COCO HOY NOS ENSEÑA: LA OBJECIÓN FISCAL MOLAAAA
Hola Soy Coco y hoy he venido a contaros una historia de la que muy poca gente os quiere hablar. Pero como yo creo que sois suficientemente inteligentes, paso de ocultárosla. Os aviso que igual os asusta un poco porque es una historia que da muuuucho miedo. Y es que voy a hablar de... EL DINERO QUE EL GOBIERNO SE GASTA EN COSAS MILITARES (vamos, pa matar) UHHHHHHH Concretamente el 12,16% de los Presupuestos Generales del Estado, vamos, unos millones de eurillos. ¡CASI NÁ! Y eso...¿ES MUCHO? Bueno...es: 10 VECES MÁS QUE PARA MEDIO AMBIENTE 18 MÁS QUE PARA VIVIENDA ¿PERO NO HABÍA PROBLEMAS DE VIVIENDA? 26 MÁS QUE PARA SANIDAD 32 MÁS QUE PARA CULTURA TOTAL...¿PARA QUÉ SIRVE LA CULTURA? ¿Chungo ehhh? Pues ya lo siento pero eso no es todo... La investigación militar se chupa millones de euros, el 19,7% del total de investigación... 5 VECES MÁS QUE PARA INVESTIGACIÓN SANITARIA 20 MÁS QUE PARA INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA 300 MÁS QUE PARA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA No me extraña que seáis Y todo eso.... ¿en qué se lo gastan? A ver que os dirán que es para ayudar a pobres, pero supongo que que sois muy no os creeréis esos cuentos militares de que los ejércitos son humanitarios. Porque ese dinero va para hacer armas con las que matar, para invadir otros países por motivos económicos y para defender los intereses de multinacionales en la usurpación de recursos a los países pobres. ¡QUÉ MAL ROLLO! ¿VERDAD Pero no os preocupéis, hay algo que podemos hacer para intentar cambiar las cosas COCO TE PROPONE HACER...
...OBJECIÓN FISCAL (ji, ji, ji...) ¿Qué es la Objeción Fiscal? La objeción fiscal consiste en no pagar a Hacienda, al realizar la declaración de la renta, una cantidad económica en protesta por el gasto militar actual. Esta cantidad se entrega a otras alternativas y luchas sociales solidarias, que elijen. ¿Cuál es el objetivo? Además de reclamar el recorte del presupuesto de guerra, se pretende suscitar un debate sobre la militarización social, cultural y económica y rescatar el protagonismo social en las decisiones que afectan a estos temas. ¿Es legal? No. Se trata de un acto de desobediencia a una ley injusta de forma pública, colectiva y pacífica. La desobediencia es una forma de lucha no violenta que se ha utilizado desde hace siglos y con el que se han conseguido grandes avances sociales ¿Conlleva mucho riesgo? Hasta ahora, en el 90% de los casos, Hacienda no ha reclamado nada. En caso de que reclame habrá que devolver el dinero objetado o alegar un recurso a un tribunal, habiéndose dado ya el caso de una sentencia en favor del objetor. ¿Cómo se hace? Puedes encontrar varias guías en internet. Coco te recomienda 3: l Pues ale, a objetar que está chupao. Que más seamos, mejor. Que no financien la guerra con nuestros impuestos. DESOBEDECE LAS GUERRAS (y pásalo bien, por cierto)