SEGURIDAD FISICA TIPOS DE DESASTRES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD EN EL ALMACENAMIENTO DE FERTILIZANTES QUE CONTIENEN NITRATO AMÓNICO (Company logo) Los fertilizantes que contienen nitrato amónico son seguros.
Advertisements

Recomendaciónes generales
Trabajo Base de datos Seguridad Física.
Instalaciones en los edificios
Integridad y seguridad de las empresas en las bases de datos
Contadores Diferencias
CARLOS ENRIQUE BELTRAN Arquitectura de computadores
Equipo 2. Políticas, normativas, procedimientos. Controles técnicos: Cortafuegos. Antivirus. Analizadores de vulnerabilidades. Sistemas de detección.
Seguridad física de los sistemas
GUÍA PARA LA AUDITORÍA INFORMÁTICA
La auditoría de los sistemas de información abarca la revisión y evaluación de todos los aspectos (o de cualquier porción de ellos) de los sistemas automáticos.
Centros de Computo.
Condiciones físicas de ubicación.
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
Auditoría de Sistemas y Software
UNIDAD 3 Conceptos de Sistemas Operativos.
SEGURIDAD DE REDES ALEJANDRO ZAMBRANO CEDENO. La seguridad informática consiste en asegurar los recursos del sistema de información (material informático.
CANALETAS Y RACK I INTEGRANTES JULIAN DAVID GOMEZ JOSE FERNANDO LANZA.
Generador eólico a pequeña escala. Indice Introducción Objetivos Desarrollo Conclusión.
Manuela Chavarriaga Betancur Telecomunicaciones 11º3 Resumen Capitulo 2.
INVESTIGACION : CABLE ESTRUCRURADO
M ARIA C AMILA Á LVAREZ M ONSALVE L UISA F ERNANDA VILLA M ACÍAS 11º1.
EVALUACION DE NIVELES DE SEGURIDAD DEL CENTRO DE CÓMPUTO
SEGURIDAD INFORMÀTICA Presentado por: YAMILETH ORTÌZ
Análisis y Gestión de Riesgos en un Sistema Informático.
CREAR UNA WEB Documento extraído de Sector PC On Line
Colegio de Bachilleres Plantel 14”Milpa Alta REDES SERVICIOS SEGURIDAD FISICA PEREZ AGUILAR LOURDES DORELI sampedreño rios gabriela.
SENSORE S Zoe Zalba. Un sensor es un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente.
Una red de computadoras consta tanto de hardware como de software. En el hardware se incluyen: estaciones de trabajo, servidores, tarjeta de interfaz de.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO MODULO IV ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS Servidor de la Base de Datos E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga SEMINARIO.
INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA DE PC
Instalaciones Físicas de un Centro de Cómputos
SEGURIDAD INFORMATICA
Amenazas. Tipos Gabriel Montañés León.
Bienvenidos.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Usuarios. Cuando varias personas comparten un equipo, lo ideal es que cada una de ellas inicie sesión con un usuario distinto. Esto permite que cada usuario.
UNIVERSIDAD LATINA BASES DE DATOS ADMINISTRACIÓN.
Políticas de defensa en profundidad: - Defensa perimetral
SEGURIDAD INFORMATICA LOUNDY BETZAIDA CIFUENTES
*En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras. *En redes locales.
Introducción a la informática
COMPUTACIÓN EN LAS NUBES
Importancia de La Seguridad
Cableado estructurado
Cableado estructurado
FREDY ALONSO ORTIZ Física Mecánica.
Medidas de seguridad. Javier Rodríguez Granados. Introducción Todas las empresas, independientemente de su tamaño, organización y volumen de negocio,
Tipos de Servidores.
Gabriel Montañés León. Es un conjunto de técnicas, conexiones físicas y programas informáticos empleados para conectar dos o más ordenadores. Los usuarios.
Tema 1 – Adopción de pautas de seguridad informática
DISIPADOR DE CALOR Un disipador es un elemento físico, sin partes móviles, destinado a eliminar el exceso de calor de cualquier elemento. MONTAJE Normalmente.
Viridiana Mendoza Mendoza TICS.  Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de.
Curso: Seguridad de Informática
Una parte esencial del trabajo informático es mantener protegida, resguardada y respaldada la información con la cual se trabaja, pues de todo ello depende.
MONTAJE DE UN PC.
ESTACIONES DE TRABAJO..
Se denomina tecnologías integradas de la internet al conjunto de herramientas que permiten la operación, elaboración almacenamiento, procedimiento, envió,
Se denomina tecnologías integradas de la internet al conjunto de herramientas que permiten la operación, elaboración almacenamiento, procedimiento, envió,
1 Seguridad en Redes Presentación 3 Sistemas Grado 11 Hernán Darío García.
 En sentido general, un usuario es un conjunto de permisos y de recursos (o dispositivos) a los cuales se tiene acceso. Es decir, un usuario puede ser.
INFORMÁTICA ES Ciencia que se encarga del procesamiento automático de la información, utilizando para ello dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
Hardware.
*UNIVERSIDAD JUARES DEL ESTADO DE DURANGO “EXPOSICIÓN” *ERICK DE JESUS MONTIEL REYES *JORGE LUIS FLORES NEVARES *1-F TURNO VESPERTINO.
APRENDERÁ ACERCA DE LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS PARA INSTALAR, USAR Y MANTENER LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO. CONOCERÁ SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS PARA INSTALAR,
PLANO GENERAL DEL ACTIVO INTEGRAL BURGOS. DIAGRAMA GENERAL DEL SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN. SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN EN.
Elementos necesarios de un sistema de cableado estructurado
Características de los Centros de Cómputo
Transcripción de la presentación:

SEGURIDAD FISICA TIPOS DE DESASTRES

Seguridad física Consta sobre la seguridad física de los sistemas informáticos (ordenadores, hardware de red, dispositivos electrónicos, etc), de todo el entorno que los rodea en el lugar donde se hallan ubicados (edificio, sistemas eléctricos, conducciones de gas y agua, seguridad de las cerraduras, etc) y de las personas que están encargadas de su vigilancia o de la vigilancia del acceso a estos sistemas informáticos (administradores, personal externo, vigilantes, etc.). Todo este entorno configura la Seguridad Física que vamos a tener en un sistema y es por tanto imprescindible tener en cuenta todos estos aspectos para conseguir una seguridad física aceptable.

El edificio El estudio del edificio donde se encuentra ubicado el hardware y los dispositivos que han de soportar nuestras aplicaciones es el primer paso en cualquier estudio de seguridad física, y también suele ser el más problemático, puesto que nos encontramos con un entorno ya construido, no modificable y que suele tener un uso compartido por nuestros sistemas hardware y otro tipo de sistemas. Se intentará siempre resaltar todos los fallos de seguridad que se puedan encontrar, y se tendrá en cuenta si estos son subsanables o inherentes a la estructura del edificio.

La seguridad contra incendios y otros desastres Los sistemas de seguridad contra incendios y otros desastres naturales deben ser instalados normalmente cuando el edificio es construido, y son difíciles de instalar después. En nuestro caso estudiaremos la disponibilidad de sistemas de detección y prevención de incendios, de rotura de tuberías o escapes de Seguridad Fisica como agua y en el caso de disponer de antenas de cualquier tipo o sistemas de comunicaciones como tambores de microondas estudiaremos la resistencia de estos a vientos fuertes

Planes de evacuación del personal Consideraciones éticas aparte debemos tener en cuenta que una parte esencial del sistema computacional de una empresa o edificio son los administradores, las personas que usan el sistema y en general los empleados de la empresa. Por eso dentro del estudio de la seguridad física del sistema debemos tener en cuenta a las personas, manteniendo una serie de planes claros e inequívocos de evacuación de estos si se produce cualquier tipo de desastre dentro del edificio.

El entorno de trabajo del personal y su interacción con el hardware Es fundamental que los empleados tengan los conocimientos necesarios para mantener el entorno del hardware físicamente seguro, y para esto deberán crearse normas de acceso y de uso de los dispositivos hardware que el empleado deba manipular, poniendo especial incapié en la seguridad de los datos y de su propio trabajo. Tendremos en cuenta dos tipos de trabajadores para nuestro estudio: los trabajadores con responsabilidad en la administración del hardware y software y los usuarios finales de estos sistemas.

Control de la temperatura y la humedad del entorno. Monitorización Para prevenir una excesiva temperatura en los centros de datos y en los racks y armarios lo fundamental es tener una correcta ventilación y en el caso de habitaciones que alberguen una gran cantidad de máquinas la instalación de aparatos de aire acondicionado. A mayor temperatura menor tiempo entre fallos para todos los dispositivos electrónicos, incluidos los ordenadores, los dispositivos de red y cualquier sistema que genere por si mismo calor.

Seguridad del bios. Password de bios La seguridad que proporcionan las passwords de bios es una seguridad absolutamente ficticia. Muchos administradores confían ciegamente en la seguridad de los sistemas asegurados mediante passwords de bios, sobre todo cuando se intenta impedir el arranque desde disquetera o desde CDROM. La seguridad que proporciona el password de bios es mínima si no tenemos una seguridad física suficiente sobre el sistema en cuestión. Si un intruso consigue abrir la caja del ordenador puede simplemente activar el puente de borrado de la bios y nuestro password se borrará.

¿Qué es un rack? Un rack es un soporte metálico destinado a alojar equipamiento electrónico, informático y de comunicaciones. Las medidas para la anchura están normalizadas para que sean compatibles con equipamiento de cualquier fabricante. También son llamados bastidores, cabinets o armarios. Externamente, los racks para montaje de servidores tienen una anchura estándar de 600 mm y un fondo de 800 o 1000 mm, La anchura de 600 mm para racks de servidores coincide con el tamaño estándar de las losetas en los centros de datos. De esta manera es muy sencillo hacer distribuciones de espacios en centros de datos (CPD). Para servidores se utilizan también racks de 800 mm de ancho, cuando es necesario disponer de suficiente espacio lateral para cableado.

Seguridad física del cableado La seguridad física del cableado es bastante sencilla aunque difícil de asegurar. La principal preocupación para un consultor de seguridad física es que el cableado pueda fallar o que pueda ser seccionado por un intruso malintencionado.