Crucero Oceanográfico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencias de la Naturaleza
Advertisements

Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
Unidad 3: El Clima.
Cambios en la Forma de la Marea
III Unidad: Ecosistemas y Recursos naturales
Atmosfera.
Crucero Oceanográfico
Climas de Chile Estimado Profesor y Estimada Profesora:
El tiempo atmosférico y sus características
LA OMM SE SIRVE DE DIFERENTES MEDIOS PARA MEDIR LAS VARIABLES FÍSICAS DE LA ATMÓSFERA: VIENTO – TEMPERATURA – HUMEDAD – PRESIÓN ATMOSFÉRICA – RADIACIÓN.
PLAN MAESTRO PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE CANANEA, SONORA TABLA DE CONTENIDO.
Superficie de la Tierra
TEMA 4 NUESTRA CASA, LA TIERRA 3º E.P. Nº 18 IRENE SIERRA GARCÍA.
Unidad I: Chile el Medio Físico y Humano
Programa Globe Taller Formador de Formadores 29, 30 de septiembre y 1 de octubre de 2009 Protocolo Suelos COLEGIO MARÍN SAN ISIDRO, BUENOS AIRES, ARGENTINA.
Instituto Tecnológico de Mérida Departamento de Química, Bioquímica y Ambiental. Ingeniería ambiental Ecología Unidad II. FACTORES LIMITATIVOS.
Priemeras Jornadas RELAS OSSE - Mar del Plata 17 – 19 Noviembre 2011
Proyecto Océanos Oceanografía Física.
LAS CONDICIONES OCEANOGRAFICAS EN EL LITORAL DE LAMBAYEQUE
NURY MARIBEL CAMPAÑA PAICO
Derecho del Mar Ideas Fundamentales
ACTIVIDADES DEL GTE MANEJO DE BASES DE DATOS DE CRUCEROS OCEANOGRÁFICOS REGIONALES Guayaquil, 27 de abril del 2012.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ARMADA BUQUE OCEANOGRÁFICO ARBV “PUNTA BRAVA” (BO-11) Estudio Oceanográfico en el Lago de Maracaibo Determinación del.
Materia: Química Ingeniería en Sistemas de Información.
Influencia de los procesos físicos y geoquímicos sobre la distribución vertical del manganeso en el Golfo de California F Delgadillo Hinojosa JA Segovia.
Conocer la estructura interna de la Tierra.
Taller de inmersión AGUA, COMPUESTO ESENCIAL DE LA VIDA: ASPECTOS QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS.
EL RELIEVE TERRESTRE.
LOS ECOSISTEMAS MARINOS.
Océano: son grandes masas de agua salada que rodean a los continentes.
ESTUDIOS DE PROSPECCIÓN (EXPLORACIÓN Ó BÚSQUEDA) DE AGUA SUBTERRÁNEA
Llegaron los imecocales…. VIII Reunión Anual IMECOCAL Informe Anual 2005 Noviembre 17-18, 2005 Ensenada, B. C. México Dr. José Gómez Valdés.
Levana Melamed N. Marino Abrego Miguel de Leon
EL CUIDADO DEL AGUA.
Crucero Oceanográfico
Crucero Cimar 6 - Islas Oceánicas 26 de septiembre al 2 de noviembre de 2000.
Ciencias de la Naturaleza
Crucero Cimar 8 Fiordos. Etapas del crucero CIMAR 8 Fiordos  Etapa 1 (01 al 26 de julio), estuvo destinada a biodiversidad bentónica y sedimentos. 
Crucero Oceanográfico Cimar - Fiordo 1. Area de trabajo del Crucero Oceanográfico Cimar Fiordo 1 18 octubre - 15 noviembre 1995 Estaciones del crucero.
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Dinámica de la Atmosfera y la Hidrosfera
Crucero Cimar 7 Fiordos.
INFORME COMPONENTE OCEANOGRÁFICO DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA - DIMAR Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico - CCCP XXIV REUNION.
La distribución del agua en nuestro planeta
LA HIDROSFERA LA HIDROSFERA.
ECOLOGIA DE AMBIENTES ACUÁTICOS
HIDROSFERA Aguas oceánicas..
Tema 9: LA TIERRA ¿Qué conoces de la Tierra?
BIÓSFERA.
Crucero Oceanográfico
el agua más salada y más fría BAJA
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA Y EL TIEMPO ATMOSFÉRICO
UNIDAD 9. 3º DE PRIMARIA LA TIERRA.
EL CLIMA Para determinar el clima de un lugar debemos considerar ciertos elementos.
María del Carmen Izaguirre Ana María Meza María Celina Verrastro.
EL SISTEMA SOLAR.
TIERRA UN SISTEMA NATURAL Y CULTURAL. 1. SISTEMA  CONJUNTO DE ELEMENTOS RELACIONADOS ENTRE SI PARA LOGRAR UN OBJETIVO COMUN. 2. Para comprenderlo se.
Oceanografía descriptiva INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGIA U. N. A. M. Agosto 2012.
BIOMAS ECOLOGIA UNIDAD 1.
“Los Tiburones” -Nombre:-Sergio Sanhueza -Curso: IºB -Fecha:04/05/2015 -profesor(a): Karen.
Salinidad INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGIA U. N. A. M. Sept 2012.
SISTEMA DE INFORMACION AMBIENTAL. COMPONENTE METEOROLOGICO.
Características de los ecosistemas acuáticos
El tiempo y sus elementos.
Características de los Ecosistemas Acuáticos
 Conjunto de ecosistemas con caracteres parecidos que ocupan una parte del planeta.
Crucero Oceanográfico
Crucero Oceanográfico
Crucero Oceanográfico
Crucero Oceanográfico
Transcripción de la presentación:

Crucero Oceanográfico Cimar 5 Islas Oceánicas

Sección: Caldera a isla de Pascua 32 estaciones oceanográficas a lo largo de los 27º S, entre Caldera e isla de Pascua 13 al 28 de octubre 1999

Secciones alrededor de isla de Pascua 10 estaciones costeras a una milla de la costa, repetidas día y noche. 4 secciones con 4 estaciones cada una a 3, 7, 12 y 20 millas de la costa. 1 al 5 de noviembre 1999

Sección: isla de Pascua a isla Salas y Gómez 8 estaciones en el trayecto entre isla de Pascua e isla Salas y Gómez. 7 al 12 de noviembre 1999

Secciones alrededor de Isla Salas y Gómez 4 secciones alrededor de isla Salas y Gómez con 4 estaciones a 1, 3, 6 y 10 millas de la costa. 7 al 12 de noviembre 1999

Muestreos en las pozas intermareales o playas en: Anakena Hanga Piko Hanga Roa Hotuiti Mataveri Ovahe Vinapú 2 y el 5 de noviembre1999

Permiten la medición continua de corrientes marinas. Correntómetros Permiten la medición continua de corrientes marinas.

Globos Radiosonda Utilizado en la medición del techo de nubes y registro continuo de presión atmosférica y temperatura del aire, en una estación oceanográfica.

CTD y roseta con botellas Niskin Registra temperatura, salinidad y profundidad y toma de muestras de agua para la identificación de fitoplancton y el análisis compuestos químicos de agua de mar.

Utilizada para el muestreo de zooplancton. Red Bongo Utilizada para el muestreo de zooplancton.

Utilizada para el muestreo de organismos mesopelágicos. Red IKMT Utilizada para el muestreo de organismos mesopelágicos.

Botellas GO-FLOW permiten el muestreo de grandes volúmenes de agua

Cámara submarina sirve para la grabación de organismos bentónicos en su hábitat natural

Rastra, usada para recolectar organismos bentónicos

Equipo de determinación de oxígeno disuelto del agua de mar.

Personal científico y Comandante del AGOR Vidal Gormaz, que participó en la etapa Caldera a isla de Pascua del crucero Cimar 5 Islas Oceánicas

Fotografías por: P. Uribe Personal científico y Comandante del AGOR Vidal Gormaz, que participó en la etapa isla de Pascua a isla Salas y Gómez del crucero Cimar 5 Islas Oceánicas Fotografías por: P. Uribe

isla de Pascua