Pruebas de Software 2014. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE PRUEBA de Sw.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
Curso de Bioestadística Parte 14 Análisis de datos binarios pareados
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 5.- 1ª PARTE. EL A.O. Y SUS APLICACIONES
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
AGENDA Actividad Recepción Objetivo Relación con otros componentes
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
Perfiles y necesidades formativas de las y los técnicos socioculturales de Navarra Conclusiones 23 mayo 2008.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
C.U.R.L.P. Asignatura: Catedrático 13 de Septiembre del 2013 Integrantes:
TELEFONÍA IP.
BizAgi - Business Agility
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Repaso de matrices DAGOBERTO SALGADO HORTA.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Gráfica 1 Participación por región de las reservas probadas mundiales de petróleo, 2000 y 2011 (Miles de millones de barriles)
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
ARANCEL DE ADUANAS luism ortegon.
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
FORMAS DE REALIZAR UNA PROGRAMACIÓN DEPORTIVA
Módulo 2: Condiciones Generales de Trabajo
PARTIDA DOBLE FRAY LUCA PACIOLLI ( ) Padre de la Contabilidad
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
Los Numeros.
HERRAMIENTAS CASE.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Control interno CCINSHAE
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Lineamientos de Pruebas Integrales del GRP Financiero
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
Metodología para el desarrollo de Software educativo POO
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
Ximena Romano – Doris Correa
Especialización en Desarrollo de Software
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de metodologías ágiles Tatiana Alejandra.
Roles de Open UP.
Introducción al proceso de verificación y validación.
REVISION Y AUDITORIA.
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III.- PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
Plan de Pruebas de Aceptación
Entregables del Proyecto
Transcripción de la presentación:

Pruebas de Software 2014

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE PRUEBA de Sw

Desarrollar Estrategia de la Prueba Global Desarrollar Enfoque de la GST Planificar Prueba 31 PrepararPrueba EjecutarPrueba Equipo Corr.Errores Construc. Administrar Actividades dePrueba Establish Test Environment Prueba de Construcción/ Integración (Confirmación de Migración) Actividad CrearCond. Sumarizadas dePrueba Actividad AltoNivel Clave: Punto de Aprobación Dependencia 4 62 Administración GeneraldelProyecto Capacitación &Enseñanza Requerimientos Dependencia EquipoExterno Estrategia de laPrueba Global 21 Documento deEnfoque & Proceso Crear Plan para Entorno 52 Preparar Entorno de Ejecución Realizar Prueba de Shakeout Crear Ciclos & Subciclos de Prueba 42 Crear Scripts de Prueba y Escen. de Neg. 44 Crear Cuenta / Datos de Prueba 41 Crear Cond. Detalle de Prueba & Res. Esp. AN 45 Crear Result. Esperados Detallados 46 Crear Plan Validación /Herramientas Crear Plan de Ejecución Sistemas Externos Ejecutar GST(1-4) Validar GST(1-4) 63Mantener Modelo de Prueba 76 Administración SIR 77 Informes Progreso de Ejecución Coordinar Sistemas Externos 71 Definir Organización 72 Crear & Mantener Plan Trab. Detall Nota : Todas las Etapas y Actividades en este Diagrama de Proceso corresponde a las del Project Workbench (PWW) para la Prueba Global del Sistema. Las interfaces están incluídas dentro de cada actividad común. Modelo de Prueba de Integración Administrar Métricas y Avance Establecer Entorno de Prueba Crear Event. de Negocios Crear Enf. de Datos de Prueba Comunes Definir Entradas /Interfaces DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE PRUEBA de Sw

Evento de Neg. Ciclo Subciclo Pasos Planif. Prueba Pasos Prepar. Prueba Datos/Cta. de Prueba Result. Esp. Detallados Documentos Entrada Funciones Facturación Formatos Facturas Productos Interfases Cond. Sumariz. Prueba Ejecuc. Prueba Result. Reales Script Result. Esp. Alto Nivel Cond. Detallada Prueba Escenario Cobros El Modelo de Procesos para la Planificación/Preparación de la Prueba

Identificar Problema Se eleva el SIR (Estado=Abierto) Asignar SIR (Estado en Progreso) Nueva Prueba (Iterativo hasta que el Estado=Cerrado) SIR corregido (Estado Cerrado) Equipo de Entornos Equipo de Corrección de Errores Equipo FuncionalEquipo de TablasEquipo Técnico Los problemas potenciales son: Fabric, PSB regens, etc... Los problemas potenciales son: Formato de Datos, Requerimientos Faltantes Los problemas potenciales son: Población de Datos, Estructurales. Los problemas potenciales son : RI, File-Aid, Etc... Los problemas potenciales son: interrupciones de applicaciones, ej.: error en la lectura de archivos, JCL incorrecto, etc... Proceso de Administración de los SIRs

Analista Funcional Online Analista Funcional Financiero Analista Funcional Financiero Analista Funcional de Batch Daily - OS Analista Funcional de Batch Daily - UPS Analista Funcional Ciclo Fact. - Invoicing Analista Funcional de Ciclo de Facturacion - Pricing Seguridad - Funcional Cruzado Auditoria - Funcional Cruzado Regulatorio - Funcional Cruzado Integracion - Funcional Cruzado Marketing - Fucnional Cruzado Impuesto - Funcional Cruzado Coordinador de Metricas Coordinador de la Preparacion de la Prueba Lideres de la Planificacion/ Preparacion de la Prueba Estructura del Equipo – Ejemplo: Planificación y Preparación de la Prueba