Vivir sin techo es vivir sin hogar Informe gráfico de reunión entre Cedail y residentes de El Carrizal (1/7/2014)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCUESTAS REALIZADAS POR EL INEI SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR
Advertisements

GUATEMALA UNA APROXIMACION AL PROCESO DE EDUCACION INCLUSIVA Nicaragua, mayo 2004 Nicaragua, mayo 2004.
Estadísticas de Género en Uruguay México 2007 Ec. Alicia Melgar.
La historia de Frisby empezó hace más de 30 año, En 1977, en un pequeño local ubicado en el Parque el Lago de la ciudad de Pereira, el sueño se empieza.
MUNICIPALIDAD DE ASERRI COSTA RICA
El hijo pródigo Domingo IV de Cuaresma.
AL·LELUIA!!! AL·LELUIA!!! AL·LELUIA!!! AL·LELUIA!!!
1.1 ¿De qué material es la mayor parte del piso de esta vivienda? 1.2 ¿Cuántos cuartos se usan para dormir sin contar pasillos? ¿Cuántos cuartos tiene.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 88.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 2
Peregrinación con la Cruz y la Biblia
HÁBITAT URBANO Beneficios Servicios esenciales Desventajas Conclusión.
Necesario en cada casa, discriminado y olvidado en la agenda pública y social Situación de las trabajadoras del servicio doméstico en el Paraguay Seminario.
Carátula Tema: Violencia Intrafamiliar
Yo tuve la mamá más mala del mundo
Mi suegra y yo.
Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) Servicio de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo (FPRW)
Las Niñas de Guatemala Extractos del poema “La Niña de Guatemala” de José Martí.
¿QUÉ ES PASTOREAR? EN EL SENTIDO CONCRETO DEL HOMBRE DIOS PIDE A CADA UNO ESTO, ESTO, Y ESTO OTRO. JESÚS VINO A EVANGELIZAR Y TODO LO QUE REALIZÓ ES LA.
Para nuestra inspectoría FILIPINAS TIENE ROSTRO….
Este fue el origen de Jesucristo:
AZÚCAR.
FORMAS DE MEDIR EL DESARROLLO
Cuarto Mandamiento Querer a nuestros papás y hermanos
Trabajo sobre el libro: “Aventuras de un niño de la calle” Integrantes: María Alejandra Pineda Rodríguez Laura Valentina Ramírez Tapias 6°4 Fecha: 5 de.
2005 Benedictinas de Montserrat El oboe de “La Misión” evoca, después de un final, un empezar nuevas etapas.
EL SEÑOR TE NECESITA.
Tres Mensajes de Miqueas
POBREZA EN ÁFRICA JOSE GRACIA ANDRÉS.
MANÁ PARA TENER NIÑOS SANOS Y FUERTES
NTRODUCCION La sociedad en su proceso histórico ha construido la identidad de hombres y mujeres a partir de sus características sexuales, generando la.
4. ¿Cómo se han transformado la calidad de vida de las familias y las comunidades, sus niveles de vida y formas de vulnerabilidad.
MARÍA VEGA CARRILLO, 74 años
“PERIODISMO Y CAMBIO CLIMÁTICO” EVENTO PARALELO PARA COMUNICADORES Por Omar Ramírez Tejada Vicepresidente Ejecutivo Consejo Nacional para el Cambio Climático.
Proyectos realizados en West Nile, Uganda, con la Congregación local Little Sisters of Mary Inmaculate, a través de Africa Directo gracias a la colaboración.
Benedictinas de Montserrat PASCUA El “Aleluia” del Mesías de Händel nos hace fa pregustar la Pasqua eterna ALELUIA!!! ALELUIA!!!ALELUIA!!!ALELUIA!!!
Las bodas de Cana de Galilea
CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE. Cruzada Nacional Contra el Hambre Es una Estrategia de Inclusión y Bienestar Social de carácter nacional, que busca.
PARA TI, EDUCADOR....
Comunicación Sin Interferencia
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Lección 3: Cuidando mi familia, mis pensamientos y mis compromisos.
Sábado 11 Julio Texto de hoy: “Mientras tanto las iglesias en toda Judea, Galilea y Samaria vivían en paz y eran edificadas en el temor del Señor, y.
Animales tigres león gato perro.
6 1.- No malgastando lo existente - Agua, - Animales de carne. - Cereales, - Otros elementos...
Cuento “Los Tres Cerditos” Anónimo Actividades Pedagógicas Carolina Rebolledo Silva
Los romanos.
LA EXCELENCIA EN EL TRABAJO
Los koguis Andrés felipe Perdomo Cataño.
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 01 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 50 LA SIEMBRA DE LAS SEMILLAS.
SEMILLITAS VIAJERAS. 21EJN1098Z. PROPOSITO. El propósito de esta investigación, es buscar información acerca del tema a tratar en este caso saber la.
LA JERARQUIA DE LA IGLESIA
HISTORIA DE FAUSTO UNIDAD 3. SITUACIÓN DIDÁCTICA 1. EL DESARROLLO HUMANO EN EL CONTEXTO DE LA MIGRACIÓN, LA POBREZA Y LOS CONFLICTOS SOCIALES Alumnas:
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
Azúcar en la vida Un día la profesora preguntó a los niños quien sabía explicar quien era Dios.
Dios es amor, y te ama con todo su corazón.
JUSTICIA SOCIAL, O “QUE TRABAJEN LOS GILES” “y al viento desplegado/ su rojo pabellón”
Proyecto Diseña el Cambio
Censo de población que depende del beneficio y cultivo de la caña
OBSERVACION: La escogí por que consiste en observar que tan importante es el turismo para nosotros los colombianos; por medio de la observación.
CARTAS DE DIVORCIO.
PARA LAS FAMILIAS MAS MARGINADAS DE LA SIERRA MADRE DE CHIAPAS QUE FUERON AFECTADAS POR EL HURACAN « STAN » CAMPAÑA DE AYUDA HUMANITARIA Clic para avanzar…
Secretaría de Inclusión Social (SIS) Compromiso Entrega mensual de canastas alimentarias familiares a la Unidad Comunitaria de Salud Familiar de Sitio.
REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de mujeres de 15 a 24 años de edad alfabetizadas, según zona de residencia, ENHOGAR- MICS 2014.
Lic. Darwin Encarnación Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR-MICS 2014) Santiago, 24 de noviembre del 2015.
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
Transcripción de la presentación:

Vivir sin techo es vivir sin hogar Informe gráfico de reunión entre Cedail y residentes de El Carrizal (1/7/2014)

Vivir sin techo es vivir sin hogar La reunión inició a las 10:00 a.m. con las palabras del director de Cedail, Pedro Ubiera, y un informe del abogado Rafael Rondón, La abogada Reyita De Oleo explicó el estado en el que se encuentra el caso en los tribunales.

Vivir sin techo es vivir sin hogar El abogado Rondón explicó que unas 40 familias habían sido excluidas del expediente en los tribunales. Hubo una asistencia mayor a los 40 cabezas o jefes/as de familia en la actividad.

Vivir sin techo es vivir sin hogar Los asistentes discutieron sobre cómo retribuir a la sociedad el servicio que han recibido.

Vivir sin techo es vivir sin hogar Una de las viviendas muestra un letrero en el que consta la presencia de Plan Internacional en la comunidad.

Vivir sin techo es vivir sin hogar El lugar fue ocupado por tres familias hace más de 50 años, y tras el ciclón George, en 1998, unas 150 familias desplazadas llegaron al lugar.

Vivir sin techo es vivir sin hogar Entre Plan Internacional y la iglesia católica construyeron un aproximado de 40 casas en El Carrizal.

Vivir sin techo es vivir sin hogar La comunidad ha sido beneficiada por planes de letrinización de Plan Internacional y la Gobernación de Azua.

Vivir sin techo es vivir sin hogar Es una comunidad con una considerable población infantil que recibe educación en la zona en dos escuelas que brindan el servicio hasta 6to grado.

Vivir sin techo es vivir sin hogar Aunque la tierra no tiene condiciones agrícolas, cada familia hacia una siembra de maíz, guandules, yuca, plátano, guineos, y cría animales como gallinas, chivos y cerdo. La principal fuente de ingresos de los hombres es la producción de carbón vegetal.

Yo vivía en Carrizal, allí había una cañá de ande esta cada vez que llovía me se metía el agua en la casa y me subía la presión. Nos dijeron esos terrenos están solos ahí, que estaban registrados por la iglesia; entonces vinimos las mujeres con machetes y los cogimos. Ana María Ramírez La iglesia le construyó una casita a Ana María, quien vive con su madre, que lleva 19 años inválida, su esposo, un hermano con trastornos mentales y un nieto.

Vivir sin techo es vivir sin hogar Aunque se puede tener acceso a agua potable, es evidente que ésta no llega a todos los hogares por igual. Una niña caminaba en la sabana en busca del líquido.

Vivir sin techo es vivir sin hogar La falta de alimentos es patente en algunos hogares del lugar en los que no hay leche para darle a los más pequeños, recibiendo éstos agua de azúcar a media mañana como desayuno.

Vivir sin techo es vivir sin hogar Además de dos escuelas, la comunidad cuenta con una parroquia, en la cual también se reúnen para discutir temas y tomar decisiones.

Lic. Patricia Báez Martínez Relacionista pública de Cedail