Descubrimiento y conquista

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Conquista de América
Advertisements

La conquista de América
Hernán Cortés y la conquista de México
Miércoles 28 de Abril A.E.: Describir el contexto histórico de los viajes de la expansión y las características de la empresa deconquista.
Conquista de América: Caída de los Imperios precolombinos
Conquista de América: Caída Aztecas e Incas
Motivos de la expansión Europea
La conquista de los grandes imperios
Los conquistadores.
Reconocer: - los antecedentes de proyecto de navegación de Colón y sus viajes, a través de una guía de estudio, observando un mapa y socializando, potenciando.
Descubrimiento y conquista de América
DESCRIBES EL PROCESO DE LA CONQUISTA DE MÉXICO
Formación de Excelencia Compromiso con nuestras Raíces
Descubrimiento y Conquista
II Cristóbal Colón: Razones por la exploración
Historia del Perú Completa los espacios en blanco:
Los descubrimientos geográficos.
HISTORIA DE ESTADOS UNIDOS
La Historia de Latinoamérica
CONQUISTA EUROPEA DE AMÉRICA Siglo XVI
España en la época de la conquista
LITERATURA DE LA CONQUISTA
Capítulo 2 Los testimonios del encuentro entre dos culturas
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
SEGUNDA CARTA DE RELACION
La traducción durante el descubrimiento y la conquista
Hernán Cortés y la conquista de México
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA Econ.Freddy Villar Castillo
LA CONQUISTA DEL IMPERIO INCA
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
TEMA 8.2 LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
En el mundo hispánico América Latina.
Cristóbal Colón El explorador del Nuevo Mundo. La vida de Colón Nacimiento (1451?) Lengua oficial –italiano, español, portugués –lengua de los marineros.
1. La españa de los reyes católicos
La Epoca Colonial Siglos XV-XIX
La conquista de América
EMPRESA DE DESCUBRIMIENTO ESPAÑOLA
I. LOS AZTECAS.
Español 330 La conquista de la América indígena,
La Conquista.
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
Un vuelo hacia el pasado
Francisco Pizarro y la Conquista de Perú Por Gabe Holmes.
LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
Francisco Pizarro ( ).
La Conquista de América
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
Clase Nº 6 La Conquista Profesor Nicolás Gutiérrez Bravo
La Conquista de América
Línea del Tiempo: “Esfuerzo Colonial y Económico”
LAS DIVERSAS CONQUISTAS
La conquista del Tahuantinsuyo
Los Españoles La Conquista. Annus Maribilis 1492 Los reyes Fernando y Isabel declararon que necesitaban “reconquistar a España” Había muros y judeos en.
Capitulo 2.1 La conquista. Inca Huayna Capac – murió en Su muerte hizo que se dividió su gran Imperio entre sus dos hijos Huascar y Atahulapa. Huáscar.
Aztecas Cuenta la leyenda su Dios Huitzilopochtli les dijo que salieran de Aztlan buscando la tierra que les prometió. Les dijo que donde encontraran a.
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales.
“Descubrimiento y Conquista de América y Chile”
Las Leyendas de La Conquista de América Por Makala y Mariah Moyer.
Cristobal Colón y La Conquista
Repaso prueba.
DESPUÉS DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO LOS ESPAÑOLES SE PREGUNTABAN ¿CÓMO EVITAR QUE OTROS PAÍSES SE APODERARAN DE LAS RIQUEZAS DEL NUEVO MUNDO? La respuesta.
Descubrimiento y conquista Spanish 326 Latin American Civilization.
Inicios de la Conquista de América
Descubrimiento y conquista Spanish 326 Latin American Civilization.
Transcripción de la presentación:

Descubrimiento y conquista Spanish 326 Latin American Civilization

España en la época de la conquista La reconquista Mentalidad medieval vs. renacentista

La era de navegación Afán de España y Portugal de navegar Crístobal Colón Sus viajes: 1493-1519

El retrato idealizado de Colón de “los indies”

La línea de Tordesillas 1494 Divide el nuevo territorio entre España y Portugal

Conversión al cristianismo La encomienda Indígenas trabajan para colonos españoles Cultivo de azúcar en las islas caribeñas Conversión al cristianismo

El trato de esclavos Drástica reducción de población indígena en el Caribe Importación de esclavos africanos

Hernán Cortés y la conquista de México Crónicas de la conquista Cartas de relación Cortés Historia verdadera de la conquista…..Bernal Díaz

Hernán Cortés y la conquista de México, II Su expedición zarpa de Cuba y llega al Yucatán Avance hacia Tenochitlán

Hernán Cortés y la conquista de México, III Hacen Moctezuma prisionero Españoles deploran sacrificio humano y echan dioses al suelo Feroz resistencia de guerreros aztecas Cuauhtémoc es el último rey azteca

Factores que facilitaron la conquista del imperio azteca Jerónimo de Aguilar y doña Marina o la Malinche Alianza con tlaxcaltecas La leyenda de Quetzalcoatl Armas de fuego y caballos

Pizarro y la conquista del Perú Sociedad de Pizarro con Almagro y Luque en Panamá Fundan pueblo en costa del Perú

Pizarro y la conquista del Perú, 2 Penetran el interior y toman prisionero a Atahualpa Rescate y asesinato de Atahualpa

Pizarro y la conquista del Perú, 3 Captura de Cuzco, capital de los incas: 1533 Fundación de Lima Luchas internas entre conquistadores

Conquista de Chile Valdivia y Hurtado de Mendoza Lucha contra los araucanos La araucana, poema épica Caupolicán es héroe. Sistema de reservaciones, los araucanos nunca capitularon

El resto del continente Menos atención dada a Argentina, Uruguay y Paraguay Falta de metales preciosos Hostilidad de indios pampas

Exploración de los actuales Estados Unidos Mito de la Fuente de la juventud y Ponce de León en Florida Naufragios de Cabeza de Vaca

hace recorrido del suroeste Expediciones de de Soto Coronado hace recorrido del suroeste No se encuentran riquezas. España pierde interés y se concentra en México y Perú Siglos 17 y 18: jesuitas fundan misiones en Florida y California, fray Junípero Serra

Conclusiones Motivos de los españoles por ir al Nuevo Mundo La aventura--explorar nuevas tierras en nombre de la corona española Hacerse rico Convertir la población al catolicismo

Conclusiones, 2 Comparación con motivos de los ingleses Diferencias entre las colonias de América del Norte y Latinoamérica