LA COMPAÑÍA DE LOS QUE SE QUEJAN Título 1.El hábito de quejarse es algo común. 1.El hábito de quejarse es algo común. 2.Examinemos las razones por qué.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ a quién debemos servir ?
Advertisements

CONFIAR EN LA BONDAD DE DIOS (HABACUC)
TITULO: FE MUEVE LA MANO DE DIOS. TEXTO: MATEO
El fruto del Espíritu “El fruto del Espíritu es mansedumbre”
LAS SIETE PETICIONES La oración del Señor contiene siete
¿ a quién debemos servir ?
LEONISMO PARA PROSPECTOS
Dios: Recuerda y Olvida
El evangelio y la Iglesia
SER LÍDER DEL CAMBIO.
Para servir a un propósito, para enseñarnos
Te deseo la fuerza de todos los elementos
Nacemos para encontrarnos (la vida es el arte del encuentro), encontrarnos para confirmar que la humanidad es una sola familia y que habitamos un país.
Lección 2 Una historia de salvación
Te has puesto a pensar cuantas veces al día nos quejamos
P ROPÓSITOS DE AÑO N UEVO Título Aquí estamos. El primer día del año 2006, el primero domingo del año, y aquí estamos. Al menos ya comenzamos bien. Vamos.
Jesús nos enseñó que Dios es padre de todos nosotros.
Otra edición y publicación de... AMA HASTA CONVERTIRTE EN LO AMADO.
La Vida Que Dios Nos Presta. Introducción Prestar (Del lat. praestare). 1.tr. Entregar algo a alguien para que lo utilice durante algún tiempo y después.
Papas en la mochila.
¿DEBEMOS PERDONAR Y OLVIDAR? TEXTO: HEB.12:
Los Milagros de Jesús.
OBJETIVOS  ¿Tenemos Libre Albedrío?  Si no lo tenemos, ¿cómo continúo tomando decisiones?  ¿De que se trata el libre albedrío?  ¿Estamos tratando.
FRUTOS CONFESIÓN RECONOCER 1 SAMUEL. 16:14-23 HABLA DE DAVID De la misma manera que los sacrificios en la época de la ley, se ofrecieron por manos.
Tema n° 4. IDENTIFICACIÓN. Basado en (FIL.2:5-8)..
Lección 3: La salvación por gracia y la fe salvadora
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Varones con Ministerio Junio 19, 2010 – Atlehuaya, Ver.
SEÑOR DIOS. Te damos infinitas gracias por este maravilloso día que nos has permitido vivir, Gracia por nuestro cuerpo, por nuestros sentidos, por nuestro.
POCO Y MUCHO 1 Samuel 17:40 2 Corintios 3: Samuel 17:40 Entonces tomó su cayado en su mano y escogió cinco piedras lisas del arroyo, y las puso.
Algunas personas llegan a nuestras
International Christian Church SoldOut Discipling Movement
“y serán benditas en ti todas las familias de la tierra” (Gen. 12:3)
Mensaje: Hno. Isaías Rodríguez.
REY DE ARAD Josue 12:14. REY DE ARAD Josue 12:14.
PERDONAR Y LIBERAR “El perdón es algo curioso; calienta el corazón y enfría la picadura”. Sé que todos hemos leído un millón de artículos sobre el perdón.
Si hemos sido perdonados,
La Liturgia de este 3 er domingo de Cuaresma es una fuerte LLAMADA A LA CONVERSIÓN. La Conversión es un largo proceso de renovación en que debemos deshacernos.
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
Israel celebra la Pascua
Tema 1 ¿ Qué deseo para mis hijos? L a sociedad de hoy presenta a los padres, un ambiente muy desafiante en el cual criar a sus hijos llenos de trampas.
RENEGANDO DE DIOS 15:22, 17:7.
Algunas veces las personas llegan a nuestras vidas y rápidamente nos damos cuenta de que esto pasa porque debe de ser así para servir un propósito, para.
Detalles Que Revelan Madurez (Efesios 4:13; 2 Tim 3:17)
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA 3 Tiempo ordinario (B) Marcos 1, Tiempo ordinario (B) Marcos 1, Presentación: María Tíscar Castillo.
1ERA PARTE: “SENOR, SI QUIERES…”
La oración entre los primeros cristianos
A medida que envejecemos, las mujeres ganamos peso
Bondad de Dios e infidelidad del pueblo Automático.
EL ORIGEN DE LOS PROBLEMAS
26 febrero “Si llevas cuenta de los delitos, Señor; ¿Quién podrá resistir? Pero de ti procede el perdón, y así infundes respeto”. (Salmo 129) Reconciliación.
Ser humilde es reconocer los DEFECTOS que tengo,
LA MISION DE DIOS 5 PASTOR: GILDARDO SUAREZ. TEMAS A DESARROLLAR Exaltar a Cristo. Equipar a la iglesia. Evangelizar al mundo. Evangelismo personal. Todas.
Bienvenidos hermanos y amigos a la adoracion de hoy Domingo,gracias por su asistencia Dios le bendiga.
Jesús y las epístolas de Juan
Visite: PARA TIEMPOS COMPLICADOS Visite:
Clase 5: Nuevos en Cristo. ¿Cuál es el principio de nuestra transformación? ¿Cómo podemos lidiar con la vieja naturaleza? ¿Puede haber creyentes con maldiciones?
Dios tengo que reconocer, que no he sido lo que esperas que tu amor no se ha manifestado en mi. Que no te he.
La Mentalidad del Reino
Ser Feliz.
Ama hasta convertirte en lo Amado,
INMORALIDAD EN LA FRONTERA. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR “Ni forniquemos, como algunos de ellos fornicaron, y cayeron en un día veintitrés mil” 1 Cor. 10:8.
REFLEXIONES PARA LA INTELIGENCIA EMOCIONAL L.E.O. HILDA JACOBO JUAREZ
C UANDO L O A MARGO S E V UELVE D ULCE Título Introducción DESILUSIÓN.
TEMA: 12 COSAS PARA HACER CUANDO USTED ES CRITICADO.
“AUMENTANDO NUESTRA FE” INTRODUCCIÓN  No hay sujeto mas importante en la Biblia que la Fe  Para el Cristiano la Fe es absolutamente esencial, HEB 11:6,
-La oración se dirige a Dios y no necesita de muchas palabras: Él conoce lo que nos pasa. -La oración debe ser perseverante: tener paciencia en establecer.
Alabad a Dios, fuente de toda bendición. Versículo para memorizar “Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre” Salmo 103:1.
ESTOY BIEN Fil 4: (énfasis en 12,13). CONFIANZA NO IMPORTA LA SITUACIÓN SE VIVIR HUMILDEMENTE SÉ TENER ABUNDANCIA ESTAR SACIADO TENER HAMBRE PADECER.
La escucha Portada La escucha Adaptación del libro Actos del lenguaje volumen I: La escucha.
Transcripción de la presentación:

LA COMPAÑÍA DE LOS QUE SE QUEJAN Título

1.El hábito de quejarse es algo común. 1.El hábito de quejarse es algo común. 2.Examinemos las razones por qué surge el hábito de la queja. 2.Examinemos las razones por qué surge el hábito de la queja. Introducción

I. NOS QUEJAMOS CUANDO TENEMOS CARENCIAS 1. Nos quejamos cuando tenemos carencias físicas. 2. Nos quejamos cuando la provisión de agua es inadecuada. 3. Las enfermedades son otra fuente de queja. 4. El hambre es otro motivo de queja.

II. NOS QUEJAMOS CUANDO HAY ENEMIGOS QUE NOS AMENAZAN 1. ¿Podemos siempre liberarnos de nuestros enemigos? 2. Repasemos el movimiento de Israel en su peregrinaje: * José * Moisés * Las tribus * José * Moisés * Las tribus

3. Vendrá el momento en que Dios actúe. 4. Dios puede usar las fuerzas naturales. 5. Dios puede dar una orden para pelear.

III. OTRAS VECES NOS QUEJAMOS PORQUE NO NOS DAMOS CUENTA DE LO SERIO DEL PECADO 1. ¿Llegará el momento cuando Dios se cansará de nuestras quejas? 2. Esto ocurrió con Israel.

3. María se quejó. 4. Coré también se quejó 5. ¿Somos culpables de quejarnos?

IV. NOS QUEJAMOS CUANDO OLVIDAMOS LA BONDAD DE D IOS 1. Un cristiano es tentado a quejarse cuando olvida la forma bondadosa en la que Dios nos ha tratado. 2. Hagamos una lista de las formas en las que Dios nos ha mostrado su favor. 3. Pensemos en la mano de Dios en nuestros cuerpos.

V. NOS QUEJAMOS PASANDO POR ALTO LOS PROPOSITOS DE D IOS 1. El deseo de Dios es que tengamos una vida abundante. 2. Muchos de los redimidos aún están en el desierto. 3. Dios quiere que seamos un medio para llevar su mensaje.

CONCLUSION 1. Qué sucede si un cristiano se encierra en su costumbre de quejarse? 2. ¿Estamos en la compañía de los que se quejan? 3. ¿Debemos pedir a Dios que nos perdone ese pecado? 4. Dios nos de este año una actitud de alabanzas, reconocimiento y gratitud y no de queja.