“HORROR Y ATROPELLO A LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL” Declaración de los Derechos Humanos: un gran logro de la Comunidad Internacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡ Parece Imposible ! El General Dwight D. Eisenhower no se equivocó al ordenar que se hicieran películas y fotos.
Advertisements

La lista.
Si ya lo hiciste, te voy a recordar quien fui ¡hola, soy Lolek! Y esta es mi historia Nací un 18 de mayo en Wadowaice, Polonia.
La Mentira Descubierta
LA MENTIRA DESCUBIERTA
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
¿Se violaron los derechos humanos en la Segunda Guerra Mundial?
INJUSTICIA.
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
V itaNoble Powerpoints. WordPress.com Presenta: Parece imposible.. pero sucedió Un presentación recibida que editamos para compartirla con usted. Autor:
En la India se enseñan las "Cuatro Leyes de la Espiritualidad"
Estudiante: Marcelo Espezúa Coila curso: Comunicación grado 6to «C»
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Carta a mi hijito La Razón, septiembre 2010.
Un toque de vida LÉELO PRECIOSISIMO....
Unidad: Objetivo: Conocer el contexto sociocultural en que se inserta la obra Ana Frank. Opinar sobre la importancia de un diario de vida como.
El Adventista y … El ecumenismo La política La Libertad religiosa
Segunda guerra mundial
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
Segunda Guerra Mundial
LA JUVENTUD COMO PROYECTO DE VIDA
_____ _______.
Francisco de Asís, el hombre del abrazo.
Hace algunos días, mientras buscaba ciertas cosas, encontré un pequeño baúl en donde alguna vez guardé mis sueños. Lo abrí y me.
Querido amigo de Honduras…
SENDAS ÉL HARÁ Nº 102.
TRATANTE DE BLANCAS.
¡ Parece Imposible ! El General Dwight D. Eisenhower tenía razón al ordenar que fuesen hechas las películas y las fotos.
Tercer Domingo de Agosto
Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes pasan durante está etapa algo difícil.
EL HOLOCAUSTO.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
En aquel tiempo comenzó Jesus a decir en la sinagoga: «Hoy se cumple ante vosotros esta Escritura». Todos daban su aprobación y, admirados de las palabras.
I. E. PNP Neptali Valderrama Ampuero
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
Escuchar “El viaje” de Eleni Karaindrou, nos hace sentir peregrinos de este año nuevo.
LA RECOLONIZACIÓN DE EUROPA ¿En que consistió dicha actividad llevada a cabo por Alemania? Proceso mediante el cual la administración nazi distribuyo.
Los 7 capítulos de mi vida
La ironía de la historia humana Los sobrevivientes del holocausto de la segunda guerra mundial están haciendo exactamente lo mismo que los nazis les hicieron.
Conecta los auriculares o sube el volumen de tus parlantes para escuchar la música. Y deja que este mensaje avance sólo...
En la India se enseñan las "Cuatro Leyes de la Espiritualidad"
NO SABEMOS SI HOY VA A TEMBLAR Esta presentación puede salvar tu vida o la de tus familiares Avanza con el mouse.
EL FIN DEL MUNDO 2012 El objetivo del siguiente escrito es para darte a conocer sobre el supuesto “fin del mundo 2012”, tema que hasta hoy en día se sigue.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
POR MANUELA QUINTERO CALLEJO 1º DE PRIMARIA T3 TRABAJO VOLUNTARIO.
La Segunda Guerra Mundial
II Domingo Tiempo Ordinario
Hoy se presenta Jesús como sanador de males. En el mundo hay muchas clases de males.
Quieres saber mas, visítanos a Astrolabio,NET.com/Reflexiones Definición de Olvido: Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación.
Nueva Vida en Cristo.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
El reloj del corazón “Toda vida tiene su tiempo determinado
Las Cuatro leyes de la espiritualidad
Carta de nuestro amigo Jesús....
Los Derechos Humanos Los Derechos Humanos
“SÉ EL CAMBIO QUE QUIERES VER EN EL MUNDO” MAHATMA GANDHI.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
LOS DERECHOS HUMANOS. ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? Hace referencia a las libertades, reivindicaciones y facultades propias de cada individuo por el.
Encuadre Curricular de la Presentación PowerPoint Curso: Primero Medio Unidad: La segunda guerra mundial y el nuevo orden político Internacional. Tema:
ORIGEN  La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrollo entre 1939 y finalizo en  El tratado de Versalles tuvo amplio.
laboutiquedelpowerpoint.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus Mexicali Urbana TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I BLOQUE II. PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA Docente: Jeniffer Delgadillo.
Transcripción de la presentación:

“HORROR Y ATROPELLO A LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL” Declaración de los Derechos Humanos: un gran logro de la Comunidad Internacional

Ideales Nazis “Nadie, fuera de los miembros de la nación, podrá ser ciudadano del Estado. Nadie, fuera de aquellos por cuyas venas circule sangre alemana (...) Por consiguiente , ningún judío será miembro de la nación.” “Todo no ario llegado a Alemania a partir del 2 de agosto de 1914 será obligado a abandonar inmediatamente el territorio nacional.” Estos son algunos puntos de el “Programa de Partido”, del Partido Obrero Alemán, que fue redactado completamente por Adolf Hitler. Con esto comienza la discriminación y rasismo hacía lo judíos, ya que dice expresamente que no serán miembros de la nación Alemana y además serán expulsados del país.

Y así, a raíz de esto, poco antes de comenzar la II Guerra Mundial, la persecución, tortura y matanza de miles de judíos, gitanos, rusos y católicos fue inevitable, no solo en Alemania, sino también países como Bélgica, Rumania, Holanda, Austria, Polonia, entre muchos otros.

Rachel G., judía sobreviviente a las persecuciones Nazis "Un día vino la Gestapo mientras yo estaba con las monjas carmelitas. Una de sus reglas es que no pueden ver a los hombres. Tocaron en la puerta y dijeron: ¡Queremos a la niña judía, sabemos que tienen una niña judía ahí! Las monjas dijeron que no. La Gestapo rompió la puerta. Lo que nunca voy a olvidar es que las monjas tenían una canasta muy grande con la ropa sucia, me metieron en la canasta con la ropa encima. Eso sucedió como en un segundo. Así fue como me salvé."

Además de los testimonios de personas que lograron sobrevivir a las persecuciones, también se tienen de algunas que no lo hicieron, pero aún así dejaron un legado a la humanidad, es el caso de Ana Frank, que escribió un diario con todo lo que vivió junto a su familia durante aquella etapa, hasta que los encontraron y fueron llevados a un campo de concentración. También están las pinturas de Felix Nussbaum, pintor judío que fue llevado a un campo de concentración y plasmó desde allí todo el sufrimiento de las personas que ahí se encontraban. Ambos murieron en un campo de concentración, Ana en Bergen-Belsen y Felix en Auschwitz.

San Maximiliano Kolbe Sacerdote polaco, que en un centro de concentración se ofrece para morir de hambre en lugar del hombre que debía ir, ya que éste tenía familia. Pero no murió de hambre, sino que fue capaz de sobrevivir a ello, y los guardias le inyectaron cianuro para provocarle la muerte. Una verdadera muestra de valentía dentro de un mundo lleno de cobardía.

Bomba Atómica sobre Hiroshima y Nagasaki “Me he convertido en la muerte, el destructor de mundos” (Oppenheimer, cientifico a cargo del grupo que inventó la Bomba Atómica.) El 6 de agosto, la aviación estadounidense lanzó la primera bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, destruyendo totalmente la población y causando más de cien mil víctimas. El 8 de agosto fue arrojada sobre Nagasaki otra bomba atómica, de efectos aún más destructores que la primera.

Testimonio de Takashi Morita, un sobreviviente a la Bomba Atómica de Hiroshima “Estaba a poco más de un kilómetro del epicentro cuando sentí como si hubiera sido lanzado adentro de una bola de fuego. Fue todo instantáneo y no escuché nada. Fui lanzado como diez metros hacia adelante, hubo una luz, pero fue todo tan rápido que ni siquiera lo procesé conscientemente; cuando vi la luz ya estaba en el suelo.”

¿PORQUÉ NO SE BUSCO UNA MANERA MÁS PACIFICA PARA TERMINAR CON LA GUERRA? ¿ES NECESARIO LLEGAR A ESTO? ¿ES QUE NADIE PENSO EN LAS VIDAS DE LAS PERSONAS INOCENTES QUE SE ENCONTRABAN AHI? ¿NI EN LAS CONSECUENCIAS A LAS GENERACIONES FUTURAS QUE DEJO LA RADIACIÓN?

Declaración Universal del los Derechos Humanos La declaración universal fue aprobada y dada a conocer por la Asamblea General de la ONU el 10 de diciembre de 1948, finalizada la II Guerra Mundial, cuando la comunidad internacional se comprometió a no permitir nunca más atrocidades como las de este conflicto. Esto se puede considerar como un gran logro para nuestra comunidad, ya que anteriormente se habían formulado distintas declaraciones pero ninguna de ellas fue hecha efectiva en su momento.

Y si además de eso recordamos todas las atrocidades vividas en la II Guerra es de mayor importancia aún, porque esta Declaración es un compromiso de todas las naciones miembros de la ONU para evitar que cosas así vuelvan a pasar, es decir, no más persecuciones ni discriminaciones, tortura, privación de libertad y muerte. FUERON 50 MILLONES DE PERSONAS LAS QUE MURIERON EN LA SEGUNDA GUERRA. NO PODEMOS PERMITIR QUE ESTO VUELVA A SUCEDER OTRA VEZ EN NUESTRO PLANETA.

ISRAEL - PALESTINA Pero a pesar de las experiencias pasadas, el mundo no aprende la lección y hoy en día también se ven ejemplos de violaciones graves a los derechos humanos como es el caso de Israel y Palestina, donde los judíos atacan a los palestinos de la misma manera que lo hicieron con ellos hace 60 años atrás. La lógica nos diría que los judíos no repetirían esas acciones por que ellos lo vivieron en carne propia, pero ésto, lamentablemente, no es así.

El articulo Nº 5 de la Declaración de los DDHH dice: “Nadie será sometidos a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.” Esto es lo que sufrieron los judíos en el Holocausto y es lo mismo que ahora ellos hacen con los palestinos. El articulo Nº 30 dice: “Nada en esta Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a un grupo o a una persona, para emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendientes a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración. “ Es decir, la declaración debe cumplirse al pie de la letra en todas las condiciones y en ningún caso ignorarla o interpretarla al antojo de una nación. Por lo tanto los judíos están cometiendo una grave falta a los DERECHOS HUMANOS, igual o más grave que lo que ellos sufrieron.

Invasión estadounidense en Irak Si bien es cierto que de algún modo existe una toma de conciencia “teórica” en relación a los DDHH, es verdad también que estos se olvidan rápidamente cayendo en nuevas violaciones. Invasión estadounidense en Irak Secuestros de la FARC Y además, también podemos ver atropellos a los Derechos Humanos de Tercera Generación, es decir, al medio ambiente. Porque es igualmente importante vivir en un lugar limpio y libre de contaminación , cosa por la que aún son pocos los que luchan.

Los Derechos Humanos son condiciones básicas, universales e inalienables, que permiten el desarrollo integral y realización de las personas. Son un conjunto de principios orientadores y obligatorios para todos los Estados integrantes de la Comunidad Internacional. Por eso es de vital importancia para todos nosotros saber de ellos, respetarlos y hacerlos respetar, y así entre todos evitar que situaciones como la Segunda Guerra Mundial se vuelvan a repetir en nuestra Sociedad y de esa manera evitar el sufrimiento de naciones enteras.