el Diario Oficial de Hay.
Calidad y Mejoras de la Información del Primer Reporte del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes. Jaime Escobar Melero Gerente de Proyectos.
Departamento Control de la Contaminación Área Gestión de Residuos,
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
RESIDUOS INDUSTRIALES
PRTR-España Cómo es el Registro y la Notificación:
Generación, Manejo y Disposición
9 de diciembre de 2014 Decreto 182/2013 IMPORTANCIA DE LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS.
La Producción de Estadísticas Ambientales en Chile frente a la OCDE
RESIDUOS DOMICILIARIOS
1 Información ambiental en los Censos Económicos 2009 V ictoria de Durango, 25 de Septiembre de Reunión Nacional de G e o g r a f í a Grupo.
RESIDUOS DOMICILIARIOS
PRESENTACIÓN: Proyecto normativo: Manual para la Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y Otras Actividades. Ing. Diego Escobar.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Aspectos jurídicos generales.
CUMPLIMIENTO DE LA LEY FEDERAL DE RESIDUOS
Sistema de valoración del informe preliminar de suelos
Estado de implementación del plan de acción del RETC y proyectos para el año 2012 Vigésima segunda reunión del GNC, 29 de marzo de 2012.
Fiscalización ambiental en Residuos Sólidos de gestión municipal
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO AMBIENTAL
Décima Quinta Reunión GNC 24 de Junio de 2010
Definición y clasificación de residuos peligrosos
Objetivos cuantitativos de prevención: reducción y reutilización
Departamento de Desarrollo Ambiental Laboratorio de Calidad Ambiental
RESIDUOS SÓLIDOS.
Módulo Soluciones de Saneamiento
Residuos Sólidos Municipales Departamento de Desarrollo Ambiental
Grupo 15: Seminario “Incineracion una Aternativa para los RSU”
MEDIO AMBIENTE y TALLER Ley básica de residuos tóxicos 10/98
Aportes y Desafíos Futuros al Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes Simón Bruna G. Unidad Ambiental 28 de noviembre de 2007 Chile.
REAL DECRETO 679/2006, de 2 de junio, por el que se regula la gestión de los aceites industriales usados.
Inventario de Fuentes Puntuales de Contaminación basado en un Sistema de Información Geográfico (Zona Costera Tijuana – Ensenada)
RESIDUOS INDUSTRIALES
BUENAS PRÁCTICASAMBIENTALES EN TALLERES MECÁNICOS.
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS
Cristian Stivel Hernandez Peña Juan Ducuara
PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES DE VITORIA-GASTEIZ ( ) 8.5. PROGRAMA DE GESTIÓN DE LODOS DE DEPURADORA.
Hecho por: Patricia Edo Maeso. ¿Qué son los residuos? Alteración negativa del estado natural causado por un agente ajeno a un medio contaminante.
Contaminación ambiental
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Maestro: Selma Albuquerque wexel. Integrantes del equipo: Joel,Rodrigo,Hugo,Carlos. Materia: Desarrollo sustentable. Fecha de Entrega: 09 de Marzo del.
Sistema de Alerta Rápida Interna SINAVEF. Alertas Sinavef Al ingresar a la parte privada del sistema de alerta nos encontramos con el menú principal el.
SISTEMA INTEGRAL DE COMUNICACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA FITOSANITARIA.
DOCENTE:Lcdo. Jorge Balseca Quimí. Valor del mes : Respeto. Objetivo: Reconocer la relación de la Química Orgánica con el ambiente, incorporando a su campo.
GESTIÓN AVANZADA DE RSU: RECICLAJE MATERIAL INTEGRAL.
PLANTA DESTRUCCION TERMICA DE RESIDUOS SOLIDOS CON GENERACION DE ENERGIA
Marco Normativo de la calidad del agua para Consumo Humano Dra. Maria del Carmen Gastañaga Ruiz Directora General Dirección General de Salud Ambiental.
LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS ROSALBA CRUZ GUTIERREZ DIANA ITZEL EVVANGELIA GALINDO.
JUNIO 2014 COPROCESAMIENTO EN LA INDUSTRIA CEMENTERA.
Tierra, medio ambiente y humanidad: La ciudad produce residuos.
PLAN DE APLICACIÓN DE PURINES (PAP) COMO PARTE DEL APL.
MGAP Dirección General de Servicios Agrícolas División Control de Insumos Dpto. Agentes Biológicos Área Fertilizantes PERSPECTIVAS PARA EL USO Y REGISTRO.
1 Reglamento de residuos de Andalucía Jesús Nieto González Director General de Prevención y Calidad Ambiental Sevilla
1 Gobierno de Chile | Ministerio de Vivienda y Urbanismo FORMATOS Y ANTECEDENTES MODULO TECNICO ECONOMICO.
Estado Plurinacional de Bolivia
Prevención y control de contaminantes Industrias de Transformación Química 2015.
Presentación del curso Directora de Curso Aleana Cahuana Mojica Valledupar 23 de Febrero de Recuperación y Reutilización de Residuos Sólidos Código:
COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE JALISCO Subcomité de Información Geográfica y del Medio Ambiente.
PPP Américas Sector Residuos Sólidos Manejo de Residuos Sólidos - El caso de Bolivia Ing. Matthias Nabholz.
Las Estad í sticas Energ é ticas en Cuba.. MISION DE LA ONE Garantizar la producción de estadísticas de calidad ejerciendo una adecuada dirección, ejecución.
Estrategias ambientales en la recuperación de los materiales en el sector de la automoción.
Tierra y Universo: Dinamismo del Planeta Tierra CUARTA UNIDAD.
PLANTA DE APROVECHAMIENTO. REQUISITOS Localización de la planta de aprovechamiento. Se deben considerar entre otros los siguientes criterios: 1. Debe.
¿Qué es la contaminación de las aguas?  ¿Qué es la contaminación de las aguas?  La contaminación de la aguas es cuando las personas las, industrias.
La vida en el huerto Educación Agroecológica Agricultura Ecológica y Control de Plagas.
Transcripción de la presentación:

Sistema Nacional de Declaración de Residuos (SINADER)

Autoridades Sectoriales SINADER Actuales Registros de Residuos Revisión Normativa de Residuos Reuniones con Autoridades Sectoriales

(Transporte y Destino) SINADER Gestión de Residuos (Transporte y Destino) Generación de Residuos Generador Gestor

Formularios de Declaración Gestión de Residuos Generación de Residuos Gestión de Residuos Domiciliarios Generación de Residuos Domiciliarios Generación de Residuos Industriales No Peligrosos Gestión de Residuos Industriales No Peligrosos Generación de Residuos Peligrosos (SIDREP II) Gestión de Residuos Peligrosos (SIDREP II) Generación de Lodos Gestión de Lodos Generación de Residuos Hospitalarios Gestión de Residuos Hospitalarios Generación de Residuos Mineros Masivos Gestión de Residuos Mineros Masivos

Estructura Formularios de Declaración Identificación del Generador o Gestor Descripción del Residuo Cantidad y otros parámetros Descripción LER Lista Europea Residuos Transporte Destinatario

Lista Europea Residuos (LER) Madera Petróleo Minería Agricultura Textil Fotografía Inorgánicos Pinturas Térmicos Orgánicos Aceites Hidrometalurgía Mecánico Solventes Envases Médicos Tratamiento Municipales Construcción Otros

Ejemplo Clasificación Lista Europea Residuos (LER) 02  Residuos de la agricultura 00  Capítulo 02 05  Residuos de la preparación y elaboración de frutas 00 00  Subcapítulo 02 05 05  Residuos de conservantes 00 00 00  Residuo

¿Que es SINADER? “Sistema Nacional de Declaración de Residuos” Es un sistema de información públicamente accesible a través de Internet. Se integrará con RETC, ampliándolo para permitir la generación de reportes OCDE.

¿Quiénes participan en SINADER? Gestores Rellenos Sanitarios Vertederos Recicladoras Recuperadoras Predios Agrícolas Organismos Públicos MINSAL SERNAGEOMIN SISS MMA SAG Generadores Municipalidades Establecimientos Industriales Empresas Mineras Empresas Sanitarias Establecimientos de Salud Personas Naturales Embarcaciones

Formularios de SINADER Gestión de Residuos (Transporte y Destino) Formularios de Generación de Residuos

Formularios de Generación Declaración de Generación de Residuos Municipales Declaración de Generación de Residuos Industriales No Peligrosos SIDREP (Declaración de Residuos Peligrosos) Declaración de Generación de Residuos Masivos Mineros Declaración de Generación de Lodos Declaración de Generación de Residuos Hospitalarios Declaración de Generación de Residuos de Embarcaciones

Formularios de Gestión Declaración de Gestión de Residuos Municipales Declaración de Gestión de Residuos Industriales No Peligrosos SIDREP (Declaración de Residuos Peligrosos) Declaración de Gestión de Residuos Masivos Mineros Declaración de Gestión de Residuos Hospitalarios Declaración de Gestión de Residuos de Embarcaciones

¿Cómo registrarse en SINADER? Para registrarse en SINADER las empresas deberán ingresar sus datos en un Formulario Web.

Datos Identificatorios: Nombre de la Empresa RUT Número de Identificación (otorgado por la autoridad competente) Persona Responsable Dirección Teléfono y Fax Identificación Vehículo

¿Cómo registrarse en SINADER? Al registrarse, la empresa indicará que los roles que jugará en SINADER. Dependiendo de los Roles que juege la empresa, SINADER mostrará u ocultará el acceso a los formularios de declaración respectivos. Para el Caso de Generar o Gestionar Residuos Peligrosos, el MINSAL podrá aprobar dichos registros. Sólo en caso de Residuos Peligrosos, existe el rol “Transportista”. Dependiendo de los roles que se seleccionen para declarar Residuos Peligrosos, el sistema pedirá datos adicionales.

¿Cómo registrarse en SINADER? El E-Mail del Usuario o Administrador será el nombre de usuario para acceder al sistema. A este Mail será enviada una clave generada aleatoriamente por SINADER . Además, podrá agregar uno o varios administradores y usuarios. Los Administradores podrán crear, modificar y eliminar usuarios, vehículos y establecimientos de la Empresa. Los Usuarios tendrán acceso a la Declaración de Residuos

¿Cómo registrarse en SINADER? Campo que permite generar alerta al MINSAL para que apruebe o rechace el establecimiento para la declaración de Residuos Peligrosos Por último, deberá indicar los establecimientos y vehículos de la empresa. Esta Info permite a SINADER mostrar u ocultar datos requeridos al declarar

GENERACIÓN

Declaración de Generación de Residuos Municipales Identificación del Generador Nombre del Generador * Fecha declaración * Establecimiento * Período que Declara: Inicio y Término * Ingresada por * Gestor de Residuos Municipales Empresa * Establecimiento * Descripción de Residuos Municipales Nombre del residuo * Código LER: capítulo * - subcapítulo * Descripción LER * Valorización * (seleccionar) Eliminación * (seleccionar) - Reciclaje…………………………………………….…….. Ton - Relleno Sanitario ……………………..……………….... Ton - Destino…………………... Ton (Se despliega) - Destino………………………... Ton (Se despliega ) Previsualizar declaraciones anteriores Previsualizar declaraciones anteriores - Compostaje…………………………………………..…. Ton - Vertedero…………………………….…………..……….…. Ton - Lombricultura…………………………………………..…. Ton - Basural…………………………….…………..……….…. Ton - Otros, especificar ………………............…………Ton - Otros, especificar …………………………………………… Ton Total Residuos Total Residuos Eliminados Valorados Declarados……….….ton * Declarados…………………... ton * Total Residuos Municipales Generados…………………….. ton * * Campos obligatorios

Declaración de Generación de Residuos Industriales No Peligrosos Identificación del Generador Nombre del Generador * Fecha declaración * Establecimiento * Período que Declara: Inicio y Término * Ingresada por * Gestor de Residuos Industriales no Peligrosos Empresa * Establecimiento * Descripción de Residuos Industriales no Peligrosos Nombre del residuo * Código LER: capítulo * - subcapítulo * Descripción LER * (Se despliegan en forma automática) Estado Físico * (sólido, liquido, gas, lodo) Valorización * (seleccionar) Eliminación * (seleccionar) - Reciclaje…………………………………………….…….. Ton - Relleno Sanitario ……………………………….…….... Ton - Destino…………………... Ton (Se despliega) - Destino………………………... Ton (Se despliega ) Previsualizar declaraciones anteriores Previsualizar declaraciones anteriores - Compostaje…………………………………………..…. Ton - Vertedero…………………………….…….…..…………..…Ton - Lombricultura……………………………………….… Ton - Basural.…………………………………………..………. Ton - Otros, especificar ………………............…………Ton - Otros, especificar …………………………………………… Ton Total Residuos Total Residuos Eliminados Valorados Declarados……….….ton * Declarados…………………... ton * Total Residuos Industriales no Peligrosos Generados…………………….. ton * * Campos obligatorios

Declaración de Generación de Residuos Masivos Mineros Identificación del Generador Nombre del Generador * Fecha declaración * Establecimiento * Período que Declara: Inicio y Término * Ingresada por * Declaración Anterior Plantilla Gestor de Residuos Masivos Mineros Empresa * Establecimiento o faena * Descripción de Residuos Masivos Mineros Tipo de Residuo * Instalación:* * (Seleccionar) Coordenada UTM Datum….... * Estériles………………………………………................ Ton N………….. * E……………. * Minerales de baja Ley……………………………….… Ton N………….. * E…….……… * Residuos minerales tratados por lixiviación… Ton N………….. * E………….… * Relaves…………………………………………………….…. Ton N………….. * E…………… * Escorias……………………………………………….……….Ton N………….. * E…………… * Código LER: Capitulo - subcapítulo Total Residuos Masivos Mineros Generados………..…….. Ton * * Campos obligatorios

Declaración de Generación de Lodos Identificación del Generador Nombre del Generador * Establecimiento * Fecha * Período que Declara: Inicio y Término * Destinatario Empresa * Establecimiento * Descripción de Lodos de Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas Tipo de Lodo: * Lodo Clase A, Lodo Clase B o Lodo estabilizado Código LER: 19 08 05 (Lodos provenientes de PTAS) * Descripción LER: “Lodos del tratamiento de aguas residuales urbanas” * Cantidad (Toneladas/año) * Humedad (%) * Residuos sólidos (kg/mes) -la SISS pide esta información a las sanitarias- * Destino: * Relleno Sanitario, Mono-relleno, Vertedero, Predio Agrícola (**) o Centro de Manejo de Biosólidos (**) Cuando se selecciona “Predio Agrícola” se despliega (campos solicitados por SAG): 1.- Antecedentes del área de aplicación y plano con las distancias a áreas residenciales, viviendas individuales y fuentes de agua potable, así como: a) Mapa básico de suelos caracterizados por unidades homogéneas. b) Superficie del área de aplicación. c) Pendiente (expresada como %). d) Profundidad efectiva del suelo. 2.- Caracterización físico–química del suelo receptor de lodo: a) pH b) Conductividad eléctrica c) Clase textural del suelo d) Porcentaje de arena en suelos de textura gruesa e) Materia orgánica (expresados como %) f) Contenido total de los metales pesados en el suelo receptor de lodo (As, Cd, Cu, Hg, Ni, Pb, Se y Zn expresados como mg/kg en base materia seca). 3.- Cantidades de los lodos a aplicar anualmente. 4.- Caracterización de los lodos: a) Clasificación sanitaria de los lodos (A o B) b) Contenido total de los metales pesados (As, Cd, Cu, Hg, Ni, Pb, Se y Zn expresados como mg/kg. en base materia seca) c) Materia Orgánica (expresados como porcentaje) d) Contenido de humedad (expresados como %) e) Conductividad eléctrica f) pH. 5.- Manejo agronómico: a) Técnica de incorporación del lodo al suelo b) Frecuencia de aplicación. c) Época de aplicación d) Tasa de aplicación e) Especie a sembrar o plantar f) Fecha de siembra o plantación g) Fecha de cosecha o aprovechamiento. h) Medidas técnicas especiales que permitan controlar la erosión hídrica en suelos degradados. i) Técnicas, maquinaria y/o medidas especiales de aplicación en caso de lodos con una humedad superior a 70%. * Campos obligatorios Revisión SAG Con reparo Sin reparo

Declaración de Generación de Residuos Hospitalarios (Especiales) Identificación del Generador Nombre del Generador * Establecimiento * Fecha * Período de Declaración * (se despliegan períodos trimestrales predefinidos) Declaración anterior (previsualizar) Gestor Empresa * Transportista * Vehículo utilizado * Descripción de Residuos Hospitalarios (Especiales) Residuos: * Cultivos y muestras almacenadas Descripción LER * Código LER * (se despliega en forma automática) Cantidad * (en toneladas) Residuos patológicos Sangre y productos derivados Cortopunzantes Residuos de animales Eliminación: * (indicar destinatario) Alcantarillado (sólo disponible para la opción “sangre y productos derivados”) Relleno Autorizado Autoclave Incineración Otro (especificar) * Campos obligatorios

Declaración de Generación de Residuos de Embarcaciones Identificación del Generador Nombre del Generador * Fecha declaración * Embarcación * Nacionalidad * Ingresada por * Declaración Anterior Plantilla Gestor de Residuos de Embarcaciones Empresa * Establecimiento * Descripción de Residuos de Embarcaciones Nombre del residuo * Código LER: capítulo * - subcapítulo * Descripción LER * Valorización * (seleccionar) Eliminación * (seleccionar) - Reciclaje……………………………………………...kl/ Ton - Relleno Sanitario ……………………..………………...kl/Ton - Destino…………………... Ton (Se despliega) - Destino………………………... Ton (Se despliega ) - Compostaje…………………………………………..…kl7 Ton - Vertedero…………………………….… ………..……kl/Ton - Incineración con recuperación de energía kl/Ton - Incineración sin recuperación de energía……….kl/ Ton - Otros, especificar ………………............…kl/Ton - Otros, especificar …………………………………………… kl/Ton Inicio de la Faena: fecha/hora * Término de la Faena: fecha/hora * Total Residuos Total Residuos Eliminados Valorados Declarados……….….kl/ton * Declarados…………………... kl/ton * Total Residuos de Embarcaciones Generados……………………..kl/ton * * Campos obligatorios

GESTIÓN

Declaración de Gestión de Residuos Municipales Identificación del Gestor Nombre del Gestor * Fecha declaración * Establecimiento * Período que Declara: Inicio y Término * Ingresada por * Generador de Residuos Municipales Empresa * Establecimiento * Descripción de Residuos Municipales Nombre del residuo * Código LER: capítulo * - subcapítulo * Descripción LER * Valorización * (seleccionar) Eliminación * (seleccionar) - Reciclaje…………………………………………….…….. Ton - Relleno Sanitario ……………………..……………….... Ton - Destino…………………... Ton (Se despliega) - Destino………………………... Ton (Se despliega ) Previsualizar declaraciones anteriores Previsualizar declaraciones anteriores - Compostaje…………………………………………..…. Ton - Vertedero…………………………….…………..……….…. Ton - Lombricultura…………………………………………..…. Ton - Basural…………………………….…………..……….…. Ton - Otros, especificar ………………............…………Ton - Otros, especificar …………………………………………… Ton Total Residuos Total Residuos Eliminados Valorados Declarados……….….ton * Declarados…………………... ton * Total Residuos Municipales Gestionados…………………….. ton * * Campos obligatorios

Declaración de Gestión de Residuos Industriales No Peligrosos Identificación del Gestor Nombre del Gestor * Fecha declaración * Establecimiento * Período que Declara: Inicio y Término * Ingresada por * Generador de Residuos Industriales no Peligrosos Empresa * Establecimiento * Descripción de Residuos Industriales no Peligrosos Nombre del residuo * Código LER: capítulo * - subcapítulo * Descripción LER *(Se despliegan en forma automática) Estado Físico * (sólido, liquido, gas, lodo) Valorización * (seleccionar) Eliminación * (seleccionar) - Reciclaje…………………………………………….…….. Ton - Relleno Sanitario ……………………………….…….... Ton - Destino…………………... Ton (Se despliega) - Destino………………………... Ton (Se despliega ) Previsualizar declaraciones anteriores Previsualizar declaraciones anteriores - Compostaje…………………………………………..…. Ton - Vertedero…………………………….…….…..…………..…Ton - Lombricultura……………………………………….… Ton - Basural.…………………………………………..………. Ton - Otros, especificar ………………............…………Ton - Otros, especificar …………………………………………… Ton Total Residuos Total Residuos Eliminados Valorados Declarados……….….ton * Declarados…………………... ton * Total Residuos Industriales no Peligrosos Generados…………………….. ton * * Campos obligatorios

Declaración de Gestión de Residuos Masivos Mineros Identificación del Gestor Nombre del Gestor * Fecha declaración * Establecimiento * Período que Declara: Inicio y Término * Ingresada por * Declaración Anterior Plantilla Generador de Residuos Masivos Mineros Empresa * Establecimiento o faena * Descripción de Residuos Masivos Mineros Tipo de Residuo * Instalación:* * (Seleccionar) Coordenada UTM Datum….... * Estériles………………………………………................ Ton N………….. * E……………. * Minerales de baja Ley……………………………….… Ton N………….. * E…….……… * Residuos minerales tratados por lixiviación… Ton N………….. * E………….… * Relaves…………………………………………………….…. Ton N………….. * E…………… * Escorias……………………………………………….……….Ton N………….. * E…………… * Código LER: Capitulo - subcapítulo Total Residuos Masivos Mineros Generados………..…….. Ton * * Campos obligatorios

Declaración de Gestión de Residuos Hospitalarios (Especiales) Identificación del Gestor Nombre del Gestor * Establecimiento * Fecha * Período de Declaración *(se despliegan períodos trimestrales predefinidos) Declaración anterior (previsualizar) Generador Establecimiento de Atención de Salud * Descripción de Residuos Hospitalarios (Especiales) Residuos: * Cultivos y muestras almacenadas Descripción LER * Código LER * (se despliega en forma automática) Cantidad * (en toneladas) Residuos patológicos Sangre y productos derivados Cortopunzantes Residuos de animales Eliminación: * (indicar destinatario para cada tipo de eliminación) Alcantarillado (sólo disponible para la opción “sangre y productos derivados”) Relleno Autorizado Autoclave Incineración Otro (especificar) * Campos obligatorios

Declaración de Gestión de Residuos de Embarcaciones Identificación del Gestor Nombre del Gestor * Fecha declaración * Embarcación * Nacionalidad * Ingresada por * Declaración Anterior Plantilla Generador de Residuos de Embarcaciones Empresa * Establecimiento * Descripción de Residuos de Embarcaciones Nombre del residuo * Código LER: capítulo * - subcapítulo * Descripción LER * Valorización * (seleccionar) Eliminación * (seleccionar) - Reciclaje……………………………………………...kl/ Ton - Relleno Sanitario ……………………..………………...kl/Ton - Destino…………………... Ton (Se despliega) - Destino………………………... Ton (Se despliega ) - Compostaje…………………………………………..…kl7 Ton - Vertedero…………………………….… ………..……kl/Ton - Incineración con recuperación de energía kl/Ton - Incineración sin recuperación de energía……….kl/ Ton - Otros, especificar ………………............…kl/Ton - Otros, especificar …………………………………………… kl/Ton Inicio de la Faena fecha/hora * Término de la Faena fecha/hora * Total Residuos Total Residuos Eliminados Valorados Declarados……….….ton * Declarados…………………... ton * Total Residuos de Embarcaciones Gestionados…………………….. ton * * Campos obligatorios

Gracias….