EQUIPO # 4 INTEGRANTES: Víctor Ismael Bautista Sánchez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enlace metálico Semiconductores
Advertisements

Introducción a la Electrónica de Dispositivos
Rectificadores. Curva. Parámetros.
I.E.S.MIGUEL HERNÁNDEZ – DEPARTAMENTO FAMILIA PROFESIONAL DE ELECTRICIDAD 1.
Unidad 1: Fundamentos de Electrónica
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA Y TEORIA DE DIODOS
Unidad 1: Introducción a la Electrónica y Semiconductores
JESÙS JAVIER LEYVA GONZÀLEZ
Silicio Semiconductor.
Semiconductor tipo P y N Unión P-N en estado de equilibrio
Tema 2: Semiconductores
Condiciones de polarización
UNIDAD N° 1: DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES: -SEMICONDUCTORES
Campo Eléctrico E El átomo está compuesto de núcleo (protones y neutrones) y electrones. Entre los electrones y protones se ejercen fuerzas de atracción.
Instituto Tecnológico de Saltillo FISICA IV ING
La unión P-N La unión P-N en equilibrio - + Semiconductor tipo P
Introducción a la Electrónica
Curso de Semiconductores
Concentraciones de los portadores en equilibrio
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES
Semiconductores.
Profesor en Mecánica Automotriz
Dispositivos Electrónicos y Fotónicos Área de Tecnología Electrónica
Diodos Electrónica I.
ELECTRICIDAD.
SEMICONDUCTORES.
SEMICONDUCTORES Semiconductor
De acuerdo a su conductividad eléctrica tenemos:
Semiconductores y unión p-n
Tema VII. Dispositivos semiconductores de potencia. Interruptores.
CAMPO ELECTRICO EN UN SEMICONDUCTOR
Elena Abella García COMPONENTES Diodos Transistores.
Los huecos y electrones difundidos, que han pasado a ser portadores minoritarios, se recombinan con otros portadores de carga. El resultado de esta difusión.
• Resistencia y Temperatura • Energía Eléctrica y Potencia
Capítulo 3: Junturas.
Conducción del impulso nervioso
DIODO TUNEL. CONSTRUCCION INTRODUCCION Para producir una ruptura zener o una descarga de avalancha, se debe dar energía suficiente a los.
Conducción Eléctrica La corriente eléctrica es debida al arrastre de electrones en presencia de un campo E. El flujo de corriente depende de: La Intensidad.
Diodo túnel.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO
Capítulo 5: El Transistor de Efecto Campo (FET)
PLACAS O CELDAS SOLARES.
3.5 CARGA ALMACENADA Y CAPACITANCIA EN LA UNION.
TEMA 1: SEMICONDUCTORES Mª Dolores Borrás Talavera.
TECNOLOGIA DE SEMICONDUCTORES.
Electricidad y Magnetismo
Un diodo avalancha, es un diodo semiconductor diseñado especialmente para trabajar en tensión inversa. (Es la máxima tensión en sentido inverso que puede.
SEMICONDUCTORES EL DIODO SIMBOLO SIMBOLO.
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 26 Profesor: Jaime Villalobos Velasco Estudiante:
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PORTADORES EN LOS SEMICONDUCTORES UN Tatiana Andrea Gracia Prada -fsc11Tatiana
Luis Rodríguez Nelson Tovar Daniel Zorrilla Juan Casas
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES MOBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD EN SEMICONDUCTORES UN Nombre -usuario
DIODO LED DEFINICION Light-Emitting Diode: Diodo Emisor de Luz es un dispositivo semiconductor que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se.
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 28 Movilidad y conductividad en semiconductores.
1 Diodos Unión P N.
UN Oscar Alejandro Olaya Sánchez -fsc24Oscar- 19/06/2015.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES MOBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD EN SEMICONDUCTORES UN Lizeth Andrea Anzola Fernandez -fsc01Lizeth
ATE-UO Trans 82 N- P+ Canal Fuente (S) Drenador (D) JFET (canal N)
1.
Ing. Aldo Cera de la Torre
Los dispositivos semiconductores
Características eléctricas del diodo zener.
Docente: Ing. Raimon Salazar El Diodo Zener como elemento estabilizador. El diodo zener es, como el diodo rectificador, un componente electrónico de la.
Universidad Autónoma del Estado del Estado de México Centro Universitario UAEM Valle de México Licenciatura en Ingeniería en Computación Unidad de Aprendizaje:
Circuitos: Circuitos electrónicos
1. CONCEPTO DE ELECTRICIDAD
TEMA 3. FABRICACIÓN POR UNIÓN ENTRE PIEZAS TEMA 1. CIRCUITOS ELECTRÓNICOS 1. Introducción. 2. Magnitudes. Unidades. Medidas. 3. Leyes. 4. El circuito eléctrico.
Conceptos básicos Efecto fotovoltaico: conversión de luz en electricidad. Efecto fotovoltaico: conversión de luz en electricidad. Materia: constituida.
Tema 3: EL DIODO DE UNIÓN PN
SEMICONDUCTORES Alumno : Rodríguez Sánchez Eduardo Francisco Carrera : Ingeniería de Sistemas Ciclo : IV Profesor : Mendoza Nolorbe Juan.
Transcripción de la presentación:

EQUIPO # 4 INTEGRANTES: Víctor Ismael Bautista Sánchez Albino Ramírez Sánchez Adrian muñoz Martínez Adolfo Montenegro Emmanuel Mancilla Sánchez Juan Ruiz García Eduardo Gerardo Galaviz Flores Materia: Física 4. Docente: Ing. Christian Aldaco González. Horario: 3:00 a 4:00 pm Aula: R-9

Introducción 1.-Fenómenos de ruptura 2.- Ruptura por multiplicación o avalancha. 3.- Ruptura zener.

Polarización en inversa Si se aplica un potencial externo v volts a través de la unión p-n de tal forma que la terminal positiva se conecte al material tipo n y la terminal negativa al material tipo p, el numero de iones descubiertos positivos en la región de agotamiento del material tipo n se incrementara debido al gran numero de electrones “libres” atraídos por el potencial positivo del voltaje aplicado. Por razones similares , el numero de iones descubiertos negativos se incrementara en el material tipo p.

Polarización en inversa Si polarizamos inversamente una unión p-n el efecto neto será un crecimiento del área de agotamiento lo que detendrá los portadores mayoritarios, haciendo a esta corriente cero Sin embargo, los portadores minoritarios tienden a ir a la región de agotamiento creando así una pequeña corriente inversa .

Trasporte en campo muy intenso: fenómenos de ruptura. Cuando el campo eléctrico llega a ser extremadamente intenso (≥ 100 Kv/cm^-1), el semiconductor sufre una “ruptura” en la cual la corriente exhibe un comportamiento “desbocado” o “galopante”. La ruptura ocurre debido a la multiplicación de portadores que surgen de las dos fuentes que se discuten a continuación.

Continuación……Trasporte en campo muy intenso: fenómenos de ruptura. Por multiplicación de portadores queremos decir que el número de electrones y huecos que pueden participar en el flujo de corriente se incrementa. Por supuesto el número total de electrones se conserva siempre.

FENOMENO DE RUPTURA POR AVALANCHA En conexión inversa o directa de los diodos ocurre el efecto por avalancha o también llamado por multiplicación. Los diodos admiten unos valores máximos en las tensiones, existe un límite para la tensión máxima en inversa con que se puede polarizar un diodo sin correr el riesgo de destruirlo.

VOLARGE PRIMARIO CORRIENTE I -5V -10nA -10V -20nA -20V -30nA -50V Cuando la tensión aumenta el campo electrico en el tambien lo hace provocando que los electrones de la banda de valencia pasen a la de conduccion. Si estos producen colisiones a tal grado que otros electrones pasen al banda de conduccion se obtine una deacarga por avalancha.

DENTRO DEL DIODO OURRE LO SIGUIENTE Justo en el límite antes de llegar a Ruptura, los electrones libres se van acelerando estos electrones pueden chocar donde se hace el enlace covalente. Si el electrón lleva tanta velocidad que choca y le cedé energia cinetica a tal grado que puede hacerlo un electrón libre, y ahora tendremos dos electrones libres.

Estos dos electrones vuelven a acelerar gracias al campo electrico adquiriendo la misma velocidad con la que fue el choque y así pueden volver a chocar con otro electrón de enlace covalente, y así se sucesivamente se va repitiendo el proceso.

Ruptura Zener La Ruptura Zener ocurre cuando los electrones de valencia son liberados de sus enlaces debido al gran campo eléctrico sin alcanzar un nivel al que se produzcan colisiones de gran energía.

El diodo Zener a diferencia del diodo convencional tiene un grado de dopacion mayor lo que origina que la zona de deplexion sea muy estrecha.

El efecto túnel permite a los electrones filtrarse en las bandas y a medida que el campo eléctrico se incrementa la energía prohibida disminuye hasta poner en corto al diodo.

Diodo Zener El diodo Zener es un dispositivo semiconductor que nos permite mantener un valor máximo de voltaje en sus terminales que no se superara siempre y cuando sus características no los permitan.

Principios de Electrónica: Malvino Electrónica: Harry Mileaf Bibliografía Principios de Electrónica: Malvino Electrónica: Harry Mileaf Teoría de Circuitos y Dispositivos Electrónicos: Boylestad Nashelsky Dispositivos Semiconductores: Jasprit Singh Consultas http://www.4shared.com/document/6rZb8rnD/Diodo_Zener_ y_Fenomeno_de_rupt.html