PGIRS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuenca del Chillón Huaros Canta Yangas Carabayllo Pte. Piedra Comas.
Advertisements

NOMBRE DE LA EMPRESA: NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Manejo Integral de los Residuos Sólidos CATEGORÍA: Medio Ambiente.
¿Porqué trabajar el medio ambiente? Ideström & Skinnarmo.
Introducción Los 4 GCU generan, cerca del 40% de los R.S. y los municipios con una población menor a 200 mil habitantes producen el 50%. El aspecto más.
Mtro Sergio Gasca Alvarez
Fondo de Protección Ambiental XIV Concurso Nacional 2011
“Mesa Ciudadana para el Desarrollo y Protección del Cajón del Maipo”
UNION EUROPEA NICARAGUA
MISION La Asociación Ambiental de Recuperadores y Prestadores de Servicios Santa Elena – ARPSE, fue creada con el objetivo de prestar servicios ambientales.
Fondo de Protección Ambiental: II Concurso Especial dirigido a comunidades y asociaciones Indígenas 2013 Comunidad Indigena : Admapu ka Lafquen.
TRATAMIENTO DE RESIDUOS
SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL. Chetumal, Quintana Roo. 22 de Agosto de 2013 PROGRAMA PARA UNA MEJOR ALIMENTACIÓN Reciclando Basura por Alimentos.
DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
GIRSU BA Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
Ciudad Aut. de Buenos Aires, 16 de septiembre de 2008
Igualdad de oportunidades en la Era digital. Desarrollamos y creamos un programa de responsabilidad social, educativa tecnológica y ambiental: Reciclar,
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA TINGUIÑA LES DA LA BIENVENIDA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA
Taller de capacitación
Organización San Vicente “Obra Padre Cacho”
Marzo del 2005 Gobierno del Distrito Federal Seguimiento a la Instrumentación de la Separación y Recolección Selectiva en Delegaciones del D.F.
Tania Penélope Flores Benítez
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO
PRIMER FORO UNIVERSITARIO Construyendo juntos nuestro futuro La UV y el desarrollo regional sustentable. Diagnóstico y áreas de oportunidad Manejo Integral.
Presenta: Laura Roxana Alvarez Muro
Manejo de Residuos Sólidos - El caso de Bolivia
LAS 3 R´s EN NUESTRO COLEGIO
Montevideo, 25 y 26 de junio de 2014 Primer Recicla CEMPRE Experiencias en plantas de clasificación y compostaje de residuos.
Silvia Maribel Copa. Según su composición : Silvia Maribel Copa.
Por una Comunidad más Limpia
EJE: DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD
Alumnos Pedagogía Executive: María José Cuevas Cecilia Zelada Jacqueline Cortés Felipe Araya Fecha: 21 de Abril 2012 Maipú Alumnos Pedagogía Executive:
CONCLUSIONES: SEGUNDO TALLER
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
1. 2 La Institución creará, mantendrá, y mejorará un ambiente seguro y saludable para todos los individuos relacionados con la institución, incluyendo.
Antecedentes AntesAhora Regulaciones sobre la gestión de residuos (conceptualización-normas de aseo) Se estructura un sistema integral con normas y principios.
UNIDAD DE GESTION AMBIENTAL MUNICIPAL DE PUERTO NARE PUERTO NARE SOMOS TODOS, PRIMERO LO SOCIAL DE MAYO DE 2010.
RECICLAJE EN UV Carlos Palestino Gallardo Facultad de Medicina
PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL 2010
RESIDUOS SÓLIDOS.
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL ACTUAL DE MANEJO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LOJA. Alfredo Loor M.
PROYECTO RESIDUOS Y DENGUE Secretaría de Salud-Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ¡No tires, recupera! Proyecto para Establecer Sinergias.
Primer Foro Universitario
Manejo de residuos sólidos en la Provincia de Huancayo
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN.
“CON-SUMA RESPONSABILIDAD” El convenio de “CON-SUMA RESPONSABILIDAD” busca que los procesos de educación y gestión ambiental se fortalezcan en los colegios.
REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LAS EXPERIENCIAS NACIONALES RESPECTO DE LOS CINCO ELEMENTOS CLAVES PARA EL MANEJO AMBIENTAL DE PILAS, BATERÍAS, LUBRICANTES Y ENVASES.
OBJETIVO ESPECIFICOS.  Fomentar la reutilización de los desechos que votamos diariamente en la casa en las escuelas y en la calle.
ZONA ESCOLAR 016 SECTOR EDUCATIVO 05 QUERÉTARO, QRO.
procesoActividadAspecto ambiental Impacto ambiental Residuos universidad libre Sistema de reciclado Clasificación residuos Reducción elementos.
DISPOSICIÓN DE RESIDUOS Y APARATOS ELECTRONICOS.
El Problema de la Basura en Lima
La recolección es la separación de dos residuos básicos: los residuos orgánicos y los inorgánicos. En cada grupo tiene un tipo de residuos; después.
La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras, teléfonos celulares,
PROYECTO DISEÑA TU CAMBIO
El Plan de Gestión Integral de Residuos con aprovechamiento y con reconocimiento Recorrido Paso a Paso.
¿QUE PODEMOS HACER LOS DIFERENTES ACTORES QUE INTEGRAMOS LA SOCIEDAD?
PLAN DE DESARROLLO LÍNEA ESTRATÉGICA 1. DESARROLLO ECONÓMICO APOYO Y SEGUIMIENTO MINERO 1.1 MINAS Y ENERGÍA 206 visitas de seguimiento minero.
LÍNEA ESTRATÉGICA 3. DESARROLLO FÍSICO 3.1 VÍAS Y CAMINOS MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE VÍAS TERCIARIAS Mantenimiento vía el volcán - pueblito de los.
Estudiante de Ingeniería Ambiental (con terminación de materias) Experiencia en:  Asesorías Ambientales  Capacitaciones en Salud Ocupacional, Seguridad.
"ORGANIZAMOS Y UTILIZAMOS LOS DESECHOS DE LA HUMANIDAD"
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE TECNOLOGIA PROFESOR : CESAR JULIO HINCAPIE FRANCO ALIRIO RODRIGUEZ JIMENEZ DECIMO UNO.
INTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
Educación Ambiental I.E. JOAQUÍN VALLEJO ARBELÁEZ.
Iniciativas de apoyo al Medio Ambiente y cambio climático: Participación en la Iniciativa mundial ”La hora del planeta” Iniciativas Empleados Programa.
INFORME GESTION SOCIAL ENERO Atención a solicitudes de intervención gestión social: Durante el mes de enero del presente año, se atendieron cinco.
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Emplea una gran cantidad de elementos funcionales asociados con la generación, almacenamiento y separación.
Transcripción de la presentación:

PGIRS

PGIRS SE ENTREGO AL GRUPO DE RECUPERADORES AMBIENTALES DOTACIÓN DE UNIFORME COMPLETO.

PGIRS SE HAN RECUPERADO Y COMERCIALIZADO 30 TONELADAS DE MATERIAL RECICLABLE.

PGIRS RECIBIERON CAPACITACIÓN: * EL GRUPO RECUPERADORES DE GOFAURAN EN MANUALIDADES Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS. OPERARIOS DEL RELLENO y ENCARGADOS DE LA RECOLECCIÓN EN TEMAS DE MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS. EL GRUPO DE DINAMIZADORES DEL PGIRS

PGIRS SE REALIZARON 600 VISITAS DOMICILIARIAS EN LA ZONA URBANA, SUB-URBANA Y RURAL SOBRE SEPARACIÓN ADECUADA Y MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS.

PGIRS SE REALIZARON PROGRAMAS RADIALES Y CINES FOROS TRATANDO EL TEMA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LOS BENEFICIOS DE LA SEPARACIÓN EN LA FUENTE.

PGIRS SE SENSIBILIZARON CON TALLERES AMBIENTALES LOS ALUMNOS DE LAS INSTITUCIÓNES EDUCATIVAS URBANAS Y RURALES EN EL MANEJO ADECUADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS.

PGIRS