El Derecho Civil Peruano (Formacion)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETO Y FIN DEL DERECHO DE LA INFORMACIÓN
Advertisements

La Interpretación del Derecho
Familia jurídica religiosa
TESIS III: DERECHO PRIVADO
Formación de la cultura jurídica occidental La tradición romanística
Formación de la cultura jurídica occidental La tradición romanística
UNIDAD VI OBLIGACIONES. ACCIONES PROCEDIMIENTO.
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES
Derecho romano Conjunto formado por las disposiciones jurídicas y el sistema legal desarrollado en Roma desde la primera compilación de leyes, conocida.
Sistema Jurídico romano
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
ADMINISTRACIÓN DE CRÉDITO Y COBRANZA MTRA. MA. DEL CARMEN LÓPEZ MUNIVE
INTRODUCCION AL DERECHO
Tercer Periodo Del Advenimiento del Imperio
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL
INTRODUCCION AL DERECHO TUTOR: LIC. ROMAN CAUDILLO ACTIVIDAD: 14.1
Proceso y creación de la ley en México
PRINCÍPIOS GERAIS DE DIREITO PÚBLICO E PRIVADO
Titulo Preliminar del Codigo Civil
Derecho Romano Derecho: Estudio actual, Vigente, Instituciones
Los Tratados en la Constitucion
Sociología del Derecho
«Derecho mercantil» Definición, origen y característica del derecho mercantil. Profesora: Candelaria Beatriz Arroyo Denis.
Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires” Doctorado en Ciencias Jurídicas Historia del Derecho Profesor Ezequiel Abásolo.
LECCIÓN II Las Fuentes del Derecho Internacional
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Dr. Iván Rosales Chipani UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA.
CONTENIDO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
Estado de Derecho Estado Derecho
Lex Mercatoria INTRODUCCION Alejandro Martínez Grupo 1 Ambato, 2011
El Derecho Internacional
Teoría General del Proceso
Derecho Constitucional Abog. Alexander Joao Peñaloza Mamani.
DERECHO CONSTITUCIONAL I
DERECHO INTERNACIONAL
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
Precedentes Vinculantes del Tribunal Constitucional
TALLER PLURALISMO JURÍDICO Ley Nº 073 de Deslinde Jurisdiccional
La Naturaleza del Derecho
Derecho Privado I BOLILLA II Fuentes del Derecho Civil
DERECHO COMPARADO I.N.D.A.E. CICLO LECTIVO 2009.
NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS
Auxiliares de la administracion de justicia
CUADRO DESCRIPTIVO DEL DERECHO
El Derecho Castellano Fuentes.
LA FAMILIA.
Latín 1º Bachillerato Derecho romano.
1. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL
LAS RAMAS Y FUENTES DEL DERECHO
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE DERECHO DERECHOS REALES II PROF
LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY LABORAL
Tema 2 El Derecho Comercial. Concepto Vidari dice: "por Derecho Comercial entendemos en sentido lato, el conjunto de las normas jurídicas que regulan.
INTEGRANTES JAVIER CASILLA GALEANO LUIS C. VERTEL WILLIAN YEPES ALEJANDRA JORGE YANES TRADICIONES JURIDICAS 2013.
Atributos del Derecho.
Actividad Independiente 2: Cuadro_Interpretacion_Leyes
Bibliología Hebreos 1:1-2.
FUENTE DEL DERECHO PENAL
VII.- CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS.
EL DERECHO ROMANO: Definición, orígenes y periodización
Derecho romano Conjunto formado por las disposiciones jurídicas y el sistema legal desarrollado en Roma desde la primera compilación de leyes, conocida.
Tema 1 EL DERECHO CIVIL: introducción.
TEMA: La Dimensión Normativa del Derecho
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
FAMILIA ROMANO-CANONICA
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
UNIDAD 1 EL DERECHO CONTITUCIONAL Y SUS ANTECEDENTES
PANORAMA HISTORICO DEL DIP Importancia de la historia en el DIP Vinculación con el desarrollo de la doctrina en el DIP Distinción entre 1. historia del.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
LAS FUENTES DEL DERECHO Y SU JERARQUIA
Transcripción de la presentación:

El Derecho Civil Peruano (Formacion) Abog. Alexander Joao Peñaloza M

Caracteristicas de la Norma Juridica Heterenomeidad Bilateralidad Coercibilidad

Valores Juridicos Libertad Bien comun Commutativa Justicia Distributiva Seguridad

El Derecho Romano Generalidades El Derecho Antiguo Cuyo antecedente es el ius civile Romano Desde las XII tablas ( Derecho antiguo) hasta el Corpus Iures de Justiniano se forja sus componentes Generalidades El Derecho Civil aparece como el orden juridico de la ciudadania romana La legislacion resultaba de: 1. Plebiscita, 2. Senado y 3. Senatus consulta y Lege El Derecho Antiguo Ius Honorarium, cuya fase de evolucion depende de los magistrados Es el conjunto de principios aplicables, mas alla de las normas del ius civiles El Derecho Honorario

El Derecho Romano EL Derecho Honorario El pretor Derecho honorario Procedia de la Jurisdictio, se imponia por obra del Juez Pretor: Ius pretorium, magistrado con poderes jurisdiccionales plenoa Edil: Ius Edilicium, cuando el magistrado era un edil EL Derecho Honorario Encarnaba la soberania popular Dilucidaba el sentido del espiritu y la letra de la ley No dictaba normas generales, concedia y denegaba acciones en casos concretos El pretor Instrumento de aplicación del Ius civile (Ius civile adjuvandi gratia) Funcion complementadora de normas (Ius civile supplendi gratia Derecho honorario

EL Derecho Romano Derecho Honorario Reformulador del antiguo derecho (Iuris civiles corrigendi gratia) El procedimiento formulario al permitir la redaccion de la formula con la que se sometia al iudex la solucion de cada caso Derecho de Gentes El Ius gentium es la fase en la que ius civile deja de ser un Derecho exclusivo para los ciudadanos de Roma A raiz del trafico comercial se instaura el praeter peregrinus Asequible a los extranjeros, derecho regulador del comercio, aplicado a los ciudadanos romanos en su tratro con los extranjeros o peregrinos La aparicion del ius gentium y su daulidad con el ius civile, dimensiono y convirtio el Derecho Romano en comun y universal

Ius publici respondendi La obra de los juristas Los juristas revelan el Derecho Derecho a absolver consultas Ius respondendi Jurista a quien se le pedia su opinion Funcion a la que podia dedicarse cualquiera Ius consultus Derecho de absolver consultas en publico Opiniones de carácter obligatorio para el pretor Ius publici respondendi

La obra de los juristas De gran importancia, por ella se pudo superar la dualidad del ius civile y del ius pretorium Abriendose paso a la compilacion Constituyendo la literatura judicial oficial

El corpus iuris civiles Resultado de la compilacion ordenada por el emperador Justiniano Su nombre lo recibio .de Dionisio Godofredo X su edicion de 1583 Codex justinianus Digesto Institutas Novelas

1. Codex Colección de 12 libros de constituciones imperiales, conocidas como codex iustinianus, cuya revision final concluyo en 534 dc Contiene normas sobre: Fuentes del Derecho, Oficia de los magistrados Relaciones del culto religioso y el Estado Ius privatum en general Derechos Reales, Obligaciones, contratos, sucesiones en particular Derecho Criminal Derecho Administrativo y Financiero

2. Digesto Recopilacion en 50 libros de la jurisprudencia Del latin digesta, que significa distribucion sistematica, llamada pandectas, del griego pandectae, que significa libros que contiene todo Contiene las opiniones de los juristas que gozaron del ius publici respondendi, y de los que no gozaban de dicha facultad, el mismo que se concluyo en el 533

2. Digesto o Pandectas Pretende constituirse en un cuerpo de doctrina Contiene nociones generales sobre: Derecho y Jurisdiccion Acciones Contratos y cuestiones complementarios de los mismos, temas de familia, sucesiones, Derechos reales Delitos publicos y privados, de las penas Reglas de interpretacion del codex

3. Institutos Pretendieron ser un tratado elemental de Derecho, su edicion concluyo en 533 Exposicion en 4 libros de los principios elementales del Derecho, a saber: Del Derecho, su division y de las personas De las cosas, su division, modos de adquirir la propiedad, testamentos y modos de adquirir el dominio De los principios que regulan la sucesion ab intestatio, obligaciones y contratos De las acciones y comisiones de los delitos publicos

4. Novelas Colección de constituciones promulgadas por Justiniano despues de la entrada en vigencia del Corpus Iuris Civiles Las mismas que no pudieron ser oficialmente compiladas Difundidad por iniciativa privada Se atribuye su data de publicacion entre los años de 578 a 582

Recepción del Derecho Romano Fenomeno de admision y penetracion en los ordenamientos juridicos Europeos En la Europa occidental tuvo difusion y aplicación en las postrimerias del siglo XI En los que se llega a llamar Derecho Civil al contenido del Corpus Iuris Civiles, sin disticion alguna de sus preceptos y en atencion a su origen y naturaleza

Recepcion del Derecho Romano Con la formacion de la Escuela de Bolonia (Escuela de los glosadores), en torno al monje Irnerio Sus miembros glosaron el corpus iuris civiles, adhiriendole al texto sus propias explicaciones, resumidas en la Gran Glosa (Acurcio – 1250) Obra de los glosadores Determinada por la Escuela de los Posglosadores en el S. XIV Procuraron formular teorias basadas en citas de los textos justinianeos y de los glosarores Sus mas eminentes figuras fueron Bartolo de Sasoferrato y Baldo de Ubaldis Obra de los posglosadores

Recepcion del Derecho Romano Cuya recepcion significo que el contenido del Corpus Iuris Civiles fuera considerado como el Derecho Civil En su nocion quedan comprendidos tanto el Ius Privatum como el Ius Publicium La parte del corpus que perdura es la que regula las relaciones entre particulares (ius privatum)

Recepcion del Derecho Hispano Derecho Hispano, marcado por la coexistencia del Derecho Hispano (ius propium) – Romano, con el Derecho Germano de los visigodos Dualismo superado con el Liber Ludiciorum o Libro de los jueces (681), conocido tiempo despues como Fuero Juzgo (S. XIII – version castellana) Con la publicacion del Codigo de las siete partidas, (Alfonso X el sabio), se nacionaliza el Derecho Romano, manteniendo su ius propium, con influencia del Derecho Canonico, y de la doctrina de los juristas italinanos

El Derecho en el Peru Pre HIspanico Inexistencia de fuentes y testimonios escritos Ius propium, basado en tradiciones y costumbres El Derecho Pre Incaico Cuyas referencia la constituyen fuentes indirectas (cronicas) Basado en la existencia de varias clases sociales El Derecho Incaico

El Derecho Indiano Derecho mestizo, producto de la yuxtaposicion del Derecho Hispano a las costumbres e instituciones ancestrales Proceso historico que se inicia con la conquista, continua en la colonia e influye en en la Republica Constituido por las normas españolas y por las normas consuetudinarias reconocidas en las recopilaciones de la legislacion de indias

Advenimiento de la Republica En el ambito del Derecho Privado, se fue formando el Derecho Civil Peruano Contribuyendo a su formacion, elementos autoctonos y españoles (los de origen romano y canonico) Derecho civil, influenciado por las ideas de la ilustracion, Revolucion Francesa, Codigo Napoleon (S. XIX), influencia canonica (Concilio de Trento) y la influencia del BGB (Codigo Civil Aleman – 1900) en el S. XX, asi como la del Codigo Civil y doctrina italiana

El Codigo civil Es la norma del hombre comun, de las situaciones y relaciones cotidianas Norma que contiene la esencia de la dinamica social En este sentido, es la norma mas importante del sistema juridico