La energía ni se crea ni se destruye..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPITULO V TRANSFORMADORES
Advertisements

BIENVENIDOS AL PASEO POR:…
Distribución de la Radiación Solar en el Planeta
Humedad absoluta Humedad relativa
La inducción magnética de la Tierra tiene un valor de 0,6 x 10−4 tesla
La inducción magnética de la Tierra tiene un valor de 0,6 x 10 4 tesla. y está dirigida hacia abajo y al norte, formando un ángulo de 70 grados con la.
Tema 7.- CORRIENTE ELÉCTRICA
TRABAJO FISICA ELECTIVO
Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICET
laboutiquedelpowerpoint.
Módulo II Descargas Atmosféricas Sistema Externo de Protección
ENERGIA DE LA MONTAÑA RUSA CARLOS DUVAN FACUNDO JM.
Hecho por G09NL25andres Cód
Campo Eléctrico E El átomo está compuesto de núcleo (protones y neutrones) y electrones. Entre los electrones y protones se ejercen fuerzas de atracción.
Antártida.
TEMA 12 LA ATMÓSFERA.
Facultad de Ciencias BQ-202 –Repartido Nº 2 - CAMPO Y POTENCIAL ELÉCTRICO, EQUIPOTENCIALES Estudio experimental de campo eléctrico (E) y líneas equipotenciales.
Por Angel Rodriguez Montes
La atmósfera terrestre
PROCESAMIENTO DE DATOS DE VIENTO 1º Parte.
Silvia Juliana Hernandez Reyes
CALOR Y TERMODINAMICA 3.1 Calor Temperatura Calor
CAMPO ELECTRICO EN UN SEMICONDUCTOR
SEGURIDAD CON LA ELECTRICIDAD
EL RELAMPAGO DEL CATATUMBO
WebQuest de Física Electrostática.
CORRIENTE ELECTRICA CORRIENTE ELECTRICA.
TEMPERATURA La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente o frío. Por lo general, un objeto más "caliente" tendrá una temperatura.
Riesgo Eléctrico.
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS LUMINOSOS
FISICA DE CAMPOS DOCENTE : JOSE DORIA
Unidad II Fundamentos de Ingeniería Ambiental I
Campo Eléctrico.
Capas de la atmósfera La atmósfera es la capa de gases que rodea la geosfera del planeta. Es rica en gases pero éstos no se distribuyen de forma homogénea.
Campo magnético del Sol
capacitancia Almacenamiento de la energía eléctrica
Introducción a la electricidad
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO WILSON DAVID MARTINEZ NIÑO TALLER 7 ACTIVIDAD SOLAR UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
Electricidad y Magnetismo
Andrés Eduardo Tuta G2N31Andres. 1.Cuál es el origen de las manchas solares?  En las manchas hay un campo magnético con una intensidad de 0,3.
Relación con el ambiente
Fenómenos Meteorológicos
ATMOSFERA.
G10N24Andrés-Química. 1. Cuál es el origen de las manchas solares? 2. Qué sale de ellas? 3. Por qué es importante tecnológicamente monitorearlas permanentemente?
Los tipos de contaminasion mas importantes
Fundamentos de electricidad y magnetismo Tarea 7 G10N20Alejandro Actividad solar.
TEMA 9. LA CORRIENTE ELÉCTRICA
ESTADO PLASMA Daniela Franco Lorena Sastre Pablo Mujica Martín Osorio.
Clima y fenómenos climáticos
Usuario G12N10giovanni Nelson Castro. Cuál es el origen de las manchas solares? Una mancha solar es una región del sol con una temperatura más baja que.
ELECTRICIDAD.
Principios Básicos de la Electricidad
G4N14IVÁN GIL Tarea 7. Cuál es el origen de las manchas solares? Una mancha solar es una región del Sol con una temperatura más baja que sus alrededores,
Electroestática y electricidad La electroestática es la rama de la física que estudia los fenómenos producidos por distribuciones de cargas eléctricas,
Conceptos y fenómenos eléctricos de Corriente continua: Electrostática
ATMÓSFERA Llamamos atmósfera a la mezcla de gases que rodea a la tierra.
SISTEMA DE PARARRAYO 2015 OTIC- MINEDU.
Descargas eléctricas atmosféricas
1. CONCEPTO DE ELECTRICIDAD
En este tema se inicia el estudio de la Electricidad con la interacción electrostática. Esta interacción es debida a las cargas eléctricas en reposo,
Joaquín Cortés O. 7a. ENERGÍA EÓLICA La energía eólica se considera una forma indirecta de energía solar. Entre el 1 y 2% de la energía proveniente del.
Historia del universo Marta Ruiz y Estela Jiménez.
Electrostática (Continuación)
Nannette López. El clima hace referencia al estado de las condiciones de la atmósfera que influyen sobre una determinada zona.
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
El tiempo y sus elementos.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar ______________________________________________.
Formación Tormenta Debe tener 3 condiciones: Una fuente abundante de humedad en los niveles inferiores de la atmósfera Un mecanismo debe levantar el aire.
El viento ¿Qué es el viento?  Corriente de aire que se produce en la atmósfera por causas naturales. El viento, por lo tanto, es un fenómeno meteorológico.
Transcripción de la presentación:

La energía ni se crea ni se destruye.

Solo se transforma pacíficamente.

La naturaleza se encarga de compensar el condensador atmosférico a tierra Q grande Q pequeña

¿ pero como lo efectúa ?

El sol , ……...

nuestro rumbo planetario y …..

la rotación de nuestro planeta ……….

Las Auroras es el resultado de una saturación de la ionosfera. , mantienen una constante de ionizacion en la atmósfera de nuestro planeta, “ La ionosfera “ Las Auroras es el resultado de una saturación de la ionosfera.

La ionosfera se sitúa a partir de 80 km de la atmósfera, llegando a mas allá de los 1000 km.

Nuestra atmósfera, se encarga de la distribución de las cargas. Distribución horizontal de cargas por todo el globo Distribución de cargas asociadas al campo magnético terrestre + Corrientes de buen tiempo Corrientes de conducción - Corrientes de convención

La densidad de corriente, genera una tension en tierra. 130 V/m La densidad de corriente, genera una tension en tierra.

Esquema de principio ionosfera Tierra

Este seria la tipica nube de tormenta , llamada cúmulo-nimbos La termodinámica natural de la nube, transforma la nube en un enorme condensador al máximo de su capacidad de carga   Durante la formación de la tormenta, el campo eléctrico en tierra, pasa de 130 Voltios/metro en tierra, a valores superiores de 45.000 Voltios/metro, siendo estos valores diferentes dependiendo del lugar y el nivel de contaminación ambiental. Este seria la tipica nube de tormenta , llamada cúmulo-nimbos

Según evoluciona la tormenta, aparece un campo eléctrico en tierra

Según aumenta la carga del condensador aparecen campos eléctricos en tierra.

El campo electrico en tierra, aumenta proporcionalmente a la carga de la nube nube Tierra

A partir de un campo eléctrico de alta tensión, nace la formación del rayo. 1

La constante de Ionizacion del aire 2

Genera una concentración de cargas puntual, donde aparecen los trazadores 3

y abren el camino ionizado de conexión, y la descarga aparece, (RAYO) 4

El aire queda saturado eléctricamente 5

Y el proceso se puede repetir mas rápidamente 6

Descargando mas veces, en función de la carga de la nube 7

La densidad de rayos y su intensidad, depende de la meteorología y del tipo de nube de cada región del planeta

Rayo típico de invierno en Japón Durante las tormentas de invierno en Japón, aparecen rayos superiores 300.000 Amperios Rayo típico de invierno en Japón

y se llaman rayos negativos. 75 % de los rayos Son a tierra, y se llaman rayos negativos. Su dibujo forma un tronco principal que sale de la nube y se ramifica en el suelo

Los rayos positivos son los mas peligrosos. El 15 % de los rayos salen de tierra dirección a la nube, y se llaman positivos. Los rayos positivos son los mas peligrosos.

El 5 % de los rayos son entre nubes o dentro de la misma nube “ relampagos ”

El restante 5 % de los rayos, son laterales o descargas electroestáticas sin nubes,

Diariamente en el mundo se producen unas 44 Diariamente en el mundo se producen unas 44.000 tormentas y se generan mas de 8.000.000 de rayos,  

el cambio climático aumenta la actividad de rayos y modifica las estaciones de tormentas.  

Se espera un máximo de actividad de rayos para el año 2012 .  

Los efectos mortales del rayo Los rayos matan , de dos manera: Directamente “ por fulminación”.   Indirectamente.” Por tensiones de paso “.   Indirectamente.” Por contactos de paso “.  

Los efectos del rayo Solo en Estados Unidos las descargas de rayos directas o indirectas, causan más de 5 mil millones de Dólares en pérdidas económicas por paro parcial o total de la producción.

Conclusiones Durante las tormentas, se generan y concentran cargas que son responsable del campo eléctrico de alta tensión en tierra. Los rayos es el principal fenómeno que se encargan de compensar las cargas eléctricas, son aleatorios y su trayectoria es caótica con un potencial de descarga muy destructivo, y mortal. Se prevé que el cambio climático genere temporadas de tormentas cada vez más largas con grandes potenciales energéticos que repercuten en una tendencia hacia una mayor actividad eléctrico-atmosférica en general, y de rayos en particular.

Algunos gráficos y datos recogidos en esta presentación, son del documento original de Modelos Conceptuales: Rayos (MCM2) y de documentos realizados por Olinda Carretro Porris y Francisco Martín León. Meteorólogos del Estado y Ldos. en Físicas. Autor : Joaquín Marqueta Casamayor http://www.pararrayos.org/fenomeno/formacion.htm