Energía Solar VI Profesor Andreu Verdú Reos Curso 2005-06.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REALIZADO POR: D. Francisco Díaz Uceda
Advertisements

1 ESTUDIO DE IMPLANTACIÓN DE PANELES FOTOVOLTAICOS EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO setiembre 2006.
Capítulo 8B – Trabajo y energía
ENERGÍA, TRABAJO Y CALOR
FOTOMETRÍA.
Energía solar Placido Marín Materia: Ciencias Naturales
Programa de participación ambiental desde tu casa
LA ENERGIA SOLAR Y SU IMPLANTACION EN MURCIA
UNIVERSIDAD MOCHOACANA DE SAN SAN NICOLAS DE HIDALGO ECOARQUITECTURA.
TRABAJO – POTENCIA Y ENERGÍA
TRABAJO – POTENCIA Y ENERGÍA
Problemas sobre trabajo (w), potencia (P) y energía mecánica (Em)
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS. El viernes día 15 a las 9:30 horas tendrá lugar unas Jornadas de Puertas Abiertas para todos los padres/madres y alumnado.
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible
METABOLISMO HUMANO.
Humz,GNC/Humz,gasol=Huv, GNV/(1+RA/GNC)/ Huv, gasol/(1+RA/gasol)
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 2.
TEMA 3.7 POTENCIA ELECTRICA Y LEY DE JOULE.
ENERGIAS RENOVABLES.
Trabajo y energía.
GEOMETRÍA SOLAR: EL MOVIMIENTO DEL SOL DEPENDE DE LA ÉPOCA DEL AÑO.
Cantidades Escalares y Vectoriales
Ignacio Acosta Fernanda Navarro
Modulo I: “Energía y su Aprovechamiento” Ing. Roberto Saravia
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible A.29 b) Propuesta de Greenpeace.
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AUTÓNOMOS
TECNICAS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS CON MENCION EN ENERGIA SOLAR
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación “Simulación usando Labview de la radiación incidente sobre.
Central Eólica.
EQUIPAMIENTOS DIDACTICOS y DESARROLLO SUSTENTABLE CREADORES DE ESPACIOS MULTIMEDIA.
Unidad Mecánica: Trabajo mecánico y conservación de la energía Departamento de Ciencia Profesor David Valenzuela Objetivos: Calcular el trabajo hecho por.
Energia solar Manuela H. Gabriela S. 7c.
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Código técnico de la edificación. Eficiencia Energética : HE4. Contribución solar mínima de ACS.
CRITERIO DE SELECCION DE EQUIPO VENTAJAS DE LA SELEECIÓN DE EQUIPO –Garantizar la calidad del producto –Aprovechar al 100% la capacidad del equipo –Ahorro.
CENTRALES SOLARES.
Blas Casanova Rivero Víctor Acaymo González Martín 1ºBACH A
Optimización de Procesos
TECNICAS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS CON MENCION EN ENERGIA SOLAR
Trabajo y Energía FISICA GENERAL Santiago Pérez Oyarzún ARQUITECTURA
M.Ed. Cecilia Fernández F.
ANTENAS PARABOLICAS.
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible A.16 Centrales termoeléctricas.
Energías Alternativas - Electricidad Integral Curso Descripción, Cálculos y Aplicaciones Destinado a profesionales, alumnos y público en general interesados.
Bombillas y sus casquetes
Energía solar..
La energía solar.
ENERGIA SOLAR Calculo para la cantidad de paneles solares de un sistema fotovoltaico aislado.
Radiación Solar.
Por: Jonathan Bocanegra Carbajal
SISTEMAS BIOCLIMATICOS
1° “A” N.L.2,25,28,33,34.  Las partículas que forman las sustancias están en movimiento, presentan cambios de posición y vibración. la energía asociada.
ENERGÍA SOLAR.
UNIDAD I: Introducción y generación hidráulica
Por: Christian Pinzón García Código: Grupo 4.
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible A.19 Captación fotovoltaica.
EQUIPOS DE BOMBEO Y TURBINAS
Comparativa de Recibos CFE.
Medida de longitud: perímetro
SISTEMAS DISTRIBUIDOS II DESEMPEÑO. DESEMPEÑO Cuando se ejecuta una aplicación en un sistema distribuido no debe parecer peor que su ejecución en un único.
DISEÑO DE UNA MARQUESINA URBANA ALIMENTADA CON PLACAS SOLARES SORAYA QUINTANA RAMOS Máster en Diseño y Fabricación Integrada Asistidos por Computador (CAD-CAM-CIM)
1 PÉRDIDAS DE CARGA EN UNA CONDUCCIÓN Ecuación de Bernoulli Efectos del rozamiento: disipación de energía.
Álgebra y funciones 3 Índice del libro 1.PolinomiosPolinomios 2.Identidades notablesIdentidades notables 3.Resolución de ecuaciones de primer gradoResolución.
TERMOQUÍMICA.
Demostraciones Consumos Energéticos Preparado por:
Cálculo de energía y gasto de un electrodoméstico. Potencia = energía que gasta en la unidad de tiempo V 2 P = V I = se mide en W (watios) R La.
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
KJ.
Transcripción de la presentación:

Energía Solar VI Profesor Andreu Verdú Reos Curso

Instalaciones SingularesProfesor Andreu Verdú Reos Cálculo de instalaciones 1 Langley = 1 cal/cm 2 · día Horas pico de sol por día 1kJ/m 2 · día = langleys = cal/cm 2 · día HSP = · Langley

Instalaciones SingularesProfesor Andreu Verdú Reos Estas horas pico de sol serían considerando el panel en posición horizontal. Hay que considerar que para aprovechar mejor el rendimiento de los paneles, éstos se orientan con un ángulo de inclinación sobre la horizontal, lo que supone una ganancia en la cantidad de energía recibida; por ello en el resultado de la relación de equivalencia sumaremos el 20 %.

Instalaciones SingularesProfesor Andreu Verdú Reos Radiación en Madrid en el mes de diciembre. 130 cal · cm -2 · día cal · cm -2 · día -1 = 130 langley HSP = 130 langley · = hps Estas horas pico de sol más el 20 % darán: hps

Instalaciones SingularesProfesor Andreu Verdú Reos Cálculo de la potencia del generador P Gfv = Potencia que se requiere en watios del generador fotovoltaico. E = Energía que consume la instalación al día en Wh/día. HPS = Horas pico de sol de la región en que nos encontremos.