Esquema Regulatorio para Garantizar la Confiabilidad en el Suministro de Energía Colombia, una oportunidad de inversión Bogotá, Agosto de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARCO TARIFARIO EN EL MERCADO REGULADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Advertisements

Ministerio de Minas y Energía
INTEGRACIÓN ENERGÉTICA DE URUGUAY, ARGENTINA Y BRASIL
MERCADOS REGIONALES E INTERCAMBIOS TRANSFRONTERIZOS DE ELECTRICIDAD
V EDICION DEL CURSO ARIAE DE REGULACIÓN ENERGÉTICA
SECRETARÍA DE ENERGÍA Proyecto de Energías Renovables a Gran Escala (PERGE) (Secretaría de Energía / Banco Mundial / Global Environmental Facility)
Sandra Stella Fonseca Arenas CONSULTORA Julio 20 de 2010 SUBASTA DE DERECHOS FINANCIEROS DE ACCESO A LA CAPACIDAD DE INTERCONEXION COLOMBIA - PANAMA 1.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
PLAN DE EXPANSIÓN DE REFERENCIA GENERACIÓN TRANSMISIÓN
La Visión de la Minería Respecto del Desarrollo Energético
Datos del Sector Eléctrico
Concurso Público Internacional: CONCESIÓN DEL PROYECTO
Criterios y Procedimientos para realizar intercambios de energía y potencia firme entre Colombia y Panamá, y los requisitos para participar como Agente.
Bogotá, D.C., mayo 09 de HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN FINANCIERA DEL MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA EN COLOMBIA Jornadas de Generación ACOLGEN Hotel.
FORO REGIONAL DE ENERGÍA CONCAPAN XXXI
INFORME EMPRESARIAL Primer Trimestre 2008
LA REGULACIÓN ENERGÉTICA COMO MOTOR DEL DESARROLLO NACIONAL
ECOPETROL Y EL MERCADO DEL GAS NATURAL EN COLOMBIA
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el Proyecto:
Construcción de Plantas de Generación: el Proceso de Licenciamiento y la Consulta Previa Bogotá D.C. Septiembre 29 de 2010.
1.
Aspectos relevantes del planeamiento del sistema eléctrico
APORTES DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN AL DESARROLLO REGIONAL CONEXIÓN DE LA SUBESTACIÓN SOGAMOSO AL SISTEMA DE TRANSMISIÓN NACIONAL © Todos los derechos.
SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE ATENCIÓN DE REDESPACHOS DE LAS TÉRMICAS Agosto 2009.
ASOCODIS Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica Bogotá, Junio 12 de 2007 ALTERNATIVAS PARA CUBRIMIENTO DE OBLIGACIONES EN EL MERCADO.
MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA Política de Integración Energética Regional Ministerio de Minas y Energía Bogotá, D.C., mayo 10 de 2012.
U P M E REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA U NIDAD DE P LANEACIÓN M INERO E NERGÉTICA.
Opciones de Transporte para Diversificar la Matriz Energética en Colombia Beatriz Herrera Jaime Asesora – UPME Noviembre de 2012.
OBJETIVO ESTRATÉGICO No. 1 1 Asegurar la disponibilidad de una oferta energética sostenible, eficiente, con calidad, cobertura y la confiabilidad establecidas.
Gas Natural Bogotá, agosto de Producción Comercialización.
Gas Licuado del Petróleo - GLP REGLAMENTO DE COMERCIALIZACION MAYORISTA PROPUESTA PARA CONSULTA abril de 2010.
Reunión Técnica 016 Bogotá, 30 de Noviembre de 2011.
Reunión Técnica 004 Barranquilla 11 de enero de 2011.
1 COMITÉ TECNICO ANDEG 16 de Febrero de 2012 Propuesta Estatuto de Riesgo de Desabastecimiento.
TALLER CARGO POR CONFIABILIDAD
RECURSOS DE GENERACIÓN. 1.El registro de nuevas fronteras de generación debe venir acompañado de:  Certificado de Conexión expedido por OR donde se indique.
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR INTERCAMBIOS DE ENERGÍA COMO AGENTE DE INTERCONEXIÓN INTERNACIONAL EN EL MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD DE.
COMISIÓN DE REGULACIÓN DE ENERGÍA Y GAS CREG Reglamento Subasta CXC Bogotá Abril
ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS REGULATORIAS DE COMERCIALIZACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Bogotá, 4 de Diciembre de 2009.
Regulación y Operación en la Integración Alfredo Dammert Lira Presidente del Consejo Directivo OSINERGMIN Enero 2010.
Análisis de convergencia en la Expansión de los STR y el STN Regulación aplicable y señales para la confiabilidad del sistema CNO - CAPT Bogotá D.C., Diciembre.
Cargo por Confiabilidad
Cargo por Confiabilidad Comisión de Regulación de Energía y Gas –CREG- Bogotá 22 de Junio de 2006.
La Bolsa de Energía para Compras de los Grandes Clientes La Bolsa de Energía para Compras de los Grandes Clientes ASEP Marzo 2010.
Nuevo Esquema Regulatorio para Garantizar la Confiabilidad en el Suministro de Energía Colombia, una oportunidad de inversión Santo Domingo, Marzo 14-15,
VALORES DE COBERTURA DE LAS GARANTÍAS PARA EL CARGO POR CONFIABILIDAD A PARTIR DEL SEGUNDO AÑO DEL PERÍODO DE TRANSICIÓN TALLER Bogotá, Mayo 25 de 2007.
Reunión Técnica 013 Bogotá, 18 Agosto de Documentos Soporte: D-072 de 2009 Situaciones de indisponibilidad: I.El generador declara disponible la.
MERCADOS MAYORISTA COLOMBIA MEM y CARGO POR CONFIABILIDAD
Comité Técnico No. 018 Marzo 15 de Agenda 1.Resolución CREG – 146 de Carta Fortalecimiento de la CREG 3.Naturgas 4.Respaldo OEF CxC: Contratación.
ASOCODIS Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica Bogotá, Junio 12 de 2007 “COMENTARIOS A LA PROPUESTA DEL DR. PETER CRAMTON PARA EL.
1 ELEMENTOS DE SEGURIDAD JURÍDICA OBLIGACIONES DE ENERGÍA FIRME Bogotá D.C., Abril de 2007.
Evolución de la Oferta de Electricidad en Venezuela
ASOCODIS Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica DISCUSIÓN PROPUESTAS REGULATORIAS DE CARGO POR CONFIABILIDAD CON EXPERTOS CONSULTORES.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES II Seminario de Modelos Matemáticos para Mercados de Energía Bogotá, Junio 09 de 2009.
La energía en el sector externo de la economía colombiana Mayo 14 de 2010.
2º Taller Encuentro de Energías IANAS María Zulema Vélez Presidenta Ejecutiva Junio 9 y 10 de 2011.
TECNOLOGIA ELECTRICA - UTP
Proyectos de Energia Renovable e Inversiones Hector Ulloa Julio de 2010.
Mercado de Energía Mayorista Colombiano: Cómo asegurar el abastecimiento eficiente y confiable? Jornada por el Sector Eléctrico Santo Domingo, República.
Sandra Stella Fonseca Arenas CONSULTORA Julio 20 de 2010 PARTICIPACION DE AGENTES DEL MER 1.
El Sector Eléctrico en Chile se encuentra estructurado en 3 segmentos.
Sector Eléctrico Guatemala
Aspectos generales del proyecto. 2. Objetivo y Alcance 3. Criterios de contratación 5. Aspectos ambientales 1. Antecedentes 4. Aspectos técnicos 6. Cronograma.
Autoridad Nacional de los Servicios Públicos
Los datos contenidos en esta presentación son informativos y de interpretación de ISAGEN. Cualquier distribución o reproducción de contenido, en cualquier.
CONTRATACIÓN DIRECTA DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL MERCADO
Por: Antonio Escobar Z. Pereira – 2016 Noción de Mercado de Electricidad.
Energía eólica en Latinoamérica PERÚ
Cargo por Confiabilidad
Transcripción de la presentación:

Esquema Regulatorio para Garantizar la Confiabilidad en el Suministro de Energía Colombia, una oportunidad de inversión Bogotá, Agosto de 2011

Contenido 3.Cómo participar 4.Derechos y Obligaciones 5.Cronograma 2.Una oportunidad de inversión en el mercado eléctrico colombiano 1.Generalidades del sector eléctrico colombiano 6.Resultados Subasta 2008

Generalidades del Sector Eléctrico Colombiano

Características del Sistema Eléctrico Capacidad Instalada [MW] Plantas Hidráulicas 9231 Plantas Térmicas4471 Plantas Menores y cogeneradores 721 Total Interconexiones Internacionales [MW] Ecuador Importación215 Exportación 500 Venezuela Importación 205 Exportación 336 Panamá Exportación 300

Características del sistema eléctrico Demanda de Energía Demanda Energía56897 GWh Crecimiento E.1,68% Demanda máx. Pot MW Crecimiento P. -2% Agentes Generadores41 Transportadores9 Distribuidores 29 Comercializadores69 Transmisión [km] Líneas a 500 kV2.399 Líneas a kV Líneas a kV Líneas a 138 kV 16 Total

Transacciones Mercado Energía Mayorista, 2010 MUS$ MUS$ MUS$ 765 MUS$ 224 MUS$ 99 MUS$ 6.025

Comportamiento de los precios

Una oportunidad de inversión en el mercado eléctrico colombiano

Entrega de energía en condiciones de escasez Construcción y operación de un activo de generación Pago constante ($/GWh) de la energía firme Obligación hasta por 20 años Subasta para asignar las OEF Cuál es la oportunidad?

Balance Oferta - Demanda

Cómo participar

Participación en las Subastas de OEF 1.Contar con un proyecto de generación en Colombia Inscribir el proyecto ante la UPME y que se encuentre en Fase 2: Estudios de factibilidad Esquema financiero y administrativo Aprobación del Diagnóstico Ambiental de Alternativas Información sobre opciones de compra de terrenos Solicitud de conexión a la red de transmisión Esquema de compra de combustible Diseños en ejecución Solicitud de licencia ambiental Remitir a la UPME el estudio de conexión a la red de transmisión Garantías de entrada en operación y de pago de la comisión de éxito. Cronograma y curva S Registros de caudales de mínimo 20 años Contratos de combustible o Garantías Información de proyectos de generación en Colombia upme.gov.co

Participación en las Subastas de OEF 3.Construir y operar la planta o unidad de generación 2.Ofertar en la Subasta para la Asignación de OEF P2P2 P3P3 Ronda 5 Ronda 4 P4P4 P5P5 P6P6 Ronda 3 Ronda 2 P1P1 Ronda 1 exceso de oferta P 6’ Oferta Agregada Precio de cierre = CXC D D US$/MWh P0P0 MWh Precio de apertura

Energía a subastar y período de vigencia de la OEF GWh Demanda Período de Transición Energía a subastar años Período de Vigencia de la Obligación hasta de 20 años

Precio de Escasez GWh Indicador de condición crítica. Definido por el regulador. Precio de venta de la energía firme a la demanda siempre que precio de bolsa sea mayor. Indexado por combustibles

Derechos y Obligaciones

Generador: Obligaciones y Derechos 1.Contar con un activo de generación para respaldar la OEF 2.Tener el combustible para generar 3.Entregar la energía cuando Pbolsa > PE según sea requerido en el despacho Derechos 1.Ser remunerado con el Cargo por Confiabilidad incluso si la OEF no es requerida durante el período de vigencia. 2.OEF respaldada por las leyes y la regulación colombianas Obligaciones Precio de Bolsa OEF es requerida

Demanda: Obligaciones y Derechos Obligaciones Pagar el Cargo por Confiabilidad durante el período de vigencia del compromiso, incluso si la OEF no es requerida. Derechos Comprar la energía a máximo el Precio de Escasez cuando Pbolsa > Precio de Escasez

Fundamentos Jurídicos del CXC La Ley obliga a valorar la confiabilidad que aportan las plantas al SIN Su régimen hace parte del Reglamento de funcionamiento del MEM Es una de las transacciones (contratos) del MEM La OEF es un vínculo jurídico que resulta de la Subasta, con deberes y derechos claramente definidos La CREG definió integralmente el régimen de la transacción: asignación de OEF, vigencia, responsabilidad, riesgos, garantías, liquidación y pago Se incluyó cláusula de estabilidad jurídica Cada agente recibe Certificación del ASIC, con los elementos esenciales para dar un nivel adecuado de seguridad jurídica a la transacción.

Garantías Fecha de entrada en operación Disponibilidad contínua de combustibles Declaración de ENFICC superior a ENFICC Base Declaración de ENFICC superior debido a mejora en IHF Pago de la comisión de éxito de la promoción de la Subasta

Anillos de Seguridad Subastas de Reconfiguración Mercado Secundario Demanda Desconectable Generación de Última Instancia

Ajustes Propuestos Las plantas nuevas que van ha operar con combustibles fósiles, no pueden tener costos de operación mayores que el precio de escasez.

Cronograma

SUBASTA 2011 PARA INICIAR COMPROMISOS EN DICIEMBRE DE 2015 –Declaración de Interés: Sep. 2/2011 –Declaración Parámetros: Oct. 28/2011 –Declaración Energía Firme: Nov. 16/2011 –Entrega garantía participar subasta: Nov. 16/2011 –Subasta: Dic. 5/2011

Resultados de las Subastas 2008

Resultados de la Subasta 2008 Proceso Item SRDGPPS Declaración Interés7821 Declaración Parámetros 218 Presentación Garantías 86 Asignación 36 Precio de Cierre: USD/MWh Plantas Asignadas SRD Nombre MWGWh Gecelca 3 (CM) TermoCol (DO-GN) Amoyá (H) Total Plantas Asignadas GPPS Nombre MWGWh Cucuana (H)6050 Miel II (H) Sogamoso (H) El Quimbo (H) Porce IV (H) Pescadero-Ituango (H) Total

Resultados de la Subasta 2008 UBICACIÓN DE PLANTAS

Para mayor información Comisión de Regulación de Energía y Gas

Incentivos Seguridad de ingresos –Nuevos hasta por 20 años –Cierre de ciclo en transición hasta por 10 años –Especiales (en construcción) hasta por 10 años Contratos, Combustibles alternos o garantías Estabilidad jurídica. Incentivo de mejora de disponibilidad.

Período de construcción mayor a 3 años GWh años Compromiso hasta por 20 años < 50% crecimiento Toma precio de subasta del año 0 67 Subasta

GWh años Compromiso hasta por 20 años < 60% crecimiento Toma precio de subasta año 1 67 Subasta Período de construcción mayor a 4 años

GWh años Compromiso hasta por 20 años < 80% crecimiento Toma precio de Subasta año 2 67 Subasta Período de construcción mayor a 4 años

GWh años 67 Subasta Período de construcción mayor a 4 años

GWh años Participa en la subasta por el resto de la ENFICC Compromiso hasta por 20 años 67 Subasta Período de construcción mayor a 4 años

Mercado mayorista en Colombia (2006) Generación 36 Transmisión 11 Distribución 32 Comercialización MW instalados (64% hidráulicos 33% térmicos) Demanda máxima: 8762 MW (Crecimiento: 1.42%) Demanda de energía: GWh (Crecimiento: 4.07%) ENFICC (declarada por generadores): 60,6 TWh- año 10 años de operación Generadores y comercializadores Transacciones centralizadas

Subasta, casos especiales y remuneración resultante Si D>G –Nuevos Precio apertura = 2CE –Existentes y especiales 1.1 CE Si G-D < 4% o G Nuevos Pivotales –Nuevos Precio Cierre –Existentes y especiales Min (Pcierre,1.1 CE) No retiro de existente si precio es mayor 0.8CE

Energía Firme para el Cargo por Confiabilidad Plantas Hidráulicas t (mes) MWh Verano (5 meses) Invierno (7 meses) Energía firme del mes Energía firme estación Verano Dic. 1May. 1 Nov. 30 Energía firme estación Invierno Declarada por los generadores dentro del margen establecido por la CREG. Es determinada considerando condiciones críticas. Incorpora las características de regulación de los embalses

Energía Firme para el Cargo por Confiabilidad Plantas Térmicas EF PT :Energía Firme Planta Térmica CE: Capacidad Efectiva (MW) β: Factor entre 0 y 1. Disponibilidad y Combustible H m :Tiempo

Contratación de Combustibles Contratos de combustible. Garantías Manual de obras de zona minera y carta de intención.