GGAVATT PORCICULTORES DE SALAMANCA 16 DE MARZO DEL 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GGAVATT EL PARAISO PRODUCTORES DE LECHE
Advertisements

GGAVATT “TIERRAS NEGRAS” BOVINOS DE CARNE
Pronósticos de Ventas. Pronóstico:
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA
GGAVATT: Noria de Camarena Irapuato Gto.
TECNICO ASESOR: MVZ ERNESTO RAMOS RODRIGUEZ
GGAVATT 2 DE FEBRERO ASESOR TECNICO: M.V.Z JUAN JOSÉ MORALES MARTÍNEZ.
INICIO DE ACTIVIDADES: ENERO 2006 NO. DE CAPRINOCULTORES: 21
GGAVATT CAPRINOCULTORES DE GUANAJUATO ESPECIE CAPRINOS DE DOBLE PROPOSITO ASESOR TECNICO.
GGAVATT "LA ESPERANZA".
SUBPROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES GGAVATT DE LECHERÍA FAMILIAR LA LABOR ASESOR: MVZ JESÚS OLIVEROS HERNÁNDEZ.
GGAVATT “P O R C I C O L A S A L M A N T I N O” Salamanca GTO
GGAVATT Porcicultores de Celaya, Gto. MVZ Miguel Ángel Cruz Ríos
GGAVATT “PORCICULTORES DE SALVATERRA”
DIRECCION GENERAL DE GANADERIA GGAVATT PORCICOLA “ SAN MIGUEL ”
GGAVATT. SAN LUIS DE LA PAZ. ASESOR: M.V.Z. EDMUNDO PEREZ DURAN.
DPAI GGAVATT PORCICULTORES DE HUANIMARO ESPECIE: CERDOS PRESIDENTE: LUIS SIERRA MENDEZ ASESOR: ALVARO RAMOS HERRERA INICIO DE ACTIVIDADES: OCTUBRE.
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN GENERAL DE GANADERIA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES INIFAP GGAVATT VALTIERRILLA PRESENTAN.
GGAVATT “PORCICULTORES UNIDOS”
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO
GGAVATT PORCICULTORES DE IRAPUATO.
EVALUACION SEMESTRAL CELAYA GTO 13 DE ENERO 2004 ESPECIE PRODUCTO :
GGAVATT CAPRINOCULTORES DE ABASOLO.
GGAVATT SIERRA DE MIRANDA SAN JOSE DE ITURBIDE.
ASESOR TÉCNICO: M.V.Z. DANIELA VÁZQUEZ MURRIETA. NOMBRE DE LOS PRODUCTORES INTEGRANTES DEL GGAVATT Especie – Producto Caprinos de Leche Miembros nuevos.
GRUPO GGAVATT CAPRINOCULTORES DE RANCHO NUEVO, RANCHO NUEVO DE LA CRUZ, ABASOLO GTO. INICIO DE ACTIVIDADES: ENERO 2006 NO. DE CAPRINOCULTORES: 21 REPRESENTANTE:
DERECCIÓN GENERAL DE GANADERIA
GGAVAT DE LA LECHERIA FAMILIAR
GGAVATT BOVINOS DE CARNE
GRUPO GANADERO DE VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VILLAGRÁN Villagrán, Gto. Evaluación técnica y económica Asesor: M.V.Z. Adrián García.
GGAVATT COMUNIDADES UNIDAS M.V.Z. CAROLINA ARVIZÚ LEON,GTO.
GGAVATT: Ojo de agua (ojode agua de los reyes, León. San Ignacio, San Fco. Del Rincón Jesús del monte, San Fco. Del Rincón San Juan de Otates, León) Especie:
TECNICO: ING. JAIME JAVIER VALTIERRA GRIMALDO.
G G A V A T T CAPRINOCULTORES DE IRAPUATO Especie: Caprinos de carne
GGAVATT VALLE DIAGNOSTICO ESTÁTICO MVZ. Alejandro Escobedo Briones.
GGAVATT OVINOCULTORES DE CELAYA
GGAVATT SALVATIERRA No
GGAVATT Ovinocultores El Capulín
Tecnico: Irving Garcia Vieyra INICIO DE ACTIVIDADES DEL TECNICO: JUNIO DEL 2005 PARTICIPANTES: 12 PRODUCTORES FECHA DE INICIO: SEPTIEMBRE DE 2003 ACTA.
EL PARAISO, Mpio. ROMITA,GTO. IAZ Pablo Alejandro González Sánchez
GGAVATT IRACUITZIO 10 PRODUCTORES.
Representante: Alejandro Jimenez Llamas
PORCICULTORES DE HUANIMARO
GGAVATT PORCICULTORES DE ABASOLO
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA SUBPROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS GROPECUARIOS INTEGRALES PRESIDENTE DEL GRUPO:
GGAVATT CUERAMARO BOVINOS PRODUCTORES DE LECHE
GGAVATT OVINOCULTORES DEL NORTE SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DPAI MVZ SILVIA NOEMI ALVARADO MARTINEZ.
GGAVATT CAPRINOCULTORES ASOCIADOS LA HUERTA, PROGRESO Y VILLAGRAN
GRUPO GANADERO DE VALIDACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA CAPRINOCULTORES OJO DE AGUA DE LOS REYES JORGE PEDRO RIVERA SANDOVAL.
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES Evaluación semestral del modelo GGAVATT.
Informe de Actividades GGAVATT San Agustín del Mirasol. Marzo de 2006 MVZ José Armando Zúñiga Orozco.
Seguimiento a la Instrumentación de la Separación y Recolección Selectiva en Delegaciones Agosto 2005.
INGENIO ATENCINGO, PUEBLA
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
PORCICULTORES DE MANUEL DOBLADO
CAPRINOCULTORES DE GUANAJUATO
GGAVATT PORCICULTORES DE CELAYA
GGAVATT ” LA VIRGEN DE LA CUEVITA”
GGAVATT: ASOCIACION CAÑADA COMEDERO AGUA ZARCA
INFORME SEMESTRAL DE AVANCE “GGAVATT PORCICULTORES IRAPUATO”
PROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES
GGAVATT Caprino “El Toboso”
DIRECCION GENERAL DE GANADERIA
Los números. Del 0 al 100.
GGAVATT PORCICULTORES DE PUEBLO NUEVO Asesor técnico DPAI MVZ Fernando Belmont Guevara 16 de marzo del 2006 Celaya, Gto. INIFAP Gobierno del Estado de.
EVALUACION SEMESTRAL GGAVATT “SAN PEDRO” PORCICULTORES DE CD. MANUEL DOBLADO GTO. Asesor DPAI MVZ. PAUL MORENO MENDOZA DICIEMBRE 03.

Presentación Granja Agroporc
EL GRUPO GGAVATT FUE CONSTITUIDO POR 24 SOCIOS FUNDADORES DE LOS CUALES ACTUALMENTE EL GRUPO ESTA CONFORMADO POR 18 SOCIOS. EL GRUPO INICIA ACTIVIDADES.
Transcripción de la presentación:

GGAVATT PORCICULTORES DE SALAMANCA 16 DE MARZO DEL 2006

FUNDADORES DEL GGAVATT José Zúñiga Pantoja * Salvador Ortiz González Esther María Zarate Medellín Gustavo Castillo Rodríguez Cayetano Ramírez Ramírez Juan Vázquez Pérez* Fausto Meza Ledesma José Oñate Arredondo Ma. Candelaria Ortega Hernández J. Jesús Arredondo Villanueva* Sergio Tapia Cisneros Salvador Dávalos García Martín Juárez Gonzáles J. Guadalupe Mandujano Pantoja Agustín Ortega Montes J. Natividad Yépez Cabrera Atanacio Vázquez Martínez Fundadores= 17 Actuales= 14

CARDENAS RANCHO GUADALUPE LOMA DE SAN ANTONIO SAN JOSE DE OLUOPAN EL CALABOZO LABOR DE VALTIERRA CARDENAS CARR. SAL-VALLE KM. 1 LA LUZ SARDINAS LOMA DE GRANADOS DIVISADOR MENDOZA LOQUITOS INICIO DE ACTIVIDADES COMO GGAVATT 1 DE JUNIO DEL 2005 UBICACIÓN DE LAS GRANJAS

INVETARIO CANTIDAD DE ANIMALES No.DE PRODUCTORES No. DE VIENTRES JULIO-05 No. DE VIENTRE FEBRERO-06 5 A A A A A TOTAL=

ASAMBLEA CONSTITUTIVA 16 de Febrero del 2006

ASPECTOS SOCIOCULTURALES DEL GRUPO ASPECTORESULTADO Edad51 años ¿Sabe leer y escribir?100 % Cuantas personas dependen del porcicultor4 ¿Que importancia económica tiene la porcicultura? 85 % Cuantos porcicultores tienen empleado3 Reciben asesoria técnica0 n=14

ASPECTOS SOCIOCULTURALES DEL GRUPO ASPECTOS NUTRICIONALES RESULTADO ¿Alimentan por etapa productiva?5 ¿Ofrecen alimento terminado? ¿Concentrados? ¿Micros? ¿Preparan sus micros? ASPECTO SANITARIO RESULTADO ¿Son socios de la A.G.R.P.S.? ¿Inscritos a campañas zoosanitarias? ¿Vacunan? ¿Desparasitan? ¿Controlan de fauna nociva? Control y tratamiento de excretas n=14

ASPECTOS SOCIOCULTURALES DEL GRUPO TIPO DE INSTALACIONES RESULTADO ¿Ciclo completo? ¿Vende destete? 13 1 ¿Tecnificados? ¿Semitecnificados? ¿Rusticas? Granja de 1 sitio Granja de 2 sitios Granja de 3 sitios n=14

ASPECTOS SOCIOCULTURALES DEL GRUPO EQUIPORESULTADO Bebederos automáticos Comederos de tolva Comederos de canaleta Jaulas de gestación Jaulas de maternidad n=14

PAQUETE TECNOLOGICO OFERTADO Registros técnicos Registros económicos Selección del pie de cría Diagnóstico de gestación Cuidado hemb. al parto y lechón al parto Cuidados en lactancia Identificación de lechones Pesaje de lechones en general Determ. de raciones por etapa produc. Desparasitación y vacunación Lavado y desinfección de instalaciones Control de fauna nociva Control de temperatura Inseminación artificial

Tecnología DX estático (julio)DXActual(enero) Grado de avance Identificación de las cerdas % Registros técnicos % Diagnóstico de gestación % Cuidados hembras y lechón al parto % Fuente de calor a lechones % Pesaje de lechones al nacimiento % Cuidados en la lactancia % Desinfección de corrales91077 % Lavado y desinfección de instalaciones71077 % Desparasitación y vacunación71077 % AVANCE EN ALGUNAS TEGNOLOGIAS DE JUNIO DE 2005 A ENERO DE 2006 n=14

AVANCE EN ALGUNAS TEGNOLOGIAS DE JUNIO DE 2005 A ENERO DE 2006 Tecnología DX estático (julio)DXActual(enero) Grado de avance Selección del pie de cría % Determ. de raciones por etapa produc % Identificación de lechón 2754 % Control de fauna nociva 6970 % Pesaje de lechón general % Inseminación artificial 4970 % n=14

(Octubre/2005) (8/Diciembre/2005) (Enero/2006) Febrero/2006) - Manejo de la Hembra lactante y su camada expuesta por Asesor Técnico de la empresa Nutricion Pharmaseutical de Tepatitlan de Morelos, Jalisco (Octubre/2005) 3er. Encuentro estatal de GGAVATT en León Gto. (8/Diciembre/2005) Puntos clave de la Inseminación Artificial impartida por el M.V.Z. Fernando Belmont (Enero/2006) Asamblea Constitutiva (Febrero/2006) -Presentación del modelo GGAVATT (Dr. Antonio Espinoza INIFAP) Platicas y giras técnicas

BONDADES DEL USO DE LAS TEGNOLOGIAS PERMITE CONTROLAR LA PRODUCCIÓN DE UNA FORMA EQUILIBRADA Y CONTINUA, AUMENTANDO LA EFICIENCIA DE LA GRANJA, GRACIAS AL MANEJO DE DATOS TÉCNICOS Y ECOMICOS PARA AUMENTAR LA RENTABILIDAD DE LA EXPLOTACIÓN. INDICADORES TECNICOS Área de reproducción INDICADOR Oct.- 05 Nov.- 05 Dic.- 05 Ene- 06 Prom.Meta Partos Prom. L.N.V % L.N.M % Momias Días en lactancia Prom. L.D Días a 1er. servicio % fertilidad N = 14 granjas

BONDADES DEL USO DE LAS TEGNOLOGIAS INDICADORES TECNICOS Área de producción INDICADOROct.-05Nov.-05Dic.-05Ene-06Prom.Meta Costo de producción de lechón $ $ $ $ $214.00$ Precio de venta de lechón $ $ $ $ $373.00$ Costo de producción de cerdo finalizado $ $ $ $ $ $ Precio de venta de cerdo finalizado $ 14.00$14.50$15.00$ 14.80$14.57$ n=3

META A CORTO PLAZO INCREMENTAR EL NÚMERO DE VIENTRES DE 600 A 1000 EN EL GRUPO DISMINUIR MORTALIDADES DURANTE LA LACTANCIA Y DESTETE (Del 25 % al 10% ) ADQUIRIR INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO EN TODAS LAS U.P. (Jaulas de lactancia y jaulas de destete elevado) Terminar registros económicos que permitan evaluar la rentabilidad de cada granja en lo referente a costo de lechón y costo por kilo de cerdo producido. METAS A LARGO PLAZO

CONCLUSIONES: CONTROLA CONTROLA MIDE MIDE CRECE CRECE