Vértice Kiko Vives Aragonés Servicio de Informática 22 de Julio de 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONVERSORES DE VIDEO HANA ACCHOURAGH EL AMRI 4º B.
Advertisements

Como registrarse en YouTube Como subir un video YouTube
Formatos de Audio Un formato de archivo de audio es un contenedor multimedia que guarda una grabación de audio (música, voces, etc.).
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
Servicios de video Tema 8 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
Introducción al programa
El Streaming Integrantes: Julio César Restrepo Ricardo García
Introduccion a los Sistemas de Grabacion Digital de Video
¿QUE ES YOUTUBE? Es un sitio Web que permite a los usuarios compartir y ver videos. Aloja una gran variedad de clips de películas, programas de televisión,
Vértice Kiko Vives Aragonés Servicio de Informática 14 de Abril de 2011.
Presentación Corporativa Portafolio de Servicios
Escritorio Remoto de Windows 2003 Server 3. C liente Conectar Utilizar programa remoto Sesión y ventanas Rendimiento Recursos compartidos Programa de inicio.
Acceso del usuario a la aplicación.
VIDEO Y AUDIO DIGITAL El video digital es un tipo de sistema de grabación de video que funciona usando una representación digital de la señal de vídeo,
ANALISIS DEL CURSO. Las herramientas multimediales nos permiten tener acceso a una amplia gama de productos e información lo cual nos posibilita ponernos.
PODCAST.
CREA Y COMPARTE ASOMBROSOS VIDEOS
 Multimedia: combinación de texto, sonido, imagen, animación o vídeo dentro de un mismo documento, con objeto de transmitir la información de un modo.
Comunicación en la web  Buscador: Página web en la cual se ofrece al usuario consultar una base de datos en la que.
Previo a la Certificación IC3 Conceptos Teóricos.
MANUAL DEL PUBLICADOR EN JOOMLA (8)
Encarnación Consuegra Zapata Beatriz Ordóñez Serrano.
Redes II M. C. Nancy Aguas García. Redes Planeación Análisis y Diseño Instalación Evaluación Administración de software Mantenimiento de hardware.
Oscar higón galán Daniel Jiménez merino enrique gilsanz pineda
 Es un programa que permite visualizar, Organizar y editar fotografías digitales.  Localizar, organizar todos los archivos gráficos almacenados en el.
VIDEO Y AUDIO DIGITAL.
Los videos digitales se pueden guardar en archivos de distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene.
Navegadores Y Buscadores
Bloque III-Trabajo Cooperativo
Formato de archivo informático Un formato de archivo informático ( o formato de fichero informático) es una manera particular de codificar información.
Presione F5. Cómo publicar videos en YouTube YouTube es un servicio de distribución de videos en internet, tiene una plataforma muy fácil de utilizar.
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
COMPARTIR DOCUMENTOS JOHANCAMILO LESMES IPIALES TECNOLOGO GESTION ADMINISTRATIVA FICHA:
28 de Agosto de 2012 Las TIC en el nivel inicial posibilidades y desafíos.
PRESENTACIONES CON FILMINAS ON LINE
Tipos de archivos de audio John sebastian cruz miranda Sebastian bustamante palacio 8a.
Menú A. ¿Que es una wiki? ¿Que es una wiki? B. ¿Cual es el objetivo principal de una wiki? ¿Cual es el objetivo principal de una wiki? C. ¿Cuales son.
1 Clase 3 Registro de resultados Tecnología de la Comunicación I.
¿Qué es cmaptools? Es una herramienta gratuita que les permite a los usuarios navegar, compartir y debatir modelos representados como mapas conceptuales.
DANIELA CRUZ MIRANDA NICOLAY GARCIA 8A TIPOS DE ARCHIVO DE AUDIO.
Punto 3 – Servicio de Vídeo Juan Luis Cano. El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión (RSS) que.
UNAM. CCH Vallejo. Alumnas: Chávez Calzada Valeria. Palma Martínez Andrea. Profesor: Gómez Castillo Manuel Odilón. Asignatura: Taller de cómputo. Grupo:
VIDEOCONFERENCIA.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
ARCHIVOS DE AUDIO.
Título Calibri 28 puntos 2015 Subtítulos: Calibri mínimo 18 ptos y máximo 23 ptos.
Servicio “streaming”.
La administración de dominios
Navegación y comunicación en Internet y uso de las redes sociales
¿Qué es Espacios / Blog Movilidad Mensajería Instantánea Calendario Alertas Otros productos… Clave: ******* Office.
LEF Sara Salustia Acata Martínez. Son muchos los recursos que podemos encontrarnos en la web para trabajar con nuestros alumnos y enriquecer el proceso.
CÓMO HACER UN GRAN POST lanzados.wordpress.com Instrucciones para los miembros del Grupo de Colaboración Profesional Lanzados 02/02/15 Enrique Martínez.
Web 2.0 Herramientas aplicadas a la educación.
Convertidores y espacios para compartir documentos en la web presentación de JOSÉ ENRIQUE FLORES NÚÑEZ.
Inserción de Videos en PowerPoint
Clase 4 Creación y edición de videos digitales
TUTORIAL SLIDESHARE ANA ROMANO. Slideshare es una de las cientos de herramientas web 2.0 que encontramos en la Red. Es a las presentaciones lo que Youtube.
 SkyDrive permite a los usuarios subir archivos de una computadora y almacenarlos en línea y acceder a ellos desde un navegador nuevo o su dispositivo.
Formación a distancia : Actualmente existen en internet infinidad de recursos que permiten obtener formación.  Universidades Oberta de Cataluña: Que.
S ISTEMA O PERATIVO P ROCESADOR DE T EXTOS. SOFTWARE El primer elemento de un sistema de computación es el hardware (equipamiento). El SOFTWARE es el.
S KY D RIVE. ¿Q UÉ ES ? SkyDrive permite a los usuarios subir archivos de una computadora y almacenarlos en línea y acceder a ellos desde un navegador.
Por Beatriz Moreno. ¿QUÉ ES UN WIKI? Las wikis son sitios web escritos en colaboración por un grupo de usuarios, que tratan sobre un mismo tema. Cualquiera.
AUDIO Y VIDEO DIGITAL. DEFINICIÓN -AUDIO DIGITAL: Es la codificación digital de una señal eléctrica que representa una onda sonora. -VIDEO DIGITAL: Es.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica TEMA: Almacenamiento Virtual Integrantes: Andrés Naranjo Andrés Núñez Segundo Semestre.
Patricia Aguado Cristina Clemente Carmen Gustafsson Ana Gómez.
CURSO DE FORMACIÓN AL PORTAL WEB DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID ORACLE PORTAL Manual disponible en:
Propuesta de Creación de Página en Google Sites o ExeLearning USS VIRTUAL.
1. 2 ALMACENAMIENTO EN LA NUBE ARCHIVOS: -- DEL ORDENADOR -- DE LA TABLET -- DEL TELÉFONO MÓVIL -- DE CÁMARAS DIGITALES -- ETC.
Gestionemos los materiales del curso Segundo módulo de aprendizaje ¿Cuáles son algunas novedades? Porcentaje de alumnos que revisan los materiales a través.
Servicio de Informática
Transcripción de la presentación:

Vértice Kiko Vives Aragonés Servicio de Informática 22 de Julio de 2010

Objetivos de estas 2 horas Ciclo de vida de un material multimedia: –Como grabamos un material. [Grabación] –[V] - Como lo “metemos” en el ordenador. [Captura / Digitalización] –[V] - Como lo “ponemos” en Internet. [Codificación / Publicación] Conocer las particularidades de los archivos multimedia a la hora de ponerlos en Internet. [Peso, Desinformación, Utilidad,...] Aprender a usar Vértice: Herramienta completa para la Codificación, Catalogación y Publicación de material multimedia.

Ciclo de vida: –Grabación: Analógica (Hi8, VHS, etc.) Digital (DV, MiniDV, HDD, Tarjeta, etc.) –Captura / Digitalización -> Archivo –Codificación Contenedor, Codecs, Bitrate y Resolución –Catalogación (Ext o Int). –Publicación / Acceso Seguridad / privacidad en el acceso Copias de seguridad Organización de la Información Plataformas (UA vs TUBEs)

Grabación Analógica: –Es la más antigua pero aun hay (y mucho). –Formatos como el Hi8, el VHS, Cintas, etc. son analógicas. Digital: –Actualmente el más extendido. –[DV, MiniDV] - [Tarjetas de Memoria, HDD, etc.]

Digitalización / Captura Fuente Analógica -> Digitalización –Se necesita una tarjeta digitalizadora –Se necesita software de digitalización que dialogue con la tarjeta –Dependiendo de cómo digitalicemos tenemos un resultado u otro. Fuente Digital -> Captura –Actualmente el más extendido. –[DV, MiniDV] - [Tarjetas de Memoria, HDD, DVD, etc.] –Obtener el archivo tan solo implica trasvase de bits y como mucho estructuración del mismo.

Codificación Como resultado del paso anterior tenemos un archivo poco visualizable y de un tamaño (normalmente) EXCESIVO. Mediante la codificación además de reducir el tamaño, acondicionamos el archivo a la audiencia. Parámetros que hay que decidir: –Contenedor: VOB, MPEG2/4, OGG, WM, FLV, MOV, etc. –Codecs de audio y vídeo: MPEG2/3/4, Vorbis /Theora, Windows Media V9/10, AAC, VP6, etc. –Bitrate: 512Kbs, 2000Kbs, etc. –Resolución: 320x240, iPod, iPhone, Nokia, 480p, 720p, 1080p, 1024x768, 640x480, 720x576, etc. QUE JALEO !!!

Catalogación Es el paso MENOS realizado pero para el futuro de nuestro archivo será el MÁS IMPORTANTE ! Un archivo sin catalogar lo encontrará su dueño y su primo pero nadie más -> BUSCADORES ! Información: –Autor != Entidad que publica, Título, Subtítulo. –Fechas: grabación, codificación, publicación, duración, etc. –Información Técnica: Contenedor, Bitrate, Resolución, Codecs Utilizados, etc. –Resumen, Observaciones, Actores, Información de posición, URLs, Palabras Clave, Transcripción (*). –Rama de conocimiento a la que va destinado, Área de Conocimiento (*), Imagen asociada (thumbnail). –Numero de accesos, duración y tipo de estos (ips internas, externas, horario, origen, plataformas, etc.).

Publicación / Acceso Publicación quiere decir ponerlo a disposición del público. Pero… ¿de qué público hablamos? Opciones: –DVDs –WEBs privadas (CV, Departamentales, etc.) –RUA –Portal Audiovisual (Institucional y Educacional)Portal Audiovisual –PodCast (RSS) –OpenCourseWare –Blogs UA –VUALÁ –Blogs Externos (*) –iTunes (*) –YouTube (*) –Arca, etc...Arca

Publicación / Acceso Filosofía: Un único archivo -> Muchas Ventanas (algunas con cerradura). Archivo YouTube iTunes Campus Virtual Portal AudioVisual Blogs OCW RUA Web Privada ARCA VUALÁ

Publicación / Acceso Toda publicación pasa por un UPLOAD :-[ Servidor de Streaming VS Servidor HTTP. –Directorios virtuales compartidos. Acceso (clasificación por método de entrega): –Streaming (no hay copia en cliente) PA, CV, Blogs, YouTube. –Downloading (botón download, podcast (aunque un podcast puede usar streaming) ) iTunes, RUA. RSS - Sindicación (iTunesU o ARCA) Acceso (clasificación por tipo de acceso): –Privado CV y Vértice sin publicar. –Público Todos los demás.

Vértice Por qué Vértice: –Problemas de espacio: Copias de seguridad. Codificación heterogénea. Material duplicado. –Problemas de organización: Material sin identificar. Identificación dispersa. Cada vez más material. –Tendencia del uso de este tipo de material. –Poco personal dedicado y cada vez más demanda y más casuística (codecs, lugares de publicación, servidores, HTML5, Flash, etc.)

Vértice Resumen de Estado (faltan cuotas). Upload [NO DESDE CASA]: –Cuotas de disco y de archivo. –Tipos de archivo que se pueden subir (extensiones). Codificación –Número de días límite sin codificar. –Botones “Borrar”, “Dar Archivo” y “Descargar”. –Perfiles de Codificación. Hay múltiples y pueden hacerse “personalizados”: Audio Video Video_Movil FragUA WMV Otros (Video_Alta, Video_Baja, MP4, FLV, iPod V6.3, etc.)

Vértice Pendiente de codificar: cola de codificación –Tiempos de codificación. –Estados posibles. –Fin de la codificación. Que hacer si falla. Pestañas de codificación: –Botones “Borrar”, “Ver Vídeo” y “Dar Vídeo” –Añadir Información. Información IMPRESCINDIBLE. Imagen o thumbnail. Información Adicional. –Gestionar Publicaciones. Portal Audiovisual UA Educación. RUA Visibilidad Exterior CV iTunesU y YouTube BlogsUA VUALÁ

Vértice Permisos sobre los perfiles de codificación. –Perfil completo o sólo de visualización, no codificación (Fragua) Lugares de publicación privados VS públicos. –Privados: “imposible” obtener copia y cada vez más imposible. –Públicos: una vez publicado en un sitio público… es público. Permisos sobre los lugares de publicación. –RUA y las colecciones. Workflow y administrador. –Portal Audiovisual Educación: administrador. –Portal Audiovisual Institucional y UACit –iTunesU y YouTube: administrador. –BlogsUA: enlaces a vídeos Vértice. –Visibilidad Exterior. –CV y las sesiones audiovisuales. [ VÉRTICE > Herramienta de ayuda para el 85% de los casos]

Vértice Otras características primera versión (ya en marcha): –Logo o marca de agua corporativa obligatoria. –Cabecera o Cortinilla Institucional. –Condiciones de Uso. –Licencia CC. Otras características versiones siguientes (próximamente): –Múltiples Licencias CC a escoger. –Tratamiento de Codificaciones en Grupo por fichero origen. –Almacenar la transcripción de los archivos. –Búsqueda. –Vuestras sugerencias.

Gracias por vuestra atención Contacto: Kiko Vives Extensión: DUDAS