DICIEMBRE 2010 ACCIONES COORDINADAS ENTRE LOS PAÍSES, PARA ENFRENTAR EL CRIMEN ORGANIZADO. CASO CENTROAMERICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pobreza y violencia en Centroámerica
Advertisements

Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A. C.
Taller Regional de Capacitación Ciudad de Panamá, Panamá
“Necesidades de Proteccion Internacional de las Victimas del Crimen Organizado yViolencia Asociada en el Contexto del Derecho Internacional de los Refugiados.
Seminario “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad:
Los Estados Unidos Mexicanos
Subdivisión de Desarme Regional (SDR), Oficina de Asuntos de Desarme (OAD) Promoviendo el Marcaje de las Armas de Fuego: Iniciativas prácticas en el terreno.
El aumento de la inseguridad constituye uno de los principales problemas que enfrenta América Latina, ha constituido también uno de los principales obstáculos.
Observatorio e Índice de Seguridad Democrática
Los derechos económicos de las mujeres en América Latina y el Caribe.
Informe Anual 2010: el problema de la drogodependencia en Europa.
Frontera México- Estados Unidos
La reacción o represión de la violencia y del delito
Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas (UNODA)
COMISION DE REFORMA POLICIA NACIONAL CIVIL DE GUATEMALA
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/30/2011.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
1 Cooperación española con CICAD : Apoyo para el desarrollo de sistemas estadísticos uniformes sobre drogas en el Hemisferio (SIDUC/CICDAT)
BANCO MUNDIAL David Fernando Varela S. Octubre 2010.
MAPEO de las intervenciones de Seguridad Ciudadana en Centroamérica financiadas por la cooperación internacional Abril, 2012.
Gino Costa Ciudad Nuestra
Se crea bajo una iniciativa en 1985, con el fin de crear un espacio de consenso y dialogo político. PAISES MIEMBROS: Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil,
Procesos de Integración Energetica en Centro America y el caribe
Delincuencia Organizada
Las Prioridades de la estrategia regional de la Unión Europea con la Comunidad Andina Apoyar el proceso de integración andino –Apoyar la realización.
Acciones de impacto en América Central y México para cumplir con los ejes del Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente.
EN MATERIA DE SEGURIDAD PUBLICA
Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado
Sistema de la Integración Centroamericano
Comisón Interemericana para el Control del Abuso de Drogas Secretaría de Seguridad Multidimensional Organización de los Estados Americanos ESTRATEGIA.
SUMARIO Introducción I.Primera parte a) Las zonas de cultura de la coca b) Los impactos económicos y los actores c) Los clientes II. Segunda parte a)
Circuito de la coca Federico Rodríguez Juan Viana Daniel Ferreira
Amenazas y riesgos a la Seguridad Subregional Centroamericana.
ANTIGUA GUATEMALA, 31 DE MAYO AL 4 DE JUNIO 2004
Aprobación del "Marco Estratégico para la Reducción de Vulnerabilidades y Desastres Naturales en Centroamérica", en la XX Reunión Ordinaria de Presidentes.
Iniciativa Regional de Seguridad para Centroamérica (CARSI)
MAPEO de las intervenciones de Seguridad Ciudadana en Centroamérica financiadas por la cooperación internacional Junio, 2011.
DIRECCIÓN GENERAL PARA TEMAS GLOBALES “ Conclusiones de la Conferencia Internacional sobre el tráfico ilícito de migrantes: Retos y avances de la implementación.
NARCOTRAFICO.
INTRODUCCIÓN A LAS ADICCIONES HOY Encuentro n° 4 LEGISLACIÓN Y NARCOTRÁFICO EQUIPO DE MISIÓN Provincia Stmo. Redentor Hnas. Oblatas del Stmo. Redentor.
Programa de prevención del Delito
CONTEXTO GENERAL DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y OTRAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Roberto Chaskel H. Médico Psiquiatra Especialista en Psiquiatría Infantil y de.
1 REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DE SEGURIDAD PUBLICA DIRECCION GENERAL REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DE SEGURIDAD PUBLICA DIRECCION GENERAL INVITACION.
SEMINARIO: “La Comisión de Jefes de Policia de Centroamérica y El Caribe: Procedimientos derivados del proceso de Integración Centroamericana” COMISION.
DIPLOMACIA PARA LA SEGURIDAD: LA ESTRATEGIA DE COLOMBIA EN LA LUCHA CONTRA LA DOT 33.2 – DE - MD- R
SECRETARIA EJECUTIVA DE AMERIPOL
México D.F., 21 Feberro 2008 / CIFTA -OEA Experiencia y acciones de INTERPOL para combatir el tráfico de ilícito de Armas de Fuego, Municiones y Explosivos.
LA POLICÍA NACIONAL FRENTE A LA
La legislación y las políticas públicas de seguridad Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General de la.
Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General Reunión de Expertos preparatoria a la III Reunión de Ministros en materia de seguridad pública.
El Grupo de Río en el nuevo escenario institucional. Es la principal instancia de concertación existente en América Latina. Iniciativa que surgió en 1985.
Presentación hecha por Nicaragua
México D.F., 27 Julio GTDOT-OEA 1 Delito Organizado Transnacional y Cooperación Policial Internacional: una agenda de trabajo para el Grupo Técnico Sobre.
EL PROBLEMA DE LAS ARMAS ILEGALES EN SOCIEDADES POST-CONFLICTO: el caso de Centroamérica Carmen Rosa de León-Escribano IEPADES-Guatemala Comisión.
-COMISIONES BINACIONALES FRONTERIZAS CON ECUADOR Y PANAMÁ. -RONDAS DE CONVERSACIÓN CON BRASIL Y PERÚ. -MECANISMO BINACIONAL DE CONFIANZA Y SEGURIDAD MUTUA.
Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) GRUPO EXPERTOS REDUCCION DEMANDA 22 al 24 oct Argentina Organización de los Estados.
Área Estadística OID. CICDAT Sistema Estadístico Uniforme sobre el Área del Control de la Oferta Adrián Noble, Especialista Estadísitico.
 El narcotráfico es un problema mundial que acarrea estragos de corto y largo plazo a las sociedades involucradas en su proceso.
Jornada de Capacitación Prevención del Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo 7 de Octubre de 2015.
Apoyando la implementación de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica en sus componentes de combate al delito y prevención relacionados con armas pequeñas.
Las drogas en la discusión internacional actual II Jornadas Internacionales “Las drogas en su laberinto” Córdoba, 3 de junio de 2014 Lic. Graciela Touzé.
ACCIONES REALIZADAS POR EL MECANISMO DE EVALUACIÓN MULTILATERAL (MEM) DE LA CICAD EN RELACIÓN A LAS ARMAS DE FUEGO.
Seguridad Multidimensional en las Américas. ESTA PRESENTACION… 1.Dónde estamos hoy? 2.Logros (Cómo y Dónde hemos llegado?) 3.Posición frente al futuro.
TALLER SOBRE CRIMEN ORGANIZADO Y GESTION LOCAL Y REGIONAL DE LA SEGURIDAD TRANSFRONTERIZA IEPADES Managua, 27 y 28 de Julio 2010.
Guatemala Foro “ “Construyendo una estrategia nacional contra el Crimen Organizado: El rol de las Fuerzas Armadas” Guatemala Sandino Asturias Valenzuela.
El estudio de la delincuencia transnacional organizada nació hace poco más de un año, como un área especializada en el IEEPP. Objetivos principales: 1.Evaluar.
Comision Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD.
COOPERACIÓN REGIONAL TRANSFRONTERIZA PARA LA SEGURIDAD Taller sobre Crimen Organizado y Gestión Local y Regional de la Seguridad Transfronteriza. Nicaragua,
Reforzando la Plataforma de Seguridad Ciudadana para América Latina y el Caribe.
Transcripción de la presentación:

DICIEMBRE 2010 ACCIONES COORDINADAS ENTRE LOS PAÍSES, PARA ENFRENTAR EL CRIMEN ORGANIZADO. CASO CENTROAMERICA

CULTIVO SE REDUJO 5% EN 2009, 13% DESDE 2007 Y 28% DESDE 2000 LA PRODUCCIÓN SE REDUJO EN 16% LA PRODUCCIÓN DE HOJA FRESCA SE REDUJO EN 14% LA PRODUCCIÓN DE EXTASIS FUE ENTRE 55 Y 133 Tm PRODUCCION 2009 MAYOR TRÁFICO ES COCAÍNA Y HEROÍNA VOLUMEN DE INCAUTACIONES HA DISMINUIDO EN EEUU Y EUROPA, Y HA AUMENTADO EN AMERICA DEL SUR Y CENTRAL LAS INCAUTACIONES DE OPIÁCEOS SIGUEN AUMENTANDO, TANTO HEROÍNA COMO OPIO. TRAFICO EN 2008 SE ESTIMAN ENTRE 155 Y 250 MILLONES DE PERSONAS CONSUMIDORAS EL CANNABIS SIGUE SIENDO LA DROGA MÁS CONSUMIDA ENTRE 15 Y 19,3 MILLONES SE ESTIMA EL NUMERO DE CONSUMIDORES DE COCAÍNA CONSUMO

Fuente: Informe Mundial de Drogas UNODC

LA PROBLEMÁTICA DEL NARCOTRÁFICO EN LA REGIÓN CENTROAMERICANA

Cartagena Barranquilla Buenaventura Bluefields 375 Mn. San Juan del Sur 395 Mn. I. Maíz 433 Mn. 500 Mn. Pto. Cabezas 510 Mn. San Juan del Norte 430 Mn. Piper PA-34 Seneca Rockwell Comander 690 Piper PA Cheyene III Beech B-200 super King Air Cessna 208 Caravan San Andrés Por Aire Por el Mar Por Tierra 859 Mn 825 Mn MEDIOS UTILIZADOS: LANCHAS RÁPIDAS (“EDUARDOÑO”, “CIGARRETE”). BARCOS DE PESCA Y BUQUES DE CARGA, DE BAJO PERFIL, DE PLACER VELA Y MOTOR, REMOLCADORES Y BARCAZAS. AERONAVES MEDIOS UTILIZADOS: LANCHAS RÁPIDAS (“EDUARDOÑO”, “CIGARRETE”). BARCOS DE PESCA Y BUQUES DE CARGA, DE BAJO PERFIL, DE PLACER VELA Y MOTOR, REMOLCADORES Y BARCAZAS. AERONAVES Fuente: Informe DEA, 2009

SAN ANDRES 318 TRAZAS CENTROS DE ACOPIO Y AREAS DE ZARPE AREAS DE LLEGADA CENTROS DE ACOPIO, AREAS DE ZARPE Y RUTAS. CORREDOR DEL CARIBE Fuente: Informe DEA, 2009

I. GALAPAGOS I. COCO I. MALPELO MEXICO ÁREA ENTREGA CENTROS DE ACOPIO, AREAS DE ZARPE Y RUTAS. CORREDOR DEL PACÍFICO Fuente: Informe DEA, 2009

RUTAS AÉREAS PREVISTAS Fuente: Extraído de presentación Fuerza Aérea Colombiana. Noviembre 2010

RUTAS MARÍTIMAS PREVISTAS Fuente: Informe DEA, 2009

GUATEMALA TERRITORIO UTILIZADO COMO PUENTE Y BODEGA COMPLICIDAD DE GRUPOS DE CAMPESINOS EN EL CULTIVO DE AMAPOLA DEBILIDADES EN EL SECTOR POLICIAL, JUDICIAL Y PENITENCIARIO OPERACIONES DE CÁRTELES

EL SALVADOR PUENTE PARA EL TRASLADO DE COCAÍNA Y HEROÍNA TRAFICO LOS PERRONES NARCO CONCHAS NARCO PESCADOS ESTRUCTURAS

HONDURAS

NICARAGUA COMPLICIDAD CON PESCADORES ARTESANALES APOYO LOGISTICO TRASLADO HACIA ZONAS DE BODEGAJE MOVILIZACIÓN DE DROGA COMPARTIMIENTOS EN VEHÍCULOS DE CARGA (FURGONES)

COSTA RICA DETECCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE OPERACIONES DE CÁRTELES UTILIZACIÓN DE CAMIONES DE CARGA PARA TRASLADO POR LA CARRETERA INTERAMERICANA UTILIZACIÓN DE EMBARCAIONES PARA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE O TRASIEGO UTILIZACIÓN DE AERONAVES LAVADO DE DINERO: PROYECTOS INMOBILIARIOS, JUEGOS DE AZAR VIRTUAL O CASINOS

PANAMÁ

ARMAS DE FUEGO GUATEMALA: 1.500,000 EL SALVADOR: 224,000 HONDURAS: 400,000 COSTA RICA: 280,000 CIRCULACIÓN DE ARMAS ILEGALES EN CENTROAMÉRICA: 2.854,000

LAVADO DE DINERO

ESFUERZOS REGIONALES POR COMBATIR EL CRIMEN ORGANIZADO

TRATADO MARCO DE SEGURIDAD DEMOCRÁTICACOMISIÓN DE SEGURIDAD DE CENTROAMÉRICACOMISIÓN REGIONAL DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA JUVENIL PROYECTO CENTROAMERICANO PARA EL CONTROL DEL TRÁFICO ILÍCITO DE ARMAS PEQUEÑAS Y LIGERAS COMISIÓN DE JEFES / DIRECTORES DE POLICÍA DE CENTROAMÉRICA COMISIÓN CENTROAMERICANA PERMANENTE (PREVENCIÓN Y COMBATE AL NARCOTRÁFICO)

COSTA RICAEL SALVADORGUATEMALA HONDURASNICARAGUAPANAMÁ

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE CENTROAMERICA Y MEXICO COMBATE AL DELITO PREVENCIÓN DELA VIOLENCIA, REHABILITACIÓN Y REINSERCIÓN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

OTROS ORGANISMOS DE APOYO INTERPOLUNODCCICAD UNION EUROPEA

PRINCIPALES AVANCES EN EL ESFUERZO COORDINADO CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO

COMISIÓN DE JEFES / DIRECTORES DE POLICÍA DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE  PLAN REGIONAL CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO  COMUNIDAD DE INTELIGENCIA POLICIAL  NUEVOS PLANES: TERRORISMO, RIESGO INFANTIL, TRATA DE PERSONAS, PANDILLA O MARAS, SEGURIDAD FRONTERIZA, SEGURIDAD TURÍSTICA  CON EL APOYO DE INTERPOL  SISTEMA DE INFORMACIÓN I 24/7  PROYECTO MARAS  SISTEMA ESTADÍSTICO POLICIAL INTEGRADO  PROYECTO MODELO DE INTELIGENCIA CRIMINAL  CAPACITACIONES A FUNCIONARIOS POLICIALES  OPERACIÓN HURACÁN I Y II  COORDINACIÓN ENTRE JEFES DE UNIDADES ESPECIALIZADAS CONTRA LA NARCOACTIVIDAD

COMISIÓN CENTROAMERICANA PERMANENTE –CCP-  PLAN DE ACCIÓN REGIONAL  AMBITOS DE TRABAJO PRIORITARIOS  PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS  TRATAMIENTO, REHABILITACIÓN Y REINSERCIÓN DE PERSONAS CONSUMIDORAS  PREVENCIÓN Y REPRESIÓN DEL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS, SUSTANCIAS PRECURSORAS Y QUÍMICOS ESENCIALES  PREVENCIÓN Y REPRESIÓN DE LA LEGITIMACIÓN DE CAPITALES  CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES, PSICOTRÓPICOS, SUSTANCIAS PRECURSORAS Y QUÍMICOS ESENCIALES

COMISIÓN CENTROAMERICANA PERMANENTE –CCP-  APOYO AL PROYECTO H-90 RED CENTROAMERICANA DE TRATAMIENTO EN ADICCIONES. UNODC.  IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DEL RECURSO HUMANO VINCULADO AL TRATAMIENTO DE PERSONAS AFECTADAS POR PROBLEMAS DERIVADOS DEL CONSUMO DE DROGAS. CICAD / OEA

SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA / UNIDAD DE SEGURIDAD DEMOCRÁTICA  PROGRAMA CENTROAMERICANO PARA EL CONTROL DE ARMAS PEQUEÑAS Y LIGERAS.  PLAN OPERATIVO DE LA COMISIÓN REGIONAL DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA JUVENIL.  DIFUSION DEL PROGRAMA DE CULTURA DE LA LEGALIDAD  PROYECTO BCIE / SICA / ITALIA: PLAN DE APOYO A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD CENTROAMERICANA PARA LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO, LAVADO DE DINERO Y CORRUPCIÓN.

ROBERTO HERNÁNDEZ HIDALGO Secretario Ejecutivo CCP