Violencia y salud mental Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil Dra. Silvia María Pozo Abreu Dra. Mónica C. Arbelo Figueredo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención vs. Promoción de la Salud
Advertisements

Dr. Agustín Anaya García Maestro en Salud Pública
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
MALTRATO FÍSICO Y ABUSO SEXUAL, UNA PERSPECTIVA COGNOSCITIVA
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
Violencia Social La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada , aprendida.
La violencia.
LA VIOLENCIA EN EL CONTEXTO URBANO DE GUATEMALA (1) Reflexiones a partir de las investigaciones del Área de Estudios Socio – urbanos de AVANCSO Cuarto.
LA SALUD MENTAL DE LOS NIÑOS VICTIMAS DE MALTRATO INFANTIL
Lanzamiento de la CampañaComunícate 13 de agosto de 2002.
Políticas y estrategias de los servicios de salud
Vivian Soto.
La violencia en la pareja
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
Una Mirada a Nuestras pobrezas
Educación sexual y proyecto de vida de los adolescentes de Durango
Red de Salud | UGS abril de 2017
DERECHOS HUMANOS Y CONSUMO DE DROGAS.
Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco Violencia y Maltrato Profesora: Amalia Pichardo Alumna:
Carátula Tema: Violencia Intrafamiliar
HALLAZGOS COMPARADOS EN CUATRO CIUDADES MEXICANAS INCIDE SOCIAL A.C PROYECTO APOYADO Y PROMOVIDO POR LA CONAVIM La construcción social, económica.
Las estrategias educativas
¿Qué es Violencia Intrafamiliar?
Aportaciones de la Secretaría de Salud
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO –TEPEPAN MATERIA: TIC PROFESORA: GABRIELA PICHARDO LOZADA ALUMNOS: GONZALEZ CLEMENT STEPHANIE LOPEZ CORTEZ.
índice Introducción Formas de violencia Cuadro sinóptico Graficas
PSICOLOGÍA PREVENTIVA
FACTORES PROTECTORES PSICOSOCIALES
Es un grupo de técnicas para el desarrollo de las capacidades de los niños en la primera infancia. Es el grupo de técnicas educativas especiales empleadas.
Violencia. Sus diferentes formas
Violencia Encuentro de Actualización para Equipos de Educación e Instituciones intermedias SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN COMUNITARIA Centro de Integración.
Lic. Gustavo Waldo Zavala Garcia
Presenta: Barrientos Ruiz Fanny 29/abril/2010 Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Lic Médico Cirujano y Partero CRECIMIENTO Y DESARROLLO.
Ps. Carolina Muñoz Lepe 18 de Octubre, Problemas en la adolescencia Drogas, alcohol, pandillaje.
Prostitución Infantil y Turismo Sexual
VIOLENCIA. CONCEPTO La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida.
“Hay tiempos buenos y tiempos malos, pero siempre existirá una luz que nos guíe en esos momentos de oscuridad”
Condiciones previas para abordar una estrategia de prevención juvenil.
COMPLEJO EDUCATIVO CATÒLICO JUAN XXIII.
PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES El trabajo docente y la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia. Graciela.
LA ADOLESCENCIA UNA ÉPOCA DE OPORTUNIDADES
Violencia. Sus diferentes formas Dra. Silvia María Pozo Abreu Diplomado Prevención del Maltrato Infantil. XI edición
SALUD MENTAL: NO ES: Un servicio de hospitalización
¿Qué es? Institución dedicada a promover el bienestar y proteger la salud de las mujeres de la ciudad de Medellín, implementando un modelo de cuidado integral.
Intervención psicológica: promoción, prevención y tratamiento
Tema: Desafíos globales
Factores de riesgo y protección
LA VIOLENCIA.
Estrategia Sanitaria Salud Mental y Cultura de Paz
RENDICION DE CUENTAS MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE ¡VAMOS TODOS CON TODA POR LENGUAZAQUE! COMISARIA DE FAMILIA.
Violencia familar.
La violencia de los Derechos Humanos se produce como consecuencia de situaciones de desamparo originadas en una desigual distribución de los recursos.
“Maltrato Infantil”.
Para la prevención, tratamiento y control de
Aproximaciones al concepto de salud y enfermedad
VIOLENCIA HACIA LA MUJER )
TALLER COLABORATIVO GRUPO 3 INTEGRANTES: ADRIÁN ESPINOSA DAMARIS SANTAMARÍA NOEMÍ JURADO NEREIDA FAMANIA ZILKA ESPINOSA ROCÍO CABALLERO.
Violencia y salud mental
Violencia de Género.
La Salud con Perspectiva de Género
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
Qué es la violencia intrafamiliar ? Es cualquier tipo de abuso,parte de un miembro de la familia sobre otro.
Institución Educativa
HISTORIA SOCIAL DE LA EPIDEMIOLOGIA
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
2006 Organización Panamericana de la Salud Organización Panamericana de la Salud La Discapacidad: Prevención y Rehabilitación en el Contexto del Derecho.
Julio Torres Medina Prof. Maldonado Presentación oral.
CONCEPTOS SUGERIDOS Seguridad Seguridad humana Seguridad Personal Amenaza Violencias y Seguridades Población Seguridades Seguridad Ciudadana.
Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad
Transcripción de la presentación:

Violencia y salud mental Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil Dra. Silvia María Pozo Abreu Dra. Mónica C. Arbelo Figueredo

Violencia Es uno de los principales motivos de muerte en el mundo Una de las causas primordiales de incapacidades y de años potenciales de vida útil perdidos Ilimitable su efecto sobre la salud mental de los diversos grupos humanos Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil

Enfoques teóricos Posiciones biologicistas Instintivo Producto propiamente humano Social ORIGENES Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil

Conducta humana Elementos biológicos Elementos sociales Conducta y su expresión en Individuo y grupo social Aparecen: -Conflicto -Su solución Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil

En la base de toda conducta violenta se encuentran las condiciones políticas, que están determinadas por las relaciones económicas. Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil

Estado – Revolucionaria Cotidiana: mujer, niños, discapacitados; étnica, de clase social o religiosa Delincuencial Por drogas Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil

Toda acción u omisión de origen externo que viola el derecho al pleno desarrollo y bienestar del individuo o comunidad, impide el ejercicio de su autonomía, atenta contra su autoestima y puede producir lesiones o daño físico, psíquico y hasta la muerte. (Barrientos y Martínez, 1999) Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil

Elementos esenciales Acción de individuo o grupo sobre otro u otros Resultado: daño físico y/o psíquico Percepción de la violencia según patrones culturales Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil

 Multifactorial  Poliexpresiva: modo de aparecer y actuar; por sus consecuencias  Afecta la salud mental de la víctima y el victimario Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil

Factores Psicosociales Factores determinantes: la pobreza, el desempleo, la baja escolaridad o analfabetismo y la carencia de vivienda. Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil

Factores de riesgo: el desempleo, el hacinamiento en la vivienda, la frustración para realizar proyectos de vida, falta de redes de apoyo social, entre otros. Factores Psicosociales Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil

Factores Psicosociales Alcohol, drogas, marginación, diseminación de armas de fuego, entre otros. Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil

Parten de: equidad en ese medio social, cultura que rechaza violencia, existencia de redes de apoyo social, participación ciudadana, escalas de valores, integración y buen funcionamiento familiar. Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil

Efectos Ponen en tensión al sector Salud: brinda la atención a las consecuencias sobre el individuo y la familia para limitar esas consecuencias y prevenir sus secuelas Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil

Trastornos Situación de tensión o estrés mantenido Situación de máxima tensión Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil

Violencia intrafamiliar Toda acción u omisión cometida por algún miembro de la familia, que viole el derecho al desarrollo pleno y al bienestar de otro miembro. (Martínez,1999). Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil

Violencia contra los niños: Maltrato infantil Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil

Violencia contra los jóvenes En continente americano: las tasas de homicidio más altas ocurren entre las edades de 15 a 24 años y están ligadas al incremento de pandillas juveniles en zonas urbanas. Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil

Violencia contra la mujer Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil

Respuestas Dirigidas a eliminar la violencia y sus causas más evidentes. Atención al daño y secuelas en individuo, familia y comunidad. Alteraciones mentales: tratar con urgencia. Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil

Efectos más comunes en la salud mental Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil

Tratamiento Individual y familia Enfoque preventivo con participación activa de la comunidad Trabajar con individuos y grupos de riesgo Redes de apoyo Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil

BIBLIOGRAFÍA Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil