CIMEQ CENTRO DE INVESTIGACIONES MÉDICO QUIRÚRGICAS Lic. LEIDA VALDÉS PORTELA VICEDIRECTORA DE GERENCIAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Establecimiento de salud con atención “ambulatoria exclusivamente”
ESTADISTICA A ESTADISTICA A UNMSM - FQIQ
Manantial de Vida Cuenca
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Agencia de Calidad del SNS - Instituto de Información Sanitaria 1 BARÓMETRO SANITARIO 2009.
Servicios de Salud en situaciones de desastre.
PRIMER CONGRESO BINACIONAL TAMAULIPAS – TEXAS SALUD SIN FRONTERAS.
El impacto de la Informática en la Epidemiología y en la Gerencia en Salud Esta conferencia estudia y analiza los procesos de cambio operados en la Epidemiología.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
TEMA 4 SESIÓN 5ª Rafael Vidal Delgado 1.
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Sociedad, tecnología, educación. 1 Seleccionar una imagen y relacionarla con los tres téminos propuestos. Por qué la elegimos, que vemos en esta imagen,
Cuestiones y problemas
Grandes Verdades sobre el Desarrollo de Sistemas de Gerenciamiento
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
Dr. José Roberto Martínez Abarca
A la izquierda A la derecha Todo recto
Dr. Aleix Cases Hospital Clínic. Barcelona
Los números (1-10).
CASTELLANO 8º “A” “C” OBJ. 1.1 TRABAJO ESCRITO 15% 06/10 Al 10/10
HERRAMIENTAS MULTIMEDIA PARA LA INVESTIGACIÓN
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
DERECHOS Los beneficiarios del Seguro Popular tienen por derechos:
Gastos Médicos Mayores
PARA PARTICIPAR EN ESTE CERTAMEN, SE DEBEN DE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS : 1.Costo Mínimo Del Vehículo £ 800, Modelo Anterior A.
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
COMPLEJO ASISTENCIAL DR. SÓTERO DEL RÍO AREA AMBULATORIA CADSR
GESTIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO – SAN BORJA
Obtención de Nuevo Conocimiento Sanitario. Enfoques Innovadores.
EXCURSIÓN ALUMNOS CIENCIAS DE LA SALUD. 1ºBACHILLER
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
TEMAS FUNDAMENTALES DE LA CONVENCION: DERECHOS HUMANOS
Modelo de Evaluación Institucional
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
Ignacio García Delgado Unidad de PRL Hospital Regional de Málaga
Papeleria Escuela Nueva
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Febrero 11 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Implicaciones de la alergia al látex en la organización sanitaria
Módulo Jurídico RESOLUCIÓN 60/147 DE 2005
Investigación en salud y seguridad marítima por qué y cómo?
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
EVALUACION DE LA SATISFACCION CON LA ATENCION EN UN PLAN DE SALUD
EUROPEAN COMMITTEE FOR HOMEOPATHY
(Sigue en la página siguiente)‏
Universidad de Colima Facultad de Ciencias de la Educación Lic. en Matemáticas Luís Fernando Maciel Bucio Ricardo de Jesús Ventura Robles 1º C.
Programas de IMPLADU Análisis de la relación y Cooperación del Observatorio con Otros Actores 1.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Transcripción de la presentación:

CIMEQ CENTRO DE INVESTIGACIONES MÉDICO QUIRÚRGICAS Lic. LEIDA VALDÉS PORTELA VICEDIRECTORA DE GERENCIAS

EL CENTRO DE INVESTIGACIONES MEDICO QUIRURGICAS (CIMEQ) ES UNA INSTITUCION DE ALTO NIVEL CIENTIFICO, QUE FORMA PARTE DEL SISTEMA DE ATENCION MEDICA Y DESARROLLO DE SALUD DEL PAIS

LINEAS DE DESARROLLO DEL HOSPITAL.  Corazón.  Cerebro.  Trasplante de Órganos.

CENTRO DE REFERENCIA NACIONAL  Pionero en Cuba en la Introducción del Láser.  Central de Esterilización.  Radiología Intervencionista.  Cardiología Intervencionista.  Trasplante Hepático.

Categorías Científicas:49 Académico Titular 1 Doctores en Ciencias 2 Doctores en C. Médicas10 Doctores en C. Veterinarias 1 Doctores en C. Filosóficas 1 Optantes a Dr. En C. M.34 Categorías Investigativas:59 Investigadores Titulares 8 Investigadores Auxiliares19 Investigadores Agregados 4 Aspirantes a Investigador28

64 investigaciones 23 ensayos clínico 22 programas de desarrollos

1. TRASPLANTE. 2. PROCEDIMIENTOS CON LÁSER 3. ENFERMEDADES DEL TÓRAX. 4. PROCEDERES DE MINIMO ACCESO. 5. ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER. 6. TRATAMIENTO DEL DOLOR. 7. TRATAMIENTO CON GASES MEDICINALES. 8. CIRUGÍA VASCULAR, CARDIOVASCULAR Y CARDIO-INTERVENSIONISMO. 9. NEUROCIRUGÍA Y NEURO-INTERVENCIONISMO. 10. ATENCION DE EMERGENCIA. 11. INFORMATICA HOSPITALARIA. 12. REHABILITACIÓN INTEGRAL. 13. ESTOMATOLOGIA E IMPLANTES DENTALES. 14. CONTROL DE LA CALIDAD HOSPITALARIA. 15. CONTROL DE LOS RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS. 16. DEARROLLO DE LA GESTION CIENTIFICO TECNICA EN SALUD. 17. DESARROLLO CIENTIFICO E INVESTIGATIVO. 18. DESARROLLO DOCENTE, CULTURAL Y EDUCATIVO. 19. DESARROLLO DEL PLAN ALIMENTARIO. 20. DEARROLLO DE LA LOGISTICA. 21. DESARROLLO INTEGRAL Y ATENCION AL PERSONAL. 22. PREPARACION POLITICO IDEOLOGICA.

SOLICITUDES POR REPRESENTANTES

HOSPITALIZADOS POR REPRESENTANTES

PACIENTES ATENDIDOS

Premios a la Calidad Mundial Arco de EuropaEstrella de Platino Reconocimientos Nacionales