FENOMENOS NEUROLOGICOS PAROXISTICOS NO EPILEPTICOS GENERADOR DE FRECUENTES ERRORES DIAGNOSTICOS
LOS FENOMENOS NEUROLOGICOS PAROXISTICOS NO EPILEPTICOS SUELEN DIAGNOSTICARSE DE MODO ERRÓNEO COMO EPILEPSIA
CAUSAS FRECUENTES DE ERROR. Interrogatorio al paciente en forma insuficiente. No interrogar si los hay, a los testigos. Determinar la existencia de epilepsia por la presencia de anomalías en el EEG intercrítico. Un EEG mal realizado o interpretado.
UN DIAGNÓSTICO ERRONEO DE EPILEPSIA CONLLEVA CONSECUENCIAS ADVERSAS Pérdida de oportunidad del tratamiento apropiado Tratamiento crónico con medicación tóxica Generación de minusvalidez Riesgo de vida
NO SE DIAGNOSTICA CORRECTAMENTE LO QUE NO SE CONOCE
CUANDO SE VALORA UN INDIVIDUO QUE TIENE UNA CRISIS, ES IMPORTANTE CONSIDERAR UN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL AMPLIO.
DIAGNOSTICO DE FENOMENOS NEUROLOGICOS PAROXISTICOS NO EPILEPTICOS Interrogatorio (esencial) Examen físico y neurológico Pruebas diagnósticas útiles
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS ÚTILES EEG vigil, sueño, video-EEG ECG, Holter, Tilt test, Ergometría, Ecografía TC y MR del cerebro Estudios séricos (glucosa, función tiroidea y paratiroidea) Consulta psiquiátrica
EEG Premisas a tener en cuenta Solo en 50% se detectan anomalías interictales en el primer EEG, 84% en el tercero y en 92% hacia el cuarto. Un EEG anormal No es diagnóstico de epilepsia. Un EEG puede permanecer normal, incluso durante una crisis, particularmente una parcial.
EEG Confiabilidad 1) precisión del equipo EEG La confiabilidad en la interpretación de un EEG debe cumplir estos tres factores: 1) precisión del equipo EEG 2) técnicas de registro Standard 3) criterios interpretativos provenientes de profesionales con buena formación y experiencia.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE CRISIS EPILÉPTICAS Síncopes de origen cardíaco Síncopes de origen no cardíaco Alteraciones tóxicas o metabólicas Accidentes cerebrovasculares transitorios Hiperventilación Sostenimiento de la respiración Migraña Amnesia global transitoria Movimientos anormales Trastornos del sueño Enf. psiquiátrica
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE CRISIS EPILÉPTICAS Síncopes de origen cardíaco a) Arritmias b) Cardiopatías congénitas c) Cardiomiopatías d) Mixoma auricular
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE CRISIS EPILÉPTICAS Síncopes de origen no cardíaco a) Vasovagal ( por micción, tusígeno, del seno carotídeo) b) Ortostático (hipovolemia, parkinsonismos, neuropatías autónomas)
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE CRISIS EPILÉPTICAS Alteraciones tóxicas o metabólicas a) Enf. renal o hepática b) Hipoglucemia c) Feocromocitoma d) Medicamentos (antihipertensores, antipsicóticos, antidepresivos, levodopa)
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE CRISIS EPILÉPTICAS Accidentes cerebrovasculares transitorios Hiperventilación Sostenimiento de la respiración (espasmo del sollozo) Migraña Amnesia global transitoria
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE CRISIS EPILÉPTICAS Movimientos anormales ( tics, temblor, espasmos, mioclono, coreoatetosis paroxística diurna o nocturna) Trastornos del sueño (narcolepsia, parasomnias, piernas inquietas)
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE CRISIS EPILÉPTICAS Enf. psiquiátrica a) Fuga psicógena b) Trastorno conversivo c) Trastorno de ansiedad o pánico d) Trast del control de los impulsos e) Esquizofrenia
Especialista Consultor en Neurología M.P. 13419 GRACIAS DR. OSCAR A. HARAMBOURE Especialista Consultor en Neurología M.P. 13419