SALA DE SITUACIÓN Director: Dr. Nery Fures Coordinador de Programas: Dr. Daniel D Alessandro Área de Epidemiología Referente: Lic. Carina Brocardo Sala.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Moda, Mediana y Media.
Advertisements

Violencia en el Ámbito Escolar: magnitud y características.*
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Situación enfermedades respiratorias 20 de julio de 2011
Respuestas Buscando a Nemo.
HelpAge International
Programa Nacional de Salud
Tuberculosis en la sala de Clínica Médica
Pirámides de población
LA POBLACIÓN MUNDIAL LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN
Características Demográficas de la región Profesor Ariel Cuevas.
Demografía.
ENCUESTA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN POBLACIÓN GENERAL EN ESPAÑA EDADES
El centro de tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad PRESENTA
SALA DE SITUACIÓN Director: Dr. Nery Fures Coordinador de Programas: Dr. Daniel D Alessandro Área de Epidemiología Referente: Lic. Carina Brocardo Sala.
2010 Sala de Situación Mayo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico muestra.
QUE OPINAN LOS JÓVENES HOY.
Especialidad: Nutrición
LA MEDICION EN EPIDEMIOLOGIA
En 2010, en Baja California somos habitantes: 50.4% 49.6%
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 34 Actualización 11/09/2009 Fuente: Dpto. De Epidemiología. GCBA 7 Bronquiolitis en menores.
2008 Sala de Situación Abril 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Y Bioestadísticas. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Primeras causas.
2008 Sala de Situación Abril 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico muestra.
2008 Sala de Situación Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Programa de Salud Pública. Provincia de San Luis. Tasa de Accidentes del Hogar,
2008 Sala de Situación Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Programa Salud Pública. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Primeras.
Especialidad: Hospital H.I.G.A Vicente López y Planes Dirección: Alem y 25 de mayo s/nº Localidad: Gral. Rodríguez Teléfonos: /0323:
Especialidad: Trabajo Social
SALA DE SITUACIÓN TUBERCULOSIS Año 2012 Contacto: Director:
Especialidad: CLINICA PEDIATRICA
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
2010 Sala de Situación Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis Mayo 2010 Notificación de Sífilis Congénita. Departamento.
2010 Sala de Situación Mayo, 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Tasa de Notificación de Diarrea. Departamento.
2009 Mayo, 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Sala de Situación Notificación de Diarrea. Departamento Pedernera.
Provincia de Buenos Aires- Región Sanitaria IX- Año 2011 Boletín Epidemiológico Nº 5 SE Región Sanitaria IX El Boletín Epidemiológico es una publicación.
Región Sanitaria IX-Sala de Situación de Salud-Año 2013 Región Sanitaria IX 2.2 Eventos No Transmisibles Diabetes.
SALA DE SITUACIÓN Director: Dr. Nery Fures Coordinador de Programas: Dr. Daniel D Alessandro Área de Epidemiología Referente: Lic. Carina Brocardo Sala.
2009 Sala de Situación Marzo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico muestra.
CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJADORES EN LA REGIÓN PUNO
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DIRESA UCAYALI
2009 Sala de Situación Julio 2009 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística SITUACIÓN EPIDEMIOLOGICA GRIPE A H1N1 GRIPE A H1N1 SUB PROGRAMA.
SITUACION EPIDEMIOLOGICA DE Semana Epidemiológica 12. Año 2014
VIGILANCIA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS
Sala de Situación 2013 Sala de Situación Diarreas Hasta SE 40 REGIÓN SANITARIA VI 2013 Sala de Situación Diarreas Hasta SE 40 REGIÓN SANITARIA VI 2013.
Fuente: SNVS- Sivila- C2- PRoNaCEI- Ministerio de Salud de la Nación
SALA DE SITUACIÓN Director: Dr. Nery Fures Coordinador de Programas: Dr. Daniel D Alessandro Área de Epidemiología Referente: Lic. Carina Brocardo Sala.
SALA DE SITUACIÓN Director: Dr. Nery Fures Coordinador de Programas: Dr. Daniel D Alessandro Área de Epidemiología Referente: Lic. Carina Brocardo Sala.
SALA DE SITUACIÓN Director: Dr. Nery Fures Coordinador de Programas: Dr. Daniel D Alessandro Área de Epidemiología Referente: Lic. Carina Brocardo Sala.
SALA DE SITUACIÓN Director: Dr. Nery Fures Coordinador de Programas: Dr. Daniel D Alessandro Área de Epidemiología Referente: Lic. Carina Brocardo Sala.
Boletín Epidemiológico 10/13 Vigilancia de Mortalidad Infantil
CCSS, Niveles de atención
UN MUNDO SOCIALMENTE DIVIDIDO. Brecha más amplia Nutrición Educación Salud Tamaño familias y fecundidad Esperanza de vida.
2010 Sala de Situación Mayo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Diarrea Este evento se sitúa en la zona de.
ENERO – JUNIO 2013Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes ENERO – JUNIO 2013.
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANA 6 DE 2014
Resultados de las Pruebas de Aptitud Académica PAA del año 2013 Dirección de Sistema de Admisión.
ESTADIGRAFOS DE DISPERSION
Sala de Situación de Salud 2013
Especialidad: Lic. Obstétrica/o Hospital Gobernador Mercante Dirección: René Favaloro 4750 Localidad: José C. Paz (1655) Teléfonos: /
Demanda de Urgencia Invernal al 6 de Septiembre Sub-Dpto. Planificación y Análisis – D.S.S O”Higgins.
Demanda de Urgencia Invernal al 23 de Agosto de 2010 Sub-Dpto. Planificación y Análisis – D.S.S O”Higgins.
Región Sanitaria IX VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS ENFERMEDAD TIPO INFLUENZA NEUMONIA BRONQUIOLITIS Año 2011 hasta Semana Epidemiológica.
SALA DE SITUACION MENINGOENCEFALITIS
VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS ENFERMEDAD TIPO INFLUENZA NEUMONIA BRONQUIOLITIS Año 2012 hasta Semana Epidemiológica 24 AREA DE EPIDEMIOLOGIA.
2010 Sala de Situación Mayo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología. Programa Salud Publica. Provincia de San Luis. Notificación de casos de Influenza.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación de casos de Diarrea. Departamento.
DEFUNCIONES POR TUMORES EN SAN JUAN AÑOS
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico.
Transcripción de la presentación:

SALA DE SITUACIÓN Director: Dr. Nery Fures Coordinador de Programas: Dr. Daniel D Alessandro Área de Epidemiología Referente: Lic. Carina Brocardo Sala de Situación: Consultores : Dr. Eduardo Fortunato Lic. Paola Santucci Contacto: INTOXICACIONES Año 2013 Hasta semana 21

Área de Epidemiología de la Región Sanitaria XI Tel: interno 109 Sede: Hospital “El Dique” 129 entre 51 y 53 Ensenada SALA DE SITUACIÓN INTOXICACIONES Año 2013 – hasta semana 21

SALA DE SITUACIÓN INTOXICACIONES Población total: Nro de hab. > de 65 años: (10,6%) Nº de recién nacidos: Mayor cantidad de población: entre 0 a 34 años (pirámide expansiva). Mediana de grupos de edades: años. Los porcentajes de varones y mujeres son similares: 48,8% varones y 51,2% mujeres. Población total: Nro de hab. > de 65 años: (10,6%) Nº de recién nacidos: Mayor cantidad de población: entre 0 a 34 años (pirámide expansiva). Mediana de grupos de edades: años. Los porcentajes de varones y mujeres son similares: 48,8% varones y 51,2% mujeres. Año 2013 – hasta semana 21

SALA DE SITUACIÓN INTOXICACIONES Fuente: Sala de Situación Región Sanitaria XI – SNVS Año 2013 – hasta semana 21 Casos y Tasas (x hab.) notificados según tipo de Intoxicación. Región Sanitaria XI hasta SE 21. N= 598 Las intoxicaciones medicamentosas y por otros tóxicos son las más frecuentes. En 2013 se observa una disminución de la notificación de intoxicaciones con respecto al año anterior.

Fuente: Sala de Situación Región Sanitaria XI – SNVS C2 Año 2013 – hasta semana 21 INTOXICACIONES SALA DE SITUACIÓN Casos y Tasas (x hab.) notificados de Intoxicación medicamentosa según municipio. Región Sanitaria XI hasta SE 21. N= 249 La mayor cantidad de casos de Intoxicaciones medicamentosas se presenta en La Plata, San Vicente y Chascomús. Mientras que las tasas más elevadas se encuentran en Brandsen, Chascomús, San Vicente y General Paz. Se observa una mayor notificación en el año 2012 con respecto al 2013.

SALA DE SITUACIÓN INTOXICACIONES Año 2013 – hasta semana 21 Fuente: Sala de Situación Región Sanitaria XI – SNVS Tanto en el año 2012 como en el 2013 la mayor cantidad de casos notificados por intoxicaciones medicamentosas se encuentran entre los 15 y los 64 años, concentrando la mayor cantidad de casos en el grupo etáreo de 15 a 24 años. La mayor tasa se ubica en el grupo de 2-4 años. Casos y Tasas (x hab.) notificados de Intoxicación medicamentosa según grupo etáreo. Región Sanitaria XI hasta SE 21. N= 249

SALA DE SITUACIÓN INTOXICACIONES Año 2013 – hasta semana 21 Fuente: Sala de Situación Región Sanitaria XI – SNVS Los casos de Intoxicaciones medicamentosas se mantiene estable durante el año y se ubican en una zona de seguridad.

SALA DE SITUACIÓN INTOXICACIONES Fuente: Sala de Situación Región Sanitaria XI – SNVS En los municipios de Presidente Perón y La Plata se registran las mayor cantidad de casos notificados de intoxicaciones por monóxido de carbono durante el año En 2013 se observa una mayor cantidad de casos en el municipio de La Plata y de Chascomús. Año 2013 – hasta semana 21 Casos y Tasas (x hab.) notificados de Intoxicación por monóxido de carbono según municipio. Región Sanitaria XI hasta SE 21. N= 32

SALA DE SITUACIÓN INTOXICACIONES Año 2013 – hasta semana 21 Fuente: Sala de Situación Región Sanitaria XI – SNVS La mayor cantidad de casos notificados de intoxicaciones por monóxido de carbono en 2012 se encuentran en los grupos etáreos entre los 35 y 64 años. Para el 2013 se registra una menor notificación concentrándose en los grupos de y de 35 a mayores de 64 años inclusive. Las tasas más elevadas durante el 2012 pertenecen a los grupos de un año y de años. Casos y Tasas (x hab.) notificados de Intoxicación por Monóxido de Carbono según grupo etáreo. Región Sanitaria XI hasta SE 21. N= 35

SALA DE SITUACIÓN INTOXICACIONES Año 2013 – hasta semana 21 Fuente: Sala de Situación Región Sanitaria XI – SNVS Durante las primeras semanas epidemiológicas los casos notificados de Intoxicaciones por monóxido de Carbono se ubican en una zona de alerta.

SALA DE SITUACIÓN INTOXICACIONES Fuente: Sala de Situación Región Sanitaria XI – SNVS Año 2013 – hasta semana 21 Casos y Tasas (x hab.) notificados de Intoxicación por otros tóxicos según municipio. Región Sanitaria XI hasta SE 21. N= 244 Los municipios de La Plata y Presidente Perón presentan la mayor cantidad de casos notificados de Intoxicaciones por otros tóxicos durante el La tasa más alta se registra en San Vicente tanto en ambos años.

SALA DE SITUACIÓN INTOXICACIONES Año 2013 – hasta semana 21 Fuente: Sala de Situación Región Sanitaria XI – SNVS Casos y Tasas (x hab.) notificados de Intoxicación por otros tóxicos según grupo etáreo. Región Sanitaria XI hasta SE 21. N= 244 Se observa que el grupo etáreo que concentra la mayor frecuencia de intoxicaciones por otros tóxicos son los jóvenes entre 15 y 24 años y desde allí va disminuyendo progresivamente a medida que se avanza en los grupos. La mayor tasa en el año 2012 se ubica en los niños de un año.

SALA DE SITUACIÓN INTOXICACIONES Año 2013 – hasta semana 21 Fuente: Sala de Situación Región Sanitaria XI – SNVS Los casos notificados de intoxicaciones por otros tóxicos se mantienen estables durante el año y se ubican principalmente en la zona de seguridad.

SALA DE SITUACIÓN INTOXICACIONES Año 2013 – hasta semana 21 Fuente: Sala de Situación Región Sanitaria XI – SNVS Casos y Tasas (x hab.) notificados de Intoxicación por plaguicidas de uso doméstico según municipio. Región Sanitaria XI hasta SE 21. N= 38 La mayor cantidad de casos notificados de Intoxicaciones con Plaguicidas de uso doméstico se presentan en La Plata y Presidente Perón en 2012; y en Brandsen y La Plata durante En ambos casos la mayor tasa se registra en Brandsen.

SALA DE SITUACIÓN INTOXICACIONES Año 2013 – hasta semana 21 Fuente: Sala de Situación Región Sanitaria XI – SNVS Casos y Tasas (x hab.) notificados de Intoxicación por plaguicidas de uso doméstico según grupo etáreo. Región Sanitaria XI hasta SE 21. N= 38 Las intoxicaciones por plaguicidas de uso doméstico notificadas presentan una distribución bimodal con máximos en el grupo de años y de 5-9 años en. La mayor tasa en ambos años se ubica entre los niños de un año.

SALA DE SITUACIÓN INTOXICACIONES Año 2013 – hasta semana 21 Fuente: Sala de Situación Región Sanitaria XI – SNVS Se observa que los casos notificados de Intoxicaciones por Plaguicidas de Uso Doméstico se encuentran en una zona de alerta en las primeras semanas epidemiológicas orientándose hacia una zona de seguridad.

SALA DE SITUACIÓN INTOXICACIONES Año 2013 – hasta semana 21 Fuente: Sala de Situación Región Sanitaria XI – SNVS Casos y Tasas (x hab.) notificados de Intoxicación por pesticidas fosforados según municipio. Región Sanitaria XI hasta SE 21. N= 21 Se observa una mayor notificación de las Intoxicaciones por pesticidas fosforados en La Plata y San Vicente. La mayor tasa en 2012 pertenece a San Vicente y en 2013 a Brandsen.

SALA DE SITUACIÓN INTOXICACIONES Año 2013 – hasta semana 21 En ambos años la mayor cantidad de casos notificados de pesticidas fosforados se presentan en los grupos etáreos de años y de 35-44, muy vinculados con la población económicamente activa. Sin embargo la tasa de mayor notificación en 2012 pertenece al grupo de un año. Fuente: Sala de Situación Región Sanitaria XI – SNVS C2 Casos y Tasas (x hab.) notificados de Intoxicación por pesticidas fosforados según grupo etáreo. Región Sanitaria XI hasta SE 21. N= 21