Anális multirrango de radiosupernovas en galaxias cercanas con el OV

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE INFORMACIÓN I
Advertisements

GIS EMPLÉATE Facilitando la creación de empresas Diciembre 2007.
Red Social: “Un millón de Amigos”.
Herramientas para la toma de decisiones.. Tradicionalmente los directivos han tenido problemas con la informática.
TIC Y NEAE: investigar en la acción
Estudios de usuarios de archivo TEMA 12. Estudios de usuarios de archivo Entendemos por estudio de usuarios a: las herramientas de planificación, análisis.
Espectroscopia de fotoemisión de rayos X
P R O C E S O S INSUMO ACTIVIDAD PRODUCTO.
Cristian Fernando Restrepo Orjuela
¿Donde debo Localizar los Centros de servicios? A partir de un mapa con velocidades (o tiempo) y un demanda estimada o real, esta herramienta ubica automáticamente.
BPMN como herramienta de modelado de negocio para la creación de modelos conceptuales Integrantes Horenstein, Nicolás Gómez, Federico IDJEI 52.
APLICACIONES DE TICS INTERNET: Muchas actividades se pueden realizar allí, pero por la TICS, información actualizada y un medio de comunicación ágil y.
Beneficios Fiuba4Android
Introducción al Análisis Estructurado
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) han impactado la vida cotidiana del hombre en los albores del siglo XXI, y esta irrupción.
ING. CATALINA DONCEL GONZÁLEZ ING. MÓNICA LORENA TORRES VIVAS
Reflexión Aplicación de experiencias regionales
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Rutinas en los Medios: Televisión y Agencias Autoras: Beatriz González Amandi / Ana Victoria Pérez.
Isabel Edo del Moral Susana Fernández LLoria Patricia Moraga Barrero
 Fue en el año 1945 cuando el matemático Jhon Von Neumann, fascinado por las posibilidades del ENIAC, demostró que una computadora podía tener una estructura.
LOGO ¿Qué es una plataforma de e-learning?. La plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje.
“El Servicio Público de Información Geográfica en Época de Cambios ” Dra. Natalia Volkow INEGI.
Resoluciones de la imagen de satélite
El papel social de las bibliotecas
Mesa de trabajo 2 Las TIC y la participación ciudadana en la planificación de la gestión pública Coordinador Académico: Mariela Pérez.
TUTORIAL SPSS Análisis descriptivos con el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales Unidad 3.
Prof. Miguel Angel Pérez R. Temas Cap. 1 y Cap. 2: Herramientas de Selección y Retoque Indicadores de logro: Reconoce Herramientas de Selección y Retoque.
AS 42A: Astrofísica de Galaxias Clase #11 Profesor: José Maza Sancho 16 Abril 2007 Profesor: José Maza Sancho 16 Abril 2007.
Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.
USO DE LAS COMPUTADORAS. Instituto Pedagógico “Jerome Bruner”. Nicole Bragaña Cabrera. Monserrat Castillo Méndez. Informática II. Maestra: Reyna Rosario.
EXPLORANDO LAS PROPIEDADES DINÁMICAS DEL MEDIO INTRACÚMULO DEL MEDIO INTRACÚMULO A PARTIR DE SU CONTENIDO DE METALES Sofía A. Cora (FCAG - UNLP) La Plata,
INTEGRANTES: Álvarez Vargas Claudia Calpeño Hernández Ivonn Díaz Rojano María Concepción Flores Díaz Gabriela Mendoza Mónica Nava Morales Victoria.
ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURADO
Elaboración de presentaciones REALIZADO POR: ALEJANDRO ANTÓN BERNET
¿ Qué es la plataforma MOODLE? Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje EVEA Sistema informático con herramientas adaptadas a las necesidades del.
SIETE HERRAMIENTAS DEL CONTROL DE CALIDAD
Nombre:melanie San Martín Curso:5ºB Asignatura:taller de vida saludable.
Introducción a los Sistemas Inteligentes
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
Fichero Profesor: Alfredo Gómez Velasco Junio 2012.
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
JAIME ALEJANDRO COLMENARES.  La educación virtual es una posibilidad de ajustarse en tiempo, espacio, forma y necesidades de aprendizaje del estudiante.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #13 Xochimilco-TEPEPAN NOMBRE DEL PROFESORA: Gabriela Pichardo NOMBRE DEL ALUMNO: García monroy jazmín GRADO: 3er Semestre.
El Poder del Análisis FODA
Servidores y base de datos online Kevin Caballero Diego Flórez Miguel Ángel Luigi Ovalles.
Lizbeth Morales Martínez Profesor: Miguel Ángel Ríos
se desconoce la cantidad de documentos y de papel generado en la empresa la falta de herramientas para optimizar el parque de máquinas la falta de herramientas.
Modelos para el manejo de la información.
ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURADO
Climent Giné (2005) Alumno: Miguel Ángel Pérez Gómez.
Diagrama de flujo Esteban soto.
 Una presentación es un documento visual que permite mostrar información a múltiples personas de una manera agradable para ayudar a captar su atención.
WORK FLOW Arvey Rodríguez Hamilton Torres Juan Carlos Quintero Miguel Ángel Sandoval.
LA EDUCACION VIRTUAL La educación virtual o en línea es una posibilidad de un dialogo de aprendizaje sin la necesidad que el cuerpo y el espacio conjuguen.
MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.
Aurora Tapia, Stephanie Infante, Carmen Pérez. -Página web de fácil actualización (unipersonales o grupales) -Son como un diario personal o bitácora de.
Equipo Pedagógico Proyecto
NOMBRE DEL PROYECTO Diseño e implementación de un aula virtual en moodle, para el desarrollo de actividades académicas en el aula de informática con estudiantes.
OMAR JIMENEZ CARVAJAL. ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL La educación virtual es una oportunidad y forma de aprendizaje que se acomoda al tiempo.
II PARCIAL II QUIMESTRE. Ventajas 1.- Nos presenta un listado con un sin número de organizadores gráficos para agilizar el proceso evitando pensar en.
La videoconferencia: su utilización didáctica.. ¿Qué es? “conjunto de hardware y software que permite la conexión simultánea en tiempo real por medio.
Resultado de aprendizaje:3.1
Cloud Computing (computación en la nube), se trata del conjunto de programas y servicios alojados en un servidor conectado a la Red, accesible desde cualquier.
WEB 2.0 Diagrama - grafico - de conceptos fundamentales.
BPMN COMO HERRAMIENTA DE MODELADO DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE MODELOS CONCEPTUALES Integrantes Horenstein, Nicolás Gómez, Federico IDJEI 52.
INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD LEIDY CAROLINA ÁLVAREZ OSORIO.
DHTIC Juan Esteban Hernández Pérez Estrategias de Búsqueda.
PROFESOR JAIME VILLALOBOS VELASCO DEPARTAMENTO DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA KEVIN DANIEL BARAJAS VALEROG2N03.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) Néstor Acosta Rodríguez Código: 7137.
Transcripción de la presentación:

Anális multirrango de radiosupernovas en galaxias cercanas con el OV Miguel Ángel Pérez Torres torres@iaa.es

Importancia del caso científico SNe: tipo I (a, b, c) y II (P, L, b, n, peculiares...) Radiosupernovas (RSNe): Todas, excepto las de tipo Ia (por ahora). Fuerte interacción circunestelar (emisión radio/X) Localización en el espacio de parámetros (ej. L_x vs L_r) para entender mejor el fenómeno radiosupernova. Pobre caracterización de las radiosupernovas vs. tipo espectral. Desconocimiento del tipo espectral de un número de RSNe. Desconocimiento de la mayoría de los progenitores.

Limitaciones fuera del OV Imposibilidad de acceso simultáneo a archivos de datos multirrango. Necesidad de aprender el manejo de diferentes paquetes de análisis de datos, normalmente no integrados en un todo y de accdeso disperso. Necesidad de descargarse enormes cantidades de datos para obtener únicamente los valores que interesan (p.ej., Luminosidad en rayos X, o en la banda radio).

Ventajas dentro del OV Acceso simultáneo a todo tipo de archivos multirrango. El aprendizaje de una herramienta de uso común, p.ej., Aladdin, , multi-utilidad, multi-capa e integrada, facilitando el acceso a datos multirrango. No hay necesidad de descargarse localmente enormes cantidades de datos para apenas obtener los valores o gráficas que nos interesan. Rapidez en obtener resultados; concentración en la interpretación de estos resultados.

Diagrama de flujo de en el OV Lista de objetos del estudio (SNe detectadas en radio a D<20 Mpc). Búsqueda de datos multirrango, utilizando Aladin/VOSpec/VOSED Obtención de espectros para las RSNe cuyo tipo es todavía desconocido y comparación (solapación) con espectros de supernovas bien catalogadas. Obtención de las luminosidades en rayos X, radio, óptico, IR Obtención de gráficas L_x vs L_radio/L_optico/L_IR

Resultados esperados y trabajo futuro Las gráficas L_x vs L_radio/L_optico/L_IR permitirán caracterizar bien la interacción circunestelar en RSNe. Por ejemplo, mostrando una localización preferente de estos parámetros, dependiendo del tipo de RSNe (p.ej., las de tipo IIn es de esperar que sean muy brillantes en X/radio) El análisis de datos con el OV pueden deparar agradables sorpresas, como la determinación del tipo espectral de supernovas históricas o, mejor aún, el descubrimiento de la estrella progenitora. Miguel Ángel Pérez Torres torres@iaa.es