HONORIO GALVIS una persona de admirar Por: Alejandra Rueda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Piloto Jóvenes Voces Nuevas Evaluación de Medio Término Y, cómo nos ven?
Advertisements

Historia y propuestas política educativa CIOSL-ORIT Octubre del 2005.
RED Latinoamericana de Investigación y Docencia en Turismo y Hotelería
CIUDADANOS SIN AGUA: ANÁLISIS DE UN DERECHO VULNERADO William Postigo De la Motta ADJUNTO AL DEFENSOR DEL PUEBLO PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y MEDIO AMBIENTE.
Responsabilidad Social Corporativa y Productividad de las PYMES Secretaria General Iberoamericana 27 de Febrero 2007.
Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI SecretarÍa.
EOEP HUESCA HOYA-MONEGROS
BENEFICIOS Y COSTOS DE LA NUEVA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA: UNA APUESTA POR EL FUTURO XXII CUMBRE ORDINARIA CENTROAMERICANA Belice, Diciembre de 2003.
Que es Auto estima?. Que es Auto estima? Lo Que No es, Auto-Estima No es amor a sì mismo en un sentido egoísta: el Auto-elogio y el alarde. No es.
“Más Oportunidades Para Progresar” PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Gobierno de Chile Gobernación Provincial de Limarí GOBERNACIÓN PROVINCIAL DE LIMARÍ Gabinete Provincial - Comité Técnico Asesor Documento Final Marco de.
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Mesa Redonda: El debate de las ideas Las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas Seminario Bienal En pos de la educación.
Vocación y Proyecto de vida Facultad de Ciencias de la Electrónica
C.P.C. Raúl Gerardo Cuadra García León, Guanajuato. Octubre de 2008
Estrategia Afiliación Grandes Empresas y Desarrollo Institucional Mayo 2012.
Gustavo F. Iaies Programa Integral SM de Atención Educativa 20 de marzo de 2009.
COMISIÓN DE MIGRANTES JUAN MANUEL OLIVA RAMÍREZ XXXI REUNIÓN ORDINARIA CONAGO TLAXCALA.
Contenido: Antecedentes Política Nacional de Competitividad ¿Cómo hemos trabajado en Medellín y la Región? Proyecto MEDELLÍN, CIUDAD CLUSTER El siguiente.
ACUERDOS VII CONFERENCIA DE DIRECTORES GENERALES IBEROAMERICANOS DEL AGUA.
Retos políticos para la construcción democrática 25 de agosto, 2012.
SERVICIO INSTITUCIONAL
Un sueño que se teje entre diversos/as
10 pt 15 pt 20 pt 25pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt 10pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt Auto- evaluación.
GARANTÍAS INDIVIDUALES
Día de las Américas El 30 de abril de 1948 veinte repúblicas latinoamericanas y los Estados Unidos de América suscribieron en Bogotá, Colombia, la Carta.
III ENCUENTRO REGIONAL CON PARTIDOS POLÍTICOS República Dominicana, de Noviembre de 2006 Juan María Vázquez Presidente de la Diputación de Badajoz.
RAMA TALLO.
Contexto Sociopolítico de Guatemala y Participación Ciudadana
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
Oficina Nacional de Cambio Climático
El objetivo de esta unidad es que tu aprendas, conozcas y practiques la paz, así como tu participación y toma de decisiones en el lugar donde vives tratando.
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
ORIENTACIONES CIUDADANAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN Seminario Taller: C I U D A D A N Í A Y R E C O N S T R U C C I Ó N Talca, 17 de Abril de 2010.
ESTRUCTURA PARA LA GESTION DEL DESARROLLO MUNICIPAL Por: Gildardo Uribe Gil Diver Arley Lopera Castaño Sergio García S Asesores EMS, EES Con el apoyo de:
Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes pasan durante está etapa algo difícil.
DAVID LUNA - Representante a la Cámara por Bogotá Acto Legislativo TRANSFERENCIAS Cámara de Representantes Comisión Primera Constitucional David Luna Sánchez.
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Proyecto Nacional.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CIHUATLÁN
Grupo: 201 Equipo: 20. Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes tienen situaciones.
JOHN STUART MILL.
Cuando en Colombia era liderada la formación de mano de obra industrial por la empresa privada, el gerente de mayor cobertura Henrique Paris Zamudio presento.
JHON DIDIER GRISALES Alcalde Profesional en Administración Pública Especialista en Gestión Pública Diplomado en participación ciudadana y.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Nombre: Stefanie Vera Torres
Nombre: José Andrés Párraga García.  
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
Todos Somos Popayán. J imena V elasco Popayán hacia una Transformación Sostenible e Incluyente Todos Somos Popayán.
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
Estimado Asociado: Como siempre, es un gusto y un placer saludarte.
Virgilio barco Plan de desarrollo económico y social “así estamos cumpliendo”
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
Maylin Martínez María José Montaño Carlos Sandoval.
Mi nombre es Juan Carlos Ossa Duque, soy Tecnólogo en Sistemas Informanticos, egresado de la Universidad de Caldas, en la actualidad trabajo como docente.
Mi proyecto de vida.
MARTHA LILIANA VEGA MARTINEZ
Cómo construir un mejor país del que tenemos actualmente Por Silvio Pérez Gómez Abril del 2006.
MI PROYECTO DE VIDA.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
EVALUACION DE PROYECTOS ACTIVIDAD DEL MOMENTO NUMERO UNO Tatiana Mercedes Alape Sterling GRUPO: _160 DOCENTE: Miguel Antonio Caro Blanco CEAD de.
Mi proyecto de vida.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
Octubre 28 de Bogotá, D. C., junio de 2015 Taller: elaboración de programas de gobierno Estrategia Elijo Saber: candidatos formados, gobiernos.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
BLOQUE REGIONAL ECONOMICO. ¿QUIÉNES SON? El MERCOSUR es un acuerdo económico entre países de América del Sur integrado por la República Argentina, la.
ANÁLISIS LITERARIO DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO, 1789 Evelyn Adames Collazo Prof. Del Toro Humanidades II.
Transcripción de la presentación:

HONORIO GALVIS una persona de admirar Por: Alejandra Rueda

TABLA DE CONTENIDO Titulo pg.1 Tabla de contenido pg.2 Introducción Pg.3 Biografía pg. 4-6 Juventud pg. 7-8 Trabajo pg Información de las empresas

INTRODUCCIÓN Este personaje (Honorio Galvis Agilar) Fue difícil de contactar por eso no tengo video pero hay este power point. El fue un gran alcalde y Senador en el partido liberal. El a estado en el sector privado y en el sector publico, el cual le gusto mas el sector publico Que aurita veran en unas de sus respuestas.

BIOGRAFIA Honorio Galvis Aguilar nació el 22 de Octubre de en Bucaramanga. Su familia esta conformada por: padres (Amalia Aguilar y su papa Honorio Galvis Vega), tiene 3 hermanos (María Nelsy, Lilia y Frank). Estudió en el Colegio Universitario de el Socorro (Bucaramanga) y la carrera la hizo en la UNAB (Universidad Autónoma de Bucaramanga). Fue alcalde de Bucaramanga en el periodo comprendido ( ), realizó una excelente gestión. Disputó con Sergio Fajardo, Alcalde de Medellín, la nominación de Mejor Alcalde de Colombia en dicho periodo.

En el campo profesional, ha trabajado en el sector público y privado. En el sector privado trabajó como gerente de La Nacional de Seguros Generales S.A en Bucaramanga durante 24 años. Ha sido fundador de varias empresas tanto financieras como comerciales, entre ellas: Leasing Santander S.A, Compañía de Financiamiento Comercial, Frigorífico Vijagual S.A., Insercol S.A., ASIS (Asesora Industrial de Seguros), Prominversiones S.A, Socerautos e Intervalores. De igual manera es socio de Copetrán que es la empresa de transporte más grande de Colombia. Tiene una basta experiencia en generación de empleo y amplio conocimiento en temas financieros y empresariales.

En el sector público actúo como senador de la República de Colombia entre Diciembre de 2000 y Marzo de Después de este tiempo, fue asignado Asesor del Parlamento Andino en temas de Integración Fronteriza. En eventos oficiales internacionales, participó como observador especial en la Primera Reunión Plenaria del Foro Interparlamentario de las Américas (FIPA-OEA), celebrado en México en marzo de 2.002; fue coordinador en Lima de la Primera Reunión de Autoridades de Identificación de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), en abril de participó como Delegado en Madrid a la Cumbre del Parlamento Europeo con Parlamentos Latinoamericanos de Integración; en mayo de fue delegado a Guayaquil Ecuador, como único representante de la Federación Colombiana de municipios en la V Ronda de Conversaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos. Delegado a Tucson (EEUU) en representación de la Federación Colombiana de Municipios a la VI Ronda de Conversaciones del TLC con EEUU, Asistente en Atlanta EEUU representando a la Federación Colombiana de Municipios al Taller de Diplomacia Comercial auspiciado por CIFAL y la Cámara de Comercio de Atlanta. Actuó como conferencista en diferentes eventos celebrados en Argentina, Corea del Sur, España, Ecuador, República Dominicana, etc. En Abril de 2005, fue elegido Presidente del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano CIDEU, red conformada por 68 ciudades de Iberoamérica. Bibliografía: Información familiar.

JUVENTUD 1.¿Qué momento fue el que mas marcó tu juventud? -Muchos, pero tal vez el más importante, ocurrió a la edad de 18 años al trasladarme desde mi pequeño pueblo natal, a Bucaramanga, tratando de buscar mejores oportunidades 2.¿En tu época de colegio que te gustaba hacer en tu tiempo libre? -Lo usaba de diversas maneras. Unas veces dirigiendo un grupo de teatro, otras tratando de publicar un periódico local, y otras coordinando un centro de estudios literarios

3.¿Qué soñabas ser cuando eras niño? -Siempre pensé en ser un hombre útil a la sociedad 4.¿Qué carrera estudiaste? Y qué materias te gustaban más? - Inicialmente estudié la carrera de derecho, pero nunca me titulé. Luego me dediqué a las matemáticas financieras; me fascinaban, y de ellas viví cerca de 25 años

TRABAJO 5.¿Por qué no te quedaste trabajando en el sector privado? - Desde muy joven he creído en las causas sociales, y el mejor escenario para desarrollarlas es el sector público, puesto que desde allí se implementan las políticas de gobierno y las políticas de Estado. Luego de mas de 20 años de trabajo como empresario en el sector privado, consideré que era el momento de entregar mi tiempo, y conocimientos, al servicio de los sectores vulnerables de la población.

6.¿Por qué la política? ¿Qué te inspiró para entrar en la política? Debo complementar esta pregunta con la primera respuesta, adicionando algo importante. La política al constituirse en el arte de gobernar te proporciona herramientas para cumplir con muchos propósitos de interés general, que son por los que estoy representando a mis electores. A través de la política puedo llevar bienestar a varias regiones del país, un ejemplo de ello, es la gestión que he realizado para el mejoramiento de la infraestructura vial del país, los diferentes controles políticos al Gobierno Nacional para que se comprometa a invertir sus recursos adecuadamente en el desarrollo y mejoramiento de vías. La política como disciplina social permite asumir proyectos y posiciones que generan satisfacciones por el trabajo bien hecho, de manera organizada y comprometida en diferentes escenarios (sociales, ambientales, económicos, culturales). Todo ello me ha inspirado para hacer política.

7. ¿Por qué lanzarse a la alcaldía de Bucaramanga? -Mi condición de santandereano, luchador por nuevas causas sociales me llevó a postularme como candidato a la alcaldía de Bucaramanga considerando la solución a muchas necesidades de mi región, las cuales incluí en mi plan de gobierno, cuyo título fue “Bucaramanga Productiva y Competitiva”. Dicho plan tuvo como puntos principales i) ampliar, fortalecer y consolidar la política social integral ii) alcanzar una Bucaramanga segura, optimizada, creando compromiso de la gente con su ciudad para que de allí se lograra una convivencia pacífica y armónica en la búsqueda de la paz. Igualmente, concebía el orden en lo económico, social y territorial con un modelo de desarrollo sostenible buscando una ciudad moderna, funcional y ambientalmente saludable. Todo lo anterior, bajo un modelo de gestión participativa que maximizara la transparencia.

8.¿Cuáles fueron los logros más importantes en el periodo de la alcaldía? Entre los logros más significativos se encuentran la solución del déficit fiscal, la reducción de la deuda pública, la ampliación de la cobertura en salud y educación, logrando los mejores indicadores nacionales en cuanto a cobetura y calidad, entre otros logros sociales. Al terminar mi mandato, Bucaramanga había alcanzado los mejores indicadores sociales del país. De allí, que disputara la nominación de Mejor Alcalde de Colombia y fuera galardonado por la CIFAL (Organismo de Naciones Unidas) con el Premio a la Excelencia en el Servicio Público. 9.¿Por qué piensas que quedaste elegido como alcalde? Porque la gente creyó en mi proyecto político, pude posicionar un proyectosaben responsable. Los ciudadanos confiaron en mis ideas. Mi experiencia en el sector privado y en el sector público me ha llevado a crear proyectos que han traído consigo bien común y eso lo ha sentido la gente, por eso fui elegido alcalde de Bucaramanga.

10.¿Cuál fue la situación más difícil en dicho periodo? La situación más difícil fue la crisis financiera del municipio, la cual con mucha planeación y trabajo logramos superar con creces, a tal punto que fue reconocida como un logro importante en varios escenarios nacionales e internacionales. Al asumir mi mandato, el municipio iba a ser degradado a categoría segunda, situación, que lógicamente no acepté. Al terminar, Bucaramanga estaba clasificada como municipio Categoría Especial, igual que Medellín Otro lamentable suceso fue el acaecido por la ola invernal de 2005, el cual trajo consigo más de 2000 familias damnificadas, generando una crisis de vivienda que fue superada. Puder construir y entregar de manera gratiuita a estas personas 2250 casas.

11.¿Qué se siente liderar una ciudad? -Es un acto de mucha responsabilidad saber que de tus decisiones depende el bienestar de tu gente. De allí que sienta ese fuerte y serio, compromiso para con la gente. ¿Me preguntas qué se siente? Y debo decir que hay algo que sale de cualquier espacio y tiempo, y es sentir, a través de la sonrisa de quienes han sido beneficiados por las metas de política social planteadas. El mejoramiento de la calidad de vida de esas personas lo justifica todo. 12.¿Qué rol cumple un senador? -Un senador de la República tiene como función representar a sus electores en el marco de la Constitución Política y la ley. Es quien lleva consigo las problemáticas de cualquier orden - locales, regionales, nacionales - al seno del debate democrático en el Congreso de la República. Un senador es más que un vocero, es la punta de lanza que hace visible los intereses de un electorado, de una región, de una condición social, de unos grupos – mayoritarios o minoritarios – en aras de satisfacer sus intereses generales.

13.¿Por qué quisiste ingresar al senado? -Mi vocación a lo público, mi experiencia política y primero que todo, el respaldo de una colectividad que ha creído en mí y en un proyecto social, incidieron en mi ingreso al Senado. Consideré que las buenas ideas que se habían planteado en mi región cuando fui alcalde debían ser llevadas al orden nacional, y el espacio idóneo para ese propósito era el senado de la República. 14. ¿Cuéntanos sobre el partido Liberal, qué es lo que más te gusta? -Lo mejor del partido Liberal es que es un verdadero partido. Tiene alma, el alma de lo social; un verdadero espíritu, el espíritu de la libertad e igualdad; y un verdadero cuerpo, el cuerpo de todos sus militantes. Es el partido que históricamente defiende la democracia, respeta la opinión contraria, y debate ante todo, defendiendo la constitución y la ley

15.¿Qué esfuerzos tuviste que hacer para llegar donde estas ahora? Yo no llamaría esfuerzo a lo que se hace con vocación. Para llegar a donde estoy simplemente tome el camino de hacer lo que más me gusta, tllevar bienestar, desarrollo y competitividad a la gente. 16.¿En qué te ha cambiado la vida desde que eres una figura pública? Ser una figura pública te hace más responsable frente a la gente, puesto que estás en una constante rendición de cuentas al paso de cualquier calle, acera, o evento en donde tus electores te indagan ¿Cómo van las cosas?. 17.¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo actual? Lo que más me gusta de mi trabajo es estudiar a fondo las problemáticas económicas, sociales, jurídicas y políticas que debo solucionarle a las personas. Me gusta sentir la satisfacción por el trabajo realizado, con el respaldo y la mano amiga de quien reconoce la gestión realizada. Ese es el mejor pago.

Conclusion La conlusion esque a mucha gente le parece importante a ayudar a otra gente y preocuparse por esa gente. Otra cosa que aprendi esque el senado y los alcandes son muy importante para mantener una ciudad asta un pais estable.

FOTOS