Antropología Filosófica El hombre como tema y como problema.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parroquia Nuestra Señora del Carmen
Advertisements

Para Salvarte Cuarto Mandamiento de la Ley de Dios
El valor de la filosofía
LOS PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA
Caracterización general de la religión
Caracterización general de la religión La pregunta por lo religioso la presentamos aquí en el ámbito de las condiciones de posibilidad para vivir esta.
La demostración de Dios en René Descartes
¿ EXISTE DIOS ? Trabajo Hecho por: Germán Alonso.
El Humanismo Es el intento, semejante a la antropología filosófica, de unificar discursos acerca del hombre y dar respuesta al sentido de la vida humana.
LA FILOSOFÍA interrogantes y sus.
Interrogantes para ateos Dios existe¿es un asunto de fe o de razón?
MENSAJE A LOS UNIVERSITARIOS Y BUSCADORES DE LA VERDAD
El vitalismo historicista Español
FILOSOFIA (AMOR POR LA SABIDURIA)
Las ramas de la filosofía, su objeto de estudio.
LOS ESTOICOS Integrantes: Canchola Rodríguez Fabiola V.
STEFANY PUENTES PUENTES GRADO: 1102 J.M
San Manuel Bueno Mártir
LAURA MARGARITA QUINTERO P.
Teoría del conocimiento
La nueva creación (Génesis 2:7 y 2ª. Corintios 5:17)
Un Renovado Impulso Misionero con LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
ORIGEN DE LA FILOSOFIA.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
T.1 LA EXPERIENCIA FILOSÓFICA Y SU SENTIDO
CIENCIA y FE Segunda Parte. Muchas Universidades en el mundo occidental fueron creadas por cristianos La ciencia fue creada por cristianos y no por ateos.
Percepción humana de la realidad (1)
Tipos de conocimiento El sentido común
Fábula de Cura y Fábula de Popol Vuh Análisis de Roig: aportes del psicoanálisis interiorización, proyección, racionalización, olvido Modelo no dualista.
LA FILOSOFIA GRIEGA: Contexto histórico y social.
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
Walter Gabriel Vélez Ramírez Filosofía
LA EDUCACIÓN RELIGIOSA EN EL CONTEXTO DE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
RE-DISEÑO HUMANO CON PNL “Re-diseña Tu Vida”
10 de octubre de Tiempo ordinario (C) Lucas 17,11-19 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde una fe sanadora. Pásalo. José Antonio Pagola Música.Yanni.IntheMirror;present:b.Areskurrinaga.
Antropología Filosófica. ¿Quién soy? ¿Qué significa ser libre? ¿Qué son mis sentimientos? ¿tengo un alma espiritual? ¿Qué ocurre al morir?
Perspectivas y aclaraciones conceptuales
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN
Prof. Lic. Claudio Andrés Godoy
Historia de la filosofía occidental
Preguntas por el sentido de la vida
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Martin heidegger( ).
El mito: hacia un intento de definición
LAS GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
Filosofía.
Bloque I. Ámbito: Literatura. Proyecto 1.
LA EVOLUCIÓN ONTOGENÉTICA DEL SER HUMANO
 Pensadora más destacada del siglo XX  Afectada por los conflictos de la segunda guerra mundial, emigra a Francia, Estados Unidos  Aportes filosóficos:
Nociones Generales de FILOSOFÍA
Presentación de la filosofía
Marta del Rio Blanca Romero
LA APLICACIÓN DE LA FILOSOFIA EN LA COMPRENSION LECTORA
Historia moderna y contemporánea I.  Es considerado el padre de los ideales democráticos, que representaron la base en la posterior revolución francesa.
LOS DIFUNTOS A quienes quieres les llamas “mi familia”, incluso aquellos que no son tu carne y sangre.
¿QUÉ ES FILOSOFÍA? Es la actividad en la que nos embarcamos (a veces sin quererlo) cuando nos ponemos a pensar críticamente sobre los conceptos, creencias.
Comparación Compararemos a Platón, Aristóteles, Hume, Kant, Marx, Nietzsche, fijándonos en lo que pensaban sobre 7 cuestiones: 1º ¿Existen realidades independientes.
LOGROS TRANSVERSALES FILOSOFIA LAURA ALEJANDRA GALDO CASTILLO 11ª.
LA FILOSOFÍA.
Origen de la filosofía y del acto de filosofar
COMISIÓN DE PASTORAL FAMILIAR CONFERENCIA EPISCOPAL DE GUATEMALA.
COMISIÓN DE PASTORAL FAMILIAR CONFERENCIA EPISCOPAL DE GUATEMALA
Katerin Briceño Vera Angie Paola Ramírez NRC:32191.
1. El saber filosófico 1.1 El origen de la filosofía
Hola jóvenes, a continuación se exponen los temas que serán evaluados en el acumulativo de Filosofía del segundo periodo. Tengan en cuenta que el acumulativo.
EXPECTATIVAS DE LOGRO Al finalizar el ciclo lectivo los alumnos deberán estar en condiciones de: Examinar el marco contextual que da origen a la disciplina.
¿Escepticismo?.
FILOSOFÍA INTRODUCCIÓN.
Esquema El pensamiento científico y sus interrogantes.
Transcripción de la presentación:

Antropología Filosófica El hombre como tema y como problema

Preguntas existenciales Situaciones límites Angustia Asombro frente a logros Miedos Incertidumbres Libertad nuestra y de los otros Nuestro cuerpo

Filosofía: sentidos habituales Hay que tomarse las cosas con filosofía No te pongas a filosofar La filosofía del equip o

Filosofía: amor a la sabiduria Antonio Gramsci: Filosofía espontánea: impuesta Filosofía elaborada críticamente: supuestos

Filosofia: Agnes Heller Desfetichización del mundo Lenguaje conceptual: rigor

Augusto Salazar Bondy Tarea Crítica: supuestos Concepción del mundo: cosmovisión Sabiduría de Vida: valoraciones

Bertrand Russell: Incertidumbre Libera de los prejuicios del sentido común, de las creencias habituales, supuestos de la razón Suscita dudas. Abre posibilidades Libera de la tiranía de la costumbre Rechaza el dogmatismo

¿Qué es el hombre? ¿Quién soy? Los hombres se han preguntado por su existencia Por su diferencia con otros seres Por sus diferencias entre sí Las respuestas han sido numerosas La religiosa fue predominante por mucho tiempo en las diferentes culturas

Los griegos Origen del hombre Fábula de Cura Prometeo roba el fuego a los dioses Concepción dualista: diferencia cuerpo y alma Prioridad ‘espiritual’ Dominio de la ‘naturaleza’, incluso la propia Justificación de desigualdades

Los pueblos mesoamericanos No hay soplo exterior Pasta de maiz, simboliza el trabajo Hombre se hace Dioses tienen en cuenta la naturaleza

Hoy tenemos muchos héroes Su poder viene de nacimiento Se vincula a un origen lejano Pasan desapercibidos Se enfrentan a villanos No alteran el orden, lo restablecen Intervienen eventualmente Se ocultan para proteger a los suyos Viven en EE UU Cultura de masas,

Diferentes heroínas: princesas

Nos hacen desear ser como ellos/as

También nos reímos de sus propuestas

Personas de carne y hueso

El hombre es un laberinto por descifrar

¿Qué es el hombre? Problematicidad de la Antropología Filosófica Nos asombramos de nosotros mismos Se saben conocimientos aislados Incertidumbres

Antropología: tema y problema Tema: respuesta definida, cultura, modo de vida Problema: tematiza o problematizar nuestra forma de pensarnos a nosotros mismos Reflexionar, para advertir nuestros propios supuestos

Modernidad: nuestra herencia