¿Qué es un laudo de Arbitraje? Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Preparado por A TrujilloQué es un Laudo1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conflictos colectivos de trabajo
Advertisements

LOS CONFLICTOS LABORALES
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY N° LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Oscar Herrera Giurfa.
¿Qué es la RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE DISPUTAS (RAD)?
“CONVENIO ARBITRAL, RECURSOS IMPUGNATORIOS SOBRE EL LAUDO ARBITRAL Y LA EJECUCIÓN DEL LAUDO EN VÍA LA JUCIAL.” ALUMNA: María Alejandra Tantaleàn Mesta.
Procedimientos de Resolución Alterna de Conflictos
Acción contencioso administrativa
ARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL
¿Cómo afrontar los conflictos comerciales internacionales
LA ACCIÓN Y JURISDICCIÓN
LANUEVA LEY DE ARBITRAJE DE LA R. D.
M.A.S.C Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
SUMARIO : - Naturaleza de la Cláusula Arbitral - ¿Es necesario distinguir entre cláusula arbitral y compromiso en árbitros? - El efecto vinculatorio de.
Preclusión Procesal y Opcion de Vías en Tratados de Inversión Ignacio Suárez Anzorena 30 de mayo de 2014.
El Arbitraje de Consumo en España:
INtroduction Identificación del Problema
LOS PROCESOS LABORALES
MODOS ANORMALES DE TERMINACION DEL PROCESO- II
ARBITRAJE EN LA RED DE LA INFORMACION
Procesos jurisdiccionales
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO
Ramas de Derecho Procesal
Arbitrajes con pluralidad de partes y con multiplicidad de contratos
EL PROCESO.
LECCION XXIV Métodos jurisdiccionales de solución de conflictos Derecho Internacional Público DERECHO UNA Sexto Semestre 2ª Seccion.
DERECHO PROCESAL LABORAL
PROCESO CIVIL - NOCIONES Proceso: Proceso: “…conjunto o complejo de actos, realizados por las partes… y el juez o tribunal, concatenados entre sí, en cuanto.
LA JURISDICCIÓN Modernamente se entiende como la potestad que tienen el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición.
FUNDAMENTOS DEL DERECHO PROCESAL CIVIL. ACTOS PROCESALES ACTO EMANADO DE LAS PARTES, DE LOS AGENTES DE LA JURISDICCIONO AUN DE LOS TERCEROS LIGADOS AL.
CONCILIACIÓN El Conciliador asiste a las partes para que ellas mismas den solución a su controversias Materias conciliables. Todas las controversias que.
Las relaciones TC-PJ El valor de la jurisprudencia vinculante Javier Adrián.
EL PROCEDIMIENTO ANTE ARBITROS. CATEGORIAS Los árbitros, son de tres clases: -de derecho, - arbitradores y -mixtos.
PROCESO DE EJECUCIÓN S.Janett Fernandez G CLASES DE PROCESO De conocimientocautelarDe ejecuciónNo contencioso Proceso ordinario laboral Proceso.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL
Derecho Procesal Laboral
Resolución alternativa de conflictos
Aspectos distintivos del arbitraje CCI El rol de la Corte Internacional de Arbitraje Montevideo 10 de marzo de 2009 Dr. Paul F. Arrighi.
Lady Chumbes Villavicencio
Art. CCI 1998 NormaArt. CCI 2010Norma 4 (1)“La parte que desee recurrir al arbitraje conforme al presente Reglamento deberá dirigir su demanda de arbitraje.
Proceso Ordinario Laboral
Tribunal Constitucional del Perú
SISTEMA DE HOMOLOGACION DE RESOLUCIONES JURISDICCIONALES EXTRANJERAS
Para el derecho internacional privado, la sentencia o laudo arbitral cuando debe surtir efecto en el extranjero. En las resoluciones de condena que deben.
¿Qué es una huelga? Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo BADM 4350 Preparada por A TrujilloQué es una Huelga1.
EXPRESION LEGAL DE ORDEN PUBLICO Art. 8º Título Preliminar del Código Civil Art. 8º Título Preliminar del Código Civil “Es nulo el acto jurídico contrario.
ENCITU S.A CONSULTORA EN GESTIÓN MICROEMPRESARIAL EL ARBITRAJE El arbitraje es un procedimiento, que por acuerdo de las partes, exponen su situación/solución.
Eugenio Hernández-Bretón
CEFIC Negociación, Mediación y Arbitraje
EL ARBITRAJE CON EL ESTADO: EL ARBITRAJE ADMINISTRATIVO Oscar Herrera Giurfa.
CONVENIO ARBITRAL.
Expositor: Renato Espinola Lozano Febrero – 2013
-DILIGENCIAS FINALES- (Sólo en juicio ordinario) Arts. 435 y 436 LEC
CLÁUSULA ARBITRAL Y COMPROMISO EN EL CONTRATO INFORMÁTICO.
EL ARBITRAJE EN LA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN ESTATAL
La Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley N° 29497
EL ARBITRAJE EN LA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN ESTATAL César Rubio Salcedo.
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
1.Negociación 2.Arbitraje 3.Conciliación 4.Mediación.
MÉTODOS DEMOCRÁTICOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
RECLAMACION ADMINISTRATIVA Respecto de actos administrativos que afecten intereses de los oferentes relacionados con: – La oferta – El trámite precontractual.
ARBITRAJE Margarita Manzano Enríquez de Luna. Abogada y Mediadora.
ARBITRAJE Margarita Manzano Enríquez de Luna. Abogada y Mediadora.
Petr Polák – El español jurídico 13 de noviembre 2013 FF MU.
PROCEDIMIENTO LEGAL ANTE UN RECLAMO POR VIOLACION DE DDHH.
 Las últimas décadas han conocido a nivel mundial importantes modificaciones en el volumen y en las características del comercio internacional.  Gracias.
EJECUCION FORZOSA Art. 170 y ss LPF Existen dos clases de cumplimiento de las obligaciones. Por un lado el posible cumplimiento voluntario, que consistiría.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS FACILITADORA: NORMA LOPEZ MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN.
Juicio sumario Prof. Edinson Lara. Campo de aplicación 1.- Se aplica, en defecto de otra regla especial, a los casos en que la acción deducida requiera,
Julio Ramirez Montañez. 1. Negociaciones diplomáticas: * Las Negociaciones diplomáticas directas. * Buenos Oficios * Mediación *Conciliación.
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS PROTOCOLO DE OLIVOS. ÁMBITO DE APLICACIÓN O Controversias entre estados (art. 1) O Opción de foro: OMC u otros.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es un laudo de Arbitraje? Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Preparado por A TrujilloQué es un Laudo1

Laudo Es la denominación de la resolución que dicta un árbitro y que sirve para dirimir un conflicto entre dos o más partes. Preparado por A TrujilloQué es un Laudo2

El equivalente al laudo en el orden jurisdiccional es la sentencia, que es la que dicta un juez. – La diferencia estriba en que, mientras que la jurisdicción del juez viene marcada por la ley, la jurisdicción del árbitro viene dictada por la autonomía de la voluntad. Preparado por A TrujilloQué es un Laudo3

El arbitraje debe ser aceptado por ambas partes (ya sea de forma previa, a través de un contrato, o de posteriormente, cuando ya ha surgido el conflicto) como forma de resolver el litigio. Preparado por A TrujilloQué es un Laudo4

Para la ejecución del laudo arbitral es necesario acudir a un juez, que es quien tiene la potestad para ordenarlo y, en su caso, forzar su cumplimiento. – Si el laudo ha sido dictado conforme a derecho, el juez no entrará a conocer sobre el contenido del mismo, sino que simplemente ordenará su aplicación. Preparado por A TrujilloQué es un Laudo5

Un laudo no tiene por qué estar fundamentado en derecho. – Las partes pueden haber acordado que el arbitraje se haya hecho basándose en criterios de equidad. Preparado por A TrujilloQué es un Laudo6

Tres grupos de laudos – Laudos totales o parciales. – Laudos definitivos o firmes. – Laudos de derecho o equidad. Preparado por A TrujilloQué es un Laudo7

Laudos totales o parciales Es aquel que finaliza sobre una parte del objetivo de litigio, es decir sobre uno de los puntos de la demanda o la contestación. Preparado por A TrujilloQué es un Laudo8

Laudo Final Implica dos sentidos. – Decide sobre todas las pretenciones sometidas por las partes y que ponen fin al procedimiento arbitral. Un laudo parcial es final en la medida en que tienen fuerza de cosa juzgada y vincula a los árbitros y a las partes. Preparado por A TrujilloQué es un Laudo9

Laudo en Rebeldía Es aquel en el cual una de las partes se rehúsa a participar en el procedimiento y el tribunal arbitral se ve en la necesidad de proseguir sin la participación activa de la parte en rebeldía. Preparado por A TrujilloQué es un Laudo10

Laudo consentido Es el que tiene por objetivo elevar a un laudo una transacción en las cuales intervienen las partes. El motivo es brindar un título ejecutivo a la transacción. Preparado por A TrujilloQué es un Laudo11

Laudos definitivos o firmes Es el que dispone de todos los puntos legales en controversia sometidos al tribunal arbitral y cualquier otra decisión de tribunal arbitral que determine en forma definitiva cualquier cuestión, sustancia, de su competencia o procesal, siempre y cuando el tribunal arbitral califique su decisión como laudo. Preparado por A TrujilloQué es un Laudo12

Ejecución del Laudo Arbitral Preparado por A TrujilloQué es un Laudo13

Representa la última fase del procedimiento arbitral. Preparado por A TrujilloQué es un Laudo14

Preparado por A TrujilloQué es un Laudo15 Seleccionas donde dice Referencia Laboral.

Te aparece una ventana que tiene diferentes enlaces. Busca en las pestaӣas donde dice Laudos. Preparado por A TrujilloQué es un Laudo16

Aparecen los Laudos por aӣo. Preparado por A TrujilloQué es un Laudo17

Al lado derecho tiene los elevadores, indicando que hay más casos. Preparado por A TrujilloQué es un Laudo18

Al seleccionar el Laudo se abre una ventana con el Laudo de Arbitraje. Preparado por A TrujilloQué es un Laudo19