¿Para qué se utiliza el PSEINT?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ING SEC 3 - UCSC Agosto 2009 Laboratorio Lenguaje de Programación ING – Universidad Católica SSMA Concepción Semestre II Tema:
Advertisements

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Y ALGORITMOS
Nuestro reto es educar al pensamiento, para que razone de acuerdo a ciertas reglas; con ello podremos ser más eficientes al momento en que ordenamos.
Unidad 1 DISEÑO DE ALGORITMOS ING. Nelwi Baez. MSC
UNIDAD II: ALGORITMOS Y LENGUAJES
Metodología de la Programación
Introducción a C++.
Técnico en programación de Software
Introducción a la Estadística Informática
DIAGRAMAS DE FLUJO Y PSEUDOCÓDIGO
Concepto de programa. Directorio Concepto de programa. Analisis del problema. Resolucion del problema. Desarroollo de un programa. Partes constitutivas.
Objetos de un programa Datos: Se denomina dato a toda aquella información característica de una entidad y que es susceptible de tratamiento en un programa.
ALGORÍTMICA Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
3. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
Curso Básico de Algoritmos
DSUPE Pseudocódigo.
Una breve introducción
PARADIGMA Es un esquema de pensamiento que nos lleva a concebir las cosas de una manera determinada. el término paradigma puede indicar el concepto de esquema.
VISUAL BASIC CONSOLA Todas las ordenes o instrucciones se digitan dentro de sub Main() y End Sub ÁREA DE TRABAJO: Las aplicaciones de consola son aquellas.
Tema 6. Conceptos básicos de programación
PSEUDOCÓDIGO. DISEÑO ESTRUCTURADO USANDO HERRAMIENTAS DE REPRESENTACIÓN DE ALGORITMOS.
ALGORITMIA.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA I CUATRIMESTRE INTRODUCCION A LA PROGRAMACION
Fundamentos de Programación
LOGICA DE PROGRAMACION
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 1)
Constantes en PHP Programación en Internet II. Constantes en PHP Programación en Internet II Universidad de Guadalajara | Centro Universitario de la Costa.
Estructura de un programa en C
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
Ana María Mazo Evelyn Gaviria Camila Hernández Valentina Ríos Lina Florez.
ESTRUCTURA DE DECISION LOGICA
ESTRUCTURA DE DATOS ESD-243
Administración de Proyectos de desarrollo de Software Ciclo de vida de un proyecto Enfoque moderno Temas Componentes Directivas Declaraciones globales.
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Repaso) Prof. María Alejandra Quintero Informática Año 2013.
Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
Juego de Preguntas y Respuestas
Un lenguaje de programación orientado a objetos Maestra Graciela Prado B. Octubre 2013.
Ada 2º Parte (variables, ámbitos , subrutinas , tipos abstractos de datos y excepciones)
Introducción Lenguaje de Programación ING2101 SECC Ayud. Ariel Fierro Sáez.
Unidad 1: FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN Y PSEUDOLENGUAJE
Elementos básicos del lenguaje
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Estructura de los Sistemas Operativos
Términos algoritmo diseñar algoritmo implementar algoritmo
ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN Profesor: Guillermo Figueroa
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” Licenciatura en educación preescolar Alumnas: *Mayra * Monserrat * Idalia *Cinthia Curso: las TIC en la educación.
Ihr Logo PHP Parte 2 “php toma muchas sintaxis de lenguajes de alto nivel conocidos para poder trabajar”
Elaboración de algoritmos usando lógica de programación
Presente un cuestionario con los aspectos mas importantes sobre los
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
Metodología de la programación
UNIDAD 4: Introducción a la Lógica Computacional Objetivo : Interpretar y aplicar adecuadamente los fundamentos básicos de la estructura y funcionamiento.
Es un tipo especial de software que nos permite *Crear *Desarrollar *Programar otras aplicaciones. Haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes.
Lic. Carla Aguirre Montalvo
Un dato de tipo entero es aquel que puede tomar por valor un número perteneciente al conjunto de los números enteros (Z), el cual está formado por los.
Lenguaje de programación c
Lenguaje estructurado
3. Herramientas de representación de algoritmos
EL TIPO DE DATO LOGICO y constantes.
TEMA 4: MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN
REGLAS PARA ELABORAR SEUDOCODIGOS Y DIAGRAMA DE FLUJO
ALGORITMOS IBX12-68 ÚLTIMA CLASE.
Fundamentos de Programación Unidad I Conceptos Básicos.
Expositor Lic. José Aragón Tapia. Introducción a la programación. Datos y expresiones, Operadores. Algoritmos, concepto, características. Definición de.
INFORMÁTICA II TEMA: DISEÑA Y ELABORA ALGORITMOS DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE CAMPUS TONALÁ JALISCO.
Juan Camilo Morales 10a.  Es el conjunto de herramientas que permiten al programador escribir programas informáticos, usando diferentes alternativas.
Equipo: Erika López Coyotecatl María José Cuazitl Popocatl CETis - Centro de Estudios Tecnológicos de Servicio Industrial y Servicio “Daniel Cabrera Rivera”
ALGORITMOS Asignatura: Informática. Algoritmos Conjunto de instrucciones ordenadas de forma lógica y precisa, con un inicio y fin que permite resolver.
¿Para qué se utiliza el PSEINT?
ACCIONES Y ESTRUCTURAS
Transcripción de la presentación:

¿Para qué se utiliza el PSEINT? Instituto Técnico “Jesús Obrero” Grupo: 3er Año Taller de Informática Año:2013-2014 ¿Para qué se utiliza el PSEINT? Prof.(a): Andreina Trejo (Pseudo Intérprete)

¿Qué es PSeInt? (Pseudo Intérprete) Es un Entorno de Desarrollo Integrado (IDE, por sus siglas en inglés) para PseudoCódigo, un lenguaje de programación imperativa simple y en español. Es decir, PseInt es un editor e intérprete de programas escritos en PseudoCódigo. Su interfaz gráfica permite: (Pseudo Intérprete) Crear y Modificar Almacenar Ejecutar Gráficar

¿Por qué usar PSeInt y no otro intérprete o compilador de pseudocódigo? Porque es software libre, NO hay necesidad de comprarlo, violar los derechos de autor, ni andar creando o consiguiendo cracs. Está constantemente atendido por su creador, a diferencia de los otros compiladores e intérpretes de pseudocódigo que están descontinuados. Posee un foro para reportar errores y obtener ayuda, está también está constantemente atendido por su creador, lo que ayuda a mejorar el programa. Posee una extensa ayuda, que valga la redundancia ayuda a aprender a usarlo, y a aprender el lenguaje. Está disponible su código fuente, y con instrucciones para ejecutarlo, de modo que si sabemos C++ podremos personalizarlo y corregirlo. Posee exportación a C++ para que podamos ver el mismo código en C++, lo que ayuda a aprender C++. Se trata de un intérprete y no un compilador, el archivo no tienen por qué ser guardado en disco para ser ejecutado, haciendo más cómodo su uso.

¿Cuál es la Estructura de PSeInt? Barra de menú Panel de ejecución (Exportar) Área del editor de “acciones” del pseudocódigo Información de Ejecución De Sintaxis Barra de comandos Para definir acciones

¿Qué debo considerar para programar? Un programa escrito en PseudoCódigo comienza con la palabra clave Proceso seguida del nombre del programa, luego le sigue una secuencia de instrucciones y finaliza con la palabra FinProceso. Los identificadores, o nombres de variables, deben constar sólo de letras y números, comenzando siempre con una letra. Recuerda el tipo de dato: Entero (sin decímales). Real (números con cifras decímales). Carácter (guarda un carácter). Cadena (guarda cadenas de caracteres). Lógico (guarda una expresión lógica (v o f). Tipos de Datos

En las constantes numéricas el punto ( . ) es el separador decimal. ¿Qué debo considerar para programar? Las constantes se declaran: Cuando son del tipo numérico (colocando su valor directamente) , de tipo carácter colocando su valor entre comillas ( “ “ ). 4. Para representar las Acciones básicas de un Algoritmo se debe colocar: Escritura : Escribir “ mensaje”; Lectura: Leer x; Asignación: Total<- (P*num); En las constantes numéricas el punto ( . ) es el separador decimal. Constante Numérica Constante carácter

¿Qué debo considerar para programar? 5. Para Probar o Ejecutar el programa se debe terminar todo el Algoritmo y oprimir la tecla F9 o la opción Ejecutar del panel de ejecución de no existir ningún error de sintaxis correrá el programa perfectamente. Para realizar su Diagrama de Flujo se debe seleccionar la opción del Panel de Ejecución (este se puede guardar como una imagen), sí se quiere representar es un Nassi Schneiderman se debe configurar primero y luego hacer clic en el ícono . Diagrama de Flujo Diagrama Nassi