Telecomunicaciones - TLC Mauro Flórez Calderón Ph.D.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FÓRMULAS PRÁCTICAS PARA RESOLVER SUS PROBLEMAS FINANCIEROS
Advertisements

Las TIC, factores claves para el desarrollo económico y social
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Julio de 2004 Emb. Allan Wagner Tizón Secretario General de la Comunidad Andina.
Programa de Apoyo a las Negociaciones Comerciales Informe de Actividades a noviembre 2004 Expositor: Gustavo Guzmán Manrique Coordinador PANC
El TLC con Estados Unidos y la Comunidad Andina
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
El comercio de servicios en la Comunidad Andina
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA Acuerdos de cooperación en materia de competencia Antonio González Quirasco Abril de 2003.
La Inversión Extranjera en América Latina y el Caribe: Informe 1997 Conferencia de Prensa, Santiago, Chile, 4 de mayo de 1998 Unidad de Inversiones y Estrategias.
Agenda Digital del Sistema Nacional e-México Estrategia mexicana para el impulso a la sociedad de la información y el conocimiento Carlos Duarte.
Asociación para el Progreso de las Comunicaciones Simposio Las TIC y el cambio climático julio, 2009 Quito Desafíos para el acceso a banda ancha.
XIX Congreso de la Asociación Nacional Cajas de Compensación – ASOCAJAS Octubre 2007.
EFECTO TEQUILA.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
INTERCONEXIÓN DE REDES DE TELECOMUNICACIONES
Telecomunicaciones en América Latina en la última década: Alcanzando al resto del mundo Acorn Redecom Conference 09 Ernesto Flores-Roux México D.F., 5.
Barcelona, 22 de Noviembre 2010 III Encuentro Internacional CMT Redes de telecomunicaciones para una nueva era digital.
ACUERDO DE COLABORACIÓN
Redes Móviles Ultrarrápidas y su impacto en la economía. Gabriel Míguez 12 Junio 2013.
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
13 de septiembre de 2012 Palancas de Cambio en Banda Ancha Cómo lograr un salto cualitativo H ÉCTOR O LAVARRÍA T APIA Subsecretario de Comunicaciones.
CONVOCATORIAS DE AYUDA 1. Mantenimiento del tejido industrial 2. Asentamientos Empresariales 3. Desarrollo Local 4. Formación para el empleo 1 A. Creación.
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.
BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE
LICITACIÓN PÚBLICA ESPECIAL
Dr. Alejandro Prince Argentina y las TIC, en clave de Agenda Digital Dr. Alejandro Prince Prince & Cooke Jornada de Gobierno Electrónico Noviembre 2009.
Compartel es el Programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones creado en 1998 con el fin de fomentar la prestación de servicios.
LA ESTRATEGIA COMO CREACION DE VALOR
Al cierre del IV trimestre de 2008 Cifras preliminares Islas Caracas. Estado Anzoátegui. ESTADÍSTICAS DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES.
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
Presentación de Servicios Somos una empresa de servicios de cobertura nacional a la vanguardia en el ámbito de las telecomunicaciones. Onsigna cuenta.
1 JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS ENCUENTRO CON LOS MEDIOS Madrid, 11 de abril de 2002.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Planes Bianuales de Ampliación, Reposición y Mantenimiento
Evolución de Exportaciones e Importaciones
Clasificación de los indicadores por categoría
1 La reforma postal: el papel de los bancos de desarrollo multilaterales Juan B. Ianni Especialista en Políticas del Sector Postal.
MAESTRÍA EN GERENCIA DE REDES Y TELECOMUNICACIONES
NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES:IMPLICANCIAS PARA ELCOMERCIO Y LAINVERSIÓN EN AMÉRICA LATINA 34 ASAMBLEA GENERAL DE ALIDE Buenos Aires, 27 y.
Abril/2004 Red Académica Uruguaya PROYECTOS DE REDES AVANZADAS.
TLC CON EE.UU. Y EL REGIONALISMO ABIERTO
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
Potencialidades para el Desarrollo de la Argentina La Visión de la Industria del Acero MARTIN BERARDI Director General Ternium Siderar.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Infraestructura Estratégica: Desarrollo de Ciudades Logísticas
Inclusión de República Dominicana en el Índice de Competitividad Internacional.
Investigación sobre ahorcamiento de márgenes en telecomunicaciones 5 de Diciembre, 2012.
Balance servicios de Telefonía y beneficios de usuarios
Reforma Sector Telecomunicaciones Alvaro Arzú Presidente Gobierno de la República de Guatemala
Convergencia Octubre 31, 2006 ACELERAR PARA SER
Iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión 1 Abril 2014.
Tratado de Libre Comercio Chile - México
1 Comentarios Generales sobre las políticas para el Sector Productivo.
El impacto económico y social de la banda ancha móvil LATIN AMERICAN SPECTRUM CONFERENCE Ciudad de México Octubre, 2012 Dr. Raúl L. Katz Profesor.
De las telecomunicaciones al e-commerce -Visión regulatoria- Andrés F. Rodríguez Managing Partner CybeRegulation Consulting Group.
Por qué abrir un nuevo canal de distribución WEB ? ( Ley Moore): Cada dos años aumentan al doble: Capacidad de los procesadores, personas en Internet,
XIV Congreso Nacional y V Andino de Telecomunicaciones y ANDICOM’99 REGULACION de VOZ sobre IP (VoIP) y NUEVAS TECNOLOGIAS Presentación Andrés Felipe Rodríguez.
Septiembre / 2009 CITEL Comisión Interamericana de Telecomunicaciones.
Costa Rica… Verde e Inteligente… Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación –CAMTIC- Buenos Aires, 27 de abril de Alexander Mora, Presidente.
EL ALCA y los TLC en el contexto latinoamericano Curso de formación sindical sobre economía internacional, economía Curso de formación sindical sobre economía.
ILPES /CEPAL V Curso Seminario Provisión y Regulación de Servicios de Infraestructura Reformas y Políticas Públicas en el Sector Telecomunicaciones José.
Desafíos de 4G en Chile Abril 2013 Nuevos servicios, mayor calidad y eficiencia Jorge Atton Palma Subsecretario de Telecomunicaciones.
De las telecomunicaciones al e-commerce -Visión regulatoria- Andrés F. Rodríguez Managing Partner CybeRegulation Consulting Group.
Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Telefonía Fija Servicio de Valor Agregado.
Estrategia Nacional de Banda Ancha de Costa Rica.
El Departamento de Antioquía y el entorno Económico Internacional MINISTERIODECOMERCIOEXTERIOR/Colombia ANGELA MARÍA OROZCO GÓMEZ Ministra de Comercio.
MÉXICO ANTE UNA NUEVA ERA EN EL SECTOR TELECOMUNICACIONES Gabriel Contreras Saldívar 20 de junio de
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

Telecomunicaciones - TLC Mauro Flórez Calderón Ph.D.

Telecomunicaciones el poder contemporáneo

Territorio patrio  Tierra, mar, aire.  Espectro  Arco geoestacionario  Numeración  Co. Espacio virtual

Expansión ?

monopolio liberalización ! Marco evolutivo de las telecomunicaciones !

Estructura sectorial LiberalizaciónSolo privatización Sin reforma 100 % 0% 33% 20% 25% 32% 26% 41% 47% 43% 33% Fuente: ITU, Mc.Kinsey Ingresos elevados mayor US$ per càpita Medios US$ 10 – 20 Crecimiento US$ 3 – 10 En desarrollo menor de US$ 3.000

Nuevo orden mundial era informacional  Monopolios vs. liberalización  Multilatelaridad, UIT, OMC, transnacionales.  Interconexión, alquiler de infraestructura,  Chile, Argentina, Venezuela y México.

Grado de aceptación para el desarrollo de las comunicaciones móviles. 0%20%40%60%80%100% Compras Información local Servicios de localizaciòn Seguridad Entretenimiento Gestión bancaria Servicios de mensajerìa Comunicaciones interpersonales

Factores para el desarrollo de la política sectorial 0%20%40%60%80%100% Legislación adecuada y estable Disponibilidad de terminales de última generación Investigación y desarrollo Formación de especialistas en tecnologías informacionales Marco regulatorio adecuado Mentalidad empresarial Formación de los usuarios Costo asequible de terminales Despliegue de redes de banda ancha Oferta de contenidos atractivos Costo mínimo de conexión

Colombia  TLC Colombia - USA  ALCA (1994)  NAFTA. CAFTA, República Dominicana  CAN (1980)  G-3,  UNION EUROPEA - MERCOSUR

Algunos aspectos generales a considerar 0%20%40%60%80%100% Reordenamiento social Reordenamiento cultural Medidas internas Visión integral de mercados CAN, Mercosur, Capacidad importadora USA 2001 $US millones % ventas y 40% compras deficit de m $us Negociación bilateral, Un mundo globalizado

Algunos aspectos telecomunicaciones a considerar 0%20%40%60%80%100% Neutralidad tecnológica Cobertura, convergencia servicio Universal Alquiler de infraestructura Marco regulatorio y legal Transferencia tecnológica Portabilidad numérica Interconexión

Colombia !El TLC es ante todo un contrato social !. Gracias