Reformas Estructurales y su impacto en el proceso de Normalización Juan Pablo García Garza Presidente de la Comisión de Enlace Legislativo de CONCAMIN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

1 La calidad del gasto público al servicio de la reducción de las desigualdades sociales Dr. Jaime Hernández Director General Adjunto de Programación y.
LA UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE
EL PRESUPUESTO PÚBLICO Y LA INTERACCIÓN ENTRE EL EJECUTIVO Y LEGISLATIVO. Flora Rojas Ortigoza República del Paraguay.
Buenas Prácticas Regulatorias y Transparencia La Experiencia de México
Plan de Seguridad del Operador
Algunas Implicaciones
Retos, Oportunidades y Amenazas Institucionales Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Presidente, Comisión Reguladora de Energía.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Salarios mínimos en Nicaragua ultima modificación 27/04/2012 vigente
Instituciones de innovación: la experiencia internacional
Avances en la descentralización en Honduras
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
1 FORTALECIENDO EL ROL RECTOR DEL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL ANTEPROYECTO DE REFORMA A LA LEY Presentación especial ante la Comisión Nacional.
1er Encuentro Regional Parlamentario de la RCO-ANUIES EVALUACIÓN Y PROPUESTAS.
La experiencia de la concurrencia electoral: un marco de referencia para la reforma política en Baja California Cuarto Foro de Consulta Pública para la.
1. C o n t e n i d o 1.Antecedentes 2. Estructura y contenido 3. Programa de trabajo.
SERVICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL
Comisión de Asuntos Indígenas LX Legislatura Informe sobre Presupuesto H. CÁMARA DE DIPUTADOS.
1 Facilitación Comercial Factor Clave para la Competitividad Ernesto Anaya COPARMEX Juárez.
Bienvenidos a la Primera Sesión Ordinaria del Ejercicio de febrero de 2014.
CÁMARA DE DIPUTADOS PROYECTOS LEGISLATIVOS. DEFINICIÓN Y CONTENIDOS
Antecedentes Desde 1824 Facultad de glosar y examinar los gastos, ingresos y créditos públicos a 2000 Contaduría Mayor de Hacienda Reforma.
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
Grupo Operativo CCNDS Ciudad de México, D. F., 3 de Junio de 2010.
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
AVANCES EN MATERIA DE DESARROLLO REGIONAL Oficina de la Presidencia para las Políticas Públicas Zacatecas, Zacatecas. Marzo 16 de 2005.
INFORMES EJECUTIVOS DE COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO.
Sr. Gobernador Patricio Martínez García, Anfitrión de esta Conferencia, gracias por su hospitalidad. Señores Gobernadores, hago referencia a la propuesta.
COMISION DE REFORMA DE ESTADO Zacatecas 16 de Marzo de 2005.
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
RETORNANDO A LA FUNCIÓN REGULADORA DEL ESTADO
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
MARCO NORMATIVO (FINALIDAD, IMPORTANCIA Y CARACTERÍSTICAS)
Desarrollo del Capital Humano en las empresas del sector eléctrico
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Curso: Requisitos Legales y Otros asociados con el
REGIÓN NORESTE Revisión de Recursos Federales Transferidos y Creación de Capacidades 1.
XXI Reunión Ordinaria de la CONAGO Informe de la Comisión de Ciencia y Tecnología Puerto Vallarta, Jalisco 22 de octubre de 2004.
REZAGO LEGISLATIVO COMISION DE ASUNTOS INDÍGENAS (CAI)
PROCESO DE ELABORACION NOM- PROCESO DE ELABORACION NOM-029-PESC-2006 Abril de 2007.
Las reformas estructurales al sistema político Seminario Nacional de Derecho Parlamentario 19 de agosto de Ciudad Victoria, Tamaulipas Dr. César.
Contraloría Social Programa de Desarrollo Comunitario Comunidad DIFerente.
Gobierno del Estado de Aguascalientes 1 AGENDA DE RIESGOS DE LAS MESAS II Y VI Sr. Felipe González González Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes.
XV C ONFERENCIA A NUAL ASSAL-IAIS 2014 Y XXV A SAMBLEA A NUAL DE ASSAL A SUNCIÓN P ARAGUAY A BRIL 2014.
SEGURIDAD SOCIAL.
CATALOGO DE OBSERVACIONES
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
Iniciativa OCDE-México para el Fortalecimiento de la Competencia Económica y la Mejora Regulatoria para la Competitividad Prácticas y Políticas Exitosas.
Objetivo Revisar los principales conceptos de Solvencia II
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados le da la más cordial bienvenida a los integrantes de la Sexagésima Legislatura.
Anteproyecto de la Ley de Reforma del Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales: Organización del Estado en materia ambiental Audiencia Pública.
Informes de Desempeño y Transparencia del Poder Legislativo.
SÍNTESIS DE LA HACIENDA PÚBLICA
LEY GENERAL DE EDUCACION
REFORMA EN MATERIA DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA en los Tres Órdenes de Gobierno noviembre 2012.
Indicadores de Desempeño Legislativo Segundo Año de Ejercicio de la LIX Legislatura.
Actualización del marco normativo ambiental Isla Mujeres, Quintana Roo a 30 de marzo de 2015.
LA FORMACION PARA EL TRABAJO PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
Plan de Trabajo AChM Marco General El Plan de Trabajo se enmarca en el Programa vigente 2005 – 2008, que se propone avanzar en un Reforma Municipal.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
Proyecto de Reforma Constitucional en materia de Fiscalización Superior Auditoría Superior de la Federación ABRIL 2012 | ASF.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
REFORMA POLÍTICA ALCANCES Y RELACIÓN CON AYUNTAMIENTOS.
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA “Recientes desarrollos en el Grupo de Trabajo en la Interacción entre Comercio y Competencia OMC” Antonio González Quirasco.
3.11. Teoría de la Normalización. DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES.
SISTEMA DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCES Y RETOS DIPUTADA JUANA VICENTE MORONTA Presidenta Comisión de Salud Cámara de Diputados República Dominicana.
Transcripción de la presentación:

Reformas Estructurales y su impacto en el proceso de Normalización Juan Pablo García Garza Presidente de la Comisión de Enlace Legislativo de CONCAMIN

Reforma Educativa DOF 10/09/2013 Reforma Política DOF 31/01/2014 Reforma Financiera DOF 09/01/2014 Reforma de Competencia/ Telecomunicaciones DOF 10/06/2013 Reforma Fiscal DOF 09/01/2014 Reforma Energética DOF 20/12/2013 Pensión Universal/ Seguro de desempleo Recibida en Senado el 19/03/2014 La fecha señalada corresponde a su último trámite legislativo, pudiendo ser: Aprobada en Diputados, falta aprobación de Senado Publicada en el DOF Estado actual de las reformas estructurales REFORMAS CONSTITUCIONALES Reforma Energética DOF 11/08/2014 Reforma Política DOF 23/05/2014 Telecomunicaciones DOF 14/07/2014 Competencia Económica DOF 23/05/2014 LEYES SECUNDARIAS 2014

Reformas Estructurales con impacto directo al Sector Industrial Fiscal Competencia Económica Financiera Telecomunicaciones Reforma Energética Reformas con impacto importante a nivel normativo Existen al menos 147 NOM´s relacionadas con ambas reformas, lo cual supondría que algunas de ellas tuvieran que revisarse o modificarse.

No todos los impactos a la normalización podrían derivarse de Reformas Estructurales… Iniciativas presentadas pendientes de dictaminación Calidad del Aire Transición Energética Ferrocarriles Iniciativas en proceso de elaboración Agua Minería Residuos Energías Renovables Campo Estas iniciativas están relacionadas con, al menos, 249 NOM´s En total, hablaríamos de un universo de 396 NOM´s susceptibles de revisión o modificación, sin considerar las que pudieran crearse como efecto de nuevas disposiciones, principalmente en el sector energético

Por ejemplo, la Reforma Energética será un caso a destacar para la normalización Con la Reforma Energética, vendrán numerosas inversiones al país para el desarrollo de proyectos energéticos. Esto planteará la entrada de insumos, maquinaria y procesos del exterior. Es fundamental que la Autoridad asegure que las normas existentes y las que deban modificarse se apliquen de manera eficaz y correcta. No deberían permitirse excepciones bajo el argumento de que el impulso al sector energético está por encima de la observancia de las NOM´s.

Algunos retos para el proceso de Normalización ¿Son adecuados los tiempos de elaboración de las Normas ante la rapidez de los cambios legislativos actuales? – Actualmente se necesitan aproximadamente entre 225 y 315 días para la modificación y/o creación de las NOM´s. ¿Es necesario modificar la conformación y el perfil técnico de los integrantes de los Comités Consultivos de Normalización? – La LFMN no establece criterios claros en ambos casos, lo cual vulnera el objetivo de equidad que establece la ley. ¿No es importante realizar y aplicar lo mejor posible las normas para evitar la tentación de legislarlas? – Existen casos en donde el Legislativo ha intentado regular en ley algunos aspectos normativos. ¿Es necesaria una reforma a la LFMN?

Una eventual modificación a la LFMN tendría que realizarse en el siguiente periodo ordinario Aprobación Ley de Egresos en Diputados 15 de Noviembre Presentación Paquete Económico 8 de Septiembre Aprobación Ley de Ingresos en Senado 31 de Octubre Aprobación Ley de Ingresos en Diputados 20 de Octubre 1 de Septiembre15 de Diciembre Reforma al Campo Reforma Ley de Aguas Nacionales Los tiempos de la actual Legislatura Adicionalmente habría que considerar que los procesos electorales locales del 2015 darán inicio a partir de Octubre, lo cual supone que el ultimo periodo ordinario (Febrero-Abril) sea menos dinámico debido a que los legisladores se enfocan en gran parte en la operación político - electoral + temas pendientes ya aprobados en alguna de las Cámaras

Las agendas legislativas de los partidos no contemplan la reforma a la LFMN Actualmente los Grupos Parlamentarios definen sus respectivas agendas legislativas. La información que se tiene al momento es que ninguno ha planteado una reforma a la LFMN. – Se perfilan los siguientes temas: paquete verde, transparencia, pensión universal y desempleo, ley CONEVAL, impacto por Reforma Hacendaria a la planta productiva, consulta indígena, entre otros. Sin embargo, sería importante saber si el Ejecutivo Federal la tiene contemplada dentro de su agenda legislativa.

Y además, vienen en camino nuevos Tratados de Libre Comercio La negociación y probable conclusión de la Alianza del Pacífico y el TPP, entre otros implicará nuevos retos en materia de normalización. Además de adecuar y homologar normas con otros países, será fundamental asegurar la aplicación de las NOM a las importaciones de esos países. Una reforma a la LFMN deberá fortalecer la capacidad de cumplimiento de las Normas por parte de la Autoridad.