Historia del Arte y la Cultura I Clase práctica I 22 marzo 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: María José Chang Vega Gloria Cisternas Rojas
Advertisements

Prof. Giosianna Polleri
El Renacimiento St. Brendan’s School.
El Renacimiento St. Brendans School. Qué es el Renacimiento? -Terminología empleada en el siglo XVI. En su tiempo se consideraba que la expresión más.
ENTRE GOYA Y EL NEOCLASICISMO
Historiografía del arte: miradas sobre el mundo
Historiografía del arte: miradas sobre el mundo
LECTURA CONTEXTUAL Y ESTÉTICA DE OBRAS DE ARTE
El mundo clásico Muy cerca de aquí.
CULTURA EN LOS SIGLOS XVIII-XIX
Historia del Arte Moderno
GRADO EN HISTORIA. ASIGNATURAS OPTATIVAS 60 CRÉDITOS CURSO 3º Y 4º ASIGNATURAS OBLIGATORIAS 120 CRÉDITOS (6 trabajo fin de grado) CURSOS 1º, 2º, 3º y.
ANGEL ALFREDO RIVERA AGUILAR
Arte Rococó y Neoclásico
Cultura Clásica Tu Optativa
Origen y desarrollo del género lírico
EL RENACIMIENTO.
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES I GRADO DE MAESTRO
LA SALIDA DIDÁCTICA EN EL CURSO DE HISTORIA DEL ARTE.
Arte y Literatura del Neoclasicismo
ARTE ROCOCÓ - 4ºD - E.S.O. ARTE NEOCLASICO 15/01/09 ARTE NEOCLÁSICO.
EL NEOCLASICISMO Presentado por: Felipe Sánchez Wilder Castrillón.
CARACTERISTICAS DEL ARTE EN EL RENACIMIENTO
El Renacimiento.
Tema 0. I Contesta a las siguientes preguntas ¿Qué es la Ilustración?
Presentación 6. Sociedad red La red y la incomprehensión.
1 Arte y Cultura Semestre 2009-B. 2 Cueva la Pintada. San Borjita BCS a.C.
Historia del Arte Moderno
Prehistoria e Historia definiciones y etapas
La definición de la historia (y) del arte. Definiciones Artista.
Sociologia del arte La Historia social del arte estudia el medio o contexto social, político y económico donde se desarrolla una obra. Intenta explicar.
El teatro español del siglo XVIII
Historia del Arte y la Cultura I Clase práctica I 23 marzo 2010.
7. La palabra entre el sonido y la imagen
Análisis de Obras de Arte
 Introducción  Simbolismo  Vídeo  Los últimos años de Dalí  Bibliografía.
LA ÚLTIMA CENA LEONARDO DA VINCI.
Neoclasicismo El término neoclasicismo surgió en el siglo XIX para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes.
EL NEOCLASICISMO El Neoclasicismo se desarrolla desde finales del siglo XVIII, prolongándose oficialmente en la primera mitad del siglo XIX. Surge en Italia,
EL GRECO SAN ANTONIO DE PADUA.
RENACIMIENTO.
Unidad #1 Historia y Geografía
COMENTARIO DE TEXTO CLASIFICACIÓN: Por su forma, contenido y origen
Cultura Clásica Tu Optativa I.E.S. MELCHOR DE MACANAZ.
HISTORIA DE LA GRAMÁTICA Y LA LINGÜÍSTICA
EL RENACIMIENTO Rafael Sanzio
Historia del Arte y la Cultura I Clase práctica I
EL BARROCO.
Historia del Arte y la Cultura I 24 abril 2014
El número de oro Semana Cultural Marzo 2011.
Literatura antigua ¿Cómo te imaginas que empezó la literatura?
RENACIMIENTO Y EDAD MODERNA.
L ATÍN 4 º ESO “Pompeya, la ciudad enterrada”. U NIDAD DIDÁCTICA 2 Esta unidad aparece contemplada en el currículum oficial de la Educación Secundaria.
Origen y breve historia de la Retórica
-Etapa Arcaica (del siglo VIII a VI a. C.): Por su actividad comercial se producen cambios, oriente aporta el naturalismo y el realismo en las representaciones.
Historia del Arte y la Cultura I 26 abril Manierismo El secreto de las cortes.
Por: Miranda Campos Sofia Arevalo
IV Encuentro Internacional AHILA 2015, Congreso Internacional de Historia, 15 al 17 de abril 2015, Veracruz Ideas, cultura e intelectuales en América Latina.
ESTÉTICA Prof. Mónica Caballero.
NEOCLASICISMO Jacques Louis David.
Unidad didáctica 1: ¿Qué es el arte?
Cultura y Sociedad Licenciatura en Artes Escénicas Clase 2 21 de agosto de 2014 Prof. Inés Yujnovsky.
Preparada con colorantes que se disolvían en aceites vegetales o animales que actuaban como aglutinantes. Permitían al pintor agregar capas de pintura.
El mensaje DE JESÚS en los evangelios
José Pablo Aparicio Kirwant Mitología Griega  La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan.
Objetivos discutir el arte de El Greco y sus rasgos identificar datos sobre la vida y las obras de El Greco.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
CULTURA EN LOS SIGLOS XVIII-XIX
QUE ES ARTE Y OBRA DE ARTE.
Transcripción de la presentación:

Historia del Arte y la Cultura I Clase práctica I 22 marzo 2010

Historiografía del arte Construcción de relatos sobre la historia del arte Idea sobre el arte Causas del cambio artístico Dinámica del cambio (concepto de tiempo e historia) Funciones del arte y del artista Relación con los demás procesos históricos Realidad de la épocaIntereses del historiador

Autonomía de los fenómenos artísticos Relación entre fenómenos artísticos y extraartísticos FORMALISMO IDEALISMO MATERIALISMO

La vida de los artistas: Giorgio Vasari ( ) Los inicios de la Historia del Arte GIORGIO VASARI ( ) * Arquitecto, pintor y teórico del arte italiano * Escribe las Vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos (1° ed. 1550; 2° ed. 1568) por encargo del cardenal Paolo Giovio. * Fuentes: tradición oral, autobiografías, cartas, anécdotas, etc. * Concepción orgánica de los períodos artísticos y concepción progresiva del arte. * Artista como Demiurgo * Obra destinada a un público de artistas * Introduce el concepto de Renacimiento y maniera

Johann Winckelmann ( ) * Constitución de la disciplina de la Historia del Arte * Contacto con las obras romanas (excavaciones en Herculano y Pompeya en 1737y 1748) * Referente del Neoclasicismo (siglo XVIII)

Arnold Hauser ( ) * Historiador del arte de origen húngaro * Estudia en Italia y Alemania. Se establece en Viena de donde huye en 1938 hacia Londres perseguido por el nazismo * Se aproxima a la obra de György Lukacs * En 1951 escribe Historia social de la Literatura y el arte

Jerome J. Pollitt (1934) * Arqueólogo estadounidense * Profesor de arte clásico y de arqueología en la Universidad de Yale hasta 1999 * Escribe Arte y experiencia en la Grecia clásica en 1972

Susan Woodford * Historiadora del arte de origen norteamericana. Ceramista, pintora e ilustradora. * Profesora de historia del arte de la Universidad de Londres * Investigadora del Departamento de Antigüedades griegas y romanas del Museo Británico. * Realiza excavaciones arqueológicas en Grecia, Italia, Irán, Chipre y Belice. * Escribe Introducción a la Historia del arte. Grecia y Roma en 1982

ANÁLISIS FORMALISTAANÁLISIS FORMALISTA