Colegio Bilingue New Horizons. Santiago. EBOLLETINS LENGUA ESPAÑOLA. 12mo AP. (RITA DÍAZ) (Agosto – Septiembre, 2013)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundamentos de Administración I
Advertisements

LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION Introducción a los Sistemas de Información CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MARTINEZ DE LA TORRE.
Cuadro sinóptico de Épocas Literarias de las letras Hispánicas
6 COSAS QUE DEBEMOS HACER AGRESIVAMENTE.
AP Literatura: Repaso de literatura
Proyecto Arcoiris.
Por Carlos Martín Muñoz 1 A ESO
Lengua Castellana y Literatura 2º de Bachillerato
Me llamo ________ Clase 9 N La fecha es el 14 de marzo del 2011 Propósito # 49: ¿Cómo repasamos para el Examen: Unit 4? Actividad Inicial: WORKBOOK: Completa.
Leopoldo Alas (Clarín)
Me llamo ___________ Clase 5nm (501) La fecha es el 29 de enero del 2013 Propósito # 22: ¿Cómo terminamos el repaso para el examen: unidad 6 de MAÑANA?
Me llamo ___________ Clase 5nm (502) La fecha es el 3 de enero del 2013 Propósito # 21: ¿Cómo continuamos el repaso para el examen: unidad 6? Actividades:
Obras a las que les dedicamos mucho tiempo. ¡Debes sentirte seguro!
La narrativa medieval en España: El Cid, El conde Lucanor
Bases Filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano Mtra. Soraya C. Dávila.
2013 Mtro. Guillermo García Pimentel. Cronograma Total: 60 Horas Presenciales, 60 Horas a Distancia MODULO I (40 Horas.) SESION 1SESION 2SESION3SESION.
ENFOQUES PSICOPEDAGOGICOS ALTERNATIVOS
Español literatura AP: Repaso de obras
D: EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012 F: EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Español III: Unidad 1, Lección 12.
EBOLLETINS. OCT.- NOV. Lengua Española. 9no. PAP. Prof. Rita Díaz. COLEGIO BILINGUE NEW HORIZONS. SANTIAGO.
EBOLLETINS. OCT.- NOV. Lengua Española. 11vo. AP. Prof. Rita Díaz. COLEGIO BILINGUE NEW HORIZONS. SANTIAGO.
Español literatura AP: Repaso de obras
Me llamo __________ Clase 10N La fecha es el 17 de enero del 2013 Propósito # 32: ¿Cómo terminamos el repaso del para el Examen del Capitulo 3? Actividad.
Ana Camila Franco, Denise Andrade, Sofia Garcia, Mayo 11, 2009
“El burlador de Sevilla y convidado de piedra”
EBOLLETINS. OCT.- NOV. Lengua Española. 12vo. AP. Prof. Rita Díaz. COLEGIO BILINGUE NEW HORIZONS. SANTIAGO.
Colegio Bilingue New Horizons. santiago EBOLLETINS LENGUA ESPAÑOLA. 9no.PAP. (RITA DÍAZ) (Agosto – Septiembre, 2013)
Español AP: Literatura y Cultura AP Spanish Literature and Culture
Colegio Bilingue New Horizons. Santiago EBOLLETINS LENGUA ESPAÑOLA. 10mo.PAP. (RITA DÍAZ) Colegio Bilingue New Horizons. Santiago EBOLLETINS LENGUA ESPAÑOLA.
Ciencias Naturales de 9º Programa de Años Intermedios-Educación Secundaria Obligatoria D. Germán Tenorio.
AMIGA CARTONERA CHALCO MÉXICO 24 – 26 DE NOVIEMBRE DEL 2008.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA EMPRESARIAL ALEXANDER VON HUMBOLDT
NUEVOS CRITERIOS DE EVALUACION
Español literatura AP: Repaso de cuentos
Summer Bridge AP Spanish Literature
Español literatura AP: Repaso de obras
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
Colegio Bilingue New Horizons. EBOLLETINS LENGUA ESPAÑOLA. 9no.PAP. ( RITA DÍAZ) (Agosto – Septiembre, 2013) (Santiago)
TAREAS DE ESPAÑOL DE 1 º A 6 º SEMANA DEL 1-5 DE SEPTIEMBRE.
El conde Lucanor Del Infante don Manuel.
AP Español Literatura & Cultura:
1 Español literatura AP: Repaso de piezas y novelas.
La Edad Media del Siglo XIV
La Edad Media del Siglo XIV
EBOLLETINS. OCT.- NOV. Lengua Española. 8vo. regular. Prof. Rita Díaz. COLEGIO BILINGUE NEW HORIZONS. SANTIAGO.
Tema 4. El Realismo 1.
Click here to download this powerpoint template : Green Butterflies Free Powerpoint TemplateGreen Butterflies Free Powerpoint Template For more : Microsoft.
CULTURA AMBIENTAL MD. Nelly Del C. Cordova Palomeque.
EL CUENTO.
Español V AP: El plan para hoy agosto, Sentarse donde quieran 2.Conversación: ¿Qué les gusta leer? 3.Introducción a la clase: lista de obras,
Cuadro sinóptico de Épocas Literarias de las letras Hispánicas.
No yes ladrar los perros
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
COLEGIO LA FLORIDA LÓGICA 4º B Sergio García Díaz.
 Gabriel nacio en Colombia, Marzo 6, 1927  Los padres de el eran, Gabriel Eligio García y Luisa Santiaga Márquez No tiene hermanos.
El Conde Lucanor La Edad Media del Siglo XIV Un relato breve:
Línea de Tiempo de la Literatura
Matemáticas IV funciones Cuarto semestre Profesor: Laura Paz Santiago.
SPAN 3160 Introducción a la literatura hispánica.
SABINE IV.
La construcción del género. La construcción del género Conceptos: El machismo Las relaciones sociales El sistema patriarcal La sexualidad La tradición.
Emilia Pardo Bazán ( ) “Las Medias Rojas”, (1923)
IES Federico García Lorca. Churriana de la Vega (Granada). Plan de Igualdad.
Lengua Española I Profesor: Beni. Calendario Días: lunes y miércoles – 19:30 a 21:00 Inicio: 15/2 Prueba escrita parcial: 11/4 Prueba escrita final: 22/6.
Colegio Bilingue New Horizons. EBOLLETINS LENGUA ESPAÑOLA. 8vo.regular ( RITA DÍAZ). (Agosto – Septiembre 2013) (Santiago)
Español AP literatura y Cultura : Repaso de obras estudiadas este año Mirarás la diapositiva y me dirás el tema o los temas donde entra esta obra 1.
Lengua Española III Profesor: Beni. Calendario Días: lunes y jueves – 21:10 a 22:40 Inicio: 15/2 Prueba escrita parcial: 11/4 Prueba escrita final: 23/6.
Noticias Lean “La siesta del martes” por Gabriel García Márquez
Transcripción de la presentación:

Colegio Bilingue New Horizons. Santiago. EBOLLETINS LENGUA ESPAÑOLA. 12mo AP. (RITA DÍAZ) (Agosto – Septiembre, 2013)

PROPÓSITOS GENERALES. Los estudiantes van a poder analizar textos para identificar en ellos la situación sociopolítica de Latinoamérica, las relaciones familiares y las diferencias de género en la sociedad. Los estudiantes van a poder discutir y parafrasear las ideas principales relacionadas a los temas especificados. Los estudiantes van a poder analizar textos para identificar en ellos la situación sociopolítica de Latinoamérica, las relaciones familiares y las diferencias de género en la sociedad. Los estudiantes van a poder discutir y parafrasear las ideas principales relacionadas a los temas especificados.

Programación. Introducción y Bienvenida al curso AP. Unidad I. La familia “El hijo” de Horacio Quiroga”, “Mi caballo mago” de Sabine Ulibarri, “No oyes ladrar los perros” de Juan Rulfo “La siesta del martes” de G. G. Márquez. Unidad II. Situación sociopolítica de Latinoamérica. “Un día de estos” de Gabriel García Márquez. Unidad III. Relaciones de la familia en España “El conde Lucanor”(Ejemplo XXXV) de Don Juan Manuel, Infante de Castilla, “Adiós, Cordera” de Leopoldo Alas, “Clarín”, “Las medias rojas” de Emilia Pardo Bazán “Las ataduras” de Carmen Martín Gaite. Unidad IV. Las diferencias de género en la sociedad. “La casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca.

Proyecto LOS ESTUDIANTES REALIZARÁN UN PORTAFOLIOS DE ENSAYOS REFLEXIVOS SOBRE LAS LECTURAS ANALIZADAS.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Actividades en el aula. (Participación, corrección de ejercicios) (40%) Quiz segunda semana. (10%) Examen mensual cuarta semana. (20%) Tareas (10%) Proyecto 20%