Algunas ideas del MENSAJE DEL Papa Francisco Algunas ideas del MENSAJE del Papa Francisco Lm IEME.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARITAS ES UNA PALABRA LATINA Y SIGNIFICA EL AMOR MÁS PERFECTO: EL AMOR DE DIOS Y POR DIOS
Advertisements

FUE LLEVADO HACIA EL CIELO
1ª Reunión anual.
Redescubrir la alegría de creer
IGLESIA DE MEDELLÍN, EN ESTADO DE MISIÓN
ELHORIZONTE Y EL CAMINO DE SEGUIMIENTO (el Reino).
PASTORAL DE LA DIÓCESIS DE QUERÉTARO
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
Lectura de la primera carta del apóstol San Pablo a los Tesalonicenses , 11-22
6 El bautismo Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe
Evangelizar ¿por qué ? ¿CÓMO ?.
Grupo : Todos nº: 7 con Jesús.
Misioneros Santos Apóstoles Rvdo. Padre Eusebio H. Menard. ofm
Ciclo A 6 domingo de Pascua Música Judeo-española 450.
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO
Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración
Papa Francisco Evangelii Gaudium La alegría del Evangelio
XXIII Congreso Nacional de Bailes Religiosos Calama 2013
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
Monitores de Confirmación
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
Señor Jesucristo, Camino, Verdad y vida, rostro humano de Dios
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
EL BAUTISMO CON EL ESPIRITU SANTO
EL SEGUIMIENTO DE JESÚS
“Pueblo de Dios en Misión”
La Virgen María y la vocación cristiana
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat No hemos recibido un espíritu de para recaer en el temor, sino un espíritu de que nos hace clamar.
PALABRAS de VIDA El Espíritu Santo ya ha venido a pero quiere seguir viniendo. El Espíritu Santo nos ha regalado sus dones, pero quiere seguir.
Primera Exhortación Apostólica del Papa Francisco 26-XI-13
Espiritualidad misionera
Pensamientos sobre la Santísima Trinidad por la Sierva de Dios Madre Mercedes de Jesús, Monja Concepcionista de Alcázar de San Juan. Avance automático.
2014 Mensaje del Santo Padre Francisco. Hoy, aún hay mucha gente que no conoce a Jesucristo. misión ad gentes Por eso sigue siendo una gran urgencia la.
Lección 4 LA IGLESIA DE JESÚS.
Tema 4 Evangelizadores con Espíritu
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.
Papa Francisco Evangelii Gaudium La alegría del Evangelio
Papa Francisco Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium La alegría del Evangelio La dulce y confortadora tarea de evangelizar.
Evangelio según San Juan
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA JORNADA MUNDIAL DE LAS MISIONES 2010 La construcción de la comunión eclesial es la clave de la misión SELECCIÓN.
? ¡Se han dicho tantas cosas sobre ti! Ella podría preguntarnos: ¿Qué decís de mi? ¿Qué hacéis conmigo? Maria Maria, 1ª parte.(comentarios adaptados de.
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
Te necesito para salvar al mundo.
Una Iglesia Misionera ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué consecuencias tiene para nuestra vida?
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
Misioneros Espiritanos
JORNADA DE COMUNICACIÓN 7.FEBRERO.2015
Evangelio : San Lucas 10,
El amor está dentro de ti.
Música: “Estrella de David“ (Adviento) Arvo Pärt Domingo tercero de Adviento 14 diciembre 2014 Cicle B.
Adviento. ¡Ven, Señor Jesús!.
Es tiempo de caminar.
“Haced esto en memoria mía”
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO. ¿Se puede ser feliz cumpliendo el evangelio? La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran.
También debemos pedir a Dios que haya más sacerdotes y religiosas
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Es tiempo de caminar Oración del V Centenario
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
LA ALEGRIA DEL EVANGELIO
Es tiempo de caminar.
Es tiempo de caminar.
Los Primeros Pasos en la Fe
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL Llamados a vivir la alegría de la misión.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Venida del Espíritu Santo
Oración para el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús Dios, Padre nuestro, te alabamos y te bendecimos, porque nos concedes la gracia de.
«El Tiempo se ha cumplido, el Reino de Dios se ha llegado, arrepiéntanse y crean en el Evangelio» (8Mc 1, 15)
TEMA 5. MARÍA, LA MADRE DE JESÚS 1. MARÍA, LA MADRE DE DIOS. 2. EL RELATO DE LA ANUNCIACIÓN. 3. RELATOS POSTERIORES AL ACONTECIMIENTO CENTRAL. 4. LA INMACULADA.
Ascensión del Señor Jesús se va al cielo, pero se queda con cada uno de nosotros, está con su Iglesia hasta el fin del mundo. Jesús quiere que contagiemos.
Transcripción de la presentación:

Algunas ideas del MENSAJE DEL Papa Francisco Algunas ideas del MENSAJE del Papa Francisco Lm IEME

“La Jornada Mundial de las Misiones es un momento privilegiado en el que los fieles de los diferentes continentes se comprometen con oraciones y gestos de solidaridad para ayudar a las Iglesias jóvenes en los territorios de misión. Se trata de una celebración de gracia y alegría. ” Lm IEME

1 “…Después de cumplir con esta misión de anuncio, los discípulos volvieron llenos de alegría: la alegría es un tema dominante de esta primera e inolvidable experiencia misionera” “y volviéndose a sus discípulos, les dijo aparte: “Bienaventurados los ojos que ven lo que vosotros veis” (Lc10, ) Lm IEME

“Jesús les advierte que no se alegren tanto por el poder recibido, cuanto por el amor recibido: «porque vuestros nombres están escritos en el cielo» (Lc 10, 20). A ellos se les ha concedido la experiencia del amor de Dios, e incluso la posibilidad de compartirlo”. 2 “Lucas ha captado este júbilo en una perspectiva de comunión trinitaria: «Jesús se llenó de alegría en el Espíritu Santo» dirigiéndose al Padre y alabándolo…. Lm IEME

2b Dios ha escondido todo esto a aquellos que están demasiado llenos de sí y pretenden saberlo ya todo. Están como cegados por su propia presunción y no dejan espacio a Dios. Uno puede pensar fácilmente en algunos de los contemporáneos de Jesús a los que Él mismo advirtió en varias ocasiones, pero se trata de un peligro que siempre ha existido, y que nos afecta también a nosotros. Lm IEME

3 «Sí, Padre, porque así te ha parecido bien » (Lc 10, 21). La expresión de Jesús debe entenderse con referencia a su júbilo interior, donde la benevolencia indica un plan salvífico y benevolente del Padre hacia los hombres. Además, Lucas nos recuerda el júbilo similar de María, «Proclama mi alma la grandeza del Señor; se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador» (Lc 1, 46-47). «La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús. Quienes se dejan salvar por Él son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior, del aislamiento. Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría» (Exhort. Ap. Evangelii gaudium, 1). Lm IEME

4a «El gran riesgo del mundo actual, con su múltiple y abrumadora oferta de consumo, es una tristeza individualista que brota del corazón cómodo y avaro, de la búsqueda enfermiza de placeres superficiales, de la conciencia aislada» (Exhort. Ap. Evangelii gaudium, 2). Por lo tanto, la humanidad tiene una gran necesidad de alcanzar la salvación que nos ha traído Cristo. Lm IEME

4b …..La alegría del Evangelio nace del encuentro con Cristo y del compartir con los pobres. Animo, por tanto, a las comunidades parroquiales, asociaciones y grupos a vivir una vida fraterna intensa, fundada en el amor a Jesús y atenta a las necesidades de los más desfavorecidos. Donde hay alegría, fervor, deseo de llevar a Cristo a los demás, surgen las verdaderas vocaciones. En muchas regiones escasean las vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada. A menudo esto se debe a la ausencia en las comunidades de un fervor apostólico contagioso, por lo que les falta entusiasmo y no despiertan ningún atractivo. …. Lm IEME

«Dios ama al que da con alegría» (2 Cor 9, 7). La Jornada Mundial de las Misiones es también un momento para reavivar el deseo y el deber moral de la participación gozosa en la misión ad gentes. 5a …la Virgen María ha tenido una experiencia completamente singular y se ha convertido en “causa nostrae laetitiae” –nuestra alegría-. Y los discípulos han recibido la llamada a estar con Jesús y a ser enviados por Él a predicar el Evangelio (Mc 3, 14), y así se ven colmados de alegría. ¿Por qué no entramos también nosotros en este río de alegría? (3) A María, dirigimos nuestra oración, para que la Iglesia, casa de puertas abiertas, se convierta en un hogar para muchos, una madre para todos los pueblos y haga posible el nacimiento de un nuevo mundo.

5b ¡No nos dejemos robar la alegría evangelizadora!” (Exhort. Ap. Evangelii gaudium, 83). ¡¡Se misionero/a y te llenarás de gozo y alegría!! Lm IEME