RETARDO DE UN TREN DE PULSOS RECTANGULARES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Electrónica de Comunicaciones
Advertisements

TRANSMISIÓN AM MATERIA: SISTEMAS DE COMUNICACIÓN I ESTUDIANTES: ROSSIBEL REVILLA PABLO BARRON ADHEMIR.
IMPLEMENTACIÓN DE AGENTE DE REFLEJO SIMPLE Y AGENTE DE MEMORIA INTERNA
Cáceres, R. E.; Aguirre, L. O.; Orellana Rosas, E.; Cáceres, C. X. Instituto de Ingeniería Química - Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de San.
Profesor Civil Rodrigo Vergara 2003
Tecnología Multimedia Fundamentos y Aplicaciones
Universidad de Buenos Aires Facultad de Ingeniería Trabajo Profesional Docente Jorge Salvador Iercahe Alumnos Milton Berman Fernando Torres Leonardo.
INTRODUCCIÓN F. Llaneras, J. Picó, J. L. Navarro, E. Picó-Marco. Dpto. Ingeniería de sistemas y Automática, Universidad Politécnica de Valencia.
UNIDAD 3: El Amplificador Operacional (OPAMP). Filtros Activos
UNIDAD 3: EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL. PROCESAMIENTO DE SEÑALES.
Tema 2: Adaptación de Impedancias
Funcionamiento de las redes en el campo de la Frecuencia C. R. Lindo Carrión11 Unidad V Funcionamiento de las redes en el campo de la frecuencia Conferencia.
AMPLIFICADORES CON MOSFET
TECNICAS DE ACCESO AL MEDIO
Tema 2 Técnicas de Modulación Analógica MODULACIÓN DE PULSOS
Ing. Verónica M. Miró Comunicaciones Eléctricas 2007
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
Organización de Estructuras Informáticas
Seminario de Graduación
“DISEÑO DEL CONTROL Y SIMULACIÓN DE UN SISTEMA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA BASADO EN MÓDULOS FOTOVOLTAICOS, UN INVERSOR MONOFÁSICO CONECTADO A LA RED Y BATERIAS.
4. Introducción a Aspen Plus
SEMAFORIZACIÓN INTERSECCIONES DE PASO PEATONAL
Sistemas de segundo orden
Introducción a la Electrónica
Instituto Politécnico Nacional esime Zacatenco Ing
IAR134 Procesamiento de Señales
TECNOLOGIA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE: FILTRACION DIRECTA
Protecciones Eléctricas
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
Flip-Flop RS.
Diseño de un módulo de test parametrizable controlado desde un ordenador personal Material y métodos: Hardware: Ordenadores personales, EPLD´S, y otros.
Electrónica Análoga I Prof. Dr. Gustavo Patiño MJ
Balun y Adaptadores de impedancia
Circuito divisor de Frecuencia x 2
TRANSDUCTORES DE POTENCIA
Procesamiento digital Parte 3 - Filtros
Universidad Técnica Particular de Loja
Conferencia # 25 Circuitos Sintonizadores
Amplificador Digital La nueva tendencia del audio digital Federico Cattivelli Matías Nogueira JEFI 04 Universidad ORT Uruguay 27 de Noviembre de 2004.
Retardo de Propagación
Metodología Para la Implementación de Redes de Comunicación Carlos A. Villaronga P. Copyright
Amplificador con BJT Análisis y Diseño
Actividad 2. Estilos y patrones arquitectónicos. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus May, 2009.
Sistemas Lineales Tema TEMA 5.3 Filtrado analógico: Introducción Tipos de filtros Parámetros de filtros Representación logarítmica de la amplificación.
Introducción Líneas de Espera
Vicerrectoría de investigaciones Semilleros de investigación PhD. ARIEL REY BECERRA BECERRA Vicerrector de Investigaciones.
Electrónica Análoga I Prof. Gustavo Patiño. M.Sc, Ph.D. MJ
Ingeniero de Software. MODELO DE LA Descripción del Proyecto “Software para la Administración de un Foro Conversacional” Escrito de acuerdo a la Norma.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
Conversores Directos de Frecuencia
Amplificador con BJT Análisis y Diseño
1 CONCEPTOS SOBRE LA CONMUTACION Semestre 3 Capítulo 4 Carlos Bran
Amplificador con BJT Análisis de pequeña señal
[ Sistemas Operativos ] Präsentat ion Universidad de Magallanes Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería en Computación MIC3181 INTRODUCCIÓN Eduardo.
Electrónica de Comunicaciones
Electrónica de Comunicaciones
Utilización de la Carta de Smith
Filtros pasivos.
Instituto Politécnico Nacional esime Zacatenco Ing
ARMÓNICOS EN SISTEMAS ELÉCTRICOS
Recordando la línea de carga en el amplificador BJT
CAPÍTULO 6. FILTROS GENERALIDADES TIPOS DE FILTROS MODELOS DE FILTROS
Diseño, implementación y especificación de cajas acústicas
Maneja las características requeridas para desarrollar el producto. Generación de ideas. Filtrado de la idea. Desarrollo del concepto y prueba. Análisis.
Pre-procesamiento de minerales con fines de eficiencia energética.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
Diciembre de 2015 Introducción En este proyecto se propone desarrollar investigación clave y su implementación para el desarrollo de Propiedad Intelectual.
Amplificadores de Instrumentación
1 x = 9 12 x = x = x = x = x = x =
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Modelos de líneas.
Transcripción de la presentación:

RETARDO DE UN TREN DE PULSOS RECTANGULARES Carlos H. J. Calderón Chamochumbi, PhD Valdelomar N. Montoya Montoya UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Diseño, implementación y operación de RESUMEN   Diseño, implementación y operación de una línea de retardo de parámetros concentrados y de un circuito formador de pulsos para causar un retardo de 120 nanosegundos a un tren de pulsos rectangulares de un microsegundo de período con un ciclo de trabajo del 10%.

Línea de retardo: parámetros distribuidos o concentrados. INTRODUCCIÓN Necesidad del retardo. Línea de retardo: parámetros distribuidos o concentrados. Teoría de la línea de retardo con parámetros concentrados. Circuitos simétricos. Factor de propagación, banda de paso, frecuencia de corte. Diseño e implementación de filtro LC de 12 etapas. Circuito regenerador. Simulación.

Impedancia característica, Z0, de un circuito simétrico, ASPECTOS TEÓRICOS Impedancia característica, Z0, de un circuito simétrico, es el valor de su impedancia de entrada al conectársele una impedancia de ese mismo valor a su salida.

Figura 1. Circuito simétrico T.

Cosh  = (Z12 / 2 + Z1 Z2) / (Z1 Z2) = 1 + Z1 / 2Z2 Eo / Ei = exp (-) Cosh  = (Z12 / 2 + Z1 Z2) / (Z1 Z2) = 1 + Z1 / 2Z2 Cosh ( + j) = 1 + jL / (2 / jC) = 1 - 2 LC / 2 Cosh (j) = Cos = 1 - 2 LC / 2 -1  1 - 2 LC / 2  1 0  2 LC / 2  2 fc = 1 /  (LC)1/2   Cos = 1 – 2 (f / fc)2

Figura 2. Circuito simétrico LC.

(f / fc)2 << 1  Z0 = (L / C)1/2 (f / fc)2 << 1  Cos 1 - 2 / 2  = 2 (f / fc) Ei = E exp (j2ft) Eo = Ei exp (- ) = E exp (j2ft – j 2f/fc) = E exp [j2f (t – 1 / fc)] te = 1 / fc = (LC)1/2 Z1 = jL, Z2 = 1 / jC Z0 = {(L / C) [1 - (f / fc)2]}1/2 (f / fc)2 << 1  Z0 = (L / C)1/2

Como (f / fc)2 debe ser mucho menor que 1 ¿cuál debe ser la relación entre (f / fc) y 1 para el diseño? Experimentalmente se determina que (f / fc)  3.5  Toda señal con una componente máxima de frecuencia B tal que B  fc / 3.5 habrá de ser transmitida fielmente con un retardo te  1 / fc L / C = Z02, fc  3.5 B, te  1 / (3.5B), N =  / te L = Z0 / (3.5B), C = 1 /(3.5BZ0)

Figura 3. Diagrama de flujo del diseño de una línea de retardo INICIO LEER Z0 , B , τ υ = INT(3.5πBτ) SI NO ¿3.5πBτ = υ? N = υ L = Z0 τ/υ C = 1/Z0 τ/υ N = υ+1 L = Z0 τ/(υ+1) C = 1/Z0 τ/(υ+1) FIN Figura 3. Diagrama de flujo del diseño de una línea de retardo de parámetros concentrados.

Tren de pulsos rectangulares x(t) amplitud E, período T y ciclo de trabajo del 10% origen del tiempo en el centro de la parte activa de un pulso  serie de Fourier del tren es x(t) = (E/5) {1/2 + n=1 [Sen (n/10) / (n/10)] Cos(2nt/T)} Término dc y todas las armónicas ( excepto múltiplos de 10)  anchura de banda  Mayor parte de la potencia concentrada en 0  f  10/T  B = 10/T con distorsión

te = 1/(fc)  10 ns, N = /te = 120/10 = 12 T = 1 s  B = 10/T = 10 MHz, fc, = 3.5B = 35 MHz, te = 1/(fc)  10 ns, N = /te = 120/10 = 12 Z0 = 50   L = Z0 / (3.5B) = 0.5 H C = 1 /(3.5BZ0) = 200 pF

Figura 4. Línea de retardo de parámetros concentrados, ASPECTOS EXPERIMENTALES Figura 4. Línea de retardo de parámetros concentrados, 24 etapas de sección constante LC.

Figura 5. Tren virtual de pulsos rectangulares y su correspondiente salida de una etapa del filtro mostrando un retardo aproximado de 10 ns.

Figura 6. Configuración electrónica implementada para corregir la salida distorsionada de una etapa del filtro LC diseñado.

Figura 7. Señales de entrada y de salida correspondientes a la configuración electrónica de la figura anterior.

Figura 8. Tren virtual de pulsos rectangulares de 1 s a la entrada y su correspondiente salida de las 12 etapas del filtro diseñado con una frecuencia de corte de 35 MHz con un retardo aproximado de 10 ns por etapa.

Figura 9. Configuración electrónica implementada para corregir la salida distorsionada de las 12 etapas del filtro LC diseñado.

Figura 10. Señales de entrada y de salida correspondientes a la configuración electrónica de la figura anterior.

Imperfecta calidad técnica de los elementos reales. RESULTADOS   Satisfactorios. Retardo aproximado. Distorsión corregida. Imperfecta calidad técnica de los elementos reales. Inductores de 0.25 H poseían una resistencia  2 . Impedancia del inductor ideal, 2fL  1.57  a 1 MHz. Generador de pulsos exhibía distorsión al conectársele el filtro.

Correcta aplicación de la teoría de las transformadas de Fourier. CONCLUSIONES   Correcta aplicación de la teoría de las transformadas de Fourier. Buen diseño de líneas de retardo de parámetros concentrados.   RECOMENDACIÓN Adquisición de componentes y equipos de alta calidad técnica. Implementación de la línea de retardo con parámetros concentrados.