Telecomunicaciones - TLC Mauro Flórez Calderón Ph.D.
Telecomunicaciones el poder contemporáneo
Territorio patrio Tierra, mar, aire. Espectro Arco geoestacionario Numeración Co. Espacio virtual
Expansión ?
monopolio liberalización ! Marco evolutivo de las telecomunicaciones !
Estructura sectorial LiberalizaciónSolo privatización Sin reforma 100 % 0% 33% 20% 25% 32% 26% 41% 47% 43% 33% Fuente: ITU, Mc.Kinsey Ingresos elevados mayor US$ per càpita Medios US$ 10 – 20 Crecimiento US$ 3 – 10 En desarrollo menor de US$ 3.000
Nuevo orden mundial era informacional Monopolios vs. liberalización Multilatelaridad, UIT, OMC, transnacionales. Interconexión, alquiler de infraestructura, Chile, Argentina, Venezuela y México.
Grado de aceptación para el desarrollo de las comunicaciones móviles. 0%20%40%60%80%100% Compras Información local Servicios de localizaciòn Seguridad Entretenimiento Gestión bancaria Servicios de mensajerìa Comunicaciones interpersonales
Factores para el desarrollo de la política sectorial 0%20%40%60%80%100% Legislación adecuada y estable Disponibilidad de terminales de última generación Investigación y desarrollo Formación de especialistas en tecnologías informacionales Marco regulatorio adecuado Mentalidad empresarial Formación de los usuarios Costo asequible de terminales Despliegue de redes de banda ancha Oferta de contenidos atractivos Costo mínimo de conexión
Colombia TLC Colombia - USA ALCA (1994) NAFTA. CAFTA, República Dominicana CAN (1980) G-3, UNION EUROPEA - MERCOSUR
Algunos aspectos generales a considerar 0%20%40%60%80%100% Reordenamiento social Reordenamiento cultural Medidas internas Visión integral de mercados CAN, Mercosur, Capacidad importadora USA 2001 $US millones % ventas y 40% compras deficit de m $us Negociación bilateral, Un mundo globalizado
Algunos aspectos telecomunicaciones a considerar 0%20%40%60%80%100% Neutralidad tecnológica Cobertura, convergencia servicio Universal Alquiler de infraestructura Marco regulatorio y legal Transferencia tecnológica Portabilidad numérica Interconexión
Colombia !El TLC es ante todo un contrato social !. Gracias