SECCION 5 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL Y ESTADO DE RESULTADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación por función
Advertisements

Temas 3.3 y 3.4(b) Preguntas para Debate Pasivo Secciones 20 y 29
Fundación IFRS-Banco Mundial Las NIIF para las PYMES
1 Tema 2.2(b) Pregunta y Debate Sección 12 Asuntos de Otros Instrumentos Financieros Sección 22 Pasivos y Patrimonio Fundación IFRS-Banco Mundial Las NIIF.
III Congreso XBRL España Feria de Madrid, Campo de la Naciones, Centro de Convenciones Norte 13 de noviembre de 2007 Nuevo Plan General de Contabilidad.
NIIF PYMES Diego Mendoza Vice Presidente
Estados financieros básicos
Presentación de Estados Financieros
Fundamentos del impuesto diferido bajo la NIC 12
Wilmar Franco Franco LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y SU TRATAMIENTO CONTABLE DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1.
APLICACION POR PRIMERA VEZ DE LA NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA LAS MICROEMPRESAS For information on applying this template onto existing presentations,
Edgar Emilio Salazar Baquero
Líder de Investigación de Estándares Internacionales
Principales exenciones en la aplicación por primera vez de las NIIF
Nic 7. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Propuesta para Capacitación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’S) Expositor Dr. MBA, Fernando Coral Reyes.
“Experiencias en la adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera en el Perú” Mireille Silva 24 de junio de 2013.
Entorno Económico y Empresarial
Capítulo 5 Estados Financieros.
Activo = Pasivo + Capital Contable
Efectivo e Inversiones Temporales
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
CIERRE CONTABLE, PREPARACION Y PRESENTACION EEFF
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y SEPARADOS
Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores
UNIDAD V ESTADOS FINANCIEROS.
SECCION No. 6”ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO.
Normas técnicas específicas
Carlos Arturo Rodríguez Vera
Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores
La información financiera según las NIIF Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Curso de Doctorado Chile 2007 Tema 4.
Norma de Información Financiera A-5
NIC 1 PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
CARVAJAL & COLEGIADOS, S.A.
Taller de Normas Internacionales de Contabilidad
NIC 1 PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
CÓMO AUDITAR EL PROCESO DE IMPLEMENTACION DE NIIF ?
CUENTAS ANUALES.
Edmundo Alberto Flórez Sánchez -
ENMIENDAS, MEJORAS, NUEVAS NORMAS E INTERPRETACIONES
EL POR QUÉ DE LA CONTABIIDAD?
ESTADOS FINANCIEROS.
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
C.P. José Asunción Neira Flórez
POLITÉCNICO DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
C.P. José Asunción Neira Flórez
APLICACIÓN DE LAS NIIF EN LOS FONDOS DE INVERSION
APLICACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO EN LA RESERVA LEGAL
MARCO CONCEPTUAL Y NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS
Enmiendas y Nuevas Normas e Interpretaciones en el 2007
ESTRUCTURA Y CONTENIDO
Eutimio Cárdenas Contador Público
Normas Internaciones de Información Financiera
Transición a la NIIF para PYMES
TEMA 5 EL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
Criterios para seleccionar y cambiar Políticas contables
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
CONTABILIDAD FINANCIERA II CICLO II 2013
NIF B – 4 ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE
NIIF-PYMES SECCION 1 A LA 10
Estado de Resultados.
IFRS 12 – Exposición de participaciones en otras entidades.
Comparación NIC 12 y sección 29 (PYMES): Impuesto a las ganancias
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
NIC 21 Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera.
CLASIFICACIÓN Postulados Principios Limitaciones Normas Técnicas Generales Especificas Especiales Sobre Revelaciones Normas de Información Financiera.
INFORME GESTIÓN FINANCIERA ESTADOS FINANCIEROS Centro de Convenciones Aburrá Sur
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA C – 11 CAPITAL CONTABLE
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
Transcripción de la presentación:

SECCION 5 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL Y ESTADO DE RESULTADOS

CONCEPTOS RENDIMIENTO. Es la relación entre los ingresos y los gastos de una entidad durante un periodo sobre el que se informa RESULTADO INTEGRAL TOTAL. Es la diferencia aritmética entre ingresos y gastos RESULTADO. Es la diferencia aritmética entre ingresos y gastos distintos de las partidas de ingresos y gastos que esta NIIF clasifica como partidas de otro resultado integral PARTIDAS DE OTRO RESULTADO INTEGRAL. Partidas de ingresos y gastos (incluyendo ajustes por reclasificación) que no se reconocen en el resultado, según lo requerido o permitido por esta NIIF.

ALCANCE Esta sección requiere que una entidad presente su resultado integral total para un periodo―es decir, su rendimiento financiero para el periodo―en uno o dos estados financieros. Establece la información que tiene que presentarse en esos estados y cómo presentarla.

PRESENTACION DEL RESULTADO INTEGRAL (a) en un único estado del resultado integral, en cuyo caso el estado del resultado integral presentará todas las partidas de ingreso y gasto reconocidas en el periodo, o (b) en dos estados―un estado de resultados y un estado del resultado integral―, en cuyo caso el estado de resultados presentará todas las partidas de ingreso y gasto reconocidas en el periodo excepto las que estén reconocidas en el resultado integral total fuera del resultado, tal y como permite o requiere esta NIIF.

ENFOQUE DE UN UNICO ESTADO

ENFOQUE DE UN UNICO ESTADO

Continuación de partidas a incluir

Ejemplo de Estados de Resultados Integral

Circunstancias con tratamiento diferente Se presentan como ajustes retroactivos de periodos anteriores Los efectos de correcciones de errores y cambios en las políticas contables Algunas ganancias y perdidas que surjan de la conversión de estados financieros de un negocio extranjero. Algunas ganancias y perdidas actuariales Algunos cambios en los valores razonables de los instrumentos de cobertura Se reconocen tres tipos de otro resultado integral como parte del resultado integral total, fuera del resultado Requerimientos aplicados a ambos enfoques

Partidas a revelar por separado Requerimientos aplicables a ambos enfoques

ENFOQUE DE DOS ESTADOS

Ejemplo de Enfoque de dos estados

REQUERIMIENTOS APLICABLES A AMBOS ENFOQUES Efectos de correcciones y cambios en políticas contables Presentación de partidas adicionales, encabezamientos y subtotales en el estado de resultados integral Una entidad no presentara ni describirá ninguna partida de ingreso o gasto como partidas extraordinarias

Ejemplo sobre correcciones de errores Durante 20x8, después de que los estados financieros de 20x7 de la entidad se aprobaran para su publicación, la entidad descubrió un error en el cálculo de gasto por pensiones. El error dio lugar a ganancia antes de impuestos para el año finalizado el 31 de diciembre de 20X7, sobrevalorada en $ 17.000 con una sobrevaloración de gasto por impuestos a las ganancias resultante de $4.250

Ejemplo sobre correcciones de errores

DESGLOSE DE GASTOS Desglose por naturaleza de los gastos Desglose por función de los gastos

SECCION 6 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULATADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS

ALCANCE DE LA SECCION PRESENTAR CAMBIOS EN EL PATRIMONIO ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS

OBJETIVO: Estado de Cambios en el Patrimonio Resultado del periodo s/el que se informa Otro resultado Integral Efecto Políticas Contables Correcciones de errores Importe de inversiones hechas Dividendos y otras distribuciones recibidas

Información a presentar en el Estado de Cambios en el Patrimonio Resultado Integral Total Efectos de la aplicación Retroactiva Conciliación entre los importes en libros

INFORMACION A PRESENTAR EN EL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Efectos de la aplicación retroactiva en la aplicación de: * correcciones errores y * políticas contables

Resultado Integral total Partidas de Otro Resultado Integral Importes de las inversiones por los propietarios Dividendos Participación en subsidiarias

OPCION DE PRESENTAR UN SOLO ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS Ganancias o perdidas Correcciones de errores Cambio en políticas contables

OBJETIVO: Estado de Resultados y Ganancias Acumuladas Presentar los resultados y los cambios en las ganancias acumuladas Estado de Resultado Integral Estado de cambios en el Patrimonio

INFORMACION A PRESENTAR EN EL ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS Estado de resultado según sección 5

Ganancias acumuladas al inicio del periodo Reexpresiones por correcciones de errores y cambios de políticas contables Dividendos Ganancias acumuladas al final del periodo

Para una controladora y su subsidiaria Participación en una subsidiaria por separado

Ejemplo de corrección de error Durante el año 20x2, luego de que se aprobaran los estados financieros de 20x1 para su publicación, la administración descubrió un error de cómputos en el calculo del gasto por depreciación para el año finalizado el 31 de diciembre de 20x1, las ganancias antes de impuestos para el año finalizado el 31 de diciembre de 20x1 se expresaron en exceso por $21,660.54, una sobrevaloración resultante de $6,498.16 de gasto por impuesto a las ganancias