Operaciones Mecánicas en la Ingeniería Agroindustrial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnología Educativa sa
Advertisements

FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
CRISTALIZADOR DE TUBO DE ASPIRACION-DEFLECTOR
CAPÍTULO 4: TURBINAS KAPLAN
Unidad I Introducción a las operaciones mecánicas
III unidad: Fundamento de las operaciones con sólidos.
Unidad IV: Fundamentos de sólidos en movimiento
III unidad: Fundamento de las operaciones con sólidos.
Unidad I Introducción a las operaciones mecánicas Ing. Sandra Lorena Blandón Navarro Contenidos: 1.1 Introducción. 1.2 Procesos de separación, reducción.
ING Roxsana Romero A Convección.
Modificación de la composición de mezclas y soluciones, mediante métodos que no impliquen reacciones químicas Las mezclas deben ser separadas Mecánicamente,
Refrigeración de grandes alternadores sincrónicos para turbinas hidráulicas El circuito de refrigeración está estudiado con particular cuidado para obtener.
Mecánica De Los Fluidos
TURBINA KAPLAN Su nombre se debe al ingeniero austríaco Victor Kaplan ( ). Son uno de los tipos más eficientes de turbinas de agua de reacción.
OPERACIONES MECANICAS EN LA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
GENERACIÓN DE POTENCIA
Fenómenos de Transporte
I unidad: Trituración y Molienda.
Disrupción Celular Molino de perlas Trabajo realizado por
Ingeniería Bioquímica I
| “reactor continuo” Elaborado por: José Luis Huertas Navarro
I UNIDAD SOLUCIONES.
ABS agitador SCABA.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: PROCESOS INDUSTRIALES II Docente: MsC. Ing. Elizabeth Fernández Gutiérrez Ing. Elizabeth Fernandez.
TRANSMISION DEL CALOR JAVIER DE LUCAS.
Universidad de Los Andes Postgrado de Ingeniería Química Venezuela
Profesora Mónica Vera Informática Educativa
Emulsiones Rosmery Godoy,
EL CALOR Y SUS PROPIEDADES
Equipos de sedimentación
Agitación y mezclas de líquidos
JUAN ANDRÉS SANDOVAL HERRERA
Unidad II Mecánica de fluidos.
Integrantes: - Cinthya Cabrera - Mª Constanza Marcotti - Francisco Morales A. - Fabiola Vargas.
PROCESO PIROMETALÚRGICO DE TRATAMIENTO DE ESCORIAS
TORRES DE ENFRIAMIENTO
Curso: PROCESOS DE MANUFACTURA I Tema: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Bravo Ramírez Lorena Mastache Gonzaga Perla
Turbina francis (funcionamiento)
Estado de agregación de la materia
Fenómenos de flujo de fluidos
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA MÁQUINAS HIDRAÚLICAS UNEFM
La clase anterior.. La clase anterior. Transmisión de calor en un tubo circular.
Turbina Francis.
Homogeneizador de alta presión
Mezcladoras para pastas
Jacqueline Concha Olmos
Selección de Secadores
La temperatura indica el grado de agitación de las moléculas
UNIDAD I: Introducción y generación hidráulica
Mecánica de los fluidos
Mezcla de materiales, conceptos de emulsión y homogenización, aplicaciones, equipos mezcladores, criterios de diseño y selección.
Aplicación del mezclado en la Industria Alimenticia
Turbinas kaplan.
Filtración de agua en lechos granulares.
Convección Convección natural.
Operaciones de Separación Mecánica
EQUIPOS DE BOMBEO Y TURBINAS
TIPOS DE MEZCLAS Es un sistema disperso en el que una o mas sustancias (fase dispersa) se distribuyen en el interior de otra ( fase dispersante).
Operación Unitaria: ABSORCIÓN.
SISTEMAS DISPERSOS Son sistemas dispersos que constan de una fase dispersa llamadas partículas coloidales y de un medio de dispersión o fase continua.
CURSO: ELEMENTOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE
Tobera Miguel A. Robles Castañeda Edgar Magdaleno Sánchez
Conceptos previos Composición de las soluciones Métodos de separación.
SUSPENSIONES Y COLOIDES PROFR. RODOLFO DíAZ MACíAS QUíMICA 2
Ebullición y condensación.
Convección Forzada Flujo Laminar Interno
EQUIPOS, ELEMENTOS Y TIPOS DE: SEDIMENTACION Y SENTRIFUGACIÓN
 Sustancia cuyas moléculas presentan gran movilidad, esto quiere decir que sus moléculas presentan poca atracción, y están mas separadas unas de otras;
Tecnología Farmacéutica. Mezcla perfecta Una operación mediante la cual se produce la interposición de las partículas de cada componente de la mezcla.
Transcripción de la presentación:

Operaciones Mecánicas en la Ingeniería Agroindustrial Sandra Blandón Navarro

Contenido Agitación y mezclado, generalidades. Selección de mezclador. Tiempo de mezclado. Diseño de mezcladores. Parámetros de diseño Referencias

Agitación y mezclado, generalidades. Los fines por los que las sustancias se agitan comprenden: 1. Suspensión de partículas sólidas. 2 . Mezclado de líquidos miscibles, por ejemplo, alcohol metílico y agua. 3 . Dispersión de un gas en un líquido en forma de pequeñas burbujas. 4. Dispersión de un segundo líquido, inmiscible con el primero, para formar una emulsión o suspensión de gotas diminutas. 5 . Promoción de la transformación de calor entre el líquido y un serpentín o encamisado. Mc Cabe, Smith, Harriot, Operaciones Unitarias

Agitadores, partes Imagen: Mc Cabe, Smith, Harriot, Operaciones Unitarias & I.MEC, Italia

Clases de rodetes Flujo axial Generan corrientes paralelas al eje del rodete Flujo radial Generan corrientes en dirección tangencial o radial. Los tres principales tipos de rodetes son hélices, palas y turbinas.

Tipos de rodetes Rodetes Hélice Rodete con flujo axial y alta velocidad para líquidos de baja viscosidad Se utiliza Palas Son frecuentes los agitadores de dos y cuatro palas Se utilizan para procesos sencillos Turbinas Eficaces para un amplio intervalo de viscosidades. Se usan placas deflectoras o anillo difusor

Rodetes de mezcla Imagen: Mc Cabe, Smith, Harriot, Operaciones Unitarias

Mezclado Operación Unitaria A partir de uno o más componentes se obtiene una mezcla uniforme. se efectúa con el objeto de lograr una distribución uniforme de los componentes

Mezclado de sólidos El grado de mezclado depende: 1) Tamaño relativo de las partículas, forma y densidad del componente. 2) La eficacia de un determinado mezclador para estos componentes. 3) La tendencia a la agregación de los productos. 4) El contenido de agua, la tensión superficial y la fluidez de cada componente. Depende de la creación de corrientes de flujo que transportan el material no mezclado hasta la zona de mezcla adyacente al agitador

Mecanismos de mezclado Mezclado por difusión: las partículas ruedan por una superficie inclinada. (horizontalmente se produce segregación) Mezclado por esfuerzos de corte: ocurre cuando se generan zonas de deslizamiento (quiebre) en una mezcla de polvos. Mezclado por convección: se producen trayectos especiales (modelos) de circulación en una masa de polvos.

Mezclado de pastas El resultado de esta mezcla depende del contacto efectivo entre los materiales por mezclar y los elementos de mezcla. Ejemplos: Bateas de amasado(panificadoras) Bateas rotatorias Mezcladores planetarios Amasadores en Z Amasadores continuos Mezcladores estáticos

Efecto del mezclado sobre los alimentos Homogeneizar productos con la distribucion de los diversos ingredientes. Ejerce efecto sobre las propiedades organolépticas de los alimentos.

Tipos de mezcladores de polvos En general aquí se dan los tres tipos de mecanismos de mezcla: convección, difusión y corte o cizalla.